Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

GARANTIZAN EL DERECHO DE LAS MUJERES A DECIDIR SOBRE SU CUERPO EN BC

Hay acceso al servicio seguro de Interrupción del Embarazo garantizando la integridad y derechos humanos de las usuarias

En el marco del Día de Acción Global por un Aborto Seguro, el Secretario de Salud presenta los avances en estos servicios

Tijuana, Baja California.- En Baja California tienen las condiciones para garantizar el derecho a la interrupción legal del embarazo, luego del decreto de despenalización que emitió la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó el titular de la dependencia, J. Adrián Medina Amarillas. Cabe señalar que, desde el inicio de esta administración, se han implementado los servicios gratuitos y accesibles para las mujeres que requieran la atención, contando hasta la fecha con un total de 159 procedimientos completados.

Medina Amarillas indicó que las Interrupciones Legales del Embarazo (ILE) pueden realizarse conforme a la ley, antes de la semana 12 de gestación, y destacó que la totalidad de los casos han sido atendidos de manera ambulatoria y con medicamento, sin que se requiera cirugía.

En el ISESALUD se cuenta con un módulo en el Hospital Materno Infantil de Mexicali de atención para la Interrupción Voluntaria y Legal del embarazo como parte del Programa de Aborto Seguro. En Tijuana, se encuentra el módulo en la Jurisdicción de Servicios de Salud y en la ciudad de Ensenada la atención se otorga en el Hospital General. Cabe señalar que las peticiones que se registran en otros municipios son canalizadas a dichos espacios, para brindarles la atención adecuada.

Finalmente, Medina Amarillas resaltó que además se cuenta con personal capacitado para brindar acompañamiento en cada paso del procedimiento, además de que en todo momento se prioriza el derecho de las mujeres a tener autonomía en la toma de decisiones sobre su salud sexual y reproductiva.

CUMPLE BC 56 AÑOS LIBRE DE RABIA EN HUMANOS Y 40 AÑOS SIN RABIA EN PERROS

Se hace el llamado a la ciudadanía a que lleve a sus mascotas para la aplicación de la vacuna antirrábica

Se reconoció a una niña residente de Mexicali por ser la imagen de la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica canina y felina 2022.

Mexicali, Baja California.- Gracias al fortalecimiento de las campañas intensivas, Baja California tiene 56 años sin presentar casos de rabia en humanos y 40 años sin rabia en perros, lo que refleja un gran trabajo del personal de Zoonosis, pero sobre todo, la participación de la ciudadanía en acudir al llamado para proteger la salud de sus mascotas con la vacuna antirrábica.

Es por ello que previo al Día Mundial Contra la Rabia, se dio de manera oficial el arranque de la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2022, donde se intensifican las acciones en contra de esta enfermedad.

El evento fue encabezado por el subdirector general de Salud, Saúl Hernández Milán, quien señaló que en esta jornada se busca que todas las mascotas que forman parte de la familia estén protegidas contra la rabia.

Mencionó que la vacunación para los perros y gatos es una medida preventiva de carácter prioritario para la Secretaría de Salud. Cabe indicar que en lo que va del 2022 se han aplicado 164 mil 940 dosis de vacuna antirrábica canina en todo el estado.

Durante el evento se reconoció a la pequeña Sofía, quien es la imagen nacional de la jornada, luego de resultar ganadora en el concurso de fotografía, la cual fue tomada por una trabajadora del Programa de Zoonosis.

Por su parte, el coordinador estatal del Programa de Zoonosis, Daniel Luna Rubio, informó que la meta en esta jornada en el estado es de 106 mil 825 vacunas antirrábicas, de las cuales 33 mil 878 se aplicarán en la Jurisdicción de Mexicali que comprende Valle y San Felipe, 45 mil 462 en la Jurisdicción de Tijuana que abarca Tecate y Rosarito, 27 mil 100 en la Jurisdicción de Ensenada y 350 en la Jurisdicción de Vicente Guerrero.

Finalmente, Hernández Milán exhortó a la población a que lleve a sus mascotas para la aplicación de la vacuna antirrábica, la cual es gratuita.

PROMUEVEN LA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN BC

El programa se reactivó luego de dos años, y representa la diferencia entre la vida y la muerte para los pacientes que necesitan de un trasplante

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Nacional de la Donación y el Trasplante de Órganos, el Gobierno del Estado de Baja California invita a las y los ciudadanos a convertirse en donadores altruistas, ya que se trata de un acto con el potencial de salvar una vida.

