Skip to main content

Mes: agosto 2018

INCAUTAN PEP 160 KILOS DE METANFETAMINA; RESGUARDA PREDIO

  • 4 detenidos
  • En espera de orden de cateo

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP),efectuaron un operativo en el fraccionamiento Costa Hermosa donde decomisaron alrededor de 160 kilos de metanfetamina, derivado de estos hechos, 4 personas fuerón detenidas y se resguarda un inmueble el cual se presume era utilizado como ¨narcolaboratorio¨.

Tras patrullar sobre la avenida Crestón y calle Del Mar, en la citada zona, se observó a un sujeto que se encontraba parado tras la cajuela de un vehículo estacionado frente a una cochera.

Dicha persona manipulaba un paquete de plástico transparente con una sustancia granulada en color blanco, hecho por el cual se abordó para verificar que todo estuviera en orden.

Una vez identificado como José Pedro ¨N¨, de 28 años, y sus acompañantes Paul ¨N¨, Guadalupe ¨N¨ y Susana ¨N¨, de 32, 19 y 31 años de edad respectivamente.

Durante la inspección preventiva en el vehículo, se encontró la cantidad de 160 kilos de metanfetamina, motivo por el cual los 4 detenidos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

Cabe destacar que dentro de la cochera del predio en mención varias se encontraban bolsas transparentes, recipientes con líquidos diversos y otros con sustancia granulada.

Por tal motivo los agentes y militares resguardaron el inmueble en espera de liberación de una orden de cateo ya que se presume podría haber más droga en su interior.

Acciones emprendidas a través de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

INAUGURAN SYNAPTICS Y BCM CENTRO DE DISEÑO EN TIJUANA

El centro de diseño de SYNAPTICS en Tijuana, creará áreas de oportunidades para ingenieros de diseño especialistas en acústica, audio y desarrollo de algoritmos de voz y hardware.

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de acelerar la investigación en el desarrollo de soluciones de audio y voz, así como expandir su liderazgo, Synaptics inició las operaciones de un Centro de Diseño en Tijuana, lo cual viene a elevar en esta ciudad el nivel de exigencias de capital Humano especializado con grados de maestría y doctorado requeridos para este tipo de labores.

Innovación, tecnología, conocimiento, internet de las cosas, son conceptos que califican de manera muy certera el tipo de operación que desarrolla el Centro de Diseño Synaptics, explicó Saleel Awsare, vicepresidente y gerente general de Audio e Imagen de Negocios de esta compañía.

Entre las ventajas y diferenciadores que tiene este centro de diseño, es que su producto final que es conocimiento, no tiene que almacenarse y meterlo en tráileres, para después llevarlo a la aduana para cruzar la frontera; sino que viaja en tiempo real vía internet cruzando todas las fronteras virtuales que sean requeridas hasta llegar al lugar que se le solicite.

Es decir que al ser su producto final un intangible, lo que requiere este centro de diseño , no es “mano de obra”, sino “mente de obra”, y su mayor diferencial es el capital humano altamente especializado; además de que pertenece al perfil de Industrias sin chimeneas, que apoyan y favorecen al medio ambiente.

Synaptics, una empresa que ha registrado mas de 2000 patentes, es un líder en desarrollo de soluciones de audio y tecnología de voz que le ofrecen experiencias más naturales al usuario, sus servicios se han utilizado a nivel mundial en muchos productos habilitados para voz y se ha convertido en el estándar de la industria para soluciones de reconocimiento de voz.

Desde “Set-Top-Boxes” hasta comandos de voz para bocinas como Echo de Amazon y Google Home que controlan medios, iluminación, mensajes grabados y muchas otras tareas, los consumidores utilizan cada vez más la voz para interactuar con dispositivos electrónicos en su vida cotidiana, acotó.

Precisó que la asociación permitirá a ambas compañías fortalecer sus respectivas competencias centrales y brindar a sus clientes un rendimiento y una flexibilidad inigualables

En Tijuana, BCM Services trabajará con Synaptics para capitalizar el talento de ingeniería mexicana mediante la contratación de Capital Humano altamente especializado en varias áreas de conocimiento, incluyendo diseño acústico, audio y desarrollo de algoritmos de voz y hardware.

Esta alianza, les permitirá expandir su liderazgo en tecnologías de interfaz hombre-máquina y acelerarla investigación y desarrollo de tecnologías de aplicación UI de comando de voz.

Por su parte Mario Rodríguez, presidente de BCM Services también celebró esta asociación, ya que les permitirá su vez expandir sus servicios a empresas de investigación y desarrollo de tecnología, como es el caso de Synaptics.

