Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

INCAUTAN 2.2 TONELADAS DE NARCOTICOS EN LA GARITA DE OTAY

  • Los narcóticos duros por valor de 24 millones de dólares.

Otay Mesa, California. – Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. de Otay Mesa, la instalación comercial interceptó más de 2,2 toneladas de narcóticos duros en un lapso de 2 días.

La primera incautación ocurrió aproximadamente a la 1:30 p. m. del 20 de octubre de 2022. Oficiales de CBP se encontró con un hombre de 28 años que conducía un camión con remolque, con un envío declarado para cebollas verdes. Durante la inspección inicial, un oficial de CBP refirió al conductor y al camión con remolque para un examen más detenido.

Durante el examen, los oficiales de CBP descubrieron un paquete disfrazado de cebollín de cebolla escondido
profundo en el medio de la paleta de las cebollas verdes. Los oficiales de CBP registraron el envío y retiró 183 paquetes que contenían metanfetamina ocultos dentro del cargamento de verde cebollas.

Los oficiales de CBP extrajeron aproximadamente 1,528.99 libras de metanfetamina por valor de valor estimado en la calle de $ 3.3 millones.

La segunda incautación ocurrió aproximadamente a las 10:53 a. m. del 22 de octubre de 2022, cuando CBP los oficiales se encontraron con un hombre de 29 años que conducía un camión con remolque, con un envío manifestado para electronica Durante la inspección, un oficial de CBP refirió al conductor y al remolque del tractor para examinación adicional.

Durante una inspección no intrusiva del tráiler, los oficiales de CBP descubrieron anomalías en el remolque. Un equipo canino de CBP revisó el camión y el remolque. El perro detector alertó de la pared delantera del remolque.

Los oficiales de CBP registraron el lugar y descubrieron 195 paquetes de metanfetamina y 75 paquetes de cocaína ocultos dentro de una pared falsa no construida en una fábrica.

Los oficiales de CBP extrajeron aproximadamente 1,992.54 libras de metanfetamina y 1,037.27 libras de cocaína con un valor estimado en la calle de 20,8 millones de dólares. El valor total estimado en la calle para ambas incautaciones es de $ 24,2 millones.

“Los oficiales de CBP son la primera línea para evitar que estas drogas peligrosas ingresen a los EE. UU.”
dijo Jennifer De La O, Directora de Operaciones de Campo de CBP para la Oficina de Campo de San Diego”.

Hasta dónde están dispuestas a llegar las organizaciones narcotraficantes para ocultar y contrabandear narcóticos
es un testimonio de cuán efectivos son nuestros oficiales”.

Ambos conductores fueron detenidos por el supuesto intento de contrabando de estupefacientes. Los oficiales de CBP se convirtieron los conductores, bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) para su posterior disposición.

Los oficiales de CBP incautaron los tractores, remolques y narcóticos.

Los oficiales de CBP en el cruce fronterizo en el sur de California detienen la actividad ilegal mientras
procesando millones de viajeros legítimos en los Estados Unidos

DICTAN SENTENCIA DE 100 AÑOS DE PRISIÓN A HOMICIDAS

  • Además, se les condenó al pago por la reparación del daño, por la cantidad de un millón 748 mil 025 pesos, por cuanto hace a las dos víctimas occisas.
  • El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, ha instruido al personal a su cargo, a redoblar los esfuerzos en la procuración de la justicia.

Tijuana, Baja California.- Como resultado del fortalecimiento de las acciones de investigación en la persecución de los ilícitos, la Fiscalía General del Estado (FGE), logró una sentencia ejemplar de 100 años de prisión para dos hombres, que resultaron culpables penalmente del delito de doble homicidio calificado por ventaja y homicidio calificado por ventaja ejecutado en grado de tentativa.

Con el compromiso de brindar respuestas a las denuncias que se presentan ante la institución y esclarecer todo hecho delictivo, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, ha instruido al personal a su cargo, a redoblar los esfuerzos en la procuración de la justicia con la determinación absoluta de combatir la impunidad.

  • Además, se les condenó al pago por la reparación del daño, por la cantidad de un millón 748 mil 025 pesos, por cuanto hace a las dos víctimas occisas.
  • El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, ha instruido al personal a su cargo, a redoblar los esfuerzos en la procuración de la justicia.

