Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

SE REALIZARÁ EN NOVIEMBRE EN TIJUANA PRIMERA CONSULTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA LEY DE REFORMA EDUCATIVA

  • “El origen de las iniciativas, su espíritu, reside en las necesidades sociales, y es la sociedad quien da vida a las reformas”: Diputada Gloria Miramontes.
  • Instala reunión informativa en el CECUT hacia la Consulta con intérprete de lengua de señas, y exhorta a los participantes a exponer necesidades en este ejercicio democrático para plasmarlas en Ley

Tijuana, Baja California.- “El origen de las iniciativas, su espíritu, reside en las necesidades sociales, y es la sociedad quien da vida a las reformas, quien las legitima; por ello estamos ante un ejercicio democrático que involucra a todos por igual, sin estereotipos, y que reconoce a las personas con discapacidad como lo que son, titulares de derechos que requieren que se les garanticen”, indicó la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Así lo señaló ante legisladores, funcionarios, representantes de asociaciones civiles, docentes y padres de familia, durante el desarrollo de la instalación de la primera reunión informativa para la realización de la Consulta a Personas con Discapacidad Tijuana-Rosarito, en materia inclusiva de la Reforma a la Ley de Educación del Estado, que tuvo lugar en el CECUT, en la que participó el intérprete de lengua de señas, Alan Ayala.

En su mensaje, también expresó: “hoy, queremos escribir un renglón en la historia de nuestra Entidad. Y decirles a todos aquellos que quieran expresarse, proponer y alzar la voz en el tema de la educación inclusiva, que estamos promoviendo su participación, y si logramos por conducto de ustedes y quienes los acompañan el evento (la consulta), lograremos un resultado en equipo que permitirá sellar este éxito en comunidad”.

Luego dio a conocer que el día 16 de noviembre del año en curso se realizará la citada Consulta de las dos ciudades que la XXIV Legislatura del Congreso del Estado realiza, con sede en Tijuana, en la secundaria técnica No 25. Y le corresponderá a Gloria Miramontes, quien preside la Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Tercera Edad y la Niñez, ser la anfitriona.

En esta sesión, se distinguió la presencia de la Diputada Dunnia Montserrat Murillo, en su calidad de Presidenta de la Mesa de Trabajo para la realización de la Consultas de Personas con Discapacidad y Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Baja California, así como de los legisladores Evelyn Sánchez, Ramón Vázquez y Julia González.

Finalmente correspondió a la Diputada Dunnia Murillo dar por clausurada esta reunión informativa. Pero antes señaló que existen carencias de maestros y de recursos, “pero el paso lo estamos dando aquí y es el de reunirnos, unirnos y ser parte del movimiento y revolucionar a la Ley de Educación de Baja California”.

Asistieron a esta sesión de instalación: Eduardo Castañeda de la CEDHBC; Aidée Franco, Coordinadora de Delegaciones de DIF Baja California, el Consejero electoral Alfredo Muñoz, en representación del IEEBC; José Luis Villasana, Presidente de CANIETTI; y Julio Mega en representación de Bienestar Federal, entre otros.

“TORO” GUZMÁN Y SU SUEÑO MUNDIALISTA

  • El jugador Xoloitzcuintle Víctor Guzmán se sumará al proceso de la Selección Mexicana rumbo a Qatar 2022.

Tijuana, Baja California.- Con 20 años de edad y nacido en Tijuana, Baja California, Víctor “Toro” Guzmán es uno de los elementos provenientes de la cantera Xoloitzcuintle que más ha destacado en los últimos torneos con más de 68 partidos en el máximo circuito con la casaca rojinegra.

El juvenil tijuanense tendrá la posibilidad de acompañar a la Selección Mexicana en su fase final de preparación previo al mundial de Qatar 2022, en donde Guzmán junto con otros jóvenes complementarán algunos ejercicios del Tri Mayor en el viejo continente.

