Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

AGENTES ESTATALES DE INVESTIGACIÓN CAPTURAN A TRES SUJETOS CON ORDEN DE APREHENSIÓN EN TECATE

Dos de ellos por el delito de violencia familiar y otro por robo de vehículo.

Tecate, Baja California.- Por contar con mandamientos judiciales vigentes, tres sujetos fueron aprehendidos, en acciones distintas, por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes los remitieron ante la autoridad competente para que respondan por los delitos que se les acusa.

En la primera diligencia judicial fue asegurado en la colonia Lomas de Santa Anita de este municipio, Alejandro “N”, a él se le investiga dentro de la causa penal 133/2022, por el delito de violencia familiar.

Una vez aprehendido por los agentes de la Unidad de Investigación Contra la Libertad Sexual y la Familia fue llevado ante el Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Por la posible comisión del ilícito de robo equiparado de vehículo de motor, en su modalidad de posesión de vehículo de motor robado, a Daniel Osvaldo “N” se le cumplimentó un mandamiento judicial; los agentes de la Unidad de Delitos con Detenido lo pusieron a disposición del juez conocedor de la causa penal con número 338/2022.

Dentro del expediente 474/2021, a Antonio “N” se le señala como probable responsable de cometer el delito de violencia familiar, es por ello que una vez detenido en la colonia El Descanso quedó a disposición del Juez de Control del Partido Judicial de Tecate.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando las labores de inteligencia y de investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.

-o0o-

LOGRA FESC APREHENSIÓN DE UNA PERSONA EN POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO Y CARGADORES

Una denuncia anónima a la línea 089 fue fundamental para llevar a cabo esta detención y el aseguramiento de las armas portadas de manera ilícita

Tijuana, Baja California.- La oportuna participación de la ciudadanía a través de la denuncia y el rápido actuar de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) fueron fundamentales para la detención de un hombre que fue sorprendido en posesión de un arma de fuego larga, un arma de fuego corta y cargadores abastecidos de cartuchos útiles, en la ciudad de Tijuana.

Fue en las inmediaciones de la colonia El Roble en donde los agentes estatales, tanto de la unidad Operativa como del grupo de Inteligencia, implementaron un operativo de búsqueda de un hombre presuntamente armado que había sido señalado a través de una denuncia interpuesta en la línea de Denuncia Anónima 089.

Al tener a la vista a la persona que respondía a las características descritas por la parte denunciante, los agentes estatales lo interceptaron cuando viajaba en un automóvil Toyota Corolla modelo 2001, y lo identificaron como Edwin Mariano “N” originario de Culiacán, Sinaloa, a quien le solicitaron una inspección preventiva.

Fue de esta manera que los agentes de la FESC, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), encontraron al interior del vehículo: un arma de fuego tipo AR-15; dos cargadores de arma larga abastecido de 63 cartuchos útiles, en total; un arma corta Glock 9mm; dos cargadores de arma corta con 4 cartuchos 9mm.

Lo anterior fue asegurado y Edwin Mariano “N” fue detenido, siendo puesto a disposición de la autoridad correspondiente en determinar su situación legal; el vehículo también fue remolcado a las instalaciones de la instancia competente en dar continuidad a la debida investigación.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, refrenda su compromiso con las y los ciudadanos, en razón de seguir recorriendo las calles de los siete municipios y atendiendo de forma oportuna las denuncias que se realicen a través de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089.

BRINDAN SERVICIOS MÉDICOS PREVENTIVOS PARA EL BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES

El programa de Atención al Adulto Mayor se aplica en todos los Centros de Salud de Baja California

Además de llevar una alimentación adecuada y realizar actividad física recurrente, se debe integrar a los adultos mayores a la dinámica familiar

Mexicali, Baja California.- Adoptar estilos de vida saludables y acudir a servicios médicos preventivos son factores fundamentales que promueve la Secretaría de Salud de Baja California, mediante la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), para coadyuvar a que la sociedad transite a un envejecimiento saludable a través de los programas con los que cuentan los diferentes Centros de Salud.

Al respecto, la jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, mencionó que los Centros de Salud de Mexicali cuentan con un programa específicamente enfocado en el adulto mayor, para atender y asesorar a los interesados en participar hacia cambios en el estilo de vida, buscando impulsar su bienestar mediante pequeñas acciones y consejos que puedan traer consecuencias positivas.