Tijuana, Baja California.- Como resultado del fortalecimiento de las acciones de investigación en la persecución de los ilícitos, la Fiscalía General del Estado (FGE), logró una sentencia ejemplar de 100 años de prisión para dos hombres, que resultaron culpables penalmente del delito de doble homicidio calificado por ventaja y homicidio calificado por ventaja ejecutado en grado de tentativa.

Con el compromiso de brindar respuestas a las denuncias que se presentan ante la institución y esclarecer todo hecho delictivo, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, ha instruido al personal a su cargo, a redoblar los esfuerzos en la procuración de la justicia con la determinación absoluta de combatir la impunidad.

En esta ocasión, la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, obtuvo, con base a evidencia y elementos sólidos, la pena privativa de la libertad para Harry Houdyni Santillán, alias “El Garri” y Erick Omar Rivera Alcalá, alias “El Gordo”, quienes privaron de la vida a Juan Carlos y Alexis; y lesionaron a una mujer, de nombre Alicia, en un hecho registrado el 20 de agosto de 2020, en Tijuana.

Como resultado de la audiencia de juicio oral, celebrada en días pasados y al concluir el desahogo de las pruebas ofertadas tanto por esta fiscalía como por la defensa, una vez expuestos los alegatos de ambas partes, la Juez emitió el fallo de condena contra los dos enjuiciados.

Por lo anterior, se impuso en la individual la sentencia de 100 años de prisión y la condena al pago por la reparación del daño, por la cantidad de un millón 748 mil 025 pesos, por cuanto hace a las dos víctimas occisas.

De la investigación se desprende que, el día en que ocurrió el hecho, aproximadamente a las 11:05 horas, los sentenciados, portando un arma de fuego, se aproximaron a un domicilio del Fraccionamiento Urbi Villas del Prado, segunda sección, Delegación Natura, donde se encontraban las tres víctimas, en contra de quienes dispararon en reiteradas ocasiones, provocándoles a cada uno, lesiones producidas por los proyectiles.

Juan Carlos falleció en el mismo lugar, como consecuencia de choque hipovolémico; la otra víctima, que era menor de edad, falleció a la postre en un hospital, en tanto que la tercera víctima, resultó con lesiones en la extremidad inferior derecha, extremidad superior derecha y tórax.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar reforzando las labores de investigación, que coadyuven a la integración de expedientes debidamente sustentados, que llevan a lograr sentencias para los responsables de la comisión de algún ilícito, con castigos penales, conforme a derecho.

CELEBRA CALIENTE AYUDA CARRERA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

  • Se reunieron insumos para el HGT.

Tijuana, Baja California.- Con la participación de más de 1 mil 300 corredores, se llevó a cabo la primera edición de la carrera denominada Corre contra el cáncer de mama organizada por Caliente Ayuda a beneficio del Hospital General de Tijuana (HGT).

Un recorrido de 5 kilómetros fue suficiente para congregar a connotados atletas del estado que aportaron insumos médicos para el nosocomio, lo que permitió reunir más de 1 mil 500 cajas de guantes de látex, alcohol, algodón, vendas y agua oxigenada entre otros.

La finalidad de la carrera, además de fomentar el deporte y la convivencia familiar, fue promover la cultura de la prevención sobre padecimientos como el cáncer tanto en mujeres como en hombres.

La salida y meta del recorrido fue en las instalaciones del Hipódromo de Agua Caliente con un trayecto por avenida Las Américas y el boulevard Agua Caliente, en ambos sentidos para completar el trayecto en el que a los primeros 500 corredores se les obsequió una medalla conmemorativa, playera alusiva, gel antibacterial y una bolsa.

Caliente Ayuda celebrará esta carrera cada año a beneficio de diferentes instituciones y/o asociaciones civiles sin fines de lucro.

Las tres primeras mujeres en arribar a la meta fueron: Sandra Bonilla [22 minutos 06 segundos], Tamia Becerro [23.02] y Melissa Mondaca [23.14] en la categoría varonil el primer lugar fue para Manuel Bojorquez [16.43], Eduardo Valdez [17.56] y Eduardo Legorreta [18.01].

Al respecto, el presidente de Corporación Caliente ingeniero Jorge Hank Rhon manifestó su agradecimiento a los participantes los donativos aportados al HGT toda vez que “siempre que haya manera de contribuir en beneficio de la comunidad, debemos hacerlo”

Asimismo, reconoció en el personal de salud a mujeres y hombres comprometidos con el bienestar de la comunidad, por lo que agradeció al HGT la oportunidad de contribuir en su labor diaria.