En plática con Víctor nos comentó que no llegó a pensar que esta oportunidad se le pudiera presentar a tan corta edad: “No me lo imaginaba por la cuestión de que de niño no era tan fan del fútbol, en general mi familia tampoco. Conforme fui avanzando aquí en los procesos de Xolos fui visualizándome más en ese tipo de competencias y ya después me visualizaba en un mundial pero no a mis 20 años”

“Es muy satisfactorio, si bien no estoy dentro de la lista de los primeros 26, el hecho de que me tomen en cuenta para ir desde cualquier puesto es muy satisfactorio por que por algo me están llamando”, expresó el juvenil quien se formó en el Centro de Iniciación Xoloitzcuintle (CIX) y ha desarrollado todo su trabajo de fuerzas básicas en Xolos.

Guzmán ha sido constante en los llamados juveniles de la Selección Mexicana, le preguntamos en qué ha contribuido en su carrera el permanecer al Tri desde tan corta edad: “Ha aportado mucho principalmente en lo futbolístico por el fogueo, el jugar en competencias en torneos europeos, y en calidad humana en selección como vamos por parte de inferiores te enseñan mucho lo que es la disciplina, que bien te lo enseñan desde acá pero allá te lo inculcan más. Crezco como persona y como futbolista también”

“Si tiene algo que ver el que haya ido a distintas categorías yo digo que muy puntual en la Sub-17 por qué vamos varios que fuimos al mundial, yo digo que eso nos abrió una buena puerta para este llamado”, señaló el Sub-Campeón Sub-17 del Mundo en Brasil 2019, que fue el torneo en donde el combinado azteca logró llegar a la final con el “Toro” de titular.

En la institución canina ha tenido buenos mentores, desde cuerpos técnicos hasta directivos, en donde destaca el nombre de la figura tijuanense Fernando Arce, quien le ha brindado su experiencia a la hora de ir a Selección: “Bien, la verdad que desde los consejos, por ejemplo tenemos aquí como directivo a Fer Arce, él habla conmigo de esos aspectos de Selección y otros jugadores que han pasado por aquí igual me dan consejos. En cuestión de la institución bien, si bien una cosa me ayuda a la otra, el ir a Selección me ayuda a jugar acá y jugar acá me ayuda a ir a Selección”

La vida de Víctor ha sido en gran parte estar lejos de casa por los viajes que conlleva ser futbolista profesional, comentando que lo primero que se le viene a la mente al recordar su ciudad, es su familia.

Al estar tan cerca del sueño mundialista a sus 20 años de edad, tener un lugar en la próxima copa del mundo del 2026 para representar a nuestro país lo ve muy posible: “Si lo veo cerca, seguir trabajando, el trabajo constante va a ser la clave para poder llegar y seguir manteniéndome en un alto nivel y tener la esperanza intacta hasta el final”.

El Club Tijuana se llena de orgullo al ver el crecimiento de los futbolistas de su cantera y apoyamos a todos ellos para representar a nuestro país.

PRESENTA MARINA DEL PILAR OBRAS ESTRATÉGICAS PARA GARANTIZAR ABASTO DE AGUA EN BAJA CALIFORNIA

  • Se trata de proyectos clave que buscan asegurar un suministro eficiente para las familias y sectores productivos del Estado

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó ocho obras estratégicas para fortalecer el suministro de agua en el Estado, avanzando en garantizar un derecho humano y cumpliendo con una necesidad fundamental de las familias bajacalifornianas. La mandataria expresó que se trata del programa de inversión en infraestructura hídrica más grande de los últimos 30 años.

Durante la cuadragésimo novena edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” realizada en la ciudad de Tijuana, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado informó que la falta de mantenimiento sostenida durante varios años incrementa los retos actuales.

“Nuestro objetivo es lograr que el abasto del agua, para todas y todos, esté garantizado. Por lo cual estamos desarrollando una primera fase de nuestro proyecto de infraestructura en la que ya estamos trabajando con ocho obras de gran importancia”, sostuvo Marina del Pilar.