“Médicamente se considera adulto mayor a una persona que tiene más de 60 años, en donde las personas presentan condiciones de vulnerabilidad física, social y económica, lo que hace necesario un abordaje diferente del que usualmente se emplea para evaluar a la población adulta en general”, expuso.

Entre la asesoría que se brinda a las personas adultas mayores se encuentra la de alimentación saludable, así como rutinas de actividad física regular, las cuales previenen la aparición o contribuyen a aminorar el impacto de las enfermedades crónico degenerativas, del corazón y algunos cánceres.

Asimismo, el programa contempla algunas acciones específicas como las detecciones de diabetes, hipertensión, obesidad, incontinencia urinaria, depresión, osteoporosis y peligros de caídas.

La jefa jurisdiccional enfatizó que es sumamente importante que quienes convivan o estén a cargo del cuidado de adultos mayores, privilegien el contacto verbal, escucharlos, platicar con ellos, integrarlos y hacerlos sentir parte de la vida familiar, escuchar sus historias, motivarlos a que acudan a grupos donde realicen activación física con actividades propias de su edad, entre otras.

Ello promueve un bienestar emocional de los adultos mayores y, por ende, mejora las condiciones en las que vive y se desarrolla al interior de las familias.

Por último, López Cruz reiteró la invitación a los adultos mayores para que acudan a su Centro de Salud más cercano a realizarse detecciones y atender su salud, así como a obtener más información del programa en los teléfonos 686 559 58 00, extensiones 1238, 1239, 1240.

DEFINE ATLETISMO DE BAJA CALIFORNIA A SUS CLASIFICADOS PARA MACRO REGIONAL CONAD

Atletas de Mexicali y Tijuana destacaron en las eliminatorias de pruebas de velocidad y combinadas

Tijuana, Baja California.- La segunda etapa del atletismo tuvo en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, en lo que fue el cierre de la eliminatoria Estatal de los Nacionales CONADE 2023.

En velocidad y pruebas combinadas, las categorías fueron de la Sub 16 hasta Sub 23, así como también Primera Fuerza, tanto en la rama varonil como femenil, dando los atletas lo mejor de sí en una competitiva eliminatoria coordinada por la Asociación Estatal de Atletismo a cargo de Gerardo Medina, en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California que dirige Lourdes Cañez Martínez.

Las competencias se llevaron a cabo durante sábado y domingo, participando atletas de todos los municipios de Baja California, contando con espectadores, en su mayoría familiares y amigos.

En cuanto a la competencia por municipios, Mexicali y Tijuana demostraron paridad, siendo dichas delegaciones las dominantes en las categorías manejadas, aunque hubo pruebas en donde Ensenada mostró su poderío, sin dejar de lado a algunos atletas de Tecate, Rosarito y San Quintín que dieron de qué hablar con sus resultados.

La etapa del Macro Regional en el atletismo tiene pendiente por definir su sede, la cual estaría entre el Estado de Sinaloa y San Luis Potosí, mientras que en la máxima competencia ya está asignada en el Estado de Tabasco.

CAMPEONES ESTATAL DE ATLETISMO

PRIMERA FUERZA

TIJUANA
* Sandra Cano: 100 y 200 metros planos
* Marlon Barbosa: 100 y 200 metros planos
* Alma Castro: 400 metros planos
* Vianey Agraz: 800 metros planos
* David Rodríguez: 800 metros planos
* Diana Magaña: 1,500 y 5 mil metros planos
* Eric Guillén, 1,500 y 5 mil metros
* Mario de los Ríos, 10 mil metros marcha
* Lorena Rodríguez: 10 mil metros marcha
* Francisco Cárdenas: 10 mil metros planos.