El programa se reactivó luego de dos años, y representa la diferencia entre la vida y la muerte para los pacientes que necesitan de un trasplante

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Nacional de la Donación y el Trasplante de Órganos, el Gobierno del Estado de Baja California invita a las y los ciudadanos a convertirse en donadores altruistas, ya que se trata de un acto con el potencial de salvar una vida.

Durante la cuadragésimo quinta edición del “Miércoles de Mañanera” encabezada en la ciudad de Tijuana por el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, el titular de la Secretaría de Salud, José Adrián Medina Amarillas, explicó que la promoción y la difusión de los vasos de las personas que han salvado la vida mediante un trasplante de órgano, es un incentivo para la participación ciudadana, ya que la donación puede salvar la vida de muchas personas.

Frente a los representantes de los medios de comunicación, el funcionario estatal señaló que, con la reactivación de varios servicios de salud tras la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19, se retomaron las actividades del Programa de Trasplante de Órganos.

Medina Amarillas consideró que es importante promover entre los ciudadanos la cultura de la donación, para salvar más vidas a los que dependen de un órgano para seguir viviendo. En ese sentido, el secretario de Salud resaltó la coordinación que hay con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) para fortalecer al programa en Baja California.

Finalmente, Medina Amarillas invitó a quienes deseen ser donadores altruistas a que se registren en el portal del Gobierno de México operado por el CENATRA: https://www.gob.mx/cenatra/acciones-y-programas/tarjeta-de-donador.

ARRANCA JUVENTUD BC TRANSPORTE ESCOLAR EN VALLE DE LAS PALMAS

Este servicio facilitará a las y los jóvenes que residan en Tecate y Tijuana el que asistan diariamente a su centro escolar en el Valle de las Palmas

Tijuana, Baja California.- De acuerdo al programa de apoyos para el fortalecimiento del gasto familiar establecido por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), a través del Sistema Integral del Transporte Escolar, realizó el arranque del Comunder en el Valle de las Palmas, donde beneficiará en su primera etapa a más de 300 jóvenes estudiantes.

El director de Juventud BC, Rigoberto Salcedo Boyd comentó: “estamos muy contentos. Arrancamos el Comunder en el Valle de las Palmas, somos testigos del gran avance que hemos tenido. Podemos anunciar que se ha hecho una inversión histórica, así que muchas gracias, Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es un transporte que brindará seguridad y movilidad, teniendo así una cobertura a nivel estado, con el fin el brindarles todas las herramientas para que los jóvenes no tengan necesidad de abandonar su educación y puedan cumplir sus sueños. Y arrancamos el Comunder Con el Corazón por Delante”.

El Sistema Integral de Transporte Escolar es un servicio que brinda atención a miles de estudiantes del valle de Mexicali en más de 42 planteles escolares, el cual integra 15 camiones con 16 rutas, en las que los jóvenes podrán asistir diariamente a su centro escolar.

El servicio tiene un costo de mil pesos por semestre, aproximadamente ocho pesos el viaje redondo. Actualmente los estudiantes pagan 20 pesos por un viaje sencillo. Aunque los alumnos no estén registrados podrán tomar el transporte para que puedan conocer el servicio y conforme vayan llegando a la universidad se hará un registro, que continuará durante toda la semana.

Las y los alumnos interesados en inscribirse deberán reunir los siguientes requisitos: tener entre 16 y 29 años, que cursen nivel superior y presentar CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), comprobante de estudios y copia de la credencial de elector. Para mayor información, contactar al (686) 568 4009 en horario de 8:00 a 15:00 horas.

BRINDA ATENCIÓN INTEGRAL SERVICIOS FUNERARIOS DE DIF BAJA CALIFORNIA

Los Servicios Funerarios son espacios donde labora personal calificado y se ofrecen paquetes completos de ataúd, velación y servicio de cafetería; asesoría y orientación profesional legal; levantamiento y embalsamado del cuerpo, entre otros.

Mexicali, Baja California.- A fin de proporcionar apoyo a aquellas familias que sufren la pérdida de un ser querido, el Sistema DIF Baja California, a través de sus Servicios Funerarios, brinda una atención integral, así como los costos más accesibles de la entidad, llegando a exentar del mismo a las familias que cuenten con bajos recursos económicos.

