Skip to main content

Mes: febrero 2020

ACUERDAN LINEAMIENTOS PARA REGLAMENTAR LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE CERVEZA ARTESANAL EN TECATE

 

Tecate, Baja California.- A fin de aprobar el reglamento para la producción y venta de cerveza artesanal en este municipio, se llevó a cabo la sesión de comisión de Gobernación y Legislación  coordinada por el regidor Alfonso Zacarías, lo anterior en la sala Benito Juárez García, recinto oficial del Ayuntamiento de Tecate.

Luego de sostener mesa de trabajo con productores de cerveza artesanal de la localidad, se establecieron acuerdos para implementar dicho reglamento, en seguimiento a los mismos, fueron analizados y establecidos los cambios.

Dentro de los temas analizados se estableció el horario que se implementará para los permisos, así como las fechas en las que se dará inicio, entre otros puntos.

Por unanimidad de los integrantes de la comisión así como de los regidores involucrados en la iniciativa de reglamento, se establecieron acuerdos para su aprobación.

A la reunión presidida por el edil Alfonso Zacarías se contó con la asistencia de la regidora Ivone Patrón, Bertha López, Diana Vázquez así como los regidores Joaquín Mercado y Román Cota.

 

ARRESTAN A 3 “POLLEROS” Y 18 INDOCUMENTADOS

  • Agentes interceptan 2 eventos de contrabando marítimo

San Diego, California.- Agentes de la Patrulla Fronteriza (USBP) que trabajan en coordinación con socios del Departamento de Seguridad Nacional arrestaron a 18 personas en dos eventos marítimos por separado. Todos habían ingresado ilegalmente a los Estados Unidos por mar.

El primer incidente ocurrió la madrugada del 6 de febrero, aproximadamente a las 1:20 a.m., cuando los agentes de Operaciones Aéreas y Marinas (AMO) detectaron un barco sospechoso que ingresaba a las aguas estadounidenses. El bote viajaba con sus luces apagadas a varias millas de la costa. AMO notificó a la Guardia Costera de los EE. UU. (USCG) y las dos agencias interceptaron el barco poco después.

Un total de ocho personas fueron encontradas a bordo. Los siete hombres y una mujer fueron transferidos a agentes de USBP en tierra y los ocho admitieron ser ciudadanos mexicanos, presentes ilegalmente en los Estados Unidos. Los agentes identificaron a un hombre como sospechoso de contrabando humano. Ese hombre ahora enfrenta cargos criminales.

Los agentes los transportaron a una estación USBP cercana para su procesamiento. El barco fue incautado por AMO. El segundo evento ocurrió hoy aproximadamente a las 3:45 a.m., cuando el Centro de Operaciones del Puerto Conjunto (JHOC) vio una panga aproximadamente a seis millas al sur de Point Loma, California. USCG fue notificado y respondió con un cortador de respuesta rápida de la Guardia Costera. Aproximadamente a las 5 a.m., la panga fue interceptada y los oficiales de la Guardia Costera encontraron a 10 personas a bordo.

Los 10 ocupantes, incluidos nueve ciudadanos mexicanos y un ciudadano guatemalteco, fueron detenidos y entregados a agentes del USBP. Cuando se les preguntó, todos admitieron estar presentes ilegalmente en los EE. UU. Y posteriormente fueron llevados a una estación cercana para su procesamiento. Los agentes identificaron a dos de los hombres como presuntos contrabandistas humanos. Ambos enfrentan cargos criminales.

El barco fue incautado por AMO. Las 18 personas arrestadas durante los dos eventos están bajo custodia del DHS.