En primer término, la Gobernadora de Baja California señaló que se proyecta la construcción de una planta desalinizadora para el suministro de la Zona Costa del Estado, con una generación de mil litros por segundo. Dicho proyecto tiene un carácter binacional y comenzará su desarrollo en 2023 para entrar en funciones durante el primer trimestre de 2025.

Asimismo, Marina del Pilar detalló que otro de los proyectos es la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de los Buenos de la ciudad de Tijuana, la cual permitirá eliminar la contaminación por descargas al mar, así como aprovechar el agua residual tratada para el desarrollo de la agricultura. Dicha obra arrancará en 2023 y se estima que sea culminada en el segundo semestre de 2024.

La tercer obra es la ampliación de la planta desalinizadora de Ensenada, para pasar de 250 a 500 litros por segundo, comenzando su construcción entre los meses de abril y junio de 2023, para estar en funciones antes de terminar el año. Para la ciudad de Tecate, el plan de obras incluye la ampliacióin de la planta potabilizadora La Nopalera, a través de la cual se incrementará la capacidad de 175 a 350 litros por segundo, satisfaciendo las necesidades de las familias tecaetenses.

El quinto proyecto es la rehabilitación del Acueducto Río Colorado Tijuana, permitiendo que opere en su máxima capacidad a finales de 2023, mientras el sexto consiste en una inversión de 400 millones de pesos para rehabilitar la infraestructura de las redes de agua potable y sanitarias, que debido al abandono están cerca de colapsar.

La mandataria estatal agregó que el fortalecimiento de la planta de tratamiento El Naranjo en Ensenada evitará la contaminación del mar y logrará el aprovechamiento del agua residual tratada en la industria vitivinícola. Se pasará de 500 a mil litros por segundo con una inversión de 835 millones de pesos que concluirá su ejecución a finales de 2024.

La Gobernadora detalló que también será rehabilitada la planta de tratamiento Abelardo L. Rodríguez en Tijuana, que permitirá aprovechar el agua de la presa del mismo nombre y mejorar el suministro para Tijuana y Playas de Rosarito. En ella se están invirtiendo 32 millones de pesos, con una estimación de que concluya entre los meses de enero y marzo de 2023.

Adicionalmente, se está trabajando en el acueducto del Valle de Guadalupe, la ampliación de la planta Las Arenitas, la construcción de la planta desalinizadora de San Quintín y la rehabilitación de la Planta de Bombeo Número 1 compuertas Río Tijuana.

“Todos estos proyectos están encaminados a atender la demanda actual, pero sobre todo a potenciar el desarrollo del Estado, porque nuestro compromiso no es gobernar en este momento, sino heredar a Baja California los proyectos que garanticen un futuro mejor para todas y todos”, finalizó la Gobernadora Marina del Pilar.

COORDINA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA ESFUERZOS CON FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS PARA ATENDER A MIGRANTES

Se trabaja para habilitar un albergue en Tijuana en atención a las personas migrantes de Venezuela

Tijuana, Baja California.- Ante la reciente llegada de personas migrantes de origen venezolano que fueron retornadas desde Estados Unidos por la ciudad de Tijuana, el Gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), trabaja en una estrategia de atención integral y humanista coordinada entre los tres órdenes de gobierno.

Para el Gobierno del Estado, es prioritaria la atención de los grupos históricamente vulnerados, como es el caso de la población migrante, desde una perspectiva humanista y enfocada en el respeto pleno de sus derechos humanos, es así que el secretario de la SGG, Catalino Zavala Márquez, sostuvo una reunión con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Gobernación, instancias estatales y municipales, así como agencias internacionales.

Zavala Márquez anunció en la reunión que se habilitará un albergue temporal dentro de la Unidad Deportiva Reforma en Tijuana, en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana, y tendrá capacidad para 300 personas, donde se van a salvaguardar sus derechos humanos.

Se trabaja para habilitar un albergue en Tijuana en atención a las personas migrantes de Venezuela

Tijuana, Baja California.- Ante la reciente llegada de personas migrantes de origen venezolano que fueron retornadas desde Estados Unidos por la ciudad de Tijuana, el Gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), trabaja en una estrategia de atención integral y humanista coordinada entre los tres órdenes de gobierno.