BCM Services bajo un esquema de “Shelter” ha ayudado a las empresas a reducir costos y mejorar su competitividad global a través de servicios de manufactura, ensamblaje, ingeniería, recursos humanos y comercio exterior, colaborando con esto por mas de tres decadas en forma activa y continua, a la atracción de inversion y creacion de empleos en Tijuana.

BCM Services proporciona importantes ventajas en contracción de personal especializado, y alta y probada experiencia en las áreas administrativas, fiscales y

financieras de ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, haciendo con esto muy competitiva a la región CaliBaja en comparación con opciones de tener estas operaciones en otros países lejanos.

ANUNCIAN NUEVA IMAGEN DEL BILLETE DE 500 PESOS

El billete de 500 pesos se renueva con la imagen del expresidente de México, Benito Juárez

Ciudad de México.- El Banco de México dará hoy a conocer el nuevo billete de 500 pesos, con un diseño renovado y cambio de color; pero lo más sorprendente es que Benito Juárez sustituirá a Frida Kahlo y Diego Rivera, según imágenes en redes sociales. Solo queda un gran detalle por resolver: ¿Quién estará ahora en el billete de 20 pesos?

Mucha fue la atención que recibió el rediseño del billete, unos a favor de este famoso político mexicano y otros en contra, tanto que este gran detalle pasó desapercibido por millones de mexicanos.

La cara del expresidente de México ya está presente en el efectivo del país, entonces… ¿Quién estará ahora en esos billetes de 20 pesos?

Las dudas empezaron a surgir ¿El Banco de México también cambiará estos billetes? ¿Dejarán a Benito Juárez en ambos? ¿Cambiarán todas las monedas mexicanas?

El Banco de México no ha dado información al respecto, pero todo indica que es “el primer billete de una nueva familia”.

DEPRESIÓN, ENFERMEDAD TRATABLE: IMSS

Llorar con frecuencia, escuchar voces o sentirse culpable, principales síntomas.

· Se recomiendan hábitos de vida saludable, practicar ejercicio y evitar el alcohol.

· Indispensable un tratamiento psicológico, cuando se presentan indicativos.

Tecate, Baja California.- Sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración, son trastornos del estado anímico que causan depresión e interfieren con la rutina diaria. Se trata de una enfermedad que afecta directamente al cerebro, señaló el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

Explicó que existen muchas causas que la originan, aunque fundamentalmente ocurre por factores psicológicos, bioquímicos y genéticos. Suele comenzar entre los 15 y 30 años, es más común en las mujeres y puede ser transmitida de padres a hijos por comportamientos aprendidos.

García Arcadia describió el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado durante un largo período de tiempo sin que nada de lo que hagamos nos permita salir de ese estado de angustia al grado de arruinar las actividades cotidianas, así como las relaciones interpersonales, ya sean familiares o de trabajo.

Señaló que los factores de riesgo más comunes son alcoholismo, drogadicción, afecciones y tratamientos médicos, problemas para dormir, maltrato o rechazo, rupturas de relaciones o la muerte de algún ser querido.

La baja autoestima es común con la depresión, al igual que los arrebatos repentinos de ira y falta de placer en actividades que regularmente realizaba. La tristeza prolongada en los niños no presenta los mismos síntomas que en los adultos, se tienen que vigilar los cambios en el rendimiento escolar, el sueño y el comportamiento.

Explicó que existen cuidados en el hogar que ayudan a evitar caer en un cuadro de depresión severa; dormir bien, consumir alimentos nutritivos y saludables, evitar el consumo de alcohol, mariguana y otras drogas psicoactivas e involucrarse en actividades físicas.

Recalcó que es necesario acudir con un especialista si el paciente escucha voces que no existen, llora con frecuencia sin causa aparente, cuando registra una baja en su actividad laboral, escolar o familiar, presenta sentimientos de culpa o consume cantidades desmesuradas de alcohol.

Puntualizó que es de suma importancia la psicoterapia, mantener hábitos de vida saludables, estar en contacto cercano con otras personas, buscar actividades productivas, rodearse de personas positivas y hacer ejercicio con regularidad, ya que ayuda a prevenir la depresión y disminuir la posibilidad de que se presente de nuevo.

ALERTA CONDUSEF POR NUEVO CASO DE VISHING

Se hacen pasar por empleados de BBVA Bancomer.

Argumentan un reembolso en la cuenta del usuario para solicitar datos personales y de tarjetas.

Tijuana, Baja California.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alerta a los usuarios ante un nuevo caso de vishing de la institución financiera BBVA Bancomer.

