Skip to main content

Etiqueta: Política

APRUEBAN REFORMA PARA EQUILIBRAR ROLES FAMILIARES Y LABORALES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

  • Las responsabilidades domésticas no deben limitar las oportunidades laborales de las mujeres
  •  ⁠Alcanzar una igualdad real entre mujeres y hombres es una meta fundamental para Baja California
Mexicali, Baja California. Con votación unánime de las y los diputados locales se aprobó la iniciativa presentada por el diputado Ramón Vázquez Valadez, con el objetivo de fomentar el establecimiento de medidas que aseguren la corresponsabilidad en el entorno familiar, en el trabajo y en la vida personal de las mujeres y hombres.
Durante la exposición de motivos, el legislador Vázquez Valadez señaló que, a pesar de los principios constitucionales que promueven la igualdad entre hombres y mujeres ante la ley y la garantía de que a trabajo igual debe corresponder salario igual, persisten relaciones asimétricas de poder que perpetúan la desigualdad, la discriminación y la subordinación de las mujeres debido a patrones históricos, culturales y sociales.
Las desigualdades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral se reflejan en diversos aspectos del mercado de trabajo, los estudios sobre el tema indican que las mujeres enfrentan la necesidad de cumplir estrictamente con su jornada laboral, ya que al finalizar deben regresar a casa para hacerse cargo de las tareas del hogar y atender a otros miembros de la familia.
Las principales desigualdades que limitan la autonomía económica de las mujeres se evidencian en la forma en que se divide el trabajo, afectando el uso de su tiempo y la distribución de sus actividades entre el trabajo no remunerado y el remunerado, combinación de factores que puede ampliar o limitar sus opciones para desarrollar y alcanzar sus proyectos de vida.
El inicialista enfatizó que el logro de una igualdad efectiva entre mujeres y hombres es un objetivo prioritario para Baja California.
 “En este sentido, resulta fundamental fomentar medidas que faciliten una vida personal, familiar y laboral más equitativa y satisfactoria, la reforma aprobada busca desarrollar acciones orientadas a equilibrar la participación de hombres y mujeres tanto en el ámbito profesional como en la vida familiar, siempre con un enfoque de igualdad de género”.
Por lo anterior el Dictamen No. 2 de la Comisión de Igualdad de Género contó con el respaldo del Pleno en Sesión Ordinaria, para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado.

HUMBERTO VALLE EXHORTA A CAPUFE A ACTUAR CON FLEXIBILIDAD CON SERVICIOS MÉDICOS TRAS INCIDENTES CARRETEROS

  • El diputado priista lanzó un llamado a CAPUFE para que ambulancias de rescate tengan prioridad al momento de una emergencia en carreteras federales donde haya cobro de peaje
  • Humberto Valle hace este llamado con la finalidad de ser más flexibles y poder dar prioridad a asuntos donde está en riesgo la vida humana
  • En diciembre del año 2024 se suscitó un incidente donde se vio involucrado un autobús donde resultaron algunos pasajeros con lesiones, sin embargo en las casetas de cobro de El Hongo le restaron importancia al hecho y servicios médicos perdieron minutos importantes por tener que pagar el peaje

Mexicali, Baja California.- Humberto Valle presentó ante el pleno del Congreso Estatal un exhorto dirigido a Caminos y Puentes Federales(CAPUFE) con la finalidad de dar prioridad alta a servicios médicos cuando éstos atiendan emergencias en carreteras federales, toda vez que un segundo que se pierde en el cobro de peaje puede significar no salvar una vida.

El legislador instó a la entidad a capacitar al personal que labora en las casetas de cobro de peaje, señalando como ejemplo el incidente que se suscitó el pasado mes de diciembre del 2024 sobre la carretera Mexicali- Tijuana a la altura de la caseta del Hongo, en el cual un autobús con 22 pasajeros se impactó contra un vehículo, de este incidente 4 personas resultaron lesionadas, rápidamente servicios médicos de Tecate arribaron al sitio, sin embargo perdieron minutos vitales tras el cobro a cada ambulancia, lo que generó inconformidad de los propios paramédicos.