APRUEBAN EN LA CGLPC  LA CREACIÓN  DEL MUNICIPIO DE SAN QUINTÍN

•    El diputado Juan Manuel Molina la calificó como una “decisión histórica para el Estado de Baja California” 
•    Su primer Ayuntamiento será electo en las elecciones ordinarias del 2024, para entrar en funciones el 1 de octubre de ese mismo año.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc) del Congreso local, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, en sesión de trabajo aprobó con 5 votos a favor y una abstención el proyecto de dictamen que contiene la procedencia de la creación del Municipio de San Quintín.
El presidente de la Cglpc calificó lo aprobado por este órgano de trabajo legislativo como una “decisión histórica para el Estado de Baja California”, ya que después de 9 años que empezó el proceso de municipalización de esa delegación de Ensenada, “en unos meses esta Legislatura pudo reconstituir, recapitular y llegar a la celebración de esta decisión, como sucedió en el caso del Estatuto Territorial”, subrayó.
Asimismo, Molina García ponderó la labor realizada por la legisladora Miriam Elizabeth Cano Núñez, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, que “debido a su tenacidad y convencimiento de este tema se pudo agilizar el trabajo de municipalización”.
Antes de efectuarse la votación del referido proyecto, correspondió al director de Consultoría Legislativa del Congreso, Javier Tenorio Andújar, leer algunos de los antecedentes.
Entre otros, informó que el 15 de enero del 2020, en sesión ordinaria la diputada Miriam Elizabeth Cano presentó ante el Pleno un punto de acuerdo, mediante  el cual se exhorta al presidente de la Mesa Directiva instruya a la Comisión respectiva, a continuar con los trabajos iniciados con motivo de la emisión de la convocatoria de fecha 24 de agosto de 2012, y del resultado que arrojó el plebiscito realizado para tal efecto; actos que tienen como objetivo concretar que la Delegación San Quintín se convierta en el sexto municipio del Estado.
En los transitorios del proyecto de dictamen donde se crea el sexto municipio de Baja California, queda establecido que “el Primer Ayuntamiento del Municipio de San Quintín será electo en las elecciones ordinarias correspondientes al año dos mil veinticuatro, para entrar en funciones el día primero de octubre de ese mismo año”.
Además, que en tanto se elige a los ciudadanos y ciudadanas que presidirán el Primer Ayuntamiento de San Quintín, el Gobierno del Municipio se depositará en un Concejo Municipal fundacional, integrado por 5 concejales con sus respectivos suplentes, mismos que serán designados por el Congreso del Estado a propuesta del gobernador de entre 15 vecinos del nuevo municipio.
En los transitorios también se inscribe que “una vez recibida la lista de propuestas, el Congreso del Estado dispondrá de un plazo de treinta días para designar de entre los pobladores propuestos por el Gobernador del Estado, aquellos que considere los más idóneos para administrar el Ayuntamiento, en el entendido de que serán designados aquellos pobladores aprobados por mayoría calificada de este Congreso del Estado”.
Por otro lado, se establece que a partir de la instalación del Concejo Municipal Fundacional, el Ayuntamiento de Ensenada procederá a darle posesión y transferirle las oficinas, los archivos, documentos y bienes municipales destinados al servicio de la comunidad del nuevo municipio, acciones a realizar mediante los procedimientos legales y administrativos correspondientes.
Durante la sesión de la Cglpc, llevada a cabo en la sala “Mujeres de Baja California, forjadoras de la patria” del Poder Legislativo, estuvieron presentes los diputados integrantes de la misma Juan Manuel Molina García, presidente; Rosina del Villar Casas, secretaria, y los vocales Gerardo López Montes, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Eva Gricelda Rodríguez y Julia Andrea González Quiroz.
Además, estuvieron los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como de los ayuntamientos de Tijuana y Mexicali, e integrantes del Comité de Pro Municipalización de San Quintín.

VINCULADO A PROCESO Y EN PRISIÓN SUJETO POR FEMINICIDIO

Privó de la vida a su pareja sentimental.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida informa que se logró la vinculación a proceso penal en contra de Edgar N., quien está acusado por el delito de feminicidio, además se le impone la medida cautelar de prisión preventiva.

