Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

ESTE DOMINGO CAMBIA EL HORARIO, NO OLVIDES ATRASAR TU RELOJ

  • Se deberá atrasar una hora el reloj antes de ir a dormir para amanecer con el nuevo horario el domingo 6 de noviembre

Tijuana, Baja California.- Antes de ir a dormir este sábado se deberá atrasar una hora los relojes para amanecer con el horario de la temporada invernal en todos los municipios de Baja California, de acuerdo a la Ley de Usos y Horarios de los Estados Unidos Mexicanos, informó el Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

El cambio de horario permitirá estar en concordancia con California y mantener la interacción económica que se traduce en bienestar para miles de familias bajacalifornianas, asunto prioritario para la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, recordó a la población que se deberá atrasar el reloj una hora la noche del sábado 5 de noviembre, antes de ir a dormir, para de esta manera amanecer con el nuevo horario.

Zavala Márquez aclaró que, si bien en el resto del país, el cambio de horario ya desapareció, en los municipios fronterizos se mantiene para permitir concordancia en el huso horario con la región de California, con la que se mantiene una fuerte relación comercial.

El secretario precisó que esta decisión se aprobó en el Congreso de la Unión, con lo que entró en vigor la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, esto determina que se establecerá un horario estacional el cual será establecido en las cuatro zonas horarias que rigen en el país: Centro, Pacífico, Noroeste y Sureste.

Sin embargo, se determinó que los estados fronterizos quedarían exentos de este cambio, respetando así las dinámicas binacionales propias de las entidades, por lo que, en el caso específico de Baja California, se mantendrá un horario del meridiano 105 grados al oeste de Greenwich, es decir, se mantendrá un cambio de horario que vaya a la par con el de Estados Unidos.

BENEFICIAN CON SERVICIOS DE SALUD EN ZONAS VULNERABLES DE BC

  • En un año se han atendido más de 70 comunidades de Baja California.
  • Prevención y atención de enfermedades como nunca antes en las zonas más necesitadas de la entidad: Medina Amarillas

Mexicali, Baja California.- Con servicios de salud integrales para la población más vulnerable de Baja California, el programa de Centros de Salud Móviles ha brindado un total de 87 mil 20 atenciones en un año, destacó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Explicó que este esquema de caravana de salud integrada por 2 convoy de 12 unidades equipadas con tecnología de punta, ha logrado en poco tiempo, garantizar servicios gratuitos a personas de todas las edades, sin derechohabiencia médica, lo que ha permitido prevenir, atender y evitar enfermedades en 72 comunidades visitadas, las cuales anteriormente fueron marginadas por su situación geográfica o social.

“Con esta estrategia que hemos impulsado con el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, tenemos una atención de primer nivel para adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazadas y todo aquel que requiera consulta, laboratorio, aparatos para mejorar su audición, para caminar, entre muchos otros servicios que ahora están a la vuelta de su casa”, expresó el titular del Isesalud.

Hasta la fecha, se han brindado 30 mil 961 consultas médicas externas, dentales y de psicología; 14 mil 547 estudios de laboratorio,7 mil 830 pruebas de radiología e imagen; 3,260 mastografías, 7,803 densitometrías, 8 mil 571 electrocardiogramas; 7 mil 780 ultrasonidos, 3 mil 339 audiometrías, 2 mil 929 detecciones en servicio de optometría, así como 16 servicios de traslado.

Además, derivado de estos servicios se han entregado cientos de aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, andaderas, entre otras herramientas como bastones para apoyar la mejora de los pacientes.

El secretario de Salud recordó que estas unidades atienden a la población conforme a una programación basada en estudios de campo, determinando en qué zona se requiere el servicio y con qué periodicidad se visita para dar seguimiento a los padecimientos detectados y servicios proporcionados.