Humberto Valle hace este llamado con la finalidad que las y los encargados sean más flexibles y poder dar prioridad a asuntos donde está en riesgo la vida humana, por lo que ante el Poder Legislativo presentó el exhorto para que a su vez se haga llegar a las oficinas de CAPUFE y se le dé celeridad e importancia a este tema de trascendencia local.

INVITA ALCALDE ROMÁN COTA A JORNADA DE BIENESTAR EN VALLE DE LAS PALMAS

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, invita a toda la comunidad a participar en la Jornada de Bienestar, que se realizará este sábado 18 de enero en la Unidad Deportiva de la Delegación Valle de las Palmas, en un horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

En esta jornada se ofrecerán múltiples servicios gratuitos diseñados para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses, entre ellos:
• Psicología
• Nutrición
• Consultas médicas
• Asesoría jurídica
• Talleres comunitarios
• Registro civil
• Asistencia social

Esta iniciativa forma parte del compromiso del alcalde Román Cota de acercar servicios esenciales a las comunidades, promoviendo el bienestar integral y el desarrollo social de todas las familias tecatenses.
“Invitamos a las y los vecinos de Valle de las Palmas y áreas cercanas a aprovechar esta jornada de bienestar, que tiene como objetivo brindar atención integral y acercar servicios indispensables a nuestra gente,” expresó el alcalde Román Cota.

La Unidad Deportiva de Valle de las Palmas será el punto de encuentro, quienes estén interesados en asistir podrán acceder al siguiente enlace para encontrar la ubicación de manera más sencilla: https://maps.app.goo.gl/YqS4Zx3RtuTfrpAS7Si

PRESENTA DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ PROPUESTAS PARA MEJORA EN SERVICIOS PÚBLICOS, MOVILIDAD Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

  • Diputada Maythé Méndez presenta en tribuna, iniciativas clave para mejora en ervicios públicos, movilidad, y procedimientos administrativos en Baja California.

Mexicali, Baja California.- En la sesión ordinaria celebrada el pasado 16 de enero de 2025, la Diputada Mayte Mendez, llevó a cabo la presentación de importantes propuestas destinadas a mejorar servicios públicos, movilidad, y procedimientos administrativos en Baja California, con un enfoque particular en el municipio de Tecate.

Entre los temas tratados destacan:

Exhorto para la reparación de luminarias en La Rumorosa
La Diputada Mayte solicitó un exhorto dirigido al Titular del Fondo de Infraestructura de La Rumorosa (FIARUM) y al Presidente Municipal de Tecate, con el propósito de realizar los trabajos necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de todas las luminarias públicas en la zona de La Rumorosa. Esta acción busca fortalecer la seguridad y mejorar las condiciones de tránsito nocturno en esta importante área de paso.

Transparencia en las rutas de transporte público
Como parte de su compromiso con la movilidad, propuso un exhorto al Director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) para que rinda un informe detallado sobre las rutas de transporte público existentes en el municipio de Tecate. La información permitirá evaluar la cobertura actual y las necesidades de los usuarios para mejorar el acceso al transporte colectivo.

Reforma al artículo 55 de la Ley del Registro Civil de Baja California
La Diputada presentó una iniciativa de reforma al artículo 55 de la Ley del Registro Civil, cuyo objetivo es eliminar la obligación de presentar la legalización consular o apostilla en casos de inscripción de nacimiento de personas mexicanas nacidas en el extranjero. Esta reforma busca simplificar y agilizar los trámites para las familias afectadas, fomentando el derecho a la identidad sin barreras burocráticas.

Con estas acciones, la Diputada Mayte reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos de Tecate y la región, promoviendo una mejor infraestructura, transporte accesible y procesos administrativos más justos y eficientes.