Para el Gobierno del Estado, es prioritaria la atención de los grupos históricamente vulnerados, como es el caso de la población migrante, desde una perspectiva humanista y enfocada en el respeto pleno de sus derechos humanos, es así que el secretario de la SGG, Catalino Zavala Márquez, sostuvo una reunión con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Gobernación, instancias estatales y municipales, así como agencias internacionales.

Zavala Márquez anunció en la reunión que se habilitará un albergue temporal dentro de la Unidad Deportiva Reforma en Tijuana, en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana, y tendrá capacidad para 300 personas, donde se van a salvaguardar sus derechos humanos.

 

Para asegurar que las condiciones del albergue sean dignas y en respeto a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad, se realizó un recorrido por las instalaciones, encabezado por la subsecretaria de Asuntos Migratorios de la SGG, Adriana Minerva Espinoza Nolasco, y el secretario de Bienestar municipal, Gerardo López Montes.

Acompañados de representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como las dependencias encargadas del tema migratorio, revisaron de primera mano las necesidades del lugar para recibir a las y los migrantes.

El lugar designado como refugio cuenta con baños y once regaderas con agua caliente, literas con colchonetas, cobijas, alimentos y artículos de limpieza e higiene, con los que participarán las organizaciones, explicó Espinoza Nolasco.

El secretario refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para brindar la atención oportuna que requiere el tema, y añadió que se han presentado ciudadanos y ciudadanas voluntarios.

REFUERZA GOBIERNO DEL ESTADO COLABORACIÓN CON UABC A TRAVÉS DE CONVENIOS

La Secretaría General de Gobierno firmó un convenio con la Facultad de Odontología y un convenio con la Facultad de Derecho en beneficio de la comunidad tijuanense y de la población estudiantil

Tijuana, Baja California.- Con la intención de unir esfuerzos en beneficio de la población de Tijuana y de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría General de Gobierno (SGG), participó en la firma de dos convenios de colaboración con las Facultades de Odontología y de Derecho, dentro del marco de las políticas centrales de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en torno a la educación con un enfoque humanista.

El titular de la SGG, Catalino Zavala Márquez, explicó que con la firma de los convenios se refuerzan las acciones para asentar la educación superior con un enfoque humanista, a través del incremento en cobertura, con inclusión social y equidad, asegurando la excelencia educativa para contribuir al bienestar, la transformación y el mejoramiento de la sociedad.

El objetivo del convenio de colaboración con la Facultad de Odontología es la cooperación para el desarrollo de proyectos de restauración, campañas educativas y aplicación de medidas preventivas que auxilien a la preservación y restablecimiento de las condiciones de salud oral de la población en mayor desventaja económica, llevada a cabo por estudiantes de la licenciatura de Cirujano Dentista, de las especialidades y prestadores de servicios.

El objetivo del convenio firmado con la Facultad de Derecho es la vinculación y colaboración para coadyuvar en los planes y programas de capacitación de directivos, docentes, promotores, representantes de organismos sociales, estudiantes y ciudadanos en general, en materia de cultura de la legalidad y valores cívicos, para una mejora continua, específicamente en la programación y realización de foros, cursos, talleres y acciones de capacitación encaminadas a elevar el nivel de conocimiento y actualización de la comunidad involucrada.

Zavala Márquez indicó que el Gobierno del Estado valora el compromiso de vinculación que tiene la Máxima Casa de Estudios para la formación de ciudadanas y ciudadanos responsables, con vocación y convicción, ya que no solo forma profesionistas, sino que construye comunidad.

Agregó que existe una profunda necesidad de cambiar las cosas, de incidir en el bienestar de las y los jóvenes, y se trata de un tema de corresponsabilidad, en el que todas y todos podemos y debemos ser parte de la solución.