El pasado 10 de enero del presente año, el hoy imputado Edgar N., se encontraba en el interior del domicilio en la calle Eugenio Mendivil de la colonia Obrera Primera Sección, en compañía de su pareja sentimental Alejandra Esquivel, y cuatro menores de edad de 8, 7, 4y 2 años respectivamente, cuando de pronto Edgar N., comienza a golpear a Alejandra en reiteradas ocasiones y con diversos objetos, entre ellos una cadena metálica, además le realiza diversas quemaduras en el cuerpo. Derivado de los heridas inferidas la víctima perdió la vida, de acuerdo a la necropsia realizada.

Posteriormente el hoy imputado Edgar N., es detenido y es presentado por la Fiscalía ante el Juez de Control, y en audiencia se le vincula a proceso penal por el delito de feminicidio, además se le impone la medida cautelar de prisión preventiva, y se concede un plazo de cuatro meses de investigación complementaria, que concluye en el mes de mayo de 2020.

CÁLIDO RECIBIMIENTO PARA EDWIN CARDONA EN LA FRONTERA DE TIJUANA

Afición y directiva dieron la bienvenida al refuerzo Xoloitzcuintle

Tijuana, Baja California.- Este día se realizó la presentación oficial del refuerzo del Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente, Edwin Cardona, quien fue recibido por aficionados y la directiva de la Institución Fronteriza en el Estadio Caliente.

La presentación estuvo a cargo de invitados especiales, a primera hora, los aficionados Sergio Chávez, miembro de la Masakr3, Robert Díaz “El Rudo”, aficionado que radica en Coachella, California; el popular “Bubu” Emmanuel Cruz, aficionado del Club Tijuana, y Saúl Pérez, un orgulloso portador de XoloPass. Todos ellos fueron quienes salieron este día en representación de toda la afición tijuanense para hacer el anuncio de la llegada del futbolista colombiano Edwin Cardona.

Tras una amena charla con el refuerzo colombiano, entró en escena el Director General Deportivo, Ignacio Palou, quien entregó en conferencia de prensa el jersey con el #15, el cual portará Cardona en el presente Clausura 2020.

“Fue una oportunidad de poder sumarnos, para el Club sumar gente de su calidad y para el permitirle que su carrera regrese al buen camino y el pueda volver a selección”, adelantó Palou. “El Club Tijuana te abre las puertas Edwin y sumarte con el objetivo de conseguir logros importantes”, agregó Palou.

“En nombre de la Masakr3, primero por traer refuerzos que nutren al grupo y también por darnos el privilegio de en nombre de la afición darle la bienvenida a Edwin”, añadió Sergio Chávez.

“Gracias a la directiva por invitarnos, por darle un poco de luz a los aficionados que muchos quisieran estar aquí y hoy nos toca representarlos, darle la bienvenida y verlo portar nuestros colores en lo personal es algo muy grande”, comentó Robert Díaz “El Rudo”.

“Gracias Edwin por platicar con nosotros. Esperamos que la rompas como decimos, y todo el éxito del mundo”, destacó Emmanuel Cruz.

“Primero darle las gracias al club por dejarnos estar presentes en esta ocasión especial, con un refuerzo de la calidad de Edwin, somos fan desde el inicio del club y estamos siempre en las buenas y en las malas”, dijo Saúl Pérez.

El delantero sudamericano habló de lo que significa para su carrera el llegar al Club Tijuana y confía en que esta nueva sociedad traerá muchas alegrías para ambas partes.

“Primero agradecido con dios por darme la oportunidad, estaba con mi familia y me llamaron, mostraron un gran interés y eso es lo que uno hace que tome en cuenta a un club, me recibieron como familia, todo se hizo en menos de un día, agradecido por el esfuerzo por traerme esperemos que no sea solo un año y hacer crecer este gran club”, comentó Cardona.

“Edwin seguramente va a aportar mucho futbol, creo que pueden engranar bien con su equipo y sus compañeros, pero seguramente nos dará muchas alegrías acá y el viene a sumarse a un equipo y eso es lo más importante”, finalizó el Director General Deportivo Ignacio Palou.