SE REALIZARÁ EN NOVIEMBRE EN TIJUANA PRIMERA CONSULTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA LEY DE REFORMA EDUCATIVA

  • “El origen de las iniciativas, su espíritu, reside en las necesidades sociales, y es la sociedad quien da vida a las reformas”: Diputada Gloria Miramontes.
  • Instala reunión informativa en el CECUT hacia la Consulta con intérprete de lengua de señas, y exhorta a los participantes a exponer necesidades en este ejercicio democrático para plasmarlas en Ley

Tijuana, Baja California.- “El origen de las iniciativas, su espíritu, reside en las necesidades sociales, y es la sociedad quien da vida a las reformas, quien las legitima; por ello estamos ante un ejercicio democrático que involucra a todos por igual, sin estereotipos, y que reconoce a las personas con discapacidad como lo que son, titulares de derechos que requieren que se les garanticen”, indicó la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Así lo señaló ante legisladores, funcionarios, representantes de asociaciones civiles, docentes y padres de familia, durante el desarrollo de la instalación de la primera reunión informativa para la realización de la Consulta a Personas con Discapacidad Tijuana-Rosarito, en materia inclusiva de la Reforma a la Ley de Educación del Estado, que tuvo lugar en el CECUT, en la que participó el intérprete de lengua de señas, Alan Ayala.

En su mensaje, también expresó: “hoy, queremos escribir un renglón en la historia de nuestra Entidad. Y decirles a todos aquellos que quieran expresarse, proponer y alzar la voz en el tema de la educación inclusiva, que estamos promoviendo su participación, y si logramos por conducto de ustedes y quienes los acompañan el evento (la consulta), lograremos un resultado en equipo que permitirá sellar este éxito en comunidad”.

Luego dio a conocer que el día 16 de noviembre del año en curso se realizará la citada Consulta de las dos ciudades que la XXIV Legislatura del Congreso del Estado realiza, con sede en Tijuana, en la secundaria técnica No 25. Y le corresponderá a Gloria Miramontes, quien preside la Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Tercera Edad y la Niñez, ser la anfitriona.

En esta sesión, se distinguió la presencia de la Diputada Dunnia Montserrat Murillo, en su calidad de Presidenta de la Mesa de Trabajo para la realización de la Consultas de Personas con Discapacidad y Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Baja California, así como de los legisladores Evelyn Sánchez, Ramón Vázquez y Julia González.

Finalmente correspondió a la Diputada Dunnia Murillo dar por clausurada esta reunión informativa. Pero antes señaló que existen carencias de maestros y de recursos, “pero el paso lo estamos dando aquí y es el de reunirnos, unirnos y ser parte del movimiento y revolucionar a la Ley de Educación de Baja California”.

Asistieron a esta sesión de instalación: Eduardo Castañeda de la CEDHBC; Aidée Franco, Coordinadora de Delegaciones de DIF Baja California, el Consejero electoral Alfredo Muñoz, en representación del IEEBC; José Luis Villasana, Presidente de CANIETTI; y Julio Mega en representación de Bienestar Federal, entre otros.

“TORO” GUZMÁN Y SU SUEÑO MUNDIALISTA

  • El jugador Xoloitzcuintle Víctor Guzmán se sumará al proceso de la Selección Mexicana rumbo a Qatar 2022.

Tijuana, Baja California.- Con 20 años de edad y nacido en Tijuana, Baja California, Víctor “Toro” Guzmán es uno de los elementos provenientes de la cantera Xoloitzcuintle que más ha destacado en los últimos torneos con más de 68 partidos en el máximo circuito con la casaca rojinegra.

El juvenil tijuanense tendrá la posibilidad de acompañar a la Selección Mexicana en su fase final de preparación previo al mundial de Qatar 2022, en donde Guzmán junto con otros jóvenes complementarán algunos ejercicios del Tri Mayor en el viejo continente.