ENSENADA
* Mauricio López: 400 metros planos

SUB 16
MEXICALI
* Karle Peñuelas: 80 metros con vallas
* Santiago Ramos: 80 y 150 metros planos
* Diego Lozano: 300 y 600 metros planos
* Leobardo Sánchez: 300 metros con vallas
* Camila Ortiz: 600 y 2 mil metros planos
* Evan Mendoza: Heptatlón
TIJUANA
* Andrea Chávez: 80 y 150 metros planos
* Carlos Vergara: 100 metros con vallas
* Romina González: 3 mil metros planos
* Nazly Pérez : 3 mil metros marcha

ENSENADA
* Leha López: Heptatlón
* Danay Cárdenas: 300 metros con vallas
* Alejandro Gallardo: 2 mil metros planos

SUB 18
MEXICALI
* Kevin Jasso: 100 metros planos
* Fernanda Beltrán: 100 metros planos
* Angélica Guerrero: 100 y 200 metros con vallas
* Carlos Domínguez: 110 metros con vallas
* Emiliano Pérez: 400 metros planos
* Carlos Domínguez: 400 metros con vallas.
* Alejandra Ling: 400 metros con vallas
* Santiago Gaxiola: 800 y 1500 metros planos
* Iván González: 2 mil metros con obstáculos

TIJUANA
* Paola Herrera: 800 metros planos
* Zoe Cervantes: 5 mil metros marcha
* Darío Rodríguez: Decatlón
ROSARITO
* Ariana Ávila: 1500 metros planos
* Alina Ávila: 2 mil metros con obstáculos

ENSENADA
* Nicole Mondaca: 400 metros planos
* Cynthia García: 3 mil metros planos

SUB 20
TIJUANA
* Ramiro Ríos: 110 metros con vallas
* Mario Covarrubias: 1500 metros planos
* Zeus Albarrán: 10 mil metros marcha
* Félix Sánchez: 3 mil metros con obstáculos

MEXICALI
* Alejandro Padilla: 100 y 200 metros planos
* René Alcina: 800 metros planos
* Andrés González: 5 mil metros planos

ENSENADA
* Maximiliano Núñez: 400 metros planos y con vallas

SUB 23
TIJUANA
* Araceli Sánchez: 800 metros planos
* Edgar Jiménez: 800 metros planos
* Miriam Loza: 1500 metros planos
* Fernanda Chagoya: 5 mil metros planos
* José Antonio López: 5 mil metros planos

MEXICALI
* Fernanda Valenzuela: 100 y 200 metros planos
* Francisco Yzabal: 400 metros planos
* Elías Espinoza: 400 metros con vallas
* Karen Ayala: 10 mil metros planos
* Iván Pulido: 10 mil metros planos

ROSARITO
* Juan Jesús Candelario: 1500 metros planos

ENSENADA
* Edgardo Castro: 100 y 200 metros planos
* Axel Manríquez: 110 metros con vallas
* Corina Fernández: 400 metros planos y con vallas

TECATE
* Andrés Arredondo: 3 mil metros con obstáculos

ACERCA MARINA DEL PILAR SERVICIOS Y BIENESTAR A FAMILIAS DE TECATE

 

Se registró a pacientes adultos mayores en el programa de cirugías gratuitas de cataratas

Tecate, Baja California.- Para continuar con el acercamiento directo con la comunidad y la atención directa de sus necesidades, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó un recorrido en la colonia Luis Donaldo Colosio del sur de Tecate, donde dialogó directamente con las familias.

La mandataria estatal fue recibida por distintas familias en sus hogares, donde recibió las peticiones de las personas y refrendó su compromiso de seguir realizando acciones encaminadas a que todas las familias vivan mejor.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado acercó a los residentes diversos servicios como los Centros de Salud Móviles que permanecerán hasta el domingo 5 de febrero con consultas y exámenes gratuitos para todas las personas que los necesiten.

En el mismo sentido, y acompañada del secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, Marina del Pilar invitó a personas adultas mayores de la colonia a registrarse en el programa de cirugías gratuitas de cataratas que busca devolver la vista a quienes tienen este padecimiento.

La Gobernadora del Estado también supervisó el registro de los distintos programas sociales con que cuenta la administración estatal para apoyar a grupos en situación de vulnerabilidad, como las personas adultas mayores, las personas con discapacidad y las jefas de familia, a quienes se les otorga la Tarjeta Violeta.

El secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, señaló que se realizan diversos recorridos para constatar que las personas registradas reciban los beneficios y vean de forma directa mejoras en su calidad de vida.

Adicionalmente, Marina del Pilar detalló que se están llevando diversas acciones de infraestructura, especialmente la pavimentación y la rehabilitación de vialidades, enfocándose principalmente en las colonias que enfrentan mayor rezago.

Al respecto, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, explicó que en 2022 se invirtieron 50 millones de pesos para la rehabilitación de vialidades en Tecate, lo que se suma a los 45 millones que se ejercerán en 2023.

