Skip to main content

Etiqueta: Baja California

MUERE ESTUDIANTE DE PREPA EN MEXICALI DURANTE CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA

Mexicali, Baja California.- Un alumno del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTA murió al caerle encima un tablero de basquetbol en horario de clases durante actividades al aire libre en la cancha del plantel.

Se trata de Ismael N de 15 años de edad, estudiante de primer semestre de esta preparatoria técnica federal, ubicada en el Poblado Benito Juárez, en el Valle de Mexicali.

Los hechos se registraron la mañana de este lunes, durante la clase de Educación Física, cuando Ismael se colgó del aro de la canasta, lo que ocasionó que se venciera la estructura vieja y le cayera encima.

Personal de la preparatoria llamó a paramédicos, quienes al llegar reportaron la muerte del menor de edad.

CONGRESO LEGISLA A FAVOR DE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS

  • Aprueban iniciativa para adicionar la categoría “fortalecimiento a la diversidad sexual y de género” dentro del Premio Estatal de la Juventud

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Baja California, aprobó por mayoría de votos, el dictamen número 6 de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, que preside la diputada Michel Sánchez Allende, correspondiente a la iniciativa de reforma al artículo 100 de la Ley de la Juventud del Estado de Baja California, presentada por el Diputado Julio César Vázquez Castillo, para adicionar la categoría “fortalecimiento a la diversidad sexual y de género” dentro del Premio Estatal de la Juventud.

La iniciativa establece la importancia de visibilizar y reconocer las acciones y trabajos que realizan las y los jóvenes a favor de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+, considerando que el derecho a la igualdad y a la no discriminación son principios básicos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en ordenamientos internacionales como la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos y en las leyes para Prevenir y Eliminar la Discriminación, tanto federal como local.

De igual forma, la Constitución Federal obliga a todas las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos bajo el principio de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, como consecuencia de ello el Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos.

En el dictamen, la Comisión establece que Conforme a la Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020 (ENCUCI) de INEGI, se muestra la discriminación en un 20.2% por su orientación sexual, entre ellos, el 23%3% manifestaron que se les negó injustificadamente algún derecho, como la atención médica o apoyos sociales.
Así, es claro advertir que la acción legislativa que propone el legislador, es tendiente a disminuir la discriminación en el Estado, promover la inclusión y progresividad de los derechos humanos de la población, en condiciones de igualdad, lo cual resulta plenamente armónico con el contenido del artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

DETIENEN A DOS SUJETOS CON ORDEN DE APREHENSIÓN EN TECATE

  • Se encuentran a disposición de los jueces de control que ordenaron su detención.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), llevó a cabo diversas diligencias que permitieron cumplimentar dos mandatos judiciales, al mismo número de personas; los detenidos ya se encuentran a disposición de la autoridad correspondiente.

La primera orden de aprehensión fue cumplimentada el pasado 21 de octubre contra Cristian Alejandro “N”, ya que dentro de la causa penal: 109/2022 es señalado como presunto responsable de los delitos de robo calificado cometido de noche contra bienes afectados a la prestación de servicio público municipal y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión del psicotrópico denominado metanfetamina y del estupefaciente denominado marihuana.

De acuerdo a la Unidad de Delitos con Detenido, el imputado presuntamente se robó unos señalamientos propiedad del municipio, y al momento de su detención se le localizó entre su ropa dosis de cristal y mariguana.

Por su parte, Alejandro “N”, en el expediente 539/2022 es acusado de los delitos privación de la libertad y lesiones calificadas cometido con ventaja, por lo que fue capturado el 23 de octubre del presente año.

Con información de la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Vida, se pudo establecer que el 21 de octubre de 2022, el imputado en compañía de otros dos sujetos fueron a la casa del ofendido para robarle una computadora Mac y un carro, por lo que la víctima salió corriendo a la casa de un vecino.

Alejandro “N” y sus acompañantes comenzaron a seguirlo, dándole alcance y exigiéndole las llaves de su vehículo y como no se las dio, este le disparó con un arma de fuego lesionándolo en la pantorrilla.

Por lo anterior, una vez cumplimentadas dichas órdenes de aprehensión, los dos hombres fueron llevados ante los jueces de control que ordenaron su detención.

La Fiscalía General del Estado (FGE), mediante labores de investigación que realizan elementos de la AEI, busca que las personas que se encuentran prófugas de la justicia sean aprehendidas y lleven su proceso legal ante la autoridad que los requiere para que respondan por el ilícito que se les imputa.

MOSTRARÁN POTENCIAL DE MODELOS REGIONALES EN SEGUNDA EDICIÓN DE “LA BAJA ESTÁ DE MODA”

Los días 27, 28 y 29 de octubre en Tijuana, Tecate y Valle de Guadalupe

Tijuana, Baja California.- En los últimos años las modelos bajacalifornianas han destacado en las pasarelas, nacionales e internacionales, por lo que en la “La Baja está de Moda”, que se realizará los días 27, 28 y 29 de octubre en Tijuana, Tecate y Valle de Guadalupe, mostraran todo su potencial.

