Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

FORTALECEN MIPYMES ECONOMÍA DE BAJA CALIFORNIA: SEI

Las personas microempresarias contribuyen a generar empleos al profesionalizar sus proyectos.

Inauguran negocios de repostería saludable.

Tijuana, Baja California.- Un 86 por ciento de la economía del estado está representada por las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), lo que permite no sólo la generación de empleos, sino la profesionalización de las personas emprendedoras, señaló la Subsecretaría de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), durante la ceremonia de inauguración de Zen Cookies, una tienda de repostería saludable en la ciudad de Tijuana.

La funcionaria refirió que las MiPymes son “el claro ejemplo de que las mujeres y microempresarios pueden tener su propio negocio y generar empleos, profesionalizarse y obtener libertad financiera”.

De acuerdo con la Dirección de Financiamiento de la SEI, de enero a abril del año en curso, se han otorgado un total de 471 apoyos para el emprendimiento de nuevos negocios.

“En el momento en que te alías con las personas correctas puedes lograr grandes cosas. Las y los micro empresarios muestran que, con empeño y corazón para transmitir dones y talentos, podemos lograr grandes cosas. Eso es lo que hace la diferencia en cualquier negocio”, agregó la subsecretaria.

Zen Cookies, propiedad de Lizeth Álvarez Durazo, inició operaciones en 2018 en la cocina de su hogar; sin embargo, tras ser elegida por la Academia de Mujeres Emprendedoras de Estados Unidos, como la representante de Tijuana para un concurso nacional, Álvarez Durazo decidió profesionalizarse y emprender su negocio propio junto a la chef Gabriela Rodríguez Valerio. La empresa recibió financiamiento accesible de la SEI en 2024, lo que le permitió materializar la instalación y equipamiento de su panadería.

“Decidí abandonar mi trabajo y apostarle a este proyecto, apliqué para un apoyo de la secretaría, bajamos los recursos y aquí estamos. Mi intención es llegar a más puntos de venta. Agradezco el apoyo del gobierno del estado, y a las mujeres emprendedoras, ánimo, sé que emprender es todo un reto, pero sí se puede”, expresó Lizeth.

Zen Cookies ofrece repostería saludable, keto, baja en carbohidratos y sin azúcar, apta para personas diabéticas, o con algún régimen alimenticio saludable, y se ubica en la calle Pípila 12, colonia Guanajuato.

Kim Scrivner, Cónsul de Asuntos Políticos de Estados Unidos en Tijuana, quien estuvo presente, señaló que “México y Estados Unidos son los socios económicos más importantes y para que nuestras economías crezcan, lo tienen que hacer juntas”. La funcionaria estadounidense dijo que “el gobierno de Estados Unidos promueve que las mujeres de ambos países tengan más capacidades y los recursos necesarios para participar en la economía y avanzar en su empoderamiento”.

En la ceremonia de inauguración estuvieron Liliana Castellanos Mendiola, presidenta de Mujer Pyme, Erika Lin, diseñadora del proyecto e Ivonne Pineda.

Para finalizar, se invita a las personas interesadas que desee acceder a algún apoyo para emprender su propio negocio, o bien para obtener información de los programas disponibles, favor de ingresar a la página www.bajacalifornia.gob.mx/SEI

REALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BC CONCURSO DE DELETREO EN INGLÉS

En Ensenada inició el certamen dirigido a estudiantes de primarias públicas

La actividad está enmarcada en implementación de Programa Nacional del Inglés

Ensenada, Baja California.- Un total de 19 alumnas y alumnos de 11 primarias públicas de Ensenada participaron en la etapa municipal del “Primer Concurso de Deletreo en Inglés Spelling Bee 2024”, realizado recientemente en las instalaciones de Caracol Museo de Ciencias.

Autoridades de la Secretaría de Educación, Delegación Ensenada, informaron que la actividad realizada es una muestra representativa de los conocimientos obtenidos por las y los estudiantes en la adquisición del idioma inglés como segunda lengua en el contexto de la implementación del Programa Nacional de Inglés (PRONI) impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las entidades federativas.