ANUNCIAN REGRESO DE RUTA MEXICALI-MONTERREY DE VIVA AEROBUS

Se trata del único vuelo que conecta directamente a las capitales de Baja California y Nuevo León

Mexicali, Baja California.- A partir del 1 de junio, la aerolínea mexicana Viva Aerobus conectará de manera directa a Mexicali, capital de Baja California, con Monterrey a través del relanzamiento de su ruta directa, anunció el secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez.

El funcionario estatal comunicó que con esta ruta los pasajeros tendrán la oportunidad de desplazarse en aeronaves Airbus A320 y A321, la flota más joven de México y la cuarta de Norteamérica, que cuentan con una edad promedio de cinco años.

Cabe señalar que la demanda creciente hacia estos importantes destinos del país fue un gran motivante para la reapertura de la conexión aérea, que suma a los esfuerzos del gobierno estatal para continuar fortaleciendo la conectividad aérea de Baja California.

“Es muy importante para nosotros seguir trabajando para incrementar la oferta de vuelos nacionales e internacionales. Somos un destino con una ubicación estratégica, que atrae importantes mercados y la conectividad es clave para atraer turismo e inversiones a nuestra entidad”, destacó.

El vuelo Mexicali-Monterrey tendrá las siguientes frecuencias:

• Monterrey – Mexicali: salida a las 12:45 y llegada a las 14:30, los días lunes, martes, miércoles jueves, viernes y domingo.

• Mexicali – Monterrey: salida 15:10 y llegada 18:55, los días lunes, martes, miércoles jueves, viernes y domingo.

Con este anuncio, Viva Aerobus se convierte en la única aerolínea en ofrecer un vuelo que conecta directamente a las capitales de Baja California y Nuevo León. Asimismo, consolida su presencia en el aeropuerto de Tijuana con la reciente incorporación permanente del vuelo Tijuana- AIFA (Aeropuerto Ciudad de México Felipe Ángeles).

El vuelo Mexicali-Monterrey ya está a la venta y los boletos se pueden adquirir desde el sitio oficial de la aerolínea: https: //www.vivaaerobus.com/mx, en las Viva Tiendas, en la App oficial de Viva Aerobus o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150.

DETIENE FESC A UN HOMBRE Y UNA MUJER EN PODER DE UN ARMA DE FUEGO

Presuntamente amenazaron a una persona en el estacionamiento de un centro comercial.

Tijuana, Baja California.- La rápida respuesta a un reporte ciudadano realizado en el número de emergencias 9-1-1, fue determinante para que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) llevaran a cabo la captura de un hombre y una mujer, quienes se encontraban en poder de un arma de fuego con la que amenazaron a un guardia de seguridad de una plaza comercial en la ciudad de Tijuana.

En la denuncia se indicaba que dos personas a bordo de una camioneta Chevrolet Tahoe de color blanco y con placas de circulación fronterizas sostuvo una fuerte discusión con un empleado de seguridad y que la vida de este estuvo en peligro, pues uno de ellos presuntamente lo habría amenazado antes de abandonar el lugar.

Tras identificar las características del vehículo, agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) lograron interceptar la unidad sobre la avenida Rancho La Jauja de la colonia De la Amistad.

Las personas identificadas como Julio César “N”, de 35 años y originario de Tijuana y Mara Yenni “N”, de 35 años y originaria de la Ciudad de México, viajaban acompañados de un menor de cuatro años de edad; al ser entrevistados ambos mostraron actitud de nerviosismo, por lo que se les solicitó que descendieran del automotor para realizar una inspección de manera precautoria.

Los agentes estatales localizaron en la parte inferior del asiento del copiloto un arma de fuego corta tipo pistola, de la marca Glock calibre .9 milímetros que se encontraba abastecida en el cargador con 9 cartuchos útiles, también de calibre .9 milímetros; además en el área de la guantera se halló un envoltorio de plástico transparente que contenía una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, el cual tuvo un peso aproximado de 7.97 gramos.

Julio César “N” y Mara Yenni “N”, no comprobaron con ninguna documentación la legal portación del arma de fuego, por lo que se les impusieron candados reductores de movilidad y se les trasladó a la Fiscalía General de la República (FGR), en donde se deslindará su responsabilidad en este caso.