La directora de “La Baja está de Moda”, Débora Reveles Nava expuso que este evento surge con el objetivo de promover a Baja California a través de la moda, tanto en México como en el sur de California.

“En esta región es difícil de competir por la cercanía con Estados Unidos, entonces buscamos cómo fomentar el consumo de productos hechos en México, de consumir la moda mexicana, además de mostrar las riquezas de Baja California”, afirmó.

Mencionó que este 2022 se inició con el pie derecho en cuanto a eventos, de manera que “La Baja está de Moda”, se retoma con el propósito de promover al estado a través de la moda, la belleza y la parte artística, así como el modelaje de exponentes de talla internacional como Daniela Dominic y Daphne Fuerte.

“Es la primera plataforma en México que aprovecha los escenarios naturales y sus bondades que rodean la península y los combina con el talento de reconocidos creativos mexicanos, al tiempo que se apoya a una causa social”, destacó Débora Reveles.

Explicó que se trata de un proyecto muy ambicioso que abarca varios días, del 25 al 30 de octubre, en los que se realizarán diferentes actividades encaminadas a profesionalizar al sector del diseño de modas.

Consideró que muchas veces se puede tener el talento, pero también se requiere de herramientas y asesoría para desarrollar un proyecto, como el uso de plataformas digitales, de marketing, comercio digital, entre otros factores.

Posteriormente a las charlas, dijo, habrá una pasarela en la explanada del Centro Cultural Tijuana, una más en el hotel Kumiai Inn de la ciudad de Tecate, así como en el Valle de Guadalupe, en el hotel boutique La Cima del Valle, el cual también será sede del evento.

Débora Reveles detalló que los diseñadores que presentarán sus colecciones serán: Ángel Grave, Elizabeth Silva, German Ruiz, David Silva, Jacobo Sin A, Jesús de la Garsa, Jorge Sánchez, Dave, Nayibi e Iván Avalos.

“Queremos ser puente de los diseñadores para que accedan al mercado de Estados Unidos, ya que no es algo fácil, por lo que se realizará promoción también de manera binacional”, finalizó la directora de “La Baja está de Moda”.

Para mayor información pueden consultar la página www.www.labajaestademoda.com, así como las diversas redes sociales.

SAN QUINTÍN ES SEDE DE ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE CONSULTA A PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

  • La Diputada Dunnia Murillo, dio inicio al sexto foro informativo, para la inclusión de estos sectores sociales en la Ley de Educación.
  • El contenido de la presentación fue traducida a las lenguas triqui, zapoteco y mixteco

San Quintín, Baja California.- Con el objetivo de tomar en cuenta a las comunidades indígenas establecidas en el sexto municipio de la entidad, la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presidió la asamblea en la cual se dieron a conocer de manera preliminar, los distintos temas que se contemplarán en las jornadas de consulta que se realizarán en el próximo mes por todo el Estado, esto con relación a la reforma a la Ley de Educación de B.C., en cumplimiento también a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En dicha asamblea se contó con la asistencia de aproximadamente 250 personas de las comunidades indígenas del valle de San Quintín, entre autoridades educativas y tradicionales, interesadas en ser escuchadas sobre sus necesidades e inquietudes en este tema, La legisladora Murillo López estuvo también acompañada por la diputada Presidenta del Congreso, Alejandra María Ang Hernández, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, los diputados Juan Manuel Molina García y Ramón Vázquez Valadez, así como el encargado de despacho del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Elías Espinoza Álvarez, mismo que ha estado atestiguando estos primeros foros, en representación de las comunidades indígenas de la entidad.

Murillo López, en el uso de la voz, manifestó su agradecimiento a los sanquintinenses por la gran respuesta a la convocatoria en estos trabajos, “de nueva cuenta San Quintín pone el ejemplo de esfuerzo, ganas y el ímpetu que tenemos el sector indígena, demostrando que somos visibles y que la educación es parte de nuestro trabajo, de una herencia de cultura y arte”, esta es nuestra oportunidad de reformar la ley, nosotros vamos revolucionar la educación indígena del Baja California”.

Por su parte el legislador Molina García comentó que esta asamblea informativa responde a un mandato de la SCJN, la cual indica al Congreso que la reforma a la Ley de Educación, con respecto a las comunidades indígenas y afromexicanas; deberá de realizarse haciendo primeramente una consulta, “me parece que tenemos que ir inclusive más allá, hasta en nuestra educación superior, por ejemplo la UABC, hay un requisito para titularse, que es conocer un idioma extranjero, ya sea inglés, francés, alemán, italiano, que son los cursos que ellos tienen, sería importante también incluir como requisito, el conocer una lengua indígena mexicana”, precisó.