Hay que señalar que para realizar el vishing, los estafadores contactan a sus víctimas a través de llamadas telefónicas, haciéndose pasar por empleados de la institución financiera, generalmente argumentando cargos indebidos en alguna de sus cuentas, de tal forma que engañen al usuario para adquirir sus datos confidenciales.

En esta ocasión, los supuestos empleados argumentan al usuario el cargo de 1,818 pesos en su tarjeta de crédito por concepto de un seguro de vida, el cual señalan, ha sido aplicado durante seis meses. Indican que para efectuar la cancelación del seguro y el rembolso del monto aplicado, es necesario corroborar sus datos personales así como los de su plástico, para poder realizar el depósito.

Es importante señalar que para generar confianza en los usuarios y obtener su información personal, los estafadores le proporcionan los primeros dígitos de su tarjeta y posteriormente le piden al usuario indique el resto.

La CONDUSEF hace un llamado a los usuarios a que no se dejen engañar por este tipo de llamadas, que sólo buscan cometer fraude con sus cuentas. Asimismo, les sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas de vishing:

* Nunca proporciones tu información financiera vía telefónica.

* Ten presente que los primeros cuatro dígitos de algunas tarjetas son los mismos ya que identifican al emisor del plástico, así que no te dejes engañar.

* Toma en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard u otro operador de tarjetas, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica, a menos que el usuario haya sido quien contactó primero a la institución financiera.

* Si tienes alguna duda llama directamente a la institución bancaria.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial, y, en Tijuana B.C., en avenida José María Velasco casi esquina Paseo de los Héroes, Zona Río, C.P.22320. Atentamente C.P. Elizabeth Canales Hernández, Subdelegada en Baja California.

INTERVIENE PEP A CONDUCTOR DE VEHÍCULO SIN LEGAL IMPORTACIÓN

Vehículo queda a disposición de autoridad federal

Ensenada, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) intervinieron a persona por conducir un vehículo de procedencia extranjera del cual no pudo comprobar legal importación, estancia y tenencia requeridos para transitar en territorio nacional.

El caso se registró sobre el bulevar Zertuche, a la altura de la colonia Aeropuerto, donde se tuvo a la vista un Chevrolet Malibú, modelo 2013, color azul, sin placas y conducido de manera intempestiva.

Por tal motivo se marcó el alto al conductor quien fue identificado como Álvaro ¨N¨, de 38 años de edad.

Tras solicitar documentación de la unidad en mención, dio sujeto no pudo comprobar la legal importación, estancia y tenencia requeridos para transitar en territorio nacional.

Por la presunta comisión del delito equiparable al contrabando, el hoy detenido y el vehículo quedaron a disposición de las autoridades federales quienes se encargaran de definir la situación legal.

La Policía Estatal Preventiva realiza de manera permanente recorridos de vigilancia que permite actuar en contra de la delincuencia en el puerto.

Acciones emprendidas a través de la ¨Cruzada por la Seguridad: tarea de todos¨ que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

CAPACITARÁN A PERSONAL DE CONSTRUCCIÓN EN USO DE MAQUINARIA

Tijuana es la primera ciudad en tomar la certificación avalada por a STPS

Buscan elevar la calidad y competitividad de las empresas constructoras

Tijuana, Baja California.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate y la empresa Macto Caterpillar, unieron esfuerzos para capacitar a personal de las empresas afiliadas, buscando elevar la calidad y la competitividad de las mismas.

El presidente de esta Cámara, Ing. Gabriel Antonio Valenzuela Moreno, precisó que el curso se realizará del 4 al 6 de septiembre, en el Centro de Capacitación de la Industria de la Construcción ( ICIC), en Playas de Rosarito.

Resaltó que el curso, que es avalado por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), permitirá a los constructores ser más eficientes y destacó que Tijuana, será la primera ciudad en tomarlo.

Indicó que la capacitación es de vital importancia razón, por la que esta Cámara se realizan diversas capacitaciones a lo largo del año, mediante las cuales se promueve la actualización en diversos temas relacionados al ámbito de la construcción.

Sergio Campua Ross, Gerente de la empresa Mar Caterpillar en Baja California, celebró el que se vaya a dar la capacitación a los constructores, y dijo que es una buena oportunidad para la industria de la construcción al tener operadores certificados ante STPS.

A los participantes, se les brindarán las técnicas de operación para sacar un mejor beneficio al equipo, con la idea de que puedan ser más productivos.

“Estamos uniendo esfuerzos para tener la mejor calidad de operadores y que puedan mantener en óptimas condiciones su equipo, tener las mejores rendimientos en sus obras y en sus proyectos”, puntualizó.