En plática con Víctor nos comentó que no llegó a pensar que esta oportunidad se le pudiera presentar a tan corta edad: “No me lo imaginaba por la cuestión de que de niño no era tan fan del fútbol, en general mi familia tampoco. Conforme fui avanzando aquí en los procesos de Xolos fui visualizándome más en ese tipo de competencias y ya después me visualizaba en un mundial pero no a mis 20 años”

“Es muy satisfactorio, si bien no estoy dentro de la lista de los primeros 26, el hecho de que me tomen en cuenta para ir desde cualquier puesto es muy satisfactorio por que por algo me están llamando”, expresó el juvenil quien se formó en el Centro de Iniciación Xoloitzcuintle (CIX) y ha desarrollado todo su trabajo de fuerzas básicas en Xolos.

Guzmán ha sido constante en los llamados juveniles de la Selección Mexicana, le preguntamos en qué ha contribuido en su carrera el permanecer al Tri desde tan corta edad: “Ha aportado mucho principalmente en lo futbolístico por el fogueo, el jugar en competencias en torneos europeos, y en calidad humana en selección como vamos por parte de inferiores te enseñan mucho lo que es la disciplina, que bien te lo enseñan desde acá pero allá te lo inculcan más. Crezco como persona y como futbolista también”

“Si tiene algo que ver el que haya ido a distintas categorías yo digo que muy puntual en la Sub-17 por qué vamos varios que fuimos al mundial, yo digo que eso nos abrió una buena puerta para este llamado”, señaló el Sub-Campeón Sub-17 del Mundo en Brasil 2019, que fue el torneo en donde el combinado azteca logró llegar a la final con el “Toro” de titular.

En la institución canina ha tenido buenos mentores, desde cuerpos técnicos hasta directivos, en donde destaca el nombre de la figura tijuanense Fernando Arce, quien le ha brindado su experiencia a la hora de ir a Selección: “Bien, la verdad que desde los consejos, por ejemplo tenemos aquí como directivo a Fer Arce, él habla conmigo de esos aspectos de Selección y otros jugadores que han pasado por aquí igual me dan consejos. En cuestión de la institución bien, si bien una cosa me ayuda a la otra, el ir a Selección me ayuda a jugar acá y jugar acá me ayuda a ir a Selección”

La vida de Víctor ha sido en gran parte estar lejos de casa por los viajes que conlleva ser futbolista profesional, comentando que lo primero que se le viene a la mente al recordar su ciudad, es su familia.

Al estar tan cerca del sueño mundialista a sus 20 años de edad, tener un lugar en la próxima copa del mundo del 2026 para representar a nuestro país lo ve muy posible: “Si lo veo cerca, seguir trabajando, el trabajo constante va a ser la clave para poder llegar y seguir manteniéndome en un alto nivel y tener la esperanza intacta hasta el final”.

El Club Tijuana se llena de orgullo al ver el crecimiento de los futbolistas de su cantera y apoyamos a todos ellos para representar a nuestro país.

PRESENTA MARINA DEL PILAR OBRAS ESTRATÉGICAS PARA GARANTIZAR ABASTO DE AGUA EN BAJA CALIFORNIA

  • Se trata de proyectos clave que buscan asegurar un suministro eficiente para las familias y sectores productivos del Estado

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó ocho obras estratégicas para fortalecer el suministro de agua en el Estado, avanzando en garantizar un derecho humano y cumpliendo con una necesidad fundamental de las familias bajacalifornianas. La mandataria expresó que se trata del programa de inversión en infraestructura hídrica más grande de los últimos 30 años.

Durante la cuadragésimo novena edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” realizada en la ciudad de Tijuana, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado informó que la falta de mantenimiento sostenida durante varios años incrementa los retos actuales.

“Nuestro objetivo es lograr que el abasto del agua, para todas y todos, esté garantizado. Por lo cual estamos desarrollando una primera fase de nuestro proyecto de infraestructura en la que ya estamos trabajando con ocho obras de gran importancia”, sostuvo Marina del Pilar.

En primer término, la Gobernadora de Baja California señaló que se proyecta la construcción de una planta desalinizadora para el suministro de la Zona Costa del Estado, con una generación de mil litros por segundo. Dicho proyecto tiene un carácter binacional y comenzará su desarrollo en 2023 para entrar en funciones durante el primer trimestre de 2025.

Asimismo, Marina del Pilar detalló que otro de los proyectos es la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de los Buenos de la ciudad de Tijuana, la cual permitirá eliminar la contaminación por descargas al mar, así como aprovechar el agua residual tratada para el desarrollo de la agricultura. Dicha obra arrancará en 2023 y se estima que sea culminada en el segundo semestre de 2024.