“Los años de vida saludable ganados y las vidas salvadas a través de la intervención temprana, representan para Baja California un avance en el control de la morbilidad y prevención de complicaciones a la salud, así como enfermedades; tomando en cuenta que el sistema de salud pública no contempla esta cantidad y nivel de equipo a tan gran alcance, estamos seguros de que estos centros de salud móviles han venido a revolucionar la atención, en tanto se consolidan proyectos de mejora en infraestructura hospitalaria en todo el Estado, concluyó Medina Amarillas.

DAN A COOCER ACTUALIZACIONES DE NORMAS Y LINEAMIENTOS DEL COVID-19

  • Erwin Areizaga Uribe participó en reunión mensual de ARHITAC

Tijuana, Baja California.- Ante el ingreso de la temporada invernal, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), Erwin Areizaga Uribe, atendió la invitación realizada por la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana, A.C. (ARHITAC), para informar sobre actualizaciones de normas y lineamientos respecto al COVID-19.

El funcionario señaló que, por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se atienden a todos los grupos de la sociedad civil organizada para realizar las recomendaciones en materia de prevención de riesgos sanitarios, como lo es el COVID-19.

ABREN ACCESO AL PARQUE NACIONAL SIERRA DE SAN PEDRO MÁRTIR

  • Se presenta una temperatura de -6º centígrados por las mañanas

Ensenada,  Baja California.- Después de haberse registrado la primera nevada, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (PNSSPM), informa que ya se realizaron labores de limpieza en la carretera y se encuentra abierto el acceso al parque para los visitantes.

La subdirectora del PNSSPM, Verónica Meza López, informó que es un Área Natural Protegida, la cual ofrece gran belleza y diversidad de atractivos naturales, en donde se tiene la oportunidad de observar la vida silvestre que habita en el Estado, por lo que es muy importante que la población durante su estancia, acate las instrucciones de los guardaparques para proteger la flora y fauna de la zona.

Indicó que en el parque se presenta una temperatura de -6º centígrados por las mañanas, y se encuentra abierto de 8:00 a 17:00 horas.

Meza López dijo que las recomendaciones más importantes para los visitantes son la revisión de su vehículo, abastecerse con comida, agua y gasolina suficientes para su estancia, así como respetar los señalamientos y límites de velocidad dentro del parque.

Se hace hincapié en que no está permitido el acceso a mascotas, introducir leña, conducir fuera de los caminos señalados, tirar basura, prender fogatas o acampar en áreas no asignadas.

De igual manera PNSSPM le solicita atentamente llevarse la basura generada durante su estancia.

Para mayores informes el contacto de oficina es de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, teléfono 01 (646) 172-3000 ext. 3229, o al correo electrónico [email protected].

SUPERVISA MARINA DEL PILAR AVANCES DEL PARQUE ESPERANTO: EL PULMÓN MÁS GRANDE DE BAJA CALIFORNIA

  • La primera fase del proyecto estará concluida en febrero de 2023, con un trabajo conjunto del Gobierno del Estado, el Gobierno de México, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana y la sociedad civil

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó un recorrido de supervisión por las obras de construcción en el parque Esperanto, que está siendo desarrollado en el vaso de la presa Abelardo L. Rodríguez, y subrayó que una vez terminado constituirá el pulmón más grande del Estado. El parque será un nuevo espacio de esparcimiento saludable para las familias de la zona metropolitana compuesta por los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

“Nosotras y nosotros estamos trabajando de la mano con la Comisión Nacional del Agua precisamente para aprovechar estos espacios y contar con más áreas verdes, utilizar todas estas hectáreas, estamos impulsando también que los nuevos y fraccionamientos se construyan con áreas verdes”, expresó.

En ese sentido, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado refirió a una reciente iniciativa que impulsa y refuerza la obligación de los fraccionamientos de contemplar espacios para área verde, así como no destinar dichos sitios para otro fin, ni comerciar con esos inmuebles, ya que se debe priorizar la salud y el bienestar de las y los bajacalifornianos.