Cabe informar que la integridad del menor de edad fue cuidada en todo momento y fue entregado en custodia a un familiar.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de la FESC, mantiene de forma permanente los recorridos preventivos en las distintas calles de los siete municipios del Estado, retirando a toda persona que tenga como intención el alterar el orden y la armonía social; se exhorta a la población a denunciar cualquier situación de riesgo a través de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089.

AVANZA ESTRATEGIA PARA FORTALECER INDUSTRIAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y AEROESPACIAL EN BC

Se impulsa la vinculación escuela-empresa para agilizar la transformación educativa

Mexicali, Baja California.- La estrategia de Gobierno del Estado de desarrollo de talento que permitirá fortalecer industrias clave que generan empleos bien remunerados y de alto valor, avanza con propuestas para la formación y actualización de estudiantes y profesionales de las tecnologías de información (TI) y la industria aeroespacial, que serán presentadas a las instituciones educativas.

El subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Rodolfo Andrade Pelayo, informó que en seguimiento a la iniciativa que presentó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, siguen adelante las mesas de trabajo con la academia y empresas líderes en un esquema de triple hélice.

En reunión realizada en Cetys Universidad Campus Mexicali, con la presencia de las empresas Red7, ICONOS, GrupoRed, SparkTechnologies y Trimble, se corroboró que existe una alta necesidad de talento en las TI por lo que se perfilaron acciones para inspirar, madurar y profesionalizar el sector como comunicar a las y los jóvenes de las preparatorias las ventajas que ofrece una carrera en esa área como altos salarios, flexibilidad de trabajo y oportunidades de emprendimiento.

Durante la sesión César Higuera de Monobits, Issac González de Cuatro Punto Cero y el director de Ingeniería de Cetys, Juan Terrazas, expusieron que para mejorar la formación de quienes ya estudian, se puede facilitar la participación en proyectos reales de solución de problemas de la industria, desarrollar habilidades técnicas en programación con lenguajes y herramientas actuales y también “habilidades blandas”, como la facilidad para colaborar con profesionales de otros campos.

En la mesa de trabajo de la industria aeroespacial en la que participaron Collins Avionics y Aerospace, Honeywell, Gulfstream, Furokawa y Kenworth, la directora del Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Mexicali señaló la importancia de la coordinación entre instituciones educativas.

Por su parte, la directora de Impulso a la Innovación y Tecnología de la SEI, Dulce Berenisse Rodríguez López, dijo que la actualización docente, educación continua, infraestructura compartida, dominio del idioma inglés y el uso y aprovechamiento de plataformas educativas ya disponibles, son alternativas que permitirán enfrentar los desafíos con rapidez.

El Comité de Vinculación Escuela-Empresa de Mexicali, presidido por Humberto Luna, tendrá a cargo el seguimiento de acuerdos e implementación de la estrategia que en conjunto se crea por cada industria teniendo como líder una institución educativa y una compañía seleccionada.

CONSTATA CNDH ÓPTIMAS CONDICIONES DE INTERNAMIENTO EN EL HONGO I

Directoras de Tercera Visitaduría y de Supervisión Penitenciaria comprobaron que tanto las Estancias de internamiento, como las zonas de visita, área de cocina, de panadería y tortillería cuentan con espacio suficiente e higiene para garantizar el bienestar de los privados de la libertad

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de constatar las condiciones de internamiento de las personas privadas de la libertad (PPL) que fueron trasladadas del centro penitenciario de Tijuana a El Hongo 1, la directora general de la Tercera Visitaduría y la directora general de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Hilda Téllez Lino y Montserrat Rizo Rodríguez, respectivamente, realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro Penitenciario El Hongo I.

La comisionada estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez, afirmó que las funcionarias de la CNDH pudieron corroborar los profundos cambios que el Gobierno de Marina Del Pilar Avila Olmeda ha estado realizando en el Sistema Penitenciario para dignificar la vida de los internos, además del debido cumplimiento a mejorar sus condiciones de vida, disposiciones emitidas en las recomendaciones que se hicieron desde anteriores administraciones.

Precisó que las funcionarias de la CNDH hicieron la supervisión física por diferentes áreas del centro penitenciario, particularmente en las Estancias de internamiento, observando que son adecuados y espaciosos; también visitaron las zonas donde las personas privadas de la libertad conviven los días de visita con sus familiares, notificando que son áreas muy amplias e idóneas para estos encuentros.

