Skip to main content

Mes: julio 2019

CAPACITAN A MÁS DE MIL 200 FUNCIONARIOS EN TEMAS DE PROTECCIÓN CIVIL

Mexicali, Baja California.- Al ser una prioridad el bienestar y seguridad de los funcionarios y de la ciudadanía para la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), se han capacitado a mil 260 servidores públicos durante el primer semestre del año en temas de Protección Civil.

La Coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo de OM, Patricia Montes de Oca Medrano, indicó que permanentemente se instruye en diversos temas preventivos a los funcionarios estatales, con el fin de que estén alertas en caso de presentarse alguna emergencia dentro o fuera de sus centros de trabajo.

“Es importante señalar que la preparación que se les proporciona a los servidores públicos está enfocada para que sean la primer respuesta de emergencia mientras llegan las autoridades competentes, y un punto importante es que los conocimientos y habilidades que adquieren pueden ser implementadas tanto en el ámbito laboral, como en el personal”, externó.

Montes de Oca Medrano explicó que de los mil 260 funcionarios beneficiados con estas capacitaciones, 503 corresponden a Mexicali, 305 a Tijuana, 122 a Ensenada, 300 a Tecate y 30 a Playas de Rosarito.

Informó que los talleres que se imparten a lo largo del año se han fortalecido gracias al trabajo coordinado que existe con la Secretaría de Salud del Estado, con las Coordinaciones de Protección Civil del Estado y de los Municipios, así como con las Direcciones de Bomberos de los Ayuntamientos.

Por último, la funcionaria estatal dio a conocer que los talleres que se imparten de manera permanente en las cinco delegaciones de la entidad son: Evacuación y Resguardo, Combate con Incendios, Búsqueda y Rescate, Plan Familiar y Primer Respondiente en Primeros Auxilios.

PLAYAS DE TIJUANA NO SE RECOMIENDAN PARA ACTIVIDADES DE RECREACIÓN

  • Playa Blanca, Playa Baja Malibú y Playa San Antonio del Mar en Tijuana

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de asegurar un destino seguro de recreación en este periodo vacacional, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, intensifica las acciones de vigilancia y muestreo a todas las playas en la entidad.

El Subdirector General para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Héctor Rivera Valenzuela, comentó que gracias al apoyo del Secretario de Salud, Caleb Cienfuegos Rascón, el personal a su cargo ha realizado 126 muestreos de agua de mar, para proteger la salud de la ciudadanía.

Indicó que de los resultados que se obtuvieron se informa que en Playa Blanca, Playa Baja Malibú y Playa San Antonio del Mar en Playas de Tijuana, no se recomiendan actividades recreativas, se debe evitar el contacto directo; el resto de las playas de la entidad cumplen satisfactoriamente y son un destino turístico seguro.

Cabe señalar que los criterios para considerar una playa riesgosa se basan en la cantidad de enterococos NMP/100 ml de agua de acuerdo a los siguientes parámetros: 0-200 apta para uso recreativo, >200 no apta para uso recreativo.

Explicó que los enterococos se utilizan como indicador, ya que son los causantes de producir enfermedades gastrointestinales; es importante tener en cuenta que cuando se presentan lluvias en la región, es recomendable que la población no acuda a bañarse a las playas, ya que estas reciben una carga considerable de contaminación por el arrastre del agua a las playas.

La mezcla de aguas residuales sin tratar puede representar un riesgo para el bañista, ya que una dosis infecciosa de los microorganismos puede transmitirse no sólo al tragar agua sino al entrar ésta en contacto con la piel, los oídos, ojos, cavidad nasal o vías respiratorias superior produciendo enfermedades, tales como irritación de la piel, infecciones en oídos, ojos y aparato respiratorio, malestar estomacal y hasta diarrea a causa de infecciones gastrointestinales.

Rivera Valenzuela mencionó que para la dependencia es fundamental que los bajacalifornianos y turistas estén informados para prevenir afectaciones en su salud, por lo que agradeció el apoyo en la atención de las recomendaciones y los exhortó a seguir atentos a los comunicados que se emitan.

OBTIENE ANDRÉS GONZÁLEZ EL SUBCAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO

• Ganó medalla de plata en los 10 mil metros marcha, en Aguascalientes.

Tijuana, Baja California.- Para la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) es importante apoyar el talento de sus estudiantes, tal es el caso de Andrés González Aquino, alumno de preparatoria quien se posicionó como subcampeón nacional de marcha a nivel nacional.