DESAPARECER EL TIPO PENAL DEL FEMINICIDIO SERÁ UN RETROCESO A LA JUSTICIA DE MÉXICO: DIPUTADA LIZBETH MATA LOZANO

Ensenada, Baja California.- Los Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional expresaron su rechazo a la propuesta del Fiscal General de la República, Gertz Manero, para eliminar el tipo penal de feminicidio, pues representaría un retroceso para la justicia de las mujeres y niñas de México, afirmó la Diputada Federal Lizbeth Mata Lozano, desde el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Aseguró que los diputados del PAN, defenderán esta causa a favor de las mujeres de México, además de precisar que el tipo penal del feminicidio se construyó con el esfuerzo y trabajo de muchas mujeres de diferentes fuerzas políticas como una medida que atendiera este gran problema que aqueja a nuestro país.

Como dato adicional, Mata Lozano explicó que en lo que va de la presente administración, este delito se ha incrementado en un 10.3 por ciento, lo cual es alarmante y obliga a las autoridades a realizar acciones concretas, pero principalmente preventivas.

Dijo que no se trata de incrementar las penas para quien comete un feminicidio, sino prevenir las muertes de mujeres por razón de género; para ello la fiscalía debe capacitar al personal que en ella labora, para que puedan encuadrar el delito como tal.

El feminicidio es un crimen de odio y reiteró que en el 2019 se registraron más de 900 mujeres asesinadas por diferentes causas conforme lo establece el Código Penal Federal. “Los datos oficiales lo llaman presunto feminicidio, porque no hemos sido capaces de fortalecer a las fiscalías y a todo lo que tiene que ver para determinar si es un feminicidio”, aseguró.

Coincidió con sus compañeros diputados en el sentido de que este gobierno no sepa interpretar el Código Penal Federal y que, además, en lugar de gastar presupuesto en lo que hoy sirve para un muro en la frontera sur, se debió enviar ese presupuesto para fortalecer nuestras fiscalías, para fortalecer a nuestras policías, para fortalecer las políticas públicas de prevención y de detección de violencia, más de 200 mil llamadas, según los datos oficiales, en cuanto a violencia familiar, violencia intrafamiliar, acoso sexual”, destacó.

Hay mujeres que viven con miedo, hay mujeres que están cansadas de vivir con miedo, aquí el reto para MORENA es saber si están contra las mujeres de México, si acatarán las instrucciones de su jefe supremo, el presidente de la república.

La Legisladora, enumeró las causales que actualmente establece el Artículo 325 del Código Penal Federal para considerar el delito de feminicidio:

• Que haya signos de violencia sexual de cualquier tipo.

• Que haya lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes.

• Que haya antecedente de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar.

• Que haya existido alguna relación sentimental, afectiva o de confianza entre el activo y la víctima.

• Que existan amenazas relacionadas con hecho delictuoso.

• La mayoría de los feminicidios tienen antecedentes y denuncias de violencia.

• Que la víctima haya sido incomunicada.

• Que el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en algún lugar público.

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE DERECHOS HUMANOS

Participaron en la conferencia personal de la Fiscalía General del Estado, Oficialía Mayor y la Secretaría de Salud.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de sensibilizar a los servidores públicos sobre los Derechos Humanos, a fin de que en los centros de gobierno se otorgue un servicio de respeto a los usuarios y compañeros de trabajo, la Oficialía Mayor realizó la conferencia de este tema.

La titular del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano CENPRODE, Viviana González Rodríguez, comentó que la conferencia forma parte del Programa Anual de Capacitación; la cual tiene como finalidad, que los funcionarios estatales brinden a los ciudadanos y compañeros un trato de calidez y respeto.

Durante la conferencia se observaron los siguientes temas: Concepto de los Derechos Humanos, Características de los Derechos Humanos, Funciones del Estado y Generaciones de los Derechos Humanos y fue impartida por Omar Ulises Alonso Cervantes, instructor externo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDH BC).