La vicerrectora del campus Tijuana, Edith Montiel Ayala, expresó que la universidad es un semillero de talentos y estos convenios permitirán devolverle a la sociedad tan solo un poco de lo que la casa de estudios ha recibido a lo largo de tantos años, poniendo servicios y conocimiento al alcance de la comunidad.

También participaron en la firma de convenio la directora de la Facultad de Odontología, Haydeé Gómez Llanos Juárez; la directora de la Facultad Derecho, Laura Alicia Camarillo Govea; y por parte de la SGG, la subsecretaria de Asuntos Legales y Jurídicos, Mónica de Fátima Gómez Llanos Juárez; la subsecretaria de gobierno Tijuana, Magaly Ronquillo Palacios; y la directora del Centro de Desarrollo Cívico, Yadira Hernández Cárdenas.

AVANZAN OBRAS DE GARITA OTAY II POR COORDINACIÓN DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO: MARINA DEL PILAR

La Gobernadora firmó un convenio para colaborar
con el Gobierno de México y el Ayuntamiento de Tijuana para agilizar la obtención de derechos de vía para la garita Otay II y el Viaducto Elevado

Tijuana, Baja California.- Para fortalecer el desarrollo de dos obras federales clave para Baja California y en particular para la zona metropolitana compuesta por los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una reunión con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a fin de revisar los avances en la Garita Otay II y el Viaducto Elevado entre el Aeropuerto Internacional de Tijuana y el Cañón del Matadero.

La Gobernadora firmó un convenio para colaborar
con el Gobierno de México y el Ayuntamiento de Tijuana para agilizar la obtención de derechos de vía para la garita Otay II y el Viaducto Elevado

Tijuana, Baja California.- Para fortalecer el desarrollo de dos obras federales clave para Baja California y en particular para la zona metropolitana compuesta por los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una reunión con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a fin de revisar los avances en la Garita Otay II y el Viaducto Elevado entre el Aeropuerto Internacional de Tijuana y el Cañón del Matadero.

En el encuentro, la mandataria estatal y Jorge Nuño Lara, subsecretario de Infraestructura de la SICT, así como la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, analizaron aspectos específicos como los derechos de vía, las obras hídricas y eléctricas necesarias, así como las instalaciones y reubicaciones que se requieren para el óptimo desarrollo del proyecto. Asimismo, firmaron un convenio para atender de forma específica aspectos relativos al derecho de vía.

Avila Olmeda reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con la administración encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por ejecutar las acciones que sean necesaria para que las obras se desarrollen de forma óptima en beneficio de la sociedad bajacaliforniana, en lo particular en lo que se refiere a movilidad, economía y comercio exterior. Por lo tanto, precisó que se trabajará para que se obtengan los derechos de vía necesarios.

La Gobernadora agregó que se apoyará en la coordinación de reuniones de seguimiento institucional a fin de cumplir con todos los requerimientos técnicos, legales y financieros que el Gobierno de México requiere para construir el segundo puerto fronterizo de la zona de Otay, que será determinante para agilizar los cruces entre México y Estados Unidos, en beneficio de la economía de la mega región Cali – Baja.

En ese sentido, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado subrayó que la coordinación entre los tres niveles de Gobierno hará posible agilizar y concretar proyectos de infraestructura que serán determinantes para la mejora en la calidad de vida de la población bajacaliforniana, por lo que las autoridades estatales continuarán impulsando la comunicación con los representantes de instituciones federales y municipales para promover las actividades necesarias.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía; el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez; el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, así como la titular de la SICT en Baja California, Georgina Estela Wilhelmy Woolfolk, entre otras funcionarias y funcionarios.

SE SUMA CORPORACIÓN CALIENTE AL TELETÓN 2022

  • La única vez que el magno evento de colecta se realizó fuera de CDMX, fue en Tijuana y en el estadio Caliente.
  • Estiman recabar 380 millones de pesos más 1 el próximo 17 de diciembre.