El joven bachiller participó en la 19 edición de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2019 (Judenems), celebrados en Aguascalientes, donde participaron 5 mil deportistas de todo el país en diversas categorías.

“Participé en atletismo 10 mil metros marcha. La verdad fue una competencia muy difícil, todo el tiempo estuve entre tercero, cuarto lugar, pero en los últimos 800 metros logré llegar en segunda posición y obtuve la medalla de plata”, comentó Andrés González.

Actualmente cursa el cuarto semestre de preparatoria en el plantel Santa Fe de la UDCI, en la especialidad de Ciencias Económicas y Administrativas, con la intención de estudiar Ingeniería Civil.

El joven atleta relata que su pasión por el atletismo surge desde niño, cuando su papá y su hermano lo llevaban a la unidad deportiva CREA, donde desde los 8 años de edad comenzó a entrenar como marchista.

“Es una disciplina que requiere sacrificio porque tienes que ir a la escuela, hacer tareas y a la vez entrenar, muchas veces estás agotado, pero no lo siento como algo malo, ya que es algo que me gusta mucho, y tengo la ventaja de que mis papás, mi familia, siempre me han apoyado”, indicó.

Parte de este logro de obtener el subcampeonato como marchista, resaltó, se debe también al apoyo que ha recibido de parte de la UDCI, donde han sido flexibles en cuanto a entrega de proyectos, días en que ha tenido que faltar a clases, permitiéndole poner al corriente para no atrasarse en sus estudios.

“Sé que muchos compañeros no tienen el apoyo que yo tengo, me siento afortunado, además que he recibido apoyo incondicional de parte de la UDCI, del rector, de mis maestros y eso lo agradezco mucho”, apuntó.

Por su parte, Antonio Carrillo Vilches, rector de UDCI, enfatizó que el apoyo al talento joven, tanto en deporte como en otras disciplinas, es una prioridad para la institución.

“Es parte de la formación integral de los estudiantes, ya que ello complementa su educación a la vez que les proporciona experiencia de vida que resultan muy enriquecedoras”, subrayó.

Para finalizar, el académico exhortó a los jóvenes a seguir su pasión, pues casos como el de Andrés González, son ejemplo de que no hay sacrificio sin recompensa y qué mejor que desarrollándose en la actividad que se desea.

ADVIERTEN A CONTRIBUYENTES CON BENEFICIOS DE ISR A PRESENTAR SU VERIFICACIÓN EN TIEMPO REAL

• Quienes se adhirieron al decreto para disminuir el ISR de 30% a 20%, están obligados a presentar información al SAT.

Tijuana, Baja California.- El Colegio de Contadores Públicos de Mexicali informa que los contribuyentes que se adhirieron al decreto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) deberán cumplir con el Programa de Verificación en Tiempo Real impulsado por el SAT, el cual entrará en vigor a partir del próximo mes de agosto.

Así lo manifestó María Elena Douglas del Toro, presidenta del Colegio, luego de la sesión semanal en donde estuvo como invitado el CP. Jesús Miguel Beltrán Sánchez, socio de Actualízate Ya!

La dirigente señaló que los contribuyentes, al acceder al decreto del ISR que permite disminuir el impuesto de 30% a 20%, quedan obligados a cumplir con el Programa de Verificación en Tiempo Real.

Dicho programa, explicó, solo aplica para quienes se adhirieron al decreto de estímulos fiscales para la frontera norte, con el cual el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad de solicitar información de la empresa en cualquier momento, y el empresario está obligado a entregársela.

Si el contribuyente no entrega la información solicitada por el SAT, dijo, será eliminado del decreto, lo cual significa que ahora tendrá que presentar declaraciones complementarias y corregir su tasa de impuesto.

La presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali indicó que las verificaciones concluyen el primer semestre del 2021, tiempo durante el cual el contribuyente, cada seis meses, queda supeditado a que el SAT pueda solicitarle toda su información de tres formas: a través de una revisión que le puede hacer en su domicilio o establecimientos, pedirle que acuda a las oficinas o vía electrónica.

El contribuyente tiene hasta cinco días para contestar si va a cooperar con el SAT presentándole su información, agregó la dirigente, gracias a la primera modificación que se hizo a la resolución de la miscelánea fiscal del 2019 el pasado 28 de junio.