En la conferencia de “Derechos Humanos” participaron servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), de Oficialía Mayor y de la Secretaría de Salud.

RECHAZA SECTOR RESTAURANTERO ELIMINAR “PUENTES FESTIVOS”

La Canirac BC se suma al posicionamiento de la cámara nacional, debido a la afectación que ocasionaría en la economía.

Tijuana, Baja California.- Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propusiera eliminar los puentes de días festivos, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) se pronunció en contra por la afectación económica que ocasionaría.

Miguel Ángel Badiola Montaño, presidente de la Canirac BC, se sumó a este posicionamiento de la cámara a nivel nacional, ya que, al anular los puentes festivos, se inhibirá el turismo y, por ende, el consumo en restaurantes.

“Estamos en acuerdo con nuestro presidente nacional de Canirac, Francisco Fernández Alonso, quien manifestó que hay mejores maneras de inculcar en las nuevas generaciones el significado de las fechas históricas”, indicó.

Y es que la propuesta del presidente López Obrador surge por dicho motivo, dijo, pero bien pueden adoptarse medidas como el obligar a que se transmita el Himno Nacional en todos los eventos públicos, o que se promueva la colocación de la Bandera Nacional en todos los espacios públicos y privados que tengan un aforo superior a 2 mil personas.

Badiola Montaño consideró importante regresar la materia de Civismo a las escuelas, a fin de inculcar el amor a nuestra nación, a los símbolos patrios y a las fechas que conmemoran nuestra historia como país.

“Compartimos la idea de inculcar en los jóvenes el amor a nuestra Bandera, el respeto a la Independencia y a la Revolución, pero sin afectar a uno de los motores de la economía como es la industria restaurantera”, refirió Badiola Montaño.

El líder de la Canirac BC señaló que los días festivos contribuyen a activar el consumo interno en las ciudades y destinos turísticos, en los que se recibe gran afluencia de visitantes nacionales, principalmente.

Subrayó que, al eliminar puentes festivos, no solo se afectan las ventas de los establecimientos, sino también los ingresos que reciben los cientos de miles de empleados que laboran en este gremio.

Para finalizar, Miguel Ángel Badiola recalcó que en tan solo en Tijuana se cuenta con más de 700 restaurantes afiliados, siendo la gastronomía uno de los principales atractivos de la ciudad y de todo Baja California.

INFORMA GOBERNADOR JAIME BONILLA SOBRE TEMAS EXPUESTOS EN “LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA”

Al arribar a Tijuana de su gira de trabajo por la Ciudad de México, presidió la sesión permanente de la Mesa de Seguridad; las “maquinitas”, un problema a nivel nacional que detonó con balacera en Uruapan, Michoacán.

Anuncian “Jornadas por la Paz” para este fin de semana; el sábado 8, en la zona urbana de Tecate y el poblado El Hongo, de La Rumorosa; el domingo 9, en San Felipe, Las Delicias y Puertecitos, en la costa del Golfo de California.

Tijuana, Baja California.- Apenas regresó por vía aérea de su gira de trabajo por la Ciudad de México, el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, encabezó esta tarde la Mesa de Seguridad, en la cual informó sobre los temas revisados en la “Estrategia Nacional para la Seguridad Pública”, convocada y encabezada por Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Expuso ante los titulares de fuerzas policiales y militares reunidos en la sede de la Policía Federal, que entre los temas abordados en la reunión a la que asistieron gobernadores y secretarios de Defensa y Marina, destacan el esquema de Mando Único, y la problemática de la inseguridad que, en el caso específico de Baja California, persiste con mayor fuerza en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate.