Cabe señalar que, a través de la empresa Nación Verde, el parque contará con un sistema de riego que permitirá que los árboles estén en las mejores condiciones posibles y que puedan ser de beneficio para las presentes y futuras generaciones.

La mandataria estatal emitió un reconocimiento a las ciudadanas y ciudadanos, empresas y las organizaciones de la sociedad civil que están sumando esfuerzos para que el parque Esperanto sea una realidad para las familias tijuanenses, tecatenses y rosaritenses; resaltó que han demostrado compromiso y responsabilidad social al impulsar un proyecto que impactará de manera positiva en el bienestar de miles de personas.

Puso como ejemplo a la organización de Pronatura, que trabajará de manera conjunta para las acciones de forestación, así como en actividades que facilitarán los avances en el desarrollo del parque.

Mientras que la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mónica Juliana Vega Aguirre, informó que el parque Esperanto contará, además con árboles de otras zonas de Tijuana que fueron removidos por diversas circunstancias, permitiendo que sean utilizados en un proyecto sustentable a mediano y largo plazo, dando sombra y mejorando la calidad del aire.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California, Arturo Espinoza Jaramillo, informó que la primera etapa consta de más de 30 mil árboles que se suman a un anfiteatro, un área de esparcimiento para niñas y niños, un mirador y una serie de espacios para que las familias puedan disfrutar del espacio.

El funcionario estatal resaltó que, 40 hectáreas, el parque Esperanto será más grande que el parque Morelos, por lo que la intención de la administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar es que se convierta en el área verde urbana de mayores dimensiones en toda la entidad. Agregó que hay una estrecha coordinación del Gobierno del Estado con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para generar las acciones necesarias.

En el recorrido estuvo presente el Coordinador de Programas de Regeneración de Espacios Públicos, Carlos Torres Torres; la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado, Mónica Vega Aguirre y el titular de la empresa Nación Verde, Octavio López.

TECATE: SUPERVISAN OBRAS E INFRAESTRUCTURA EN CENTROS EDUCATIVOS

  • Es prioridad crear las condiciones para el desarrollo físico e intelectual de las niñas, niños y adolescentes generando las condiciones para estudiar de forma saludable en ambientes adecuados

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar condiciones óptimas a las instalaciones de los centros educativos, cuadrillas asignadas de la Delegación Tecate realizan recorridos de supervisión a las obras de mantenimiento en la infraestructura que se encontraban suspendidas temporalmente y que están por finalizar en escuelas de educación básica.

El secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, reiteró su compromiso con la educación de niñas y niños mediante el seguimiento a los avances que llevan a la próxima conclusión de las obras de rehabilitación y mantenimiento, que garantizarán un espacio seguro para las y los estudiantes.

Por su parte, el delegado de la Secretaría en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, manifestó que su prioridad como autoridad educativa es crear las condiciones para el desarrollo físico e intelectual de las niñas, niños y adolescentes generando las condiciones para estudiar de forma saludable en ambientes adecuados, manteniendo las escuelas en óptimo estado.

Asimismo, informó que existen obras inconclusas en algunos centros educativos, que por diversos motivos se habían suspendido y que recientemente se realizaron las gestiones pertinentes para darles continuidad, y como parte del seguimiento, se realizaron visitas de supervisión por parte del delegado, jefes de nivel e infraestructura, obteniendo los siguientes avances:

En el estado de las escuelas, se detalla que en la escuela primaria Ricardo Flores Magón se realizó la demolición de jardineras para construir un muro de contención y la instalación de loseta en un aula. Mientras tanto en el Jardín de Niños Gabriela Mistral se dio mantenimiento a módulos sanitarios, impermeabilización y construcción de barda perimetral.

Por otra parte, en la escuela primaria Leona Vicario se retomó la construcción de dos aulas, así como cancelería, ventanas e instalación de rejas; se trabaja además en los detalles finales en la reparación a barda perimetral en la secundaria N°2 “Juana Inés de la Cruz”; y, por último, en el Jardín de niños María Montessori se construyó un aula de usos múltiples misma que pronto será inaugurada.