APRUEBA CONGRESO POR UNANIMIDAD LEY DARYELA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  • Con el objetivo de establecer la capacitación obligatoria de todas las personas servidoras públicas y prestadores de servicios del Estado

Mexicali, Baja California.- Con la aprobación unánime por el Pleno del Congreso del Estado del dictamen número 1 de la Comisión de Igualdad de Género, se crea la Ley de Capacitación en Materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres para el Estado de Baja California, también conocida como Ley Daryela.

La iniciativa presentada por la diputada Michel Sánchez Allende, tiene el objetivo de establecer la capacitación obligatoria de todas las personas servidoras públicas o que presten sus servicios profesionales en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los Ayuntamientos y organismos constitucionales autónomos del Estado, para la prevención y erradicación de todo tipo de violencia hacia las mujeres.

Con la aplicación de esta ley, las personas servidoras públicas recibirán un apercibimiento para su capacitación y en caso de no asistir, serán acreedoras a una responsabilidad administrativa pudiendo ser inhabilitadas hasta por un año y no podrán ser promovidas para un cargo superior o análogo si sus funciones implican la atención de víctimas de violencia de género.

Además, se publicarán los nombres y cargos de las personas que se hayan negado a recibir la capacitación sin justificación en la página oficial del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California.

En el uso de la voz, la inicialista externó que la violencia de género es un atentado a los derechos humanos de las mujeres y es una grave problemática social, “el gran reto de esta Comisión es encuadrar como delito e ilegalidad el comportamiento de hombres agresores, por lo que con la aprobación de esta Ley honramos a Daryela y a todas las mujeres que han perdido la vida por razón de su género”.

La propuesta legislativa también reforma diversos artículos de la Ley del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, así como la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California.

La legisladora subrayó que la Ley Daryela es un llamado a la conciencia, es un mensaje a la sociedad que no se van a tolerar a los hombres violentadores y a los feminicidas, es un llamado para acabar con el silencio social, a no perpetuar la desigualdad y la revictimización en las instituciones públicas.

“Exigimos justicia, la pronta sentencia contra su feminicida, el cumplimiento de las recomendaciones de la CEDH, la disculpa pública a su familia, la pronta reparación del daño y la no repetición para más mujeres en nuestro estado”.

Refirió que esta iniciativa en armonía con el paquete de reformas para la igualdad, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, marcará un antes y un después contra las violencias de género, estableciendo bases para un mejor futuro para las mujeres de Baja California.

PRESIDENTA DEL CONGRESO PARTICIPA EN CEREMONIA DEL 73 ANIVERSARIO DE BAJA CALIFORNIA

  • Correspondió a la diputada, Evelyn Sánchez Sánchez, dar lectura al Decreto que se publicó el 16 de enero de 1952

Mexicali, Baja California.- En las instalaciones de la Casa de la Cultura de Mexicali se realizó la ceremonia de conmemoración del 73 aniversario del estado Libre y Soberano de Baja California donde asistió la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, Presidenta del Congreso del Estado, como invitada especial.

Durante el acto protocolario, correspondió a la diputada, en su calidad de presidenta del Congreso del Estado, dar lectura al Decreto que se publicó el 16 de enero de 1952, donde se establece al Estado de Baja California como parte de la federación.

Recordó que fue el 16 de enero de 1952 cuando se emitió un Decreto por parte del entonces Presidente de México, Miguel Alemán Valdés, mismo que otorgó a Baja California la condición de ser el Estado 29 de la República Mexicana.

En el marco de este acto solemne la legisladora también destacó que “el 16 de enero de 1952 marcó el inicio de una nueva etapa para nuestra tierra, llena de esfuerzo, unidad y orgullo por nuestras raíces. Desde entonces hemos trabajado juntos para construir un lugar lleno de historia, cultura y esperanza”.

En el evento que encabezó el Consejo Jurídico del Gobierno del Estado, Juan José Pon Méndez, en representación de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se dieron cita funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno, autoridades militares y representantes de diversos sectores.