Con relación a la dinámica del concurso, se llevaron a cabo cuatro rondas de deletreo para elegir los tres primeros lugares con la participación de jueces especializados.

En cada ronda las y los alumnos de sexto grado de primaria escucharon una palabra en inglés y deletrearon las letras en inglés que conformaban dicha palabra. Se evaluó fluidez, pronunciación, tiempo y dicción.

Tras las deliberaciones de los jueces, el profesor Tomás Córdova Lara, jefe de la asignatura de Inglés en Secundarias Generales e Hilda León Pérez, asesora Externa Especializada, se determinó que las ganadoras fueron: Allyson Pérez en primer lugar; Debanhi Sandoval en segundo lugar y Melina Cárdenas en tercero.

El PRONI tiene como objetivo contribuir a que las escuelas públicas de educación básica fortalezcan sus capacidades técnicas y pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, para lo cual se impulsa la certificación nacional o internacional en dicho idioma en el perfil de egreso de educandos de sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria, con apoyo del trabajo académico de docentes y asesores externos especializados (AEE), la elaboración de recursos didácticos y el uso de plataformas tecnológicas.

En Ensenada hay 25 primarias que implementan el PRONI en beneficio de más de tres mil alumnas y alumnos. Atendieron la convocatoria para participar en el concurso las escuelas: “Anáhuac”, “Justo Sierra”, “Mtra. Concepción Legaspy”, “Mtro. Matías Gómez”, “Francisco Villa”, “Domingo Carballo Félix”, “18 de marzo”, “Chapultepec”, “Arturo Paz Álvarez”, “Lic. Milton Castellanos” y “Federico Carballo”.

Las y los estudiantes concursantes obtuvieron un reconocimiento por su participación, así como medallas a los primeros lugares. Se dio a conocer que las ganadoras del primero y segundo lugar representarán a Ensenada en la etapa estatal, a desarrollarse el próximo 5 de junio también en este municipio.

LLENAN DE COLOR EL TERCER CONCURSO ESTATAL MURALINCE DE CECyTE BC

Equipos de los planteles Zona Río, Centenario y Playas de Tijuana se colocaron como ganadores de esta edición.

Mexicali, Baja California.- Con brochas y latas de pintura en la mano, más de 140 estudiantes y personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) se dedicaron a llenar de color las instalaciones del plantel Guadalupe Victoria como parte de la tercera edición del Concurso Estatal Mural Lince.

El Concurso Estatal Mural Lince tiene como objetivo fomentar la creatividad y la expresión artística de las juventudes, así como incentivar la participación y el trabajo en equipo entre la comunidad estudiantil y el personal docente.

140 alumnas y alumnos, personal docente y administrativo de la comunidad lince de todo el estado, se dieron cita en las instalaciones del plantel Guadalupe Victoria, ubicado en el Valle de Mexicali, para plasmar sus diseños y llenar de actitud lince y color la barda perimetral del plantel.

Durante el evento, se anunciaron a los equipos ganadores seleccionadas, en primer lugar el equipo Zona Río con la obra “Ticuán”, en segundo lugar el equipo del plantel Centenario con la obra “Sentido Lince”, en tercer lugar el equipo de Playas de Tijuana con la obra “A la par de la ciencia y tecnología”, y como mención honorífica se reconoció al equipo del plantel Altiplano con “La Cultura de la Paz”.

Las y los participantes de esta edición basaron sus temas y diseños en: los valores del código de ética del Colegio, el patrimonio cultural material e inmaterial de Baja California, el desarrollo científico y tecnológico, así como cultura de la paz, igualdad de género e identidad cultural bajacaliforniana.

Para participar, las personas interesadas debieron integrar un equipo de 3 a 5 participantes como máximo, incluyendo a una persona docente como asesor, y desarrollar en conjunto los elementos que compondrían el diseño final.

El jurado estuvo a cargo de dos artistas locales reconocidos por su trayectoria, se trata de la Licenciada en Artes Plásticas, Isabel Ruíz “Miss Volts”, muralista y pintora; y del Licenciado en Diseño Gráfico, Pablo Castañeda, pintor y artista visual, quienes deliberaron entre las propuestas de las y los jóvenes, animándolos a continuar expresándose a través del arte.