Tijuana, Baja California.- Teletón que cumple 25 años de labor en beneficio de menores con discapacidad, y para continuar con el apoyo a la institución, Corporación Caliente colocará 54 alcancías en todos sus establecimientos de Tijuana, informó Alfredo Vega Aguilar, gerente regional zona norte.

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el director general del Centro de Rehabilitación e Inclusión infantil Teletón (CRIT) Baja California, Julio Alejandro Paz Romero y Niral Álvarez Basave, gerente de procuración de fondos, Vega Aguilar señaló que Corporación Caliente se caracteriza por su vocación de servicio por lo que una vez más participará en la colecta del Teletón.

En ese sentido, dio a conocer que las alcancías se colocarán en cada uno de los casinos de Tijuana, en el área de cajas a fin de que sean visibles para los clientes. Señaló que la colecta tendrá duración de dos meses y dará inicio el 10 de octubre y llegará a su fin el 13 de diciembre.

La expectativa es recabar poco más de 50 mil pesos por medio de cada ánfora, ya que cada una tiene capacidad para almacenar 1 mil pesos en promedio, además de dos de mayor tamaño que se colocarán en la entrada principal de la sucursal Hipódromo.

Por su parte, Julio Alejandro Paz Romero agradeció la buena disposición de Corporación Caliente en todo lo relacionado con Teletón y recordó que la única vez que el magno evento de diciembre se ha celebrado fuera de las instalaciones de Televisa “es cuando lo hicimos en Tijuana y fue en el estadio Caliente”.

Dijo que Teletón reconoce a Corporación Caliente como una empresa con alto sentido de responsabilidad social, por lo que agradeció de manera especial el apoyo que siempre han recibido “estamos seguros que con la participación de todos los mexicanos, este año Teletón logrará superar la meta de 380 millones de pesos más 1 que se tiene proyectado para 2022.

RECIBEN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA CAPACITACIÓN PARA EVITAR EMBARAZOS NO PLANEADOS

Personal del Programa de Salud Reproductiva llevó información a mil 800 alumnas y alumnos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reducir embarazos en adolescentes, considerados de alto riesgo, el personal del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana acudió durante la última semana de septiembre a tres escuelas secundarias y preparatorias para llevar el mensaje preventivo a mil 800 jóvenes estudiantes.

Personal del Programa de Salud Reproductiva llevó información a mil 800 alumnas y alumnos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reducir embarazos en adolescentes, considerados de alto riesgo, el personal del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana acudió durante la última semana de septiembre a tres escuelas secundarias y preparatorias para llevar el mensaje preventivo a mil 800 jóvenes estudiantes.

Ledly Anyuly López Sánchez, quien trabaja en el Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, explicó que se informa a los jóvenes sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), los métodos anticonceptivos disponibles en Centros de Salud, en especial el preservativo o condón, así como sobre conductas sexuales de riesgo, entre ellas la combinación de bebidas alcohólicas, drogas y sexo.

López Sánchez mencionó que el uso de redes sociales afecta negativamente a los jóvenes en esta materia, ya que se difunden conductas de riesgo como el “sexting”, que fomentan la práctica sexual a temprana edad y es importante que tomen conciencia de ello.

Una vez en la red pueden compartirse fácilmente, generando un delito, pero también daño emocional o psicológico a la persona que lo envió.

Los adolescentes tienen la opción de acudir a Centros de Salud que cuentan con el distintivo de “Amigables”, al ofrecerles información, orientación y consejería en temas de violencia, derechos sexuales, prevención del embarazo en la adolescencia, entre otros.

El personal de los Centros de Salud que lleva este distintivo se encuentra más sensibilizado para atender a niños y jóvenes de 10 a 19 años, sin necesidad de que sean acompañados por un adulto.

Los “Servicios Amigables” están ubicados en Centro de Salud Lomas de Playas de Rosarito, Tecate, y en Tijuana en Centro de Salud El Pípila, Terrazas del Valle, Florido-Morita, Insurgentes, La Presa, Tres de Octubre, Herrera, El Rubí, Flores Magón y Ojo de Agua.