La tercer obra es la ampliación de la planta desalinizadora de Ensenada, para pasar de 250 a 500 litros por segundo, comenzando su construcción entre los meses de abril y junio de 2023, para estar en funciones antes de terminar el año. Para la ciudad de Tecate, el plan de obras incluye la ampliacióin de la planta potabilizadora La Nopalera, a través de la cual se incrementará la capacidad de 175 a 350 litros por segundo, satisfaciendo las necesidades de las familias tecaetenses.

El quinto proyecto es la rehabilitación del Acueducto Río Colorado Tijuana, permitiendo que opere en su máxima capacidad a finales de 2023, mientras el sexto consiste en una inversión de 400 millones de pesos para rehabilitar la infraestructura de las redes de agua potable y sanitarias, que debido al abandono están cerca de colapsar.

La mandataria estatal agregó que el fortalecimiento de la planta de tratamiento El Naranjo en Ensenada evitará la contaminación del mar y logrará el aprovechamiento del agua residual tratada en la industria vitivinícola. Se pasará de 500 a mil litros por segundo con una inversión de 835 millones de pesos que concluirá su ejecución a finales de 2024.

La Gobernadora detalló que también será rehabilitada la planta de tratamiento Abelardo L. Rodríguez en Tijuana, que permitirá aprovechar el agua de la presa del mismo nombre y mejorar el suministro para Tijuana y Playas de Rosarito. En ella se están invirtiendo 32 millones de pesos, con una estimación de que concluya entre los meses de enero y marzo de 2023.

Adicionalmente, se está trabajando en el acueducto del Valle de Guadalupe, la ampliación de la planta Las Arenitas, la construcción de la planta desalinizadora de San Quintín y la rehabilitación de la Planta de Bombeo Número 1 compuertas Río Tijuana.

“Todos estos proyectos están encaminados a atender la demanda actual, pero sobre todo a potenciar el desarrollo del Estado, porque nuestro compromiso no es gobernar en este momento, sino heredar a Baja California los proyectos que garanticen un futuro mejor para todas y todos”, finalizó la Gobernadora Marina del Pilar.

COORDINA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA ESFUERZOS CON FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS PARA ATENDER A MIGRANTES

Se trabaja para habilitar un albergue en Tijuana en atención a las personas migrantes de Venezuela

Tijuana, Baja California.- Ante la reciente llegada de personas migrantes de origen venezolano que fueron retornadas desde Estados Unidos por la ciudad de Tijuana, el Gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), trabaja en una estrategia de atención integral y humanista coordinada entre los tres órdenes de gobierno.

Para el Gobierno del Estado, es prioritaria la atención de los grupos históricamente vulnerados, como es el caso de la población migrante, desde una perspectiva humanista y enfocada en el respeto pleno de sus derechos humanos, es así que el secretario de la SGG, Catalino Zavala Márquez, sostuvo una reunión con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Gobernación, instancias estatales y municipales, así como agencias internacionales.

Zavala Márquez anunció en la reunión que se habilitará un albergue temporal dentro de la Unidad Deportiva Reforma en Tijuana, en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana, y tendrá capacidad para 300 personas, donde se van a salvaguardar sus derechos humanos.

Se trabaja para habilitar un albergue en Tijuana en atención a las personas migrantes de Venezuela

Tijuana, Baja California.- Ante la reciente llegada de personas migrantes de origen venezolano que fueron retornadas desde Estados Unidos por la ciudad de Tijuana, el Gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), trabaja en una estrategia de atención integral y humanista coordinada entre los tres órdenes de gobierno.

Para el Gobierno del Estado, es prioritaria la atención de los grupos históricamente vulnerados, como es el caso de la población migrante, desde una perspectiva humanista y enfocada en el respeto pleno de sus derechos humanos, es así que el secretario de la SGG, Catalino Zavala Márquez, sostuvo una reunión con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Gobernación, instancias estatales y municipales, así como agencias internacionales.

Zavala Márquez anunció en la reunión que se habilitará un albergue temporal dentro de la Unidad Deportiva Reforma en Tijuana, en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana, y tendrá capacidad para 300 personas, donde se van a salvaguardar sus derechos humanos.

 

Para asegurar que las condiciones del albergue sean dignas y en respeto a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad, se realizó un recorrido por las instalaciones, encabezado por la subsecretaria de Asuntos Migratorios de la SGG, Adriana Minerva Espinoza Nolasco, y el secretario de Bienestar municipal, Gerardo López Montes.