Douglas del Toro expuso que al 30 de marzo pasado que concluyó el plazo para adherirse al ISR, se presentaron 18 mil 200 solicitudes, de las cuales poco más de 6,000 fueron aceptadas, y de éstas corresponde un 49% a Baja California.

En el caso del Impuesto al Valor Agregado (IVA), dijo, cuyo vencimiento fue el 30 de junio, en total se presentaron 145 mil solicitudes, de las cuales fueron aceptadas 133 mil, y un 55% de estas admitidas en Baja California, estado que presentó más de la mitad de las solicitudes.

“Si hablamos de 5.6 millones de contribuyentes en la región fronteriza norte y lo cruzamos con los 6 mil que pudieron adherirse al ISR, más los 133 mil que se pudieron adherir al IVA, estamos hablando de un porcentaje insignificante de personas que se pudieron adherir a cualquiera de los dos decretos”, concluyó.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO 60 BECAS DE TRANSPORTE A ESTUDIANTES

En beneficio de jóvenes de diferentes planteles educativos con apoyos económicos para que sigan estudiando

Tecate, Baja California.- Como parte de los apoyos económicos en beneficio de la juventud impulsados por la Administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) entregó más 60 becas de transporte a estudiantes de Tecate, por un monto de más de 45 mil pesos.

La Subdirectora de Juventud BC, Mariana Verdugo Corona, comentó que con este apoyo se ofrece cobertura total en el traslado de los estudiantes desde sus hogares hasta sus centros de estudios y viceversa, con el fin de evitar la deserción escolar por la falta de recursos económicos para trasladarse a sus instituciones educativas.

Durante el evento, que se realizó en el Centro Comunitario Tecate, se otorgaron las becas a estudiantes de las escuelas secundarias Juana Inés de la Cruz No. 2, Lázaro Cárdenas No.3, Emiliano Zapata No. 202, así como la preparatoria Conalep, UABC Valle las Palmas y Otay.

Verdugo Corona señaló que el programa “Beca de Transporte” inició desde el 2014 y ha funcionado desde ese año hasta la fecha, continuamente y beneficiando a más jóvenes entre las edades de 12 a 29 años.

CONMEMORAN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ZOONOSIS

Las Zoonosis son enfermedades que de manera natural se trasmiten de los animales a las personas

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informa que este sábado 6 de julio se conmemora el Día Mundial de las Zoonosis, el cual fue designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en memoria de lo sucedido en el año 1885, cuando el científico Louis Pasteur aplicó en Francia la primera vacuna antirrábica a un niño de 9 años que había sido mordido por un perro infectado por rabia, con lo cual le salvó la vida.

El titular de la dependencia, Caleb Cienfuegos Rascón, comentó que las zoonosis son enfermedades que de manera natural se trasmiten de los animales a las personas.

Señaló la importancia de concientizar a la ciudadanía sobre las zoonosis, para prevenir y atender cualquier tipo de lesiones o trasmisión de alguna enfermedad.

Resaltó que “nuestra entidad destaca en la historia de la prevención y el tratamiento de la rabia, ya que Baja California es el único Estado en el país, que cuenta con 53 años sin presencia de rabia humana y 37 años sin casos de rabia en perros, gracias a la estrategia de vacunación antirrábica canina; misma que ha posicionado a México y en especial a Baja California, como líderes en las Américas y otros continentes, en donde la rabia en el perro continúa siendo un grave problema de Salud Pública”.

Explicó que las zoonosis son las enfermedades que se transmiten entre los animales y el hombre, siendo la rabia la enfermedad insignia; sin embargo, son muchas las enfermedades zoonóticas de importancia en el país, las más relevantes son brucelosis, rickettsiosis, teniasis-cisticercosis y la leptospirosis.

Indicó que la presencia de enfermedades está determinada por factores biológicos, sociales y culturales, donde la relación de la comunidad con el ambiente es clave; por lo que la prevención de estas patologías requiere una gestión integral, que involucre a profesionales médicos, veterinarios y los vinculados al ambiente junto a las organizaciones relacionadas con animales.

En ese sentido, el Programa de Zoonosis del Estado, recomienda medidas de prevención que se realizan durante el año como vacunaciones antirrábicas, desparasitaciones contra garrapata, fumigación casa por casa y esterilizaciones.