El mandatario estatal explicó luego, durante la video transmisión en vivo por sus redes, que persiste la problemática de las “maquinitas” tragamonedas en sitios conocidos como “mini-casinos” que operan clandestinamente en Baja California, y ha cobrado fuerza este fenómeno que atenta contra la integridad de las familias y los adolescentes se ven expuestos a peligros mayores, toda vez que los sitios en los cuales se detectan, son presa fácil del narcomenudeo.

Citó un ejemplo que fue comentado en la reunión encabezada por Durazo Montaño, la balacera registrada el pasado día 3 de febrero en curso, en Uruapan, Michoacán, donde se contabilizó un total de 8 víctimas; refrendó la convicción de seguir combatiendo este flagelo en Baja California, donde recientemente se llevó a cabo la destrucción de 310 máquinas confiscadas en “minicasinos” por la Fiscalía General del Estado (FGE).

El gobernador Bonilla Valdez enfatizó que las autoridades en México han analizado el control del crimen organizado desde su paso por los estados del sur, a su llegada a las grandes ciudades; en este sentido, precisó que Tijuana es la frontera más visitada del mundo, con las problemáticas que tienen las grandes ciudades, por ello, el “Gobierno en Marcha” ha buscado impulsar acciones que abonen a la reconstrucción del tejido social, como lo son las “Jornadas por la Paz”.

Al respecto, el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, intervino para señalar que en fortalecimiento al trabajo que se lleva a cabo en las “Jornadas por la Paz”, el jefe del Ejecutivo estatal estará encabezando la capacitación a “Promotores por la Paz”, servidores de la nación y personal de gobierno que, previo a un las Jornadas por la paz, visitan las colonias casa por casa, de tal forma, que buscan detectar casos de abusos de menores, adultos mayores y violencia intrafamiliar, a fin de que sean atendidos y se les brinde el seguimiento a través de la instancias competentes.

Sobre las próximas jornadas programadas, informó que el día sábado 8 del mes en curso, se realizarán una en la zona urbana de Tecate y otra más en el poblado El Hongo, de la Delegación Municipal La Rumorosa; en tanto, el domingo 9, se tiene ya agendada una jornada en San Felipe (municipio de Mexicali), otra en la delegación Las Delicias y una más en Puertecitos (municipio de Ensenada).

En otros temas, el Delegado Federal Único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, dijo que la representación del Gobierno Federal en Baja California se mantiene atenta a las necesidades de los damnificados de la colonia Sánchez Taboada, en Tijuana, por la amenaza latente de nuevos deslizamientos de tierra, debido a la falla geológica que atraviesa esa zona, y se ven obligados a evacuar a numerosas familias.

Comentó el funcionario federal que revisan un predio para evaluar con el Gobierno del Estado, sí es factible para desarrollo habitacional; en tanto, en el caso de Lomas del Rubí, las dependencias involucradas se mantienen coordinadas para avanzar en el proyecto de construcción de viviendas, que esperan suceda antes de los 9 meses a los que se comprometió el gobernador Bonilla Valdez.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal, reiteró el llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por asociaciones o agrupaciones que prometen regularizar automóviles; insistió en que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Hacienda, es la única instancia facultada para regularizar los vehículos que circulan en Baja California, sin estar importados y carecen de placas oficiales.

SUMAN DOS MUERTOS POR EJECUCIONES EN TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana Tecate atendieron una llamada misma que recibió a través del número de emergencia 911 que indicaba que por la calle principal de la delegación Valle de las Palmas, se escucharon detonaciones de arma de fuego

Al llegar al lugar los agentes municipales tuvieron a la vista un vehículo de la marca Nissan de color azul y en su interior a una persona del sexo masculino, misma que vestía pantalón de mezclilla azul, sudadera gris y gorra de color amarillo y a simple vista presentaba manchas de sangre en la ropa.

Por lo cual acordonaron el área y solicitaron la presencia de los agentes adscritos a la Fiscalía General del Estado para que se hicieran cargo de los hechos.

Cabe mencionar que la unidad en mención contaba con reporte de robo activo en la ciudad de Tecate del día 19 de enero del presente año.