La directora general de esta paraestatal, Mónica Vargas Núñez, mencionó que en el Estado se dispone de este servicio en los municipios de Mexicali, San Felipe, Tijuana, Tecate, Ensenada y San Quintín, mismo que cumple con los estándares de calidad, además de brindar la confianza y un cálido trato a las personas que desafortunadamente pasan por esta pérdida familiar.

Precisó que el personal de Servicios Funerarios es el encargado de hacer los levantamientos de cuerpos, que puede ser en domicilio particular, hospital o vía pública y trasladarlo a la Funeraria o al Servicio Médico Forense (SEMEFO), lo que implica el cobro de una cuota de recuperación que es de 1,500 pesos.

Este proceso se realiza a solicitud de la Fiscalía General del Estado (FGE), en cada una de sus circunscripciones, donde personal de DIF Estatal elabora la documentación correspondiente y acude en una unidad oficial adaptada para la realización del levantamiento del cuerpo.

Vargas Núñez informó que al momento de que el familiar acude a SEMEFO, se tiene que realizar una serie de trámites previos a la liberación del cuerpo con la FGE, quien determina si procede o no la liberación. Al ser positiva, los deudos deben acudir a Servicios Funerarios para hacer el pago correspondiente.

Los servicios que se proporcionan en las funerarias de DIF Baja California son los más accesibles de la entidad, pues su costo más alto es de 6,500 pesos, los que están a disposición de la comunidad y que pueden llegar a adquirir de manera gratuita, previo a la realización de un estudio socioeconómico, mismo que se aplica para el descuento o exención del pago por el levantamiento del cuerpo.

“Estamos para apoyar a quienes más lo necesitan en este difícil momento del fallecimiento de algún familiar, por lo que las diversas cuotas de recuperación que se aplican pueden ser exentas de pago. Estas cuotas sirven para continuar ofreciendo un servicio de calidad y calidez a las familias bajacalifornianas que acuden a nosotros para dar una despedida digna a su familiar, sin embargo, si se determina mediante el estudio socioeconómico, la familia puede acceder a este servicio sin costo”, afirmó Vargas Núñez.

Los Servicios Funerarios son espacios donde labora personal calificado y se ofrecen paquetes completos de ataúd, velación y servicio de cafetería; asesoría y orientación profesional legal; levantamiento y embalsamado del cuerpo, y trámites para traslados aéreos, los cuales en esta administración han apoyado a más de 3,997 familias.

GANA TOROS DE TIJUANA SEGUNDO JUEGO DE LA SERIE CLÁSICO CON CAUSA: INDE BC

Dividen honores Águilas y Toros, con un triunfo por bando

El total de lo recabado en taquilla se destinará a asociaciones que apoyan a pacientes oncológicos, particularmente niñas, niños y mujeres

Tijuana, Baja California.- Con una destacada actuación del cubano Félix Pérez, los Toros de Tijuana se enfilaron desde temprano a una victoria, 6-4, sobre los Águilas de Mexicali, en el segundo juego del Clásico con Causa, donde ambas novenas dividieron triunfos. Un total de 25 mil personas disfrutaron de ambos encuentros y contribuyeron, mediante su donativo, a impulsar el apoyo que las fundaciones Castro Limón y Mujeres que Viven, ofrecen a niñas, niños y mujeres con cáncer.

Este sábado, ante 12 mil 887 aficionados, se vivió una celebración beisbolística y solidaria, que inició con el lanzamiento de la primera bola por parte del niño Sebastián Valenzuela, quien venció a dicha enfermedad. El acto protocolario fue encabezado por la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física, Lourdes Cañez Martínez, quien agradeció a la afición de ambos equipos por su respaldo.

“Los más beneficiados, sin duda, serán las niñas, los niños y las mujeres que necesitan un tratamiento y que van a poder salir adelante”, expresó la funcionaria.

SEGUNDO JUEGO

El segundo encuentro fue más disputado que el celebrado en Mexicali, pero los Toros obtuvieron ventaja desde temprano y, aunque los emplumados parecían recobrarse, jamás se perdió la delantera local.

Isaac Rodríguez abrió el juego con tubey al derecho y fue remolcado, de inmediato, con sencillo al izquierdo de José Chávez, quien resultó eliminado en la siguiente jugada, donde Junior Lake se embasó en bola ocupada. El antillano Pérez continuó el ataque con otro hit, este al derecho. Luego, tanto Lake como Pérez timbraron con otro doble, este de Agustín Murillo y al mismo prado.