El funcionario estatal, mencionó en el primer semestre de este año se registraron en el Estado 505 agresiones de perro, de éstas el 56% ocurrieron en la vía pública; así mismo, Mexicali es la Jurisdicción con más casos al reportar el 46% de las agresiones en la entidad.

En la Jurisdicción de Tijuana ocurrieron 71 agresiones, de las cuales 52% suceden vía peridomiciliar; en Mexicali, el 69% de las agresiones ocurrieron en la vía pública; en la Jurisdicción de Ensenada se reportaron 98 agresiones, de las cuales el 58% sucedieron dentro de los domicilios; cabe señalar en lo que va del año se han aplicado un total de 178 mil 289 dosis de vacuna antirrábica canina y felina de manera gratuita.

APRUEBAN EN LA CGLPC QUE PRESIDENCIA DEL CONGRESO NO RECAIGA CONSECUTIVAMENTE EN EL MISMO GRUPO PARLAMENTARIO

Este órgano de trabajo legislativo, que preside el diputado Andrés de la Rosa, avaló también otros 5 proyectos de dictamen.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc) del Congreso local, que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya, aprobó 6 proyectos de dictamen; uno de ellos contiene iniciativa que reforma el artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, para incluir lo siguiente: “La Presidencia de la Mesa Directiva no podrá recaer en el mismo grupo parlamentario que presidió el periodo anterior inmediato”.

Dicha iniciativa, propuesta por la legisladora Blanca Patricia Ríos López, adiciona además que “la Junta de Coordinación Política y la Presidencia de la Mesa Directiva no podrán recaer en un mismo grupo parlamentario”; lo anterior, dijo en su exposición de motivos, con la finalidad de ponderar la pluralidad de ideas al interior de esta Soberanía.

Por otro lado, la Cglpc avaló por unanimidad una iniciativa perteneciente al asambleísta Luis Moreno Hernández que modifica los artículos 27, 83 y 84 de la Constitución Política de Baja California, con el propósito de crear un marco jurídico que establezca los mecanismos de coordinación entre los municipios y entre estos y el gobierno estatal, para abordar la solución de los distintos problemas desde un enfoque metropolitano, lo cual satisfaga la demanda ciudadana tanto en materia de movilidad como de accesibilidad.

Asimismo, este órgano de trabajo legislativo dio el sí de manera unánime a una propuesta del diputado Héctor Ireneo Mares Cossío, la cual reforma el artículo 93, fracción IX, que actualmente refiere a “proposiciones”, para denominarlos como “Proposiciones de acuerdo económico”, a fin de hacerlo acorde con el artículo 110 fracción y 114 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Además, adiciona un segundo párrafo al artículo 114 para definir el término de posicionamiento.

Durante la junta de la Comisión de Gobernación, efectuada en la sala “Francisco Dueñas Montes”, también fue aprobada la iniciativa del diputado Bernardo Padilla Muñoz, misma que reforma el artículo 60, inciso l, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, para establecer que la Comisión de Fortalecimiento Municipal sea integrada, cuando menos, por un diputado elegido en cada uno de los municipios. Ello con el fin de asegurar que los intereses de Tijuana, Rosarito, Ensenada, Tecate y Mexicali se encuentren representados en dicho órgano de trabajo.

También se avaló una iniciativa del diputado Luis Moreno, a fin de modificar el nombre del recinto parlamentario oficial del Congreso de Baja California, denominado hasta ahora “Benito Juárez García”, para quedar como “Benito Pablo Juárez García”, respetando así el nombre completo del “Benemérito de las Américas”.

Por último, se aprobó una iniciativa cuyo inicialista es el legislador Job Montoya Gaxiola, mediante la cual se reforma la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en el Estado, con el fin de que se implementen los mecanismos necesarios para garantizar a este sector vulnerable una atención preferente, estableciendo, por lo menos, filas, asientos, ventanillas y, en su caso, cajas de cobro especiales, todo debidamente señalizado, cuidando que esta atención preferente será un beneficio personal e intransferible.

Los congresistas miembros de la Cglpc que asistieron a la sesión, fueron Andrés de la Rosa Anaya, presidente; Édgar Benjamín Gómez Macías, secretario, y los vocales José Félix Arango Pérez y Raúl Castañeda Pomposo.

APREHENDE PEP A SUJETO BUSCADO POR COMISIÓN DE ROBO CALIFICADO

Detenido en la colonia Popular 89

Ensenada, Baja California.- Durante un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Popular 89, se logró el aseguramiento de un sujeto que contaba con mandamiento judicial en su contra comisión de por robo calificado.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia por la avenida Punta Colonet, donde se percataron de la presencia de un sujeto que trató de evadirlos.