Explicó que, de igual manera, recorrieron el área de cocina, de panadería y tortillería, entre otras, donde observaron remodelaciones y equipo nuevo y suficiente para llevar a cabo la elaboración de productos alimenticios con calidad, seguridad e higiene.

Cabe destacar que conocieron el quehacer de los privados de la libertad que se desempeñan como ‘servidores’, quienes aprendieron sus oficios a través de cursos y talleres de capacitación para el trabajo recibidos a través del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) o por el mismo Centro Penitenciario que les ha permitido desarrollarse en esta especialidad para su reinserción social.

Andrade Ramírez enfatizó que el actual Gobierno del Estado trabaja en la trasformación del Sistema Penitenciario, de tal manera, que en poco más de un año, cuatro de los cinco centros penitenciarios de Baja California cuentan con semáforo verde y en el de Tijuana está a punto de lograrse, puntualizó.

La comisionada afirmó que el combate a la sobrepoblación es un logro de la política en materia penitenciaria de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien no ha escatimado recursos económicos, humanos y materiales, para dignificar la vida de las personas privadas de la libertad que por décadas carecían de óptimas condiciones para su reinserción social en los Centros Penitenciarios del Estado.

Finalmente, la funcionaria estatal señaló que “El Hongo no sólo nos ha permitido combatir el hacinamiento de los centros penitenciarios en el Estado, donde sólo en el Centro penitenciario de Tijuana, que era el más saturado, se trasladaron a 3 mil 589 personas. Si no que, de acuerdo a su infraestructura y espacios más amplios, nos da la oportunidad de poder aplicar de una manera más eficiente los programas de reinserción social”.

MÁS DE 900 MIL PERSONAS SE HAN VACUNADO CONTRA LA INFLUENZA EN BC

Se hace el llamado a grupos vulnerables como niñas y niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, para que acudan a los puntos de vacunación disponibles en la entidad.

Destaca Mexicali con mayor población vacunada contra la Influenza con el 91.1% de dosis aplicadas.

Mexicali, Baja California .- Un total de 905 mil 807 dosis de la vacuna contra la Influenza se han aplicado en el Sector Salud a grupos vulnerables, así como a población general, por lo que se refuerzan las acciones de promoción para que la población proteja su salud y la de su familia.

El secretario de Salud de Baja California, Dr. J. Adrián Medina Amarillas, señaló que del total de dosis aplicadas 293 mil 366 pertenecen a ISESALUD, 561 mil 540 a IMSS Ordinario, 9 mil 384 IMSS Bienestar y 41 mil 517 a ISSSTE, por lo que se tiene un 83.5% de avance en la aplicación del biológico.

Mencionó que de las 293 mil 366 dosis que le corresponden a la Secretaría de Salud en sus 4 jurisdicciones, 98 mil 242 son de la Jurisdicción de Mexicali (Valle y San Felipe), lo que corresponde al 91.1%; 151 mil 892 de la Jurisdicción de Tijuana (que comprende Playas de Rosarito y Tecate) con el 72.9% de avance en vacunación; 28 mil 586 de Ensenada (76.8%) y 14 mil 646 dosis de Vicente Guerrero (78.7%).

Explicó que los grupos de riesgo, a los que se les aplica esta vacuna son niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con problemas inmunosupresión (Diabetes Mellitus, VIH, Cáncer, Insuficiencia Renal, trasplantes) o con enfermedades de las vías respiratorias como Tuberculosis, Asma, Hipertensión Arterial Pulmonar y personal de salud.

El virus de la Influenza se transmite de persona a persona y entra al organismo por la boca, nariz y ojos, principalmente cuando las personas enfermas o portadoras de Influenza expulsan gotitas de saliva al estornudar o toser frente a otra sin cubrirse la boca y la nariz; al compartir utensilios, alimentos o al saludar de mano o beso a una persona enferma, por lo que se invita a seguir las medidas sanitarias recomendadas.

Es importante acudir al médico si presenta síntomas como: tos, malestar general, irritación de garganta, escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, dolor de cabeza leve.

Medina Amarillas, recordó a la población que es responsabilidad de todos el ayudar a evitar el contagio, por lo cual es necesario que se tomen las medidas de prevención. La vacuna contra la Influenza está disponible en el Sector Salud y es gratuita.