Acompañados de representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como las dependencias encargadas del tema migratorio, revisaron de primera mano las necesidades del lugar para recibir a las y los migrantes.

El lugar designado como refugio cuenta con baños y once regaderas con agua caliente, literas con colchonetas, cobijas, alimentos y artículos de limpieza e higiene, con los que participarán las organizaciones, explicó Espinoza Nolasco.

El secretario refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para brindar la atención oportuna que requiere el tema, y añadió que se han presentado ciudadanos y ciudadanas voluntarios.

REFUERZA GOBIERNO DEL ESTADO COLABORACIÓN CON UABC A TRAVÉS DE CONVENIOS

La Secretaría General de Gobierno firmó un convenio con la Facultad de Odontología y un convenio con la Facultad de Derecho en beneficio de la comunidad tijuanense y de la población estudiantil

Tijuana, Baja California.- Con la intención de unir esfuerzos en beneficio de la población de Tijuana y de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría General de Gobierno (SGG), participó en la firma de dos convenios de colaboración con las Facultades de Odontología y de Derecho, dentro del marco de las políticas centrales de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en torno a la educación con un enfoque humanista.

El titular de la SGG, Catalino Zavala Márquez, explicó que con la firma de los convenios se refuerzan las acciones para asentar la educación superior con un enfoque humanista, a través del incremento en cobertura, con inclusión social y equidad, asegurando la excelencia educativa para contribuir al bienestar, la transformación y el mejoramiento de la sociedad.

El objetivo del convenio de colaboración con la Facultad de Odontología es la cooperación para el desarrollo de proyectos de restauración, campañas educativas y aplicación de medidas preventivas que auxilien a la preservación y restablecimiento de las condiciones de salud oral de la población en mayor desventaja económica, llevada a cabo por estudiantes de la licenciatura de Cirujano Dentista, de las especialidades y prestadores de servicios.

El objetivo del convenio firmado con la Facultad de Derecho es la vinculación y colaboración para coadyuvar en los planes y programas de capacitación de directivos, docentes, promotores, representantes de organismos sociales, estudiantes y ciudadanos en general, en materia de cultura de la legalidad y valores cívicos, para una mejora continua, específicamente en la programación y realización de foros, cursos, talleres y acciones de capacitación encaminadas a elevar el nivel de conocimiento y actualización de la comunidad involucrada.

Zavala Márquez indicó que el Gobierno del Estado valora el compromiso de vinculación que tiene la Máxima Casa de Estudios para la formación de ciudadanas y ciudadanos responsables, con vocación y convicción, ya que no solo forma profesionistas, sino que construye comunidad.

Agregó que existe una profunda necesidad de cambiar las cosas, de incidir en el bienestar de las y los jóvenes, y se trata de un tema de corresponsabilidad, en el que todas y todos podemos y debemos ser parte de la solución.

La vicerrectora del campus Tijuana, Edith Montiel Ayala, expresó que la universidad es un semillero de talentos y estos convenios permitirán devolverle a la sociedad tan solo un poco de lo que la casa de estudios ha recibido a lo largo de tantos años, poniendo servicios y conocimiento al alcance de la comunidad.

También participaron en la firma de convenio la directora de la Facultad de Odontología, Haydeé Gómez Llanos Juárez; la directora de la Facultad Derecho, Laura Alicia Camarillo Govea; y por parte de la SGG, la subsecretaria de Asuntos Legales y Jurídicos, Mónica de Fátima Gómez Llanos Juárez; la subsecretaria de gobierno Tijuana, Magaly Ronquillo Palacios; y la directora del Centro de Desarrollo Cívico, Yadira Hernández Cárdenas.

AVANZAN OBRAS DE GARITA OTAY II POR COORDINACIÓN DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO: MARINA DEL PILAR

La Gobernadora firmó un convenio para colaborar
con el Gobierno de México y el Ayuntamiento de Tijuana para agilizar la obtención de derechos de vía para la garita Otay II y el Viaducto Elevado

Tijuana, Baja California.- Para fortalecer el desarrollo de dos obras federales clave para Baja California y en particular para la zona metropolitana compuesta por los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una reunión con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a fin de revisar los avances en la Garita Otay II y el Viaducto Elevado entre el Aeropuerto Internacional de Tijuana y el Cañón del Matadero.