Finalmente, el departamento de Cultura y Deporte de la Dirección de Servicios Educativos del Colegio trabaja permanentemente en elaborar e implementar estrategias y programas que coadyuven a la formación integral de estudiantes, a través de actividades artístico-culturales y deportivo-recreativas.

CAPACITAN EN SANEAMIENTO BÁSICO DEL AGUA A PERSONAS ADULTAS MAYORES

Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana ofreció información de la necesidad de utilizar agua potable y de la disposición de la misma, manejo y conservación de alimentos, y el cuidado de las mascotas

A personas del club de la tercera edad de DIF Pilares, en Infonavit Latinos

Tijuana, Baja California .- Como parte de las acciones para prevenir enfermedades en la comunidad, integrantes del Programa de Promoción de la Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), acudió al DIF Pilares, ubicado en el Infonavit Latinos, para ofrecer a la comunidad una plática sobre saneamiento básico, principalmente a personas adultas mayores que acuden regularmente a las instalaciones.

Personal de salud explicó la necesidad de utilizar agua limpia para las diferentes necesidades del hogar, potabilizada cuando se trata de ingerirla, ya sea sola, en bebidas preparadas o en comida, mediante el uso de cloro o hervida.

En cuanto a los alimentos, se habló de la necesidad de mantenerlos en lugares adecuados, limpios, secos, frescos o en refrigeración, cuando es necesario.

Además, hablaron de la importancia del buen manejo de la basura doméstica, en especial la necesidad de no exponerla al ambiente y mantenerla en bolsas cerradas; la adecuada disposición de las heces y el correcto lavado de manos, como método para mantener la salud.

El Infonavit Latinos, la colonia Reforma y la Sánchez Taboada son de las zonas habitacionales más pobladas de Tijuana, de ahí la importancia de llevar temas de promoción de la salud de manera periódica.

Anteriormente, personal de la JSST había acudido al Club de la Tercera Edad de DIF Pilares para compartirles información relacionada a la cartilla nacional de salud, control del niño sano, prevención de la rickettsiosis, así como el control animal y cuidado de mascotas, entre otros temas.

IMPULSA CESISPE EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LAS PERSONAS INTERNAS CON PROYECTOS DE CONCENTRACIÓN

40 personas privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Ensenada, tomaron el taller “Gimnasia cerebral”.

Ensenada, Baja Califonia.- Con el propósito de que las personas en reinserción social mejoren el manejo del estrés, la memoria y la comprensión, así como la coordinación física y el equilibrio, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación Educativa del Centro Penitenciario de Ensenada, llevo a cabo el taller “Gimnasia cerebral” a un grupo de 40 personas internas.

En referencia a lo anterior, el titular de la CESISPE, manifestó que para la institución a su cargo, es preponderante poner énfasis en el cuidado de la salud integral de las personas en reclusión, buscando siempre un desarrollo pleno a través del incremento de sus habilidades y el perfeccionamiento sus destrezas que les permita mejorar en su actitud y conducta, pero sobre todo, motivándolas en su autoestima con lo que se da cumplimiento a lo que establece la Ley Nacional de Ejecución Penal, a través de la aplicación de los ejes fundamentales de la reinserción social: salud, educación, deporte, trabajo y capacitación laboral.

El funcionario estatal, destacó que lo descrito anteriormente se logra creando conexiones neuronales nuevas que activan distintas áreas cerebrales, a través de la práctica de ejercicios mentales y por medio de movimientos del cuerpo que contempla el taller de “Gimnasia cerebral”, el cual está a cargo de la Coordinación Educativa del Centro Penitenciario de Ensenada, en el que participan 40 personas privadas de la libertad.

La CESISPE dará continuidad a todos los proyectos encauzados a brindar bienestar integral a las personas en reclusión, para abrir nuevos caminos que conduzcan al mejoramiento de las conductas, hábitos y pensamientos que abonen a una plena reinserción social, reincorporándolas a sus comunidades de una manera satisfactoria en lo personal y en lo familiar.