GOBIERNO DE BC ANUNCIA 80 POR CIENTO DE DESCUENTO EN EL CANJE DE PLACAS VEHICULARES

  • La renovación de láminas será gratuita para personas con discapacidad durante todo el año
  • Se implementan estímulos fiscales y beneficios para los automovilistas

Mexicali, Baja California. – En un esfuerzo por apoyar la economía de las familias de Baja California, por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se emitió un decreto que establece estímulos fiscales por concepto de canje de placas, que estará vigente hasta el 30 de junio de 2025 y tiene como objetivo actualizar el padrón vehicular, aliviando la carga económica de los ciudadanos, especialmente en los primeros meses del año.

“Este decreto reafirma el compromiso de nuestra gobernadora con las familias bajacalifornianas, promoviendo la regularización vehicular y aliviando su carga económica. La renovación del padrón vehicular también facilita la identificación más precisa de los vehículos, lo que contribuye a un entorno más seguro”, señaló el director del SAT BC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela.

Refirió que el canje de placas vehiculares incluye una serie de beneficios significativos para aquellos que realicen el trámite antes del 30 de junio de 2025:

•⁠ ⁠Canje gratuito para personas con discapacidad durante todo 2025
•⁠ ⁠80% de descuento en el costo de las placas y láminas.
•⁠ ⁠100% de condonación en multas por canje extemporáneo
•⁠ ⁠100% de condonación en derechos de revalidación de 2019 y años anteriores
•⁠ ⁠50% de descuento adicional para pensionados, jubilados y adultos mayores

Además, los descuentos específicos para el canje de placas de los vehículos son los siguientes:

•⁠ ⁠Para vehículos de modelos 2020-2022: El primer vehículo recibirá un 50% de descuento. Si el propietario tiene un segundo vehículo a su nombre, este recibirá un 25% de descuento.
•⁠ ⁠Para vehículos de modelos 2019 y anteriores: El primer vehículo tendrá un 75% de descuento. El segundo vehículo a nombre del mismo propietario recibirá un 50% de descuento.

A partir del 1 de julio de 2025, el canje será obligatorio para todos los vehículos con placas emitidas antes de 2021. Aquellos que no cumplan con el trámite antes de esa fecha no podrán circular legalmente y perderán los beneficios de los descuentos.

Hernández Valenzuela, destacó que, durante el primer semestre del año, el canje será opcional, otorgando así a los ciudadanos más tiempo para realizar este trámite. Es importante señalar que este decreto no aplica para vehículos “chocolate”, es decir, aquellos vehículos extranjeros que ingresan de manera irregular al país pues se regularizaron a partir de 2022, en Baja California son un total de 455 mil unidades regularizadas por decreto federal.

En relación con el refrendo de la tarjeta de circulación, durante los tres primeros meses del año se ofrecerá un descuento del 12 por ciento.

Para realizar los trámites, los ciudadanos pueden acudir de manera presencial a las oficinas correspondientes, hacerlo en línea a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx o acudir a terceros autorizados. El SAT BC también ofrece atención las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del número de WhatsApp 686 900 9091 para resolver cualquier duda o solicitud.

REDUCCIÓN DE ÍNDICES DELICTIVOS EN BC MUESTRA COORDINACIÓN EN SEGURIDAD: MARINA DEL PILAR

  • Datos del Observatorio Nacional Ciudadano resalta una disminución significativa de los índices delictivos en la entidad

Mexicali, Baja California. – Como resultado de las estrategias implementadas para fortalecer la seguridad y preservar la paz en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó una disminución en incidencia delictiva durante el mes de noviembre del 2024, de acuerdo a información del Observatorio Nacional Ciudadano.

La mandataria señaló que de acuerdo a datos de la organización, se registró una baja del 29.42 por ciento comparado con noviembre del 2023, además una reducción de 11.56 por ciento respecto al mes de octubre del 2024.

“Para lograr este impacto positivo fue muy importante que retomáramos las mesas de seguridad, en coordinación con los municipios y las autoridades federales, lo que seguiremos reforzando para brindar tranquilidad a todas y todos”, afirmó.