Con estas acciones, se informa que se trabaja para continuar creando las condiciones adecuadas en los espacios educativos garantizando el ejercicio del presupuesto para la política educativa de la actual administración que es el mejoramiento dentro de la nueva escuela mexicana.

LLEVARÁN CENTROS DE SALUD MÓVILES CONSULTA MÉDICA Y PROGRAMAS PREVENTIVOS AL POBLADO LA RUMOROSA

  • Posteriormente los Centros de Salud Móviles acudirán a la colonia 3 de Octubre de Tijuana.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar servicios de médicos de manera oportuna a la comunidad, así como dar seguimiento a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, del 1 al 5 de noviembre los Centros de Salud Móviles visitarán el poblado La Rumorosa, del municipio de Tecate.

El encargado de la Jornada de Salud Médica, doctor Gabriel Lucía, precisó que las unidades prestarán servicio de manera gratuita de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, en el estacionamiento de la delegación municipal, junto a Bomberos.

  • Posteriormente los Centros de Salud Móviles acudirán a la colonia 3 de Octubre de Tijuana.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar servicios de médicos de manera oportuna a la comunidad, así como dar seguimiento a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, del 1 al 5 de noviembre los Centros de Salud Móviles visitarán el poblado La Rumorosa, del municipio de Tecate.

El encargado de la Jornada de Salud Médica, doctor Gabriel Lucía, precisó que las unidades prestarán servicio de manera gratuita de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, en el estacionamiento de la delegación municipal, junto a Bomberos.

Se trata de consulta médica, odontología, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma.

También, los promotores de la salud visitarán sus hogares, para informarles acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen.

Los pacientes son atendidos en las unidades móviles y cuando es necesario, se les refiere a centros de salud o al hospital general más cercano, en este caso, el de la Ciudad de Tecate, para continuar con el tratamiento, sobre todo, en casos de enfermedades crónico-degenerativas.

Cabe recordar que los Centros de Salud Móviles brindan atención médica a población no derechohabiente en los puntos más apartados de la jurisdicción, siempre con la encomienda de atender a la comunidad con calidez, empatía y humanismo.

Derivado de esto, se invita a la comunidad en general para que acuda a detectar de manera temprana padecimientos como diabetes, hipertensión, cáncer, así como enfermedades respiratorias y gastrointestinales, lo que permite se les dé la debida atención médica oportunamente.

Por otra parte, Gabriel Lucía informó que, en la semana del 8 al 12 de noviembre, los Centros de Salud Móviles estarán en la escuela primaria Tierra y Libertad, en la avenida 3 de Octubre, colonia del mismo nombre de la delegación La Mesa de Tijuana, en el mismo horario y servicios gratuitos, por lo que invitó a la población que no cuenta con derechohabiencia de alguna institución, a que acudan y atiendan su salud.

PARTICIPA BC EN MUESTRA MONUMENTAL DE ALTARES EN EL ZÓCALO

  • Representando dignamente la cultura de los pueblos originarios de Baja California, la Secretaría de Cultura lleva al corazón del país una muestra de rituales funerarios de las Naciones Yumanas

Ciudad de México.- El pasado viernes 28 de octubre se inauguró en el zócalo de la Ciudad de México la Muestra Monumental de altares, en conmemoración al Día de Muertos, que en esta edición convocó a los 32 estados de la República para formar parte de este maravilloso festejo y representar de manera digna los rituales y formas en los que se recibe a la muerte en cada una de las cosmovisiones de los pueblos originarios.

La inauguración de la Ofrenda Monumental corrió a cargo de Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, y Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, quienes recalcaron la importancia de reflejar justamente la riqueza cultural del país en el corazón del centro histórico.

Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de cultura de Baja California, declaró “estamos representando dignamente la cultura de los pueblos originarios de Baja California, fue nuestro momento de llevar al corazón del país una muestra de los rituales funerarios de las Naciones Yumanas y resaltar la identidad de cada una de las comunidades”.