En lo que va del año, 4 mil 952 estudiantes de secundarias y preparatorias de Tijuana han recibido capacitación sobre salud reproductiva

ARRANCA JUVENTUD BC TRANSPORTE ESCOLAR EN VALLE DE LAS PALMAS

Este servicio facilitará a las y los jóvenes que residan en Tecate y Tijuana el que asistan diariamente a su centro escolar en el Valle de las Palmas

Tijuana, Baja California.- De acuerdo al programa de apoyos para el fortalecimiento del gasto familiar establecido por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), a través del Sistema Integral del Transporte Escolar, realizó el arranque del Comunder en el Valle de las Palmas, donde beneficiará en su primera etapa a más de 300 jóvenes estudiantes.

El director de Juventud BC, Rigoberto Salcedo Boyd comentó: “estamos muy contentos. Arrancamos el Comunder en el Valle de las Palmas, somos testigos del gran avance que hemos tenido. Podemos anunciar que se ha hecho una inversión histórica, así que muchas gracias, Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es un transporte que brindará seguridad y movilidad, teniendo así una cobertura a nivel estado, con el fin el brindarles todas las herramientas para que los jóvenes no tengan necesidad de abandonar su educación y puedan cumplir sus sueños. Y arrancamos el Comunder Con el Corazón por Delante”.

El Sistema Integral de Transporte Escolar es un servicio que brinda atención a miles de estudiantes del valle de Mexicali en más de 42 planteles escolares, el cual integra 15 camiones con 16 rutas, en las que los jóvenes podrán asistir diariamente a su centro escolar.

El servicio tiene un costo de mil pesos por semestre, aproximadamente ocho pesos el viaje redondo. Actualmente los estudiantes pagan 20 pesos por un viaje sencillo. Aunque los alumnos no estén registrados podrán tomar el transporte para que puedan conocer el servicio y conforme vayan llegando a la universidad se hará un registro, que continuará durante toda la semana.

Las y los alumnos interesados en inscribirse deberán reunir los siguientes requisitos: tener entre 16 y 29 años, que cursen nivel superior y presentar CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), comprobante de estudios y copia de la credencial de elector. Para mayor información, contactar al (686) 568 4009 en horario de 8:00 a 15:00 horas.

GANA TOROS DE TIJUANA SEGUNDO JUEGO DE LA SERIE CLÁSICO CON CAUSA: INDE BC

Dividen honores Águilas y Toros, con un triunfo por bando

El total de lo recabado en taquilla se destinará a asociaciones que apoyan a pacientes oncológicos, particularmente niñas, niños y mujeres

Tijuana, Baja California.- Con una destacada actuación del cubano Félix Pérez, los Toros de Tijuana se enfilaron desde temprano a una victoria, 6-4, sobre los Águilas de Mexicali, en el segundo juego del Clásico con Causa, donde ambas novenas dividieron triunfos. Un total de 25 mil personas disfrutaron de ambos encuentros y contribuyeron, mediante su donativo, a impulsar el apoyo que las fundaciones Castro Limón y Mujeres que Viven, ofrecen a niñas, niños y mujeres con cáncer.

Este sábado, ante 12 mil 887 aficionados, se vivió una celebración beisbolística y solidaria, que inició con el lanzamiento de la primera bola por parte del niño Sebastián Valenzuela, quien venció a dicha enfermedad. El acto protocolario fue encabezado por la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física, Lourdes Cañez Martínez, quien agradeció a la afición de ambos equipos por su respaldo.

“Los más beneficiados, sin duda, serán las niñas, los niños y las mujeres que necesitan un tratamiento y que van a poder salir adelante”, expresó la funcionaria.

SEGUNDO JUEGO

El segundo encuentro fue más disputado que el celebrado en Mexicali, pero los Toros obtuvieron ventaja desde temprano y, aunque los emplumados parecían recobrarse, jamás se perdió la delantera local.