Los Águilas responderían hasta la tercera tanda, con solitario cuadrangular de Yahir Gámez al izquierdo, ante los pitcheos de Tony Guerra.
Sin embargo, en el cierre del mismo capítulo, los locales sumaron dos más. El serpentinero emplumado José Luis Reyes parecía dirigirse a un inning tranquilo, pero, con uno fuera, el inicialista Israel Camacho fildeó mal un tiro del campocorto Andrés Álvarez, permitiendo que Lake se embasara. Vino entonces Pérez a volarse la barda por el derecho y poner el 5-1.

Mexicali insistió en la apertura de la cuarta, abriendo Kevin Zamudio con batazo de dos estaciones al prado siniestro. Luego, Jio Orozco le dio pasaporte al guardabosques Amilcar Gómez. Y ambos corredores llegaron a tierra prometida con tubey de Fernando Díaz.
Los Toros sumaron otra raya en la séptima, con sencillo de Óscar Romero al prado central, avanzando a la intermedia con roletazo a segunda de Daniel Núñez, y timbrando con hit al izquierdo de Pérez, que así completó su gran juego, en el que se fue de 4-3 con tres remolcadas.

Cabe señalar que, además, Pérez se llevó el triunfo como lanzador, pues subió al cerrito en la quinta tanda, que retiró en cuatro hombres, con fly al central de Rafael Franco, ponche a Diego Ramírez, pasaporte para Andrés Álvarez y roletazo al campocorto de Kevin Zamudio, que se embasó en bola ocupada.

En la novena, Águilas hizo el último intento, al abrir Carlos Arellano con doble y ser remolcado por igual batazo de Gómez, ambos al derecho. Pero Jesús Pirela metió el brazo, obligando a Camacho y Ramón Mora a elevar al izquierdo, para luego hacer abanicar el tercer strike a Oliver Carrillo. Pérez fue nombrado Jugador más Valioso del segundo desafío.

Las candilejas del estadio Chevron se apagaron hasta 20

23. Mientras tanto, los Águilas iniciarán la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico ante los Sultanes, en Monterrey, el próximo 11 de octubre, a las 17:30 horas de Baja California; dos días más tarde, ante el mismo rival, inaugurarán la campaña en Mexicali, a las 20:30 horas.

PIZARRA

EQUIPO 123 456 789 C H E
Mexicali 001 200 001 4 7 1
Tijuana 302 000 10x 6 9 0
Flores (0-1), J. Reyes (3), Mendieta (4), Núñez (5), Gálvez (7), Zenizo (8) con Zamudio y Vizcarra. Guerra, Orozco (4), Pérez (5) (1-0), Menéndez (6) (H), Donatela (8) (H), Pirela (9) (S) y García. HR: Gómez, por Mexicali. Pérez, por Toros.
BATEO DE ÁGUILAS: Franco, 3-0 (Castañeda, 1-0); Ramírez, 2-0 (B. Gómez, 1-0); Ramírez, 2-0 (Pérez, 1-0); Zamudio, 3-1 (Vizcarra, 1-0); Ruiz, 3-1 (Arellano, 1-1); A. Gómez, 3-1; Camacho, 3-1; Díaz, 2-1 (Mora, 2-0); Gámez, 2-1 (Carrillo, 2-0)
BATEO DE TOROS: Rodríguez, 3-1 (Carrillo, 1-0); Chávez, 3-1 (Romero, 1-1); Lake, 3-1 (Núñez, 1-0); Pérez, 4-3; Kirtley, 4-0; Murillo, 2-1 (O. Tovalín, 2-0); A. Tovalín, 3-0; Zazueta, 4-1; García, 3-0.

PROMUEVE MARINA DEL PILAR VENTAJAS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA PARA BAJA CALIFORNIA

La Gobernadora participó en la Sala Internacional del Automóvil en Hannover, donde dialogó con representantes de las productoras de automóviles eléctricos más importantes del mundo

Hannover, Alemania.- Para analizar las posibilidades que ofrecen los vehículos eléctricos a diversos sectores económicos y sociales en el Estado de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda participó en la Sala Internacional del Automóvil en Hannover, Alemania, en donde se reunió con representantes de importantes compañías productoras de automóviles que funcionan a base de energía eléctrica.