Dicha persona cambió el sentido de la marcha e intentó esconderse entre los vehículos estacionados en la zona, motivo por el cual se le marco el alto para proceder a una entrevista de rutina.

Se trata de quien se identificó como Juan José “N”, de 30 años de edad; tras ser revisado por protocolo de seguridad, no se encontró en su persona algún tipo de sustancias o artefactos ilícitos.

Tras ingresar sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), resulto contar con antecedentes penales.

El sistema arrojó una orden de aprehensión en su contra por robo calificado a lugar cerrado girada en el 2018.

El sujeto fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de dar seguimiento al caso y proceder conforme marca la ley.

La Policía Estatal Preventiva exhorta a denunciar cualquier acto ilícito al número de emergencias 9-1-1, denuncia anónima 089 o bien a los aplicativos ¨911MovilBC¨ y ¨089MovilBC¨.

RECONOCE KIKO VEGA AL TALENTO DEPORTIVO DE BAJA CALIFORNIA

Felicita a los atletas de Baja California que participaron en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 y que colocaron a la entidad en la tercera posición a nivel nacional

Tijuana, Baja California.- Con el fin de resaltar el papel de los deportistas destacados de Baja California que participaron en la pasada Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 y que colocaron a la entidad en la tercera posición a nivel nacional, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó la ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Deportiva, donde felicitó a los atletas por su alto compromiso y desempeño que demostraron en las pasadas competencias, hecho que ha contribuido a convertir a Baja California en una potencia deportiva.

En las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, el Mandatario estatal, destacó que en estos casi seis años de gobierno se ha promovido el deporte para generar comunidades más saludables a través del espíritu de competencia y el pleno desarrollo físico y mental de las personas, lo que ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno.

Durante un emotivo mensaje, agradeció a los deportistas por ser fuente de inspiración, a los padres de familia por su apoyo incondicional, así como a los entrenadores, que en algunos casos provienen de otros países y arriban a esta región del país con un gran corazón y entrega para formar a los atletas de alto rendimiento.

“Todas y todos ustedes son un ejemplo a seguir, una inspiración para jóvenes y adultos, eso conlleva una gran responsabilidad; es un orgulloso destacar que durante 15 años consecutivos, Baja California se ha mantenido en los tres primeros lugares en el país, tan solo en la pasada Olimpiada Nacional, esta entidad ocupó la segunda posición referente al número total de medallas obtenidas”, expresó el Gobernador Kiko Vega.

Por su parte, el Director del Instituto del Deporte y la Cultura Física en Baja California, Saúl Castro Verdugo, presentó los resultados obtenidos por la delegación bajacaliforniana que estuvo conformada por más de mil participantes, entre deportistas y personal de apoyo; resaltó que desde hace años la entidad tiene un gran nivel de efectividad que supera el 50%, lo que ha garantizado que atletas obtengan el pase para competencias internacionales.

Es así que en la reciente Olimpiada Nacional, donde se obtuvieron 17 medallas más en comparación a 2018, Baja California cosechó 319 metales, de los cuales, 121 son de oro, 96 de plata y 102 de bronce; en tanto que en el Nacional Juvenil fueron 138 preseas en total, 45 de oro, 41 de plata y 52 de bronce. La suma de ambos eventos arrojó 166 títulos, 137 subtítulos, 154 terceros lugares para 457 ascensos al podio.

Cabe destacar que este año, la entidad conquistó primeros lugares en deportes como Voleibol de sala y playa, Fútbol asociación, Esgrima, Remo, Gimnasia Artística varonil y femenil, Patines sobre Ruedas, Boliche, Atletismo, Softbol, Natación y Aguas Abiertas.

A nombre de los deportistas, la gimnasia bajacaliforniana Alexa Moreno, reconocida mundialmente, ofreció unas palabras al público presente, donde agradeció el apoyo de los padres de familia y de entrenadores, asimismo animó a los atletas a prepararse no solo en materia deportiva, sino académicamente que esto se traduzca en una formación integral; de igual forma, se refirió a su preparación deportiva, destacando que a la edad de 9 años fue su primera participación en Olimpiada Nacional; y que a la fecha, en cada competencia internacional sobresale el esfuerzo, la dedicación y la constancia.