Detalló que entre las disminuciones porcentuales por delito resaltan las de 77.24 en extorsión, 55.28 en robo a casa habitación, 53.95 en robo a transeúnte y 48.20 en robo a negocio; teniendo como referencia los meses de noviembre de 2023 y de 2024.

Otras reducciones que sobresalen en dicha comparativa son las de 47.48 por ciento en robo con violencia, 22.12 en homicidio doloso, 13.49 en robo a vehículo, 11.74 en narcomenudeo y 6.23 en violencia familiar.

Por otra parte, la gobernadora señaló que la información publicada en la plataforma del Observatorio Nacional Ciudadano se basa en el número de carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes, lo que proporciona una perspectiva clara sobre la situación de seguridad.

Aseguró que acciones como la reciente integración de la Mesa de Seguridad Estatal Regional de Tijuana, y la Mesa de Coordinación Metropolitana que sostendrá esa ciudad con Tecate y Playas de Rosarito para impulsar acciones en materia de seguridad pública, contribuirán a un seguimiento más eficaz de los incidentes delictivos.

Añadió que a ello se suma el acuerdo ejecutado esta misma semana entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y el Ayuntamiento de Tecate, en favor de la profesionalización de las y los agentes municipales de esa ciudad.

Marina del Pilar externó el compromiso del gobierno estatal para continuar fortaleciendo las estrategias y acciones que permitan generar entornos seguros para las y los bajacalifornianos, a quienes invita a denunciar cualquier actividad delictiva o sospechosa a los teléfonos de emergencia 911 o al de denuncia anónima 089.

PRESENTA ROMÁN COTA INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE SU GOBIERNO ANTE EL CABILDO

  • Ante el cabildo local, el alcalde Román Cota presentó su informe de los primeros 100 días de su gobierno, destacando logros en seguridad, bienestar social y sostenibilidad.
  • ⁠En la sesión de Cabildo también rindió protesta como Secretario del Ayuntamiento, el Mtro. Eduardo Macias Flores.

Tecate, Baja California.- Con la visión de construir una ciudad segura, sostenible y próspera donde el bienestar comunitario sea la base central, el Presidente Municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, rindió  su informe relativo a los primeros 100 días de gobierno “Tecate avanza al 100”.

Durante el desarrollo de la Sesión Ordinaria de Cabildo no. 16 ante el Cabildo local y con la presencia de ciudadanas y ciudadanos, el Primer Edil de la ciudad informó al pueblo de Tecate las acciones y logros concretos realizados en estos primeros 100 días de la administración municipal, dividido en tres ejes principales: “Desarrollo con Bienestar al 100”, “Ciudad y Servicios al 100” y “Gobierno al 100”.

En este ejercicio de transparencia, el Munícipe destacó acciones como el bacheo, rehabilitación y repavimentación de distintas vialidades, así como la integración de un banco de proyectos estratégicos. La entrega de materiales para vivienda digna a las de 650 familias, dos mil cenas navideñas, así como la atención y entrega de apoyos a mas de 6,000 personas a través de las Jornadas de Bienestar, Miércoles Ciudadano y Tardes de Café.

Por un Tecate más seguro, se obtuvo una reducción del 24% de incidencia delictiva en los meses de octubre/noviembre en relación al 2023 y una reducción del 65% en homicidios dolosos en comparación a los mismos meses del año anterior. Aunado a ello, el Alcalde Román Cota agradeció a la Gobernadora Marina del Pilar por apoyar a través de una estrategia conjunta con la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado a la profesionalización de los elementos de Tecate, mediante la aplicación de los exámenes de Control y Confianza a la totalidad de los uniformados.

Con la visión de ser un municipio modelo en la gestión de residuos, se instalaron los primeros Puntos Verdes, se proyectó el nuevo Centro de Transferencia y se creó la paramunicipal que habrá de implementar y regir las políticas públicas para realizar el saneamiento en el manejo de los residuos, priorizando el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, abordó temas de innovación y modernización gubernamental, impulso al turismo y la cultura, vivienda y ordenamiento territorial, participación ciudadana, recuperación de espacios públicos en la zona urbana y rural, colaboración binacional y gobernanza, así como educación y cultura.