La mandataria estatal señaló que dicho encuentro forma parte de una estrategia para fortalecer la sustentabilidad del Estado, ya que eliminar emociones tiene consecuencias positivas directas e indirectas en la calidad de vida de la población.

La mandataria bajacaliforniana realizó un recorrido por la feria, asistiendo a módulos de las empresas Mercedes Benz, Bosch, Siemens, ZF, Volskwagen, Webasto, Scania, Man y Mahle, todas ellas especializadas en el área eléctrica. Asimismo, la Gobernadora acudió a demostraciones de cómo es que es posible conducir y operar dichas unidades que van desde autobuses y transporte de carga hasta vehículos compactos.

En el mismo sentido, Avila Olmeda señaló que dichas políticas públicas orientadas a la movilidad eléctrica se adscriben a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a la que la República Mexicana forma parte, por lo tanto, se trata de una visión integral que reforzará el desarrollo de la entidad a través no sólo de la generación de importantes ahorros económicos en combustible, sino que también será determinante para eliminar la contaminación y favorecer la salud de las personas.

Como parte de la comitiva bajacaliforniana, estuvo presente el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales y el subsecretario de dicha dependencia, Rodolfo Andrade, quienes registraron la información que dichas empresas ofrecieron a la Gobernadora de Baja California, con miras a establecer relaciones futuras con dichas instituciones.

ÁGUILAS GANAN EL PRIMER JUEGO DE LA SERIE CON CAUSA: INDE BC

Vencen 9-1 a Toros; este sábado se llevará a cabo el segundo desafío en Tijuana

Mexicali, Baja California.- Con un rally de ocho rayitas en el tercer inning, los Águilas tomaron ruta a un triunfo, 9-1, sobre los Toros de Tijuana, en el primer juego de la Serie con Causa, atestiguado por 13 mil aficionados de ambas novenas, unidos para ayudar

Antes del encuentro, se efectuó una ceremonia en honor de las personas que están luchando contra el cáncer, tejiendo dos lazos gigantes sobre el diamante del Estadio Farmacias Santa Mónica, con las tonalidades que identifican a las fundaciones Mujeres que Viven y Castro Limón, en cuyo beneficio se entregarán las taquillas de ambos encuentros.

La ceremonia fue encabezada por la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física, Lourdes Cáñez Martínez, teniendo como fondo las notas de ‘Color Esperanza’

Los Toros se fueron adelante en su primer turno, ante los lanzamientos de Eduardo Vera. Con uno fuera, Junior Lake se embasó en jugada de selección, avanzó a la esquina caliente con sencillo de Félix Pérez al derecho y timbró con otro inatrapable, este al central, de Zachary Kirtley.

Sin embargo, en la tercera tanda, los Águilas rompieron el celofán, con un ataque de ocho timbrazos.

Todo comenzó con hit al central de Gilberto Vizcarra, quien llegó a la registradora con otro sencillo, este de Andrés Álvarez, para empatar el desafío.

Posteriormente, doblete de Kevin Zamudio al izquierdo trajo dos más a tierra prometida, y el estadio, que ya había aplaudido a Chris Robertson desde su primer turno, estalló de algarabía cuando dio el segundo batazo de dos estaciones del inning, para remolcar otra más, antes de salir del juego entre aplausos, para dejar su lugar al corredor emergente Israel Camacho.

Águilas remachó en la sexta, cuando Diego Ramírez dio tubey al prado central y fue remolcado más tarde con sencillo de Luis Santos al derecho.

El nuevo refuerzo emplumado, Niko Vásquez, debutó con un roletazo a las paradas cortas, pero en la tercera entrada dio sencillo al izquierdo, para continuar el ataque triunfador de los emplumados, antes de salir del campo.

Zamudio fue nombrado Jugador más Valioso del primer juego del Clásico con Causa.

Este sábado se llevará a cabo el segundo juego del Clásico con Causa en el Estadio Chevron de Tijuana, desde las 19:30 horas, con Tony Guerra en la lomita por los Toros, ante el escarlata David Reyes.

TOROS 100 000 000 1-8-2
ÁGUILAS 008 001 00x 9-12-1

PG: Thomas Melgarejo
PP: Daniel de la Fuente
No hubo HR

ARRANCA CERTIFICACIÓN A REPRESENTANTES DE ALBERGUES PARA DETECTAR VÍCTIMAS DE TRATA

El secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, enfatizó que con la suma de esfuerzos se puede combatir la explotación y tráfico de personas

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Catalino Zavala Márquez, en colaboración con la Red Binacional de Corazones, inició el proceso de certificación para la detección de víctimas de trata, dirigida a las y los directivos de los albergues para personas migrantes.

