Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

SENSIBILIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SOBRE SEXUALIDAD EN POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD

El curso “Consideraciones clínicas, educativas y legales de la sexualidad en la población con discapacidad”, se ofrecerá para directivos, docentes de CAM en todo el Estado, padres y madres de familia.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de informar, actualizar y sensibilizar sobre aspectos clínicos, educativos y legales de la sexualidad en personas con discapacidad para fortalecer la operación de la Red de Padres, la Secretaría de Educación imparte el curso a nivel estatal para los Centros de Atención Múltiple (CAM), madres y padres de familia.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, explicó la importancia de mantener una actualización en términos y consideraciones que implican el manejo de la sexualidad entre las niñas, niños y adolescentes que cursan la Educación Básica en Baja California, involucrando a los padres y madres de familia, para fortalecer la Red, en coordinación con docentes y directivos que atienden a la población con discapacidad.

En ese sentido, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, destacó la importancia de que las madres y padres de familia, se vinculen a la profesionalización de temas tan importantes para el desarrollo personal de las niñas, niños y adolescentes.

Para la Secretaría de Educación, dijo, es una obligación abordar temas de impacto directo en el desarrollo académico de las y los alumnos, incluyendo en este ejercicio a las y los docentes de los CAM de todo el Estado, para contar con criterios unificados.

Los mitos y creencias de la sexualidad en la población con discapacidad se han generalizado por generaciones, por ello, la importancia de mantenerse actualizados en cuanto a términos, pero también en consideraciones clínicas, educativas y legales al respecto.

El curso fue impartido por el catedrático Alfredo Loreto Barrios y abordó los temas: “Dimensiones de la sexualidad humana”, “Discapacidad cognitiva y diversidad funcional” y “Contexto de intervención”.

Para este curso se convocaron a 65 figuras educativas por sede (Mexicali, Tijuana y Ensenada), entre directores, docentes, personal de apoyo y madres, padres o tutores de los Centros de Atención Múltiple, focalizados por el Programa de Fortalecimiento a los Servicios Educación Especial.

INTERVIENEN EN MÁS DE 400 CASOS LAS UNIDADES DE ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Las Unidades de Atención a mujeres víctimas de violencia se derivan de las medidas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California.

Mexicali, Baja California.- En acato a las medidas establecidas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California, el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, intervino en más de 400 casos de víctimas de violencia por razón de género a través del programa Unidades de Atención que arrancó el pasado mes de agosto.

Las Unidades de Atención a mujeres víctimas de violencia se derivan de las medidas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California.

Mexicali, Baja California.- En acato a las medidas establecidas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California, el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, intervino en más de 400 casos de víctimas de violencia por razón de género a través del programa Unidades de Atención que arrancó el pasado mes de agosto.

Las Unidades operan en todos los municipios de Baja California, mediante la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Catalino Zavala Márquez, informó la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola.

A lo largo de dos meses, las Unidades de Atención, subsidiadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), han aperturado 443 expedientes de mujeres que requieren asistencia social, apoyo psicológico y/o jurídico, explicó Vega Arriola.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), destinó 6 millones 833 mil 188 pesos, y el Gobierno del Estado el 10%, para lograr la operatividad de las Unidades, a través de la contratación de 29 expertos, detalló Vega Arriola.

Las mujeres que han recibido los servicios de las Unidades son desde la infancia, adultez, hasta de la tercera edad, el delito más reiterado en los expedientes abiertos es la violencia familiar, precisó la subsecretaria.

La función de las Unidades es apoyar a la víctima de manera integral, revisando las carpetas de investigación relacionadas a la violencia de género, acompañamiento para interponer o dar seguimiento a una denuncia para lograr su judicialización, y ofrecer ayuda social, psicológica y jurídica.

Las Unidades de Atención están ubicadas en las diferentes instalaciones de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAV), a las que puede contactarse a través del número 686-8373935 o 664-1042800 ext.2961.