El tener una acreditación ante la STPS, dijo que representa un plus para las empresas ya que hay muchos proyectos privados que exigen esta acreditación, no obstante en el sector público puede brindar importantes beneficios para las empresas, al momento de ingresar para un concurso a para una licitación.

Para mayores informes los interesados pueden marcar a los teléfonos 661 6139053 y 661 6139480 o bien; mandar sus dudas a los siguientes correos electrónicos: [email protected] : [email protected]

CERTIFICAN A PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS DE BAJA CALIFORNIA EN DESARROLLO DE PRODUCTOS

A través de estas estrategias el Cotuco de Tijuana busca apoyar el desarrollo turístico de la zona metropolitana de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de detonar la zona metropolitana de Tijuana, Tecate y Rosarito, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) en colaboración con el Colegio de profesionistas en Turismo de Baja California y la Asociación de Hoteles del Noroeste, llevó a cabo la Certificación en el Desarrollo de Productos Turísticos.

El presidente de este organismo, Francisco Villegas Peralta, resaltó la importancia de abrir esta certificación para el desarrollo de la actividad turística en estos tres municipios, ya que consideró que la capacitación es la clave del éxito de los destinos para poder ofrecer una mejor oferta al turismo.

“Esta certificación representa un paso importante en la preparación de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada como destinos de excelencia para recibir más y mejores turistas, a través de productos y servicios novedosos que les transmitan emociones y quieran regresar”, indicó.

Destacó que con el apoyo de la Secretaria de Turismo que encabeza Oscar Escobedo, se logró certificar a personal de 39 empresas, así como de organismos de promoción de la actividad turística, quienes a lo largo de cuatro días estuvieron siendo instruidos en diversas estrategias para detonar proyectos en las respectivas ciudades a las que pertenecen.

Precisó que la certificación corrió a cargo de Incubatur, y es la primera vez que se lleva a cabo en la ciudad de Tijuana, aunque que anteriormente este organismo ha brindado prestadores turísticos de la región, algunas capacitaciones en temas relacionados a la calidad del servicio y trabajo en equipo.

En ese sentido, el director general del Ecosistema de Emprendimiento Turístico Incubatur, Tony Yarto, explicó que el objetivo de esta instrucción, es que los participantes pudieran establecer al final del curso las bases para crear productos turísticos, por lo que se conformaron siete grupos para crear proyectos y más tendrá la oportunidad de participar en el Congreso de Productos Turísticos 2019.

La capacitación, dijo, abordó aspectos desde la concepción de la idea, los elementos con los que cuenta el destino, desarrollar diferentes propuestas, así como analizar los mercados de los viajeros y al final poder presentar experiencias nuevas para atraer a más visitantes.

En general destacó que la región de Baja California posee una gran variedad de recursos culturales y naturales, lo que es la materia prima para elaborar experiencias, así como la conectividad, es otro de los elementos que permite detonar la actividad turística en la región.

Tony Yarto agregó que a nivel nacional la tendencia turística va en el sentido de que el viajero quiere más trajes a la medida, es decir, quiere crear su propia experiencia de viaje y esto fue lo que se impartió a los prestadores turísticos de Baja California, a fin de que mantengan la innovación y originalidad en sus servicios.

A su vez el presidente de Cotuco de Playas Rosarito, Edgar Antonio Orozco Zamora

quien también participó en esta certificación, consideró vital esta capacitación, ya que la innovación y la estrategia, son ingredientes básicos pare detonar la industria turística.

En el caso particular de las herramientas aprendidas mediante esta instrucción afirmó que les servirá para potencializar otros rubros en el municipio de Rosarito, por lo que agradeció al Cotuco Tijuana por acercar estas certificaciones y de seguir trabajando en beneficio de la megaregion.

PRESENTAN INICIATIVA PARA GRAVAR CON ISR A HERENCIAS

En un 30 por ciento

Tijuana, Baja California.- El diputado Jorge Álvarez Maynes, perteneciente a Movimiento Ciudadano, presentó ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión una iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona distintas disposiciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, misma que pretende gravar hasta con un 30% a las herencias.

Lo anterior comentó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, quien explicó que dicha propuesta pretende derogar el inciso XXII del artículo 93; reformar el primer párrafo y el inciso a) del inciso XXIII del artículo 93, reformar el artículo 130 y el artículo 132; y, añadir el artículo 132 Bis de la Ley sobre el Impuesto sobre la Renta.