PLANTEA DIP. ADRIÁN GONZÁLEZ FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA PARA PRESENTAR INICIATIVAS DE MANERA DIGITAL

  • Presenta Iniciativa de Reforma la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California
  • La producción de papel, es una de las actividades industriales con mayor impacto negativo para el medio ambiente: Diputado

Mexicali, Baja California.- La producción de papel es una de las actividades industriales con mayor impacto negativo para el medio ambiente, indicó el Diputado César Adrián González al presentar una Iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California.

Agregó el Legislador del Partido Verde Ecologista de México que, su proceso de fabricación, distribución y consumo, implica la sobreexplotación de recursos naturales que son nocivos para la naturaleza.

Mediante su propuesta, se pretende reconocer que: “las legisladoras y los legisladores tengamos el derecho de contar con una firma electrónica para utilizarla en diversas funciones. Una de ellas sería la presentación de iniciativas, proposiciones con puntos de acuerdo y posicionamientos de manera digital, ya que realmente no existe una necesidad de imprimirlas, puesto que todo se circula de manera digital”.

Señaló en su exposición de motivos que, el marco normativo vigente únicamente contempla la presentación de iniciativas en físico, por lo que al poder presentarse mediante archivo digital y firma electrónica, “estoy seguro de que de esta manera, cumpliríamos el propósito de utilizar las herramientas tecnológicas para cuidar al medio ambiente”.

Adrián González subrayó que: “siguiendo la máxima que establece que el buen juez por su casa empieza, podríamos aceptar que hoy en día, nuestra Ley contempla ciertas acciones que de forma indirecta impulsan el consumo innecesario de papel, al obligar la impresión de hojas para tener por presentadas diversas cuestiones legislativas”.

Un claro ejemplo -dijo- lo encontramos en el artículo 117 de la Ley que se pretende reformar, en donde forzosamente se requiere que todas las iniciativas sean presentadas por escrito ante el Presidente del Congreso y Oficialía de Partes, lo cual implica además que el promovente tenga que imprimir varios juegos.

Por ello, consideró que las y los legisladores tienen la obligación de aprovechar las nuevas tecnologías que permitan cuidar el medio ambiente, y generar un ahorro significativo del papel que utilizan para el desarrollo de sus labores.

DARÍO BENÍTEZ ENTREGA APOYO ECONÓMICO A FAMILIAS DAMNIFICADAS DEL POLVORÍN Y VALLE DE LAS PALMAS

Tecate, Baja California.- A fin de apoyar a las familias damnificadas por las pasadas lluvias del mes de septiembre, que tomaron por sorpresa y afectaron fuertemente a la comunidad del Polvorín y Valle de las Palmas, el Gobierno de Tecate a través de Bienestar Municipal realizó la entrega de apoyos económicos a 22 familias afectadas.

El Alcalde Darío Benítez se dio cita en la comunidad para expresar el respaldo de su gobierno a los residentes, señalando que estos lamentables siniestros de la naturaleza llegaron de forma inesperada, “Tal vez no contábamos con el recurso, pero desde el minuto cero buscamos la manera de ayudarlos, tuvimos que priorizar el tema de Lázaro Cárdenas porque es donde más personas teníamos en situación de crisis, por eso queremos disculparnos por la tardanza en traer este apoyo”.

Agregó que si bien el apoyo no va a solucionar los problemas de quien lo perdieron todo, “esperemos que de algo sirva para volver a empezar”, añadiendo que se está en espera de un recurso federal para la atención de desastres que ya está en Baja California, por lo que se prevé que llegue pronto a las familias tecatenses.

En representación de los beneficiarios, Rodolfo Preciado Rábago, agradeció al alcalde Darío Benítez; a la delegada municipal; a la directora de Bienestar, Sandra Ramos y a todo su equipo por haber estado al pendiente de su comunidad desde que se suscitaron los hechos, dando acompañamiento y ahora por el apoyo económico con el cual van a poder arreglar sus hogares.

El recurso proveniente de la gestión social de la oficina de presidencia, equivalente a un total de 100 mil pesos, fue repartido entre las 22 familias afectadas, dependiendo el resultado del avalúo del daño que presentaban las propiedades.

IMPORTANTE DAR SEGUIMIENTO A RESULTADOS DE TAMIZ METABÓLICO DE RECIÉN NACIDOS

  • Aunque pocos, ocurren casos en Tijuana en que el personal de salud no puede localizarlos, ya que ofrecen datos de identidad o dirección errónea, poniendo en riesgo la salud y la vida de los infantes

Tijuana, Baja California.- Durante un curso de capacitación sobre tamiz neonatal, la Secretaría de Salud de la entidad a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, hizo un llamado a padres de familia a recoger oportunamente los resultados de la prueba de los recién nacidos, ya que recordó, los primeros días de vida son vitales cuando se trata de atender a los bebés.