La Gobernadora firmó un convenio para colaborar
con el Gobierno de México y el Ayuntamiento de Tijuana para agilizar la obtención de derechos de vía para la garita Otay II y el Viaducto Elevado

Tijuana, Baja California.- Para fortalecer el desarrollo de dos obras federales clave para Baja California y en particular para la zona metropolitana compuesta por los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una reunión con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a fin de revisar los avances en la Garita Otay II y el Viaducto Elevado entre el Aeropuerto Internacional de Tijuana y el Cañón del Matadero.

En el encuentro, la mandataria estatal y Jorge Nuño Lara, subsecretario de Infraestructura de la SICT, así como la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, analizaron aspectos específicos como los derechos de vía, las obras hídricas y eléctricas necesarias, así como las instalaciones y reubicaciones que se requieren para el óptimo desarrollo del proyecto. Asimismo, firmaron un convenio para atender de forma específica aspectos relativos al derecho de vía.

Avila Olmeda reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con la administración encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por ejecutar las acciones que sean necesaria para que las obras se desarrollen de forma óptima en beneficio de la sociedad bajacaliforniana, en lo particular en lo que se refiere a movilidad, economía y comercio exterior. Por lo tanto, precisó que se trabajará para que se obtengan los derechos de vía necesarios.

La Gobernadora agregó que se apoyará en la coordinación de reuniones de seguimiento institucional a fin de cumplir con todos los requerimientos técnicos, legales y financieros que el Gobierno de México requiere para construir el segundo puerto fronterizo de la zona de Otay, que será determinante para agilizar los cruces entre México y Estados Unidos, en beneficio de la economía de la mega región Cali – Baja.

En ese sentido, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado subrayó que la coordinación entre los tres niveles de Gobierno hará posible agilizar y concretar proyectos de infraestructura que serán determinantes para la mejora en la calidad de vida de la población bajacaliforniana, por lo que las autoridades estatales continuarán impulsando la comunicación con los representantes de instituciones federales y municipales para promover las actividades necesarias.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía; el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez; el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, así como la titular de la SICT en Baja California, Georgina Estela Wilhelmy Woolfolk, entre otras funcionarias y funcionarios.

SE SUMA CORPORACIÓN CALIENTE AL TELETÓN 2022

  • La única vez que el magno evento de colecta se realizó fuera de CDMX, fue en Tijuana y en el estadio Caliente.
  • Estiman recabar 380 millones de pesos más 1 el próximo 17 de diciembre.

Tijuana, Baja California.- Teletón que cumple 25 años de labor en beneficio de menores con discapacidad, y para continuar con el apoyo a la institución, Corporación Caliente colocará 54 alcancías en todos sus establecimientos de Tijuana, informó Alfredo Vega Aguilar, gerente regional zona norte.

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el director general del Centro de Rehabilitación e Inclusión infantil Teletón (CRIT) Baja California, Julio Alejandro Paz Romero y Niral Álvarez Basave, gerente de procuración de fondos, Vega Aguilar señaló que Corporación Caliente se caracteriza por su vocación de servicio por lo que una vez más participará en la colecta del Teletón.

En ese sentido, dio a conocer que las alcancías se colocarán en cada uno de los casinos de Tijuana, en el área de cajas a fin de que sean visibles para los clientes. Señaló que la colecta tendrá duración de dos meses y dará inicio el 10 de octubre y llegará a su fin el 13 de diciembre.

La expectativa es recabar poco más de 50 mil pesos por medio de cada ánfora, ya que cada una tiene capacidad para almacenar 1 mil pesos en promedio, además de dos de mayor tamaño que se colocarán en la entrada principal de la sucursal Hipódromo.

Por su parte, Julio Alejandro Paz Romero agradeció la buena disposición de Corporación Caliente en todo lo relacionado con Teletón y recordó que la única vez que el magno evento de diciembre se ha celebrado fuera de las instalaciones de Televisa “es cuando lo hicimos en Tijuana y fue en el estadio Caliente”.

Dijo que Teletón reconoce a Corporación Caliente como una empresa con alto sentido de responsabilidad social, por lo que agradeció de manera especial el apoyo que siempre han recibido “estamos seguros que con la participación de todos los mexicanos, este año Teletón logrará superar la meta de 380 millones de pesos más 1 que se tiene proyectado para 2022.