14 POR CIENTO DE AVANCE EN LA REHABILITACIÓN DEL ALCANTARILLADO SANITARIO EN COLONIA JUÁREZ ETAPA II

  • Una obra que beneficiará a más de 10 mil habitantes del pueblo mágico

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Teo Araiza, realizó un recorrido de obra en la calle Tercera con Santos Degollado de la colonia Benito Juárez, para supervisar los avances de una obra que logrará rehabilitar más de mil quinientos metros de tubería PVC sanitaria.

El titular del organismo operador del agua, se mostró entusiasta pues se lleva un avance del 14 por ciento, se han logrado introducir 150 metros de tubería PVC sanitaria y se han creado 3 pozos de visita de 18, además resaltó, que a medida que se avanza se cumple con el bacheo para afectar lo menos posible las vialidades.

“Estas acciones son gracias al apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y a las gestiones que realiza el secretario del Agua Armando Samaniego; estamos trabajando a marchas forzadas para que esta obra beneficie a más de 10 mil habitantes del pueblo mágico. Les pido circular con precaución para evitar accidentes, pues por la naturaleza de los trabajos, hay zanjas en la calle Tercera y Santos Degollado”, indicó, Teo Araiza.

ALERTA SAT BC SOBRE PÁGINA FALSA DE TRÁMITE DE REGULARIZACIÓN DE AUTOS

Mexicali, Baja California.- Se emitió una alerta a la comunidad bajacaliforniana sobre una página falsa que solicita el pago de la regularización de los automóviles usados de procedencia extranjera en una tienda de autoservicio, comentó Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).

Indico que la página falsa es regularizartuauto.com/fichapago.php?folio=4654393, por lo que se pide a los ciudadanos no hacer ningún tipo de depósito o transacción, producto de la interacción con dicha página.

Recalcó que el pago oficial del trámite para la regularización de un vehículo solamente se puede hacer en alguna institución bancaria establecida y con la ficha que otorga la página federal al ingresar los datos del solicitante y el vehículo.

El funcionario detalló que la página falsa, otorga un número de folio inexistente, además, solicita el envío del comprobante al correo [email protected] e incluso tiene un enlace en el que supuestamente un asesor atiende a los usuarios.

Resaltó que el proceso del Registro Público Vehicular (REPUVE) no posee en ninguna parte del proceso el depósito de dinero en tiendas o por transferencias hacia alguna cuenta personal.

Hernández Valenzuela recomendó a las personas que desean regularizar un vehículo usado de procedencia extranjera, usar la página oficial regularizaauto.sspc.gob.mx y no usar, por ningún motivo, medios alternativos que se encuentren en el internet o en las redes sociales, ya que quienes crean esos sitios sólo desean estafar a las personas.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR NUEVA INVERSIÓN DE 50 MILLONES DE DÓLARES PARA BAJA CALIFORNIA

Con ello se logran avances en la construcción de mejores condiciones para las y los trabajadores bajacalifornianos

Luego de las acciones de promoción económica realizadas recientemente en París, Francia, con la empresa Safran, líder en el sector aeronáutico.

Mexicali, Baja California.- Como resultado de la reunión en París, Francia, entre la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el Safran Chief Executive Officer, Olivier Andriès, así como con otros directivos de dicha compañía del sector aeronáutico, anunciaron una inversión de 50 millones de dólares para la ampliación y la ejecución de nuevos proyectos de esta empresa en Baja California, los cuales se traducirán en empleos mejor pagados y bienestar para familias de la entidad.

Así lo dio a conocer la mandataria estatal, durante un recorrido a las instalaciones de Safran Mexicali donde estuvieron presentes los directivos de la compañía, donde la mandataria reconoció el compromiso de dicha empresa líder mundial por seguir confiando en Baja California como un espacio ideal para desarrollar inversiones y proyectos, y reafirmó la voluntad de la administración para dar certeza jurídica a quienes emprenden en la entidad.

Cabe señalar que Safran también cuenta con una planta en la ciudad de Tijuana dedicada a la manufactura de cabinas, en donde gracias a las ampliaciones se espera un crecimiento de operaciones anual de 30 por ciento durante los próximos tres años.

Por otro lado, la proyección de crecimiento en la plantilla laboral de Safran Electronics & Defense Mexicali para el 2023, se reflejará al incrementar de 330 elementos a 470 empleados en la planta para 2023. Ante ello, los empresarios destacaron el apoyo de la Gobernadora para fortalecer su operación.