A diferencia de los estados del centro cuya costumbre y tradición incluye el cempasúchil y otros elementos mesoamericanos, en el norte el caso es distinto, la salvia, las bellotas y los piñones forman parte del ritual fúnebre, donde las pertenencias se envuelven en pañuelos, las fotografías se cubren con un velo, se incineran las pertenencias y se baila el kuri kuri como parte de estas ceremonias de despedida.

Este año la temática es “México: El ombligo de la luna” y todos los trabajos están relacionados con la cultura identitaria de cada zona.

Además, se exhiben 32 catrinas monumentales representando a cada estado. Esta muestra estará abierta hasta el 2 de noviembre y se podrá visitar a todas horas, ya que se instalaron luces para vivir la experiencia incluso durante la noche.

REALIZAN OPERATIVO DE LIMPIEZA EN PANTEÓN LA RUMOROSA

  • Los días 1 y 2 de noviembre residentes del poblado acuden a este lugar por la festividad de Día de Muertos

Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso de apoyar a la comunidad, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa (FIARUM), participó en operativo de limpieza en el panteón del poblado La Rumorosa.

El administrador general, Carlos Gómez González, explicó que para llevar a cabo estos trabajos de remozamiento se requirió la participación de dos cuadrillas y maquinaria para el retiro de maleza y basura, a fin de que el lugar se encuentre en condiciones aptas previo a la festividad de Día de Muertos.

“Seguimos cumpliendo con nuestra labor social en La Rumorosa y sabemos que por esta celebración, los días 1 y 2 de noviembre las familias del poblado acuden a este lugar para visitar a sus fieles difuntos por eso consideramos importante apoyar con este operativo”, dijo.

Gómez González mencionó que este tipo de acciones son posibles gracias a la estrecha coordinación con autoridades de la Delegación La Rumorosa, encabezada por Carlos Cabanillas y la disposición de sumar esfuerzos en beneficio de los residentes de la zona montañosa.

EUGENIA LEÓN REALIZARÁ TRES CONCIERTOS EN BAJA CALIFORNIA

  • En la última semana del cierre de actividades del Festival de Octubre destaca la participación de la cantante ganadora del Festival OTI en 1985

Mexicali, Baja California. – En el marco de las actividades del XXI Festival de Octubre Páa Iwa Cháu-Nuestra Casa, la Secretaría de Cultura a través del Instituto de Cultura presentará el concierto “A los cuatro vientos” de la cantante, Eugenia León en tres municipios del Estado.

La Secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos comentó que los conciertos masivos son gratuitos, y en esta ocasión se llevarán a cabo en los municipios de Ensenada, Tijuana y Mexicali, los días 3, 4 y 5 de noviembre.

Agregó que “con estas acciones buscamos acercar la cultura a toda la ciudadanía, el compromiso de nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es llevar la cultura a todas las comunidades del Estado, tomar las calles y hacerlas espacios culturales, en donde se pueda disfrutar de un agradable momento familiar”.

En el cierre de la última semana del Festival de Octubre, la destacada cantante ganadora del Festival OTI en 1985, ofrecerá tres conciertos masivos y de acceso gratuito.

En Ensenada se llevará a cabo el jueves 3 de noviembre en el Centro Estatal de las Artes a partir de las 19 horas, y se contará con la presencia de la cantante local, Gabriela Bojórquez.

En Tijuana la cita es el viernes 4 de noviembre en la Zona Centro de la ciudad a partir de las 19 horas, en donde abrirán este concierto el talento local de Madame Ur y sus Hombres.

Y en Mexicali será el día sábado 5 de noviembre en la parte exterior del edificio de la Biblioteca, Pública Central Estatal de Mexicali a las 19 horas, y en esta ocasión estarán participando previo al concierto las artistas emergentes, Morras Sónicas, La petenera y Zofi Zaro