Como una forma de agradecer el esfuerzo colectivo para que Baja California se distinga en materia deportiva, se entregaron en esta ceremonia reconocimientos a los deportes que obtuvieron primer lugar, deportistas destacados, entrenadores, padres de familia y patrocinadores.

La Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil se celebró en los meses de mayo y junio, con sedes y subsedes en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán; en las justas participaron deportistas bajacalifornianos de proyección internacional.

IMPACTARÁ LEY FEDERAL DE AUSTERIDAD REPUBLICANA EN COMERCIO INTERNACIONAL

Con esta ley el gobierno federal busca obtener ahorros que no impacten en la distribución del presupuesto

Tijuana, Baja California.- El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general expedir la Ley Federal de Austeridad Republicana, la cual sustentará una política administrativa para optimizar los recursos con que cuenta el gobierno, misma que impactará al desarrollo del comercio internacional de México ante el cierre de oficinas de representación en el extranjero

Así lo informó el abogado fiscalista Octavio de la Torre de Stéffano, socio director de TLC Asociados, quien indicó que el dictamen devuelto a la Cámara de Diputados fue aprobado con 74 votos a favor y 29 abstenciones, el cual adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y de la Ley Federal de Presupuesto de Responsabilidad Hacendaria.

“Con ello se busca aportar elementos técnicos que sustenten posibles ajustes al contenido de los marcos jurídicos por parte del Congreso, a fin de reducir riesgos, irregularidades y opacidad en la gestión financiera del sector gubernamental”, apuntó.

Con la aplicación de esta ley, subrayó, el gobierno busca obtener ahorros que no generarán impactos presupuestarios negativos, ya que se haría una reasignación de recursos a fin de mejorar la distribución y calidad del gasto, ahorros que derivarán de diversos rubros.

Entre otras cosas, dijo, la ley prohíbe la contratación de seguros privados de gastos médicos, de vida, de separación individualizada o colectiva; además, evitará el engrosamiento del aparato burocrático, la duplicidad de funciones y la generación de percepciones extraordinarias.

Además, precisó, quedan eliminadas las pensiones de retiro a los expresidentes, distintas de aquellas que otorga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con lo que se busca dar un trato equitativo entre todos los ciudadanos.

Asimismo, limita el uso de bienes muebles e inmuebles propiedad del Estado y de los recursos humanos al servicio del mismo, explicó Octavio de la Torre, en tanto que su cumplimiento tiene fines de utilidad pública y de servicio directo a la población para reducir el costo al erario federal.

Esta ley de austeridad prohíbe remodelar oficinas por cuestiones estéticas o comprar mobiliario de lujo, añadió De la Torre, así como el derroche en energía eléctrica, agua, servicios de telefonía fija y móvil, gasolinas e insumos financiados por el erario.

Dijo que ningún servidor público podrá disponer de seguridad personal de miembros de alguna corporación policiaca o de las fuerzas armadas, y que los servidores públicos que se separen de su cargo, no podrán ocupar puestos en empresas que hayan supervisado, regulado o tenido información privilegiada en el ejercicio de su cargo público, salvo que hubiesen transcurrido al menos diez años

Por otra parte, De la Torre expuso que los poderes Legislativo y Judicial, y los órganos autónomos tomarán las acciones necesarias para cumplir con la ley, cuando se les asignen recursos del Presupuesto de Egresos, y se prohíben las delegaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el extranjero.

Salvo las correspondientes a las áreas de seguridad nacional e impartición de justicia, facultades de las que se hará cargo la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sin embargo, afirmó que a pesar de que es necesaria este Ley de Austeridad, también puede afectar en el comercio internacional, pues se puede dar la pérdida de liderazgo en el contexto global porque ante la falta de presencia en eventos, pues en una administración que se resiste a participar en foros internacionales.

Puntualizó que en temas de operación la Secretaría de Economía cerró o adelgazó todas sus delegaciones federales y oficinas centrales, todas estas eran clave para la operación diaria del comercio internacional, a esto se le suma la pérdida de interlocutores directos en el extranjero.

El socio director de TLC Asociados agregó México tienen 13 tratados de libre comercio con más de 50 países que representan una mercado de consumo de más de 1,600 millones de habitantes, lo que ha permitido que nos encontremos dentro de los 25 principales destinos de inversión extranjera directa, de ahí que a pesar de la austeridad se deben aplicar esquemas para mantener esta situación.