Para el próximo año, también se está visualizando iniciar con un proyecto de manufactura de productos en el municipio de Mexicali, lo cual forma parte del compromiso de Safran para el desarrollo de cadenas de proveeduría y de valor.

Finalmente, Avila Olmeda anunció la reparación de las vialidades que conectan con la planta de la ciudad de Tijuana, por lo que reafirmó el compromiso del Gobierno de Baja California para mejorar el bienestar de las empresas en beneficio e impulso directo de la economía y de las y los trabajadores.

Durante el recorrido también estuvieron presentes el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales; el subsecretario de Economía, Rodolfo Andrade; Ross McInnes, Presidente del Consejo de Administración de Safran; el director de Relaciones Internacionales e Institucionales del Grupo, Alexandre Ziegler; Daniel Parfait, presidente de Safran en México y Edgar Ciceño, director de Estrategia de dicha empresa.

RECIBEN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA CAPACITACIÓN PARA EVITAR EMBARAZOS NO PLANEADOS

Personal del Programa de Salud Reproductiva llevó información a mil 800 alumnas y alumnos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reducir embarazos en adolescentes, considerados de alto riesgo, el personal del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana acudió durante la última semana de septiembre a tres escuelas secundarias y preparatorias para llevar el mensaje preventivo a mil 800 jóvenes estudiantes.

Personal del Programa de Salud Reproductiva llevó información a mil 800 alumnas y alumnos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reducir embarazos en adolescentes, considerados de alto riesgo, el personal del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana acudió durante la última semana de septiembre a tres escuelas secundarias y preparatorias para llevar el mensaje preventivo a mil 800 jóvenes estudiantes.

Ledly Anyuly López Sánchez, quien trabaja en el Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, explicó que se informa a los jóvenes sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), los métodos anticonceptivos disponibles en Centros de Salud, en especial el preservativo o condón, así como sobre conductas sexuales de riesgo, entre ellas la combinación de bebidas alcohólicas, drogas y sexo.

López Sánchez mencionó que el uso de redes sociales afecta negativamente a los jóvenes en esta materia, ya que se difunden conductas de riesgo como el “sexting”, que fomentan la práctica sexual a temprana edad y es importante que tomen conciencia de ello.

Una vez en la red pueden compartirse fácilmente, generando un delito, pero también daño emocional o psicológico a la persona que lo envió.

Los adolescentes tienen la opción de acudir a Centros de Salud que cuentan con el distintivo de “Amigables”, al ofrecerles información, orientación y consejería en temas de violencia, derechos sexuales, prevención del embarazo en la adolescencia, entre otros.

El personal de los Centros de Salud que lleva este distintivo se encuentra más sensibilizado para atender a niños y jóvenes de 10 a 19 años, sin necesidad de que sean acompañados por un adulto.

Los “Servicios Amigables” están ubicados en Centro de Salud Lomas de Playas de Rosarito, Tecate, y en Tijuana en Centro de Salud El Pípila, Terrazas del Valle, Florido-Morita, Insurgentes, La Presa, Tres de Octubre, Herrera, El Rubí, Flores Magón y Ojo de Agua.

En lo que va del año, 4 mil 952 estudiantes de secundarias y preparatorias de Tijuana han recibido capacitación sobre salud reproductiva

OCTUBRE, MES ROSA POR LA SENSIBILIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN BAJA CALIFORNIA

Durante el mes del cáncer de mama se invita a las mujeres a autoexplorarse

Se cuenta con el servicio de mastografía gratuita para una detección temprana

Se intensificarán acciones de detección en comunidades alejadas a través de los Centros de Salud Móviles

Mexicali, Baja California.- En el mes de la sensibilización y la lucha contra el cáncer de mama, la Secretaría de Salud destaca los servicios para detectarlo de manera oportuna, así como la importancia de crear conciencia sobre su impacto en quienes lo padecen, con el fin de brindarles atención y acompañamiento que mejore su calidad de vida.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que se intensificarán las acciones de detección en la entidad, sin embargo, la campaña es permanente, por lo que mujeres a partir de los 40 años estarán siendo invitadas a realizarse la mastografía gratuita, pero sobre todo a hacer conciencia del autocuidado de la salud.