Para la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es prioritaria la coordinación entre sociedad y gobierno que fortalezca las acciones en pro de que se respeten los derechos humanos de todas y todos, sobre todo en aquellas personas que se encuentren en un contexto vulnerabilidad, señaló el secretario Zavala Márquez.

El titular de la SGG, Catalino Zavala Márquez, refrendó su compromiso durante el arranque de esta capacitación, para atender el tema de la trata y explotación de personas, a través de la prevención, persecución y erradicación de este delito que atenta contra la dignidad humana.

“Es un tema difícil, pero nos estamos coordinando para buscar los espacios en donde puedan estar en condiciones dignas, estamos haciendo alianzas con todos y con todas, para brindar los recursos y la atención adecuada”, socializó el secretario ante las y los responsables de los albergues para personas en contexto de movilidad.

La Red Binacional de Corazones es una organización sin fines de lucro, integrada por un grupo de profesionistas, padres de familia, estudiantes, Organizaciones Civiles e Instituciones Gubernamentales, que atiende el tema de la Trata de Personas, distinguiéndose por su servicio a la comunidad, explicó la subsecretaria de Asuntos Migratorios, Adriana Minerva Espinoza Nolasco.

Asistieron alrededor de 50 personas a la captación, en alrededor de un mes culminará el proceso que les certificará su habilidad para detectar posibles víctimas de trata, utilizando las herramientas de verificación provistas en la sesión, con base en los antecedentes básicos legislativos nacionales del delito de trata de personas y el soporte provisto en el Protocolo de Palermo, mencionó la subsecretaria.

En el evento también estuvo la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, Gabriela Navarro Peraza; el director municipal de Tijuana de Atención al Migrante, Enrique Lucero Vázquez; la presidenta de Red Binacional de Corazones, Alma Alicia Mares Cossio; y el asesor legal de Red Binacional de Corazones, Fernando Mares Cossio.

IMPULSA MARINA DEL PILAR INVERSIÓN DE EMPRESAS ALEMANAS EN BAJA CALIFORNIA

Líderes de organismos empresariales alemanes invitaron a Marina del Pilar a una reunión en la que presentó las ventajas estratégicas que ofrece la entidad a la inversión extranjera

Berlín, Alemania.- Como parte de sus actividades de promoción económica e intercambio de conocimiento en Berlín, Alemania, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo una reunión con líderes de organismos empresariales alemanes, a fin de abrir la puerta para la instalación de proyectos en el Estado, especialmente en sectores específicos que han sido identificados, por el Gobierno Estatal, como clave para el desarrollo económico y el bienestar para las familias bajacalifornianas.

Respecto a la reunión en la que fue acompañada del secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, la mandataria estatal manifestó que Baja California es una de las mejores zonas para invertir de todo América del Norte, y así lo reafirmamos ante líderes empresariales de Alemania. En la reunión, se lograron importantes avances para concretar proyectos, especialmente los que generen empleo.

En el mismo sentido, y como parte de las actividades de seguimiento a la formación del capital humano de Baja California, Avila Olmeda dialogó con líderes de la Escuela de Ciencias Especializadas de Alemania, en donde dialogó de manera concreta sobre los retos y oportunidades de la formación profesional. Esa institución académica brindó perspectivas sobre cómo preparar a técnicos especializados en el sector automotriz, clave para la industria bajacaliforniana

Honold Morales expresó que el sector automotriz es clave además para el comercio exterior mexicano, jugando un papel fundamental en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que el Gobierno del Estado de Baja California tiene como política pública hacer más competitivo al Estado en esa materia, lo que incluye el fortalecimiento del personal que participa en dicho sector industrial.

Asimismo, la Gobernadora Marina del Pilar expresó visitó las oficinas de la Compañía de Aguas de Berlín, que se dedica a suministrar 3.7 millones de habitantes en la ciudad de Berlín, por lo que se promovió la cooperación técnica y el intercambio de conocimiento con miras a mejorar la gestión del agua en territorio bajacaliforniano, respetando los acuerdos internacionales y respetando el compromiso de su administración con vivir en un Estado con mayor sustentabilidad.