“Si bien 100 días son pocos para hablar de cambios profundos, podemos decir que hemos alcanzados hitos muy importantes en la construcción de esa ciudad que queremos y merecen las familias tecatenses, esa ciudad al 100 que es la visión del XXV Ayuntamiento de Tecate”, expresó Cota Muñoz, pues destacó que la demanda de la ciudadanía es clara: “la gente quiere un gobierno cercano, presente, vigente en las calles y comunidades”.

Asimismo, durante la Sesión de Cabildo, el Mtro. Eduardo Macías Flores fue designado como el nuevo Secretario del Ayuntamiento de Tecate, sustituyendo a la Mtra. Dora Nidia Ruiz Chávez para dar continuidad a las acciones y proyectos de esta importante dependencia con responsabilidad y transparencia.

En una emotiva despedida, el alcalde reconoció a la Mtra. Dora Nidia Ruiz por su compromiso y dedicación, asegurando que fue un honor contar estos primeros 100 días de gobierno con su respaldo; así mismo, Ruíz Chávez le agradeció al Alcalde Román Cota y a todo el cuerpo colegiado por la oportunidad de ser parte de este gobierno de donde se lleva gratas experiencias, aprendizajes y amistades.

Luego de su respectivo análisis y discusión, los integrantes del Cabildo Local aprobaron la iniciativa que busca condonar el 100% de las contribuciones correspondientes a permisos anuales para operar comercio ambulante, semifijo o prestar servicios en espacios públicos del municipio, dirigidos a contribuyentes que se auto adscriban a un pueblo indígena.

Finalmente se aprobó la solicitud de baja de diversos bienes muebles por motivos de obsolescencia hecha por la Sindicatura Municipal, Secretaria del Ayuntamiento y el Departamento de Informática de la Oficialía Mayor; además de una prórroga de 10 días hábiles para la Convocatoria del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública a solicitud del regidor Isaac Contreras López.

PIDEN SANCIONAR A FUNCIONARIOS PÚBLICOS QUE INCUMPLAN CON PAGO A PROVEEDORES

  •  La diputada Evelyn Sánchez presentó iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de sancionar a los funcionarios que por un mal desempeño o incumplimiento de sus funciones ocasionen una falta de pago a los proveedores de las instituciones públicas, la diputada Evelyn Sánchez Sánchez presentó iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California.

En la exposición de motivos explicó que el incumplimiento por parte de los entes gubernamentales de las contraprestaciones pactadas en los contratos celebrados al amparo de la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California, deja la posibilidad de que los proveedores accionen medidas judiciales a través de la interposición de juicios en la vía civil y mercantil.

Por lo que indicó que “la presente iniciativa resulta de vital importancia para regular la actividad mercantil, por falta de pago a los proveedores por parte del Estado, estableciendo dentro de las obligaciones que marca el artículo 49 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado, que se considere como una falta administrativa no grave, el incumplimiento de funciones por parte de un servidor público de las obligaciones establecidas en los contratos celebrados”.

Subrayó que “por medio de la rendición de cuentas, el gobierno explica y aclara a la sociedad sus acciones y con esta reforma se aceptará la responsabilidad de las mismas, sancionando a los servidores públicos que ocasionen una falta de pago a los proveedores de los entes públicos”.

Por lo que la propuesta legislativa establece las obligaciones de aquellos funcionarios que intervienen en los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y contrataciones de servicios; así como cumplir en todos sus términos con los contratos de adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios y cubrir las contraprestaciones pactadas en los mismos según los términos establecidos por la ley.

En ese sentido respecto al incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios; y la omisión de cubrir las contraprestaciones pactadas en los mismos serán sancionadas en los términos previstos en la presente Ley.