DEBE OFRECER SERVICIO CON REFRIGERACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO A PARTIR DE HOY: IMOS

Las sanciones por incumplimiento de esta medida alcanzan hasta 2 mil pesos

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) informó que a partir de hoy 15 de mayo, y hasta el 15 de octubre, el transporte público masivo debe ofrecer el servicio con los aparatos de refrigeración encendidos.

La delegada de IMOS en Mexicali, Alejandra Borboa Rosas, recordó que esta disposición está señalada en el Reglamento de Transporte Público para el municipio de Mexicali, por lo que las y los concesionarios del transporte ya han sido informamos sobre el plazo de vigencia para 2024.

Señaló que las sanciones a los transportistas por incumplir con esta medida, asciende a entre 16 y 20 UMAS, equivalente a entre mil 737.12 y 2 mil 171.4 pesos.

“Para IMOS es una prioridad el bienestar de las personas usuarias del transporte público y sabemos que la mayoría de los transportistas están comprometidos con las y los usuarios y con cumplir con el servicio con refrigeración en verano, que resulta necesario por las altas temperaturas que se registran en nuestra ciudad”

Finalmente, la funcionaria estatal puso a disposición de las y los usuarios de transporte el número telefónico para quejas y comentarios sobre el transporte público: 686 516 4302, así como la línea directa para mandar mensaje vía WhatsApp: 663 127 5038.

REDOBLA ESFUERZOS SSCBC CONTRA EL NARCOMENUDEO

 

En las recientes horas, diez hombres y un adolescente de 17 años fueron sorprendidos en poder de dosis de metanfetamina y marihuana

Mexicali, Baja California.- El comercio de narcóticos en la modalidad de narcomenudeo es uno de los principales delitos que causan deterioro en el tejido social. Para mitigar dicha práctica, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), ha robustecido los recorridos de vigilancia en las calles de los municipios de la entidad; todos los días agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) llevan a cabo detenciones de personas ligadas con esta actividad y en las recientes horas, diez hombres y un adolescente de 17 años, fueron sorprendidos en poder de dosis de metanfetamina y marihuana.

Los aseguramientos se registraron por separado en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada; los diez individuos y el adolescente detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad que tiene facultad para dictaminar la situación legal de cada uno.

En el primer incidente en la capital del Estado tuvo lugar sobre la calle 90 entre las calles F y calle D en la colonia Venustiano Carranza, en donde fue aprehendido Manuel “N”, de 45 años y originario de Mexicali; llevaba entre sus pertenencias una bolsa tipo ziploc con aproximadamente 11 gramos de metanfetamina. En la misma colonia los oficiales de la FESC detuvieron a un adolescente de 17 años, quien se encontraba en poder de 10 bolsas que contenían metanfetamina, con un peso aproximado de 9 gramos y 6 bolsas que contenían marihuana, con un peso aproximado de 25 gramos.

Del mismo modo, fue detenido sobre la calle Presa López Zamora entre la calle Río Ebora y calle Río de las Cañas, en la colonia Nueva 18 de Marzo, quien se identificó como Navor “N”, de 51 años y originario de Mexicali; él llevaba consigo 20 bolsas pequeñas con cierre hermético, que contenían metanfetamina, con un peso aproximado de 11 gramos.

Y en la colonia Vista Hermosa, también en la capital del Estado, fue asegurado Enrique Alonso “N”, de 32 años y originario de Mexicali, por estar en posesión de 20 paquetes pequeños en los que guardaba metanfetamina, teniendo un peso aproximado de 17 gramos.

En la ciudad fronteriza de Tijuana, los agentes pertenecientes a la SSCBC, interceptaron un vehículo Volkswagen Passat 2015, de color blanco y con placas de circulación fronterizas, sobre la avenida Vicente Guerrero entre la calle Miguel Alemán y Álvaro Obregón en la colonia Presidentes; de esta intervención se detuvo a Erick Iván “N”, de 20 años y a Luis Enrique “N”, de 25 años, porque se hallaban en poder de 45 envoltorios sellados al calor que contenían metanfetamina con un peso aproximado de 37.6 gramos.