Explicó que existen factores de riesgo como haber tenido hijos después de los 35 años de edad, antecedentes de familia en línea directa como madre, abuela o hermana que hayan padecido esta enfermedad, haber iniciado con su ciclo menstrual antes de los 12 años de edad, presentar la menopausia después de los 50 años, fumar, padecer obesidad, consumo elevado de alimentos procesados y la falta de ejercicio.

Exhortó a las mujeres a que pierdan el miedo a realizarse la autoexploración cada mes posterior a su periodo menstrual, y en caso de detectar alguna anomalía, como cambio de coloración o forma, incluso en el pezón, debe acudir al médico para que les practique los estudios necesarios, asesoría y despejar todas las dudas, en el caso de las mujeres menores de 50 años que no tengan factores de riesgo, lo recomendable es realizarse un ultrasonido.

Comentó que la edad ideal para realizarse la primera mastografía es a partir de los 40 años de edad. En caso de no tener antecedentes familiares se debe realizar cada dos años y después de los 50 años, cada año.

“Lamentablemente el c

“Lamentablemente el c

áncer de mama no da síntomas en sus etapas iniciales y entre más temprano se detecte, existe mayor posibilidad de éxito en el tratamiento de curación, por lo cual se invita a las mujeres no dejar de autoexplorarse y realizarse su estudio de forma anual”, apuntó.

El funcionario estatal hizo un llamado a todas las mujeres de 40 a 69 años a llamar para realizar su cita, en Mexicali a los teléfonos (686) 554 31 38 y (686) 554 5144, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas; o bien, al WhatsApp (686) 164 2274, de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.

En Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito están disponibles los números (664) 969 7036 y (664) 688 3804 ext. 2149, 2150-2133, (665) 654 0806 y (665) 654 8416 ext. 5312; asimismo se pueden comunicar al Módulo Rosa del Hospital General de Tijuana al (664) 104 4574, (664) 977 5750, o vía WhatsApp al (664) 745 7833, los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, y sábado y domingo de 9:00 a 19:00 horas.

Mientras que en Ensenada pueden comunicarse al (646) 178 6730 y en Vicente Guerrero al (616) 166 3956 ext. 6107.

Finalmente, Medina Amarillas resaltó que el estudio de mastografía es gratuito, seguro y llevado a cabo por especialistas y se realiza en todo el estado, contando con el servicio en los Centros de Salud Móviles que llegan a comunidades alejadas.

CONCLUYE CESPTE TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN COLONIA DOWNEY

El alcantarillado sanitario y la red de agua potable operan con normalidad en la zona

Tecate, Baja California.- Luego de las intensas lluvias que cayeran el pasado 11 de septiembre, una zona de alcantarillado sanitario del callejón Downey en la colonia del mismo nombre presentó un colapso. Fueron más de 100 metros de tubería PVC sanitaria los que vieron afectaciones.

A través de solicitudes ciudadanas fue que el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Teo Araiza, tomó cartas en el asunto para darle celeridad a estos trabajos y rehabilitar la zona a la brevedad.

El funcionario estatal mencionó que durante el sábado 1 de octubre se estarán levantando los escombros que quedaron como resultado de las acciones técnicas y se procederá con la pavimentación para que no afecte a las y los usuarios de la colonia.

“Quiero informarle a la ciudadanía que estén tranquilos, esta situación no se volverá a presentar. Hemos introducido más de 100 metros de tubería PVC sanitaria, renovando así la infraestructura hídrica del callejón. Estos trabajos son gracias al apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar y del secretario del Agua, Armando Samaniego”, indicó el director del organismo operador del agua.