Con todas estas modificaciones, se señala que el impuesto se calculará aplicando una tasa base del 10% únicamente al monto excedente del valor total, cuando este valor total rebase los $10,000,001.00 hasta $50,000,000.99, precisó.

Abundó que con ello se aplicará una tasa extra del 20% únicamente al monto que exceda del tope de lo señalado en el numeral I, cuando el valor total del ingreso rebase los $50,000,001.00 hasta $100,000,000.99.

Mencionó por último se aplicará una tasa extra del 30% únicamente al monto que exceda del tope de lo anteriormente señalado, cuando el valor total del ingreso rebase los $100,000,001.00 en adelante.

“Ahora bien, de la propuesta de artículos anteriormente señalados, resulta importante señalar que dicha iniciativa resulta ser injusta, toda vez que por dichas herencias ya se pagó un impuesto en su momento y resulta claro que al gravarlas se estaría duplicando el pago de la misma”, expresó Pickett Corona.

Afirmó que en México actualmente no se gravan las herencias, sin embargo existe una presión por parte de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) para implementarlo, aunque es poco probable que se apruebe debido que la presente legislatura ya va de salida, sin embargo ello genera un indicio de que se pretende ya implementar dicha contribución.

Por último, el fiscalista señaló que en el supuesto de implementarse, como de hecho actualmente existe en Estados Unidos, dicha contribución se puede reducir a través de fideicomisos, sin embargo resulta importante asesorarse con un experto para poder hacer la planeación correspondiente.

 MEDIDAS PARA PREVENIR RIESGOS DE MENORES AL USAR REDES SOCIALES

  •  A través del Programa Forma, se brinda apoyo para generar entornos seguros y saludables para niños y jóvenes bajacalifornianos

Mexicali, Baja California.- Como parte de la “Cruzada por la Seguridad: tarea de todos”, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Programa Forma del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), emite recomendaciones preventivas sobre los riesgos a los que se enfrentan los niños y jóvenes al hacer uso de las redes sociales.

Al respecto, el Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, mencionó que, “debido al desarrollo de las tecnologías, han surgido nuevos retos de seguridad y salud; sobre todo en lo que corresponde al uso del internet y las redes sociales, ya que a través de ellas se genera un clima de vulnerabilidad entre niños y jóvenes e incluso entre los adultos”.

El funcionario estatal advirtió que “el auge de las redes ha permitido que los perpetradores busquen a sus víctimas en estas plataformas, ya sea para acosarlas, hostigarlas, intimidarlas e incluso consolidar el abuso; de ellas las formas más conocidas son el grooming, el sexting y el cyberbullying”.

Sobre esto, señaló que el “grooming” es una práctica donde un adulto se gana la confianza del menor con un propósito sexual; por su parte, el “sexting” consiste en el intercambio de contenido visual erótico ya sea entre jóvenes o con algún adulto, lo que puede desembocar en una extorsión que cause daños psicológicos importantes; y el “cyberbullying” es usual entre menores, utilizando el alcance masivo del internet para generar daño tanto al menor, como a sus familiares y amigos.

Mencionó que como padres de familia, se debe estar atentos de la pertenencia de nuestros hijos a grupos y redes que promueven el suicidio, la anorexia, la bulimia, la pornografía y la violencia; así como observar cualquier cambio que se presente en ellos, ya sea de aislamiento, tristeza repentina, hablar de manera morbosa sobre la muerte, hábitos alimenticios diferentes, vómitos frecuentes, pérdida de peso, silencios y encierros por más tiempo del normal en la habitación y obsesión desmedida por la computadora o el celular”.

La recomendación es que los padres estén actualizados en cuanto a redes sociales y tendencias, e incluso navegar los padres con sus hijos advirtiendo sobre el riesgo, es sano poner límites y reglas sobre uso de internet, tales como no publicar fotos del lugar de residencia, números de teléfono, por mencionar algunas.

Recomendó evitar entregar celulares a niños menores de 12 años, evitar crear perfiles personales de los menores o conocer las aplicaciones de control parental, igualmente configurar la privacidad de los perfiles de los padres para evitar el acceso a las fotografías de sus hijos; además, denunciar cualquier abuso o acoso que sufra el menor por internet.

Por último, Rico Hernández invitó a los padres de familia a que se acerquen para recibir apoyo en obtener más y mejores herramientas para la crianza positiva, así como para el desarrollo de habilidades sociales para sus hijos con el fin de evitar riesgos futuros, llamando a los teléfonos 556-1775 en Mexicali, al 684-2664 en Tijuana y al 178-8825 en Ensenada, o escribiendo al perfil oficial en Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, donde podrán obtener orientación sobre nuestros servicios.