Asimismo, Jesús Abdiel “N”, de 24 años y originario de Tijuana, fue arrestado sobre la calle Pasteje, en la colonia Lomas Taurinas; este joven llevaba consigo la cantidad de 16 envoltorios que contenían una sustancia sólida y granulada al tacto como la metanfetamina, dando un peso aproximado de 10.17 gramos.

Más tarde, también en la ciudad de Tijuana, fue asegurado Alan Alejandro “N”, de 19 años y originario del Estado de Guanajuato, ya que llevaba consigo 14 envoltorios que contenían metanfetamina, dando con un peso aproximado de 30 gramos y 2 envoltorios que contenían marihuana, con un peso aproximado de 13 gramos; su detención tuvo lugar en la Zona Centro en la calle Constitución y avenida Revolución.

En el municipio de Ensenada tres sujetos fueron sorprendidos en flagrancia en poder de diversos enervantes; el primero de ellos responde al nombre de José Fernando “N”, de 24 años y originario de Michoacán, llevaba entre sus pertenencias 9 envoltorios sellados al calor, que contenían aproximadamente 2.7 gramos de metanfetamina; esta detención ocurrió en la calle Morelos, de la colonia Ejido La Misión.

Posteriormente, sobre la calle Privada San Quintín de la colonia Vista Hermosa, los oficiales de la FESC detuvieron a Juan Gabriel “N”, de 48 años y originario de Ensenada; el sujeto en mención estaba en poder de 16 envoltorios que contenían metanfetamina, dando un peso aproximado de 9.3 gramos. Así también fue asegurado sobre la calle Novena y calle Clark Flores en la colonia Azteca, Erick Alonso “N”, de 41 años y originario de Morelia, Michoacán, quien llevaba consigo 10 envoltorios de marihuana teniendo un peso aproximado de 53.93 gramos.

La SSCBC exhorta a la población a continuar participando en las estrategias preventivas realizando las denuncias correspondientes para cualquier tipo de delito mediante las líneas de Emergencias 911 y Denuncia Anónima 089. La Seguridad Somos Todas y Todos.

PROMUEVE SECRETARÍA DE SALUD ATENCIÓN DE CALIDAD A TODAS LAS PERSONAS, SIN NINGÚN TIPO DE DISCRIMINACIÓN

En el marco del Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana se capacitó en materia de no discriminación

Tijuana, Baja California.- El Programa VIH-Sida de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) llevó a cabo un taller dirigido a personal del área de Trabajo Social y promotores de salud, con el objetivo de identificar y eliminar obstáculos y la discriminación para que todas las personas, sin distinción de orientación sexual, puedan acceder a los servicios de atención de salud de calidad.

El taller está basado en proporcionar orientación e información centrada en las personas, fortaleciendo las acciones para que los espacios laborales y sociales estén libres de estigma y discriminación, esto, como parte del Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, que se conmemora este 17 de mayo.

Una de las prioridades es generar información y reflexión con el personal de salud, al respecto del trabajo que realizan en torno a la diversidad sexual.

Entre las y los pacientes que se atienden eventualmente se encuentran personas de la comunidad Lgbtttiq+, por lo que se busca que exista un entendimiento y empatía en el trato y la calidad del servicio de salud.

ORGANIZA CECyTE BC CONCURSO ESTATAL DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2024

Alrededor de 150 estudiantes desarrollaron proyectos y prototipos científicos en las categorías de Tecnología, Informática, Investigación y de Cultura Ecológica

Mexicali, Baja California.- Desde asistentes virtuales, sistemas purificadores de aire, dispositivos médicos especializados y hasta eco-combustibles fueron algunos de los proyectos que presentaron las y los más de 150 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) que participaron en el Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica 2024, en la ciudad de Mexicali.

“Estamos muy contentos de ver este nivel de participación por parte de cada uno, con cada explicación de sus prototipos fuimos testigos de su visión y la gran habilidad que tienen para desarrollar proyectos profesionales, las y los invito a que aprovechen esa capacidad de soñar y crear soluciones que cambien su presente y su futuro”, expresó el director general del CECyTE BC.