CUBREN PLAZAS DE DOCENTES PARA ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BC

  • El objetivo de la administración es dar cobertura de docentes para todas las escuelas y que cumplan con el perfil de enseñanza.
  • Se han entregado 916 plazas y 3 mil 786 horas semana mes a través de la DISICAMM

Mexicali, Baja California.- Con el firme propósito de continuar con la cobertura y educación de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes de la entidad, la Dirección del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (DISICAMM) de la Secretaría de Educación de Baja California, continúa con los procesos de asignación de plazas docentes.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, señaló que, de acuerdo a los informes de la DISICAMM, se han entregado a la fecha 916 plazas para los niveles de educación especial inicial, preescolar, primaria regular preescolar y primaria indígena; así como para secundaria, además de 3 mil 786 horas, semana mes (HSM) para en sus diversas asignaturas, beneficiando a 206 docentes.

Dentro de los procesos de asignación y entrega de plazas, la Secretaría de Educación ha formado, además, un gran vínculo con las secciones del Magisterio y sus Secretarios Generales, apoyando en la asignación de personal interino en el Estado, para la cobertura de vacantes en las escuelas.

Cabe destacar que todos los municipios han sido beneficiados, especialmente la zona costa que recibió plazas conforme al crecimiento de matrícula que ha registrado, preferentemente para atender a las escuelas de nueva creación y aquellos planteles cuya población escolar tuvo un incremento.

POLITICOSAS DEL PUEBLO MÁGICO

  • Si hay línea Morada en Tecate.
  • Busca Darío Benítez que el Ayuntamiento tenga capacidad permanente de reencarpetado.
  • Sindicatura citará a exfuncionario por mala integración de carpetas
  • 6 de octubre será el reporte de gobierno por parte de la autoridad municipal

Por: Berenice Barreto

Será el 6 de octubre en punto de las 6:00 pm cuando el mandatario municipal, Edgar Darío Benítez realizará su primer Reporte (informe) de Gobierno, el cual se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad, en donde dará a conocer las acciones que ha realizado al frente del XXIV Ayuntamiento, así como la presentación de algo que se llamará “una historia para conectar la historia”, evento donde el primer edil asegura le rendirá cuentas a la gente para la que trabaja, la sociedad tecatense.

Por otra parte y ante la queja ciudadana ante las condiciones en la que se encuentran diversas vialidades luego de alrededor de cinco años de que no se realice bacheo, en días pasados el alcalde aseguró que está buscando que el Ayuntamiento cuente con capacidad permanente de reencarpetado y aunque no ha dado a conocer de qué trata su proyecto, anunció que no ha avanzado por adecuaciones técnicas, sin embargo, aseguró que están trabajando a marchas forzadas para que el ayuntamiento pueda hacer obra todo el año. El costo del proyecto que anuncio en sus redes sociales con una imagen de lo que aparentemente es una máquina, será aproximado a 13 millones de Pesos el primer tiro, 8 millones más el segundo tiro.

La Sindicatura Municipal a cargo de Maythé Méndez dio señales de vida, andan en búsqueda de un exfuncionario municipal, quien estuvo al frente de departamento de responsabilidades, trascendió la información de que esta persona no integró bien la documentación de unas carpetas de investigación en contra de acciones que realizó un exalcalde por lo que no se ha podido avanzar en el caso, el cual podría librar una sanción a consecuencia del mal trabajo en la conformación de las carpetas, así que en los próximos días acudiremos a la sindicatura para ampliar esta información.

Mal están dejando los delegados municipales a la Gobernadora Marina del Pilar, aunque no son la mayoría y de algunos hasta los nombres se desconocen, en días pasados fue despedido el delgado de IMOS en este municipio, supuestamente, luego de que remolcarán un camión de transporte de estudiantes que se trasladan a la ciudad de Tijuana a la universidad. El que de plano si rebasó los limites es el delegado de la SIDURT ya que luego de que hace cuatro semanas fuera plantado el primer y hasta ahorita, único árbol de lo que será el proyecto Centro de Activación Comunitaria de la ciudad de Tecate el que aseguró la mandataria será el parque público más grande en la historia del municipio, al cuestionar al titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial Arturo Espinoza Jaramillo como serían regados, aseguró que el municipio no cuenta con línea morada.

Cabe destacar que la línea morada en Tecate, fue inaugurada en enero del 2018 por el ex gobernador Kiko Vega, la cual inicia en la planta de tratamiento de aguas residuales y termina en la zona San José.