La encargada del componente perinatal, Angélica López, mencionó que, con frecuencia no pasan a hospitales y centros de salud por los resultados y cuando se les busca en los domicilios o teléfonos que refieren, éstos no existen o son falsos.

  • Aunque pocos, ocurren casos en Tijuana en que el personal de salud no puede localizarlos, ya que ofrecen datos de identidad o dirección errónea, poniendo en riesgo la salud y la vida de los infantes

Tijuana, Baja California.- Durante un curso de capacitación sobre tamiz neonatal, la Secretaría de Salud de la entidad a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, hizo un llamado a padres de familia a recoger oportunamente los resultados de la prueba de los recién nacidos, ya que recordó, los primeros días de vida son vitales cuando se trata de atender a los bebés.

La encargada del componente perinatal, Angélica López, mencionó que, con frecuencia no pasan a hospitales y centros de salud por los resultados y cuando se les busca en los domicilios o teléfonos que refieren, éstos no existen o son falsos.

En ese sentido, personal médico y de enfermería de primero y segundo nivel de las cuatro jurisdicciones del estado y hospitales, recibieron capacitación durante dos días sobre tamiz metabólico, con temas como las fases de tamiz metabólico, las tomas de casos especiales, niños prematuros, con alguna patología agregada, Síndrome de Down o alguna cardiopatía y tratamiento oportuno, entre otros.

El tamiz metabólico es un filtro que detecta diferentes patologías, el cual consiste en tomar una muestra de sangre del talón del bebé de dos a cinco días de su nacimiento, para identificar hipotiroidismo congénito, galactosemia, fenilcetonuria, hiperplasia seprarrenal congénita y deficiencia de biotinidasa.

En Tijuana ocurren eventualmente casos en que los padres o familiares ofrecen datos falsos o erróneos, por lo que la recomendación es que ofrezcan varios números telefónicos para garantizar encontrarlos.

Finalmente, Angélica López señaló que cuando los padres no están localizables, se realiza una búsqueda en visita domiciliaria o incluso en redes sociales, ya que, tratándose de estas patologías, sin tratamiento adecuado se pone en riesgo la vida de los niños.

LOCALIZAN TAMBO CON RESTOS HUMANOS SOBRE LA CARRETERA TECATE – ENSENADA

Tecate, Baja California.- La madrugada de este domingo fue localizado sobre la carretera libre Ensenada-Tecate en km.25+500, a la altura de Valle de las Palmas, un tambo de basura con restos humanos en el interior con una leyenda en una cartulina color rosa sobre el carril de acotamiento.

Al arribar al lugar se informa a central que en el lugar se encuentran un tambo color gris con una tapadera semi forrada con cinta color gris y en el interior se apreciaba un cuerpo humano del sexo masculino y una leyenda en cartulina color rosa que dice “ esto le va pasar a todos los que traten de apoyar aquí en tecate ,a Jesús Alfonso Trapero Ibarra, Alias el trapos y a Samuel Vaca Garcia alias el primo, maratones quema carros todo baja California norte es CDS.” Por tal motivo se realiza el Informe correspondiente Para entregar la escena a la Fiscalía General del Estado.

TECATE: LOCALIZAN 13 PAQUETES DE PRESUNTA DROGA AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO

Tecate, Baja California.- Tras reporte del hallazgo de presuntas drogas al interior de un vehículo, elementos de la Policía Municipal se trasladaron al Fraccionamiento las Misiones en calle Santo Tomas en donde el reportante indicó que al revisar su vehículo por fallas en el aire acondicionado, localizó 13 paquetes de plástico con una substancia de polvo blanco en su interior.

Al llegar al lugar, el propietario del vehículo le indicó a los oficiales que al estar revisando su automóvil de la marca Honda Pilot, removió un plástico que cubre el cofre por detrás del tablero del vehículo en donde había un compartimento en el que se encontraba un paquete que contenía una sustancia blanca, por lo que marco el número de emergencia solicitando una unidad de policía.

Por lo anterior, oficiales de la policía municipal procedieron a sacar los paquetes del compartimento, logrando extraer 13 paquetes de plástico transparente que contenían una sustancias de color blanco, por lo que elaboraron las actas correspondientes para poner los paquetes a disposición de la Fiscalía General de la República.

En este sentido, el Gobierno de Tecate exhorta a la ciudadanía a solicitar el apoyo de la dependencia para acercarse a solicitar apoyo en caso de querer comprar un vehículo, para que estos les auxilien con la revisión de la unidad, así como verificación de serie y placas, con el fin de evitar comprar algún vehículo con reporte de robo o algún otro incidente similar al antes narrado.