En total se expusieron 48 proyectos estudiantiles en las categorías de Tecnología, Informática, Investigación y Cultura Ecológica y del Medio Ambiente, además de 5 proyectos docentes en la categoría de Innovación Didáctica, con una participación de más de 150 estudiantes y docentes de los planteles y grupos educativos de Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín. Esto, en las instalaciones de la Dirección General del CECyTE BC, en Mexicali.

Por su parte, la jefa del Departamento de Vinculación, agradeció a las y los docentes asesores por su “nivel de responsabilidad para guiar y motivar a nuestras y nuestros jóvenes en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y mostrarles con el ejemplo que no hay obstáculo que la creatividad y la investigación no puedan superar”.

De este encuentro resultaron ganadores los proyectos: “ELEC-32” del equipo del plantel Zona Río en la categoría de Tecnología, “Brain Blend” del equipo de Los Pinos en la categoría de Informática, “Implementación de prácticas de fertilización” del equipo de Xochimilco en la categoría de Investigación, y “Conversión de plantas acuáticas” del equipo de Guadalupe Victoria en la categoría de Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente; y en la categoría de Innovación Didáctica ganó el proyecto docente de “Recismart” del plantel Urbivillas.

Las y los integrantes de los proyectos ganadores del 1er. lugar de esta etapa estatal representarán a Baja California en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2024 de los CECyTEs que se realizará en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, del 05 al 07 junio del año en curso.

Cada año, el personal del Departamento de Vinculación de la Dirección de Servicios Educativos del Colegio en coordinación con los Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los CECyTEs, organiza este concurso con la misión de incentivar el ingenio y el uso práctico de las ciencias entre las y los estudiantes, a través del desarrollo de proyectos tecnológicos que busquen solucionar problemas específicos en los distintos ámbitos socioeconómicos y ambientales del país.

PREVIENE ISSSTECALI SOBRE EXPOSICIÓN PROLONGADA A RAYOS UV PARA EVITAR PADECIMIENTOS EN LA PIEL

Se recomienda el uso de un protector solar con un índice de protección solar (SPF) de 50+ y resistente al agua para evitar la pérdida de protección por el sudor

Mexicali, Baja California.- Debido al aumento de la temperatura en la región, ISSSTECALI recuerda a las y los derechohabientes los riesgos asociados a quemaduras solares debido a la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV).

Los rayos UV son una forma de radiación solar invisible que puede penetrar la piel y dañar las células.

La exposición acumulativa puede causar daño permanente, desde lesiones menores hasta aquellas que requieren hospitalización e injertos.

Por lo tanto, cualquier lesión en la piel especialmente en el rostro, debe ser evaluada por un especialista, ya que podría ser pre-cancerosa.

Además de las quemaduras solares, la exposición prolongada al sol puede provocar problemas oculares, arrugas prematuras, manchas que pueden terminar en cáncer de piel.

Algunos signos de quemaduras solares incluyen ardor local, dolor, enrojecimiento y comezón, que pueden aparecer minutos o hasta 72 horas después de la exposición.

Otros efectos pueden incluir pigmentación irregular, manchas oscuras y erupciones cutáneas.

Las quemaduras de tercer grado pueden causar ampollas y pérdida de piel, aumentando el riesgo de infecciones graves e incluso mortales.

Se recomienda a las y los afiliados el uso de un protector solar con un índice de protección solar (SPF) de 50+ y resistente al agua para evitar la pérdida de protección por el sudor.

El SPF indica la eficacia con la que el protector solar protege la piel: a mayor SPF, mayor protección contra los rayos UV.

Es importante aplicar el protector solar 30 a 60 minutos antes de la exposición al sol para permitir que se adhiera firmemente a la piel y evitar que el sudor o el agua lo eliminen.

Según la edad y el tipo de piel, se recomienda consultar a un dermatólogo para recibir orientación sobre la marca, tipo y nivel de protección solar adecuados.