Isaac Rodríguez abrió el juego con tubey al derecho y fue remolcado, de inmediato, con sencillo al izquierdo de José Chávez, quien resultó eliminado en la siguiente jugada, donde Junior Lake se embasó en bola ocupada. El antillano Pérez continuó el ataque con otro hit, este al derecho. Luego, tanto Lake como Pérez timbraron con otro doble, este de Agustín Murillo y al mismo prado.

Los Águilas responderían hasta la tercera tanda, con solitario cuadrangular de Yahir Gámez al izquierdo, ante los pitcheos de Tony Guerra.
Sin embargo, en el cierre del mismo capítulo, los locales sumaron dos más. El serpentinero emplumado José Luis Reyes parecía dirigirse a un inning tranquilo, pero, con uno fuera, el inicialista Israel Camacho fildeó mal un tiro del campocorto Andrés Álvarez, permitiendo que Lake se embasara. Vino entonces Pérez a volarse la barda por el derecho y poner el 5-1.

Mexicali insistió en la apertura de la cuarta, abriendo Kevin Zamudio con batazo de dos estaciones al prado siniestro. Luego, Jio Orozco le dio pasaporte al guardabosques Amilcar Gómez. Y ambos corredores llegaron a tierra prometida con tubey de Fernando Díaz.
Los Toros sumaron otra raya en la séptima, con sencillo de Óscar Romero al prado central, avanzando a la intermedia con roletazo a segunda de Daniel Núñez, y timbrando con hit al izquierdo de Pérez, que así completó su gran juego, en el que se fue de 4-3 con tres remolcadas.

Cabe señalar que, además, Pérez se llevó el triunfo como lanzador, pues subió al cerrito en la quinta tanda, que retiró en cuatro hombres, con fly al central de Rafael Franco, ponche a Diego Ramírez, pasaporte para Andrés Álvarez y roletazo al campocorto de Kevin Zamudio, que se embasó en bola ocupada.

En la novena, Águilas hizo el último intento, al abrir Carlos Arellano con doble y ser remolcado por igual batazo de Gómez, ambos al derecho. Pero Jesús Pirela metió el brazo, obligando a Camacho y Ramón Mora a elevar al izquierdo, para luego hacer abanicar el tercer strike a Oliver Carrillo. Pérez fue nombrado Jugador más Valioso del segundo desafío.

Las candilejas del estadio Chevron se apagaron hasta 20

23. Mientras tanto, los Águilas iniciarán la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico ante los Sultanes, en Monterrey, el próximo 11 de octubre, a las 17:30 horas de Baja California; dos días más tarde, ante el mismo rival, inaugurarán la campaña en Mexicali, a las 20:30 horas.

PIZARRA

EQUIPO 123 456 789 C H E
Mexicali 001 200 001 4 7 1
Tijuana 302 000 10x 6 9 0
Flores (0-1), J. Reyes (3), Mendieta (4), Núñez (5), Gálvez (7), Zenizo (8) con Zamudio y Vizcarra. Guerra, Orozco (4), Pérez (5) (1-0), Menéndez (6) (H), Donatela (8) (H), Pirela (9) (S) y García. HR: Gómez, por Mexicali. Pérez, por Toros.
BATEO DE ÁGUILAS: Franco, 3-0 (Castañeda, 1-0); Ramírez, 2-0 (B. Gómez, 1-0); Ramírez, 2-0 (Pérez, 1-0); Zamudio, 3-1 (Vizcarra, 1-0); Ruiz, 3-1 (Arellano, 1-1); A. Gómez, 3-1; Camacho, 3-1; Díaz, 2-1 (Mora, 2-0); Gámez, 2-1 (Carrillo, 2-0)
BATEO DE TOROS: Rodríguez, 3-1 (Carrillo, 1-0); Chávez, 3-1 (Romero, 1-1); Lake, 3-1 (Núñez, 1-0); Pérez, 4-3; Kirtley, 4-0; Murillo, 2-1 (O. Tovalín, 2-0); A. Tovalín, 3-0; Zazueta, 4-1; García, 3-0.