Skip to main content

Etiqueta: Baja California

AMENAZAN A POLICÍAS DE TECATE CON NARCOMANTA

Tecate, Baja California.-Mediante narcomanta, seis elementos de la Policía Municipal son amenazados, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social del XXIV Ayuntamiento de Tecate, presidido por el Ing. Darío Benítez.

Los hechos ocurreiron este 10 de noviemnre, alrededor de las 14 horas, sobre lacarretera Tecate-Ensenada a la altura del kilómetros 5.

Mediante una denuncia al número de emergencias 911, se alerto a las autoridades respecto a una manta de tela color blanco con letras color negra en la entrada de Rancho El Chale, mediante la cual, amenazan a 6 elementos de la Policías Municipales.

Informacion oficial indica que la narcomanta estaba firmada con las iniciales CJNG.

Cabe destacar que el pasado sábado 5 de noviembre, en los hechos violentos ocurridos en San Pablo y San José, los detenidos refirieron pertenecer al cartel que firmó dicha amenaza, por lo que los hechos podrían estar relacionados.

POR NO CONTAR CON LICENCIA DE OPERACIÓN, CLAUSURAN MILANO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Mediante sus redes sociales, el Presidente Municipal del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Darío Benítez Ruíz dio a conocer la clausura de la cadena de ropa ubicada en la zona centro del Pueblo Mágico, Milano.

Lo anterior, por llevar tres años operando, sin licencia de operacion, al respecto, el primer edil aseguró que el Gobierno de Tecate continúa en la ruta de cobrarle a los grandes deudores y evasores de Tecate “Insito esto no es contra quienes quieren y no pueden, es contra los GRANDES siempre han vivido al amparo de la corrupción, como esta cadena millonaria” expresó.

Cabe destacar que los sellos de clausura, fueron colocados en los accesos al comercio, por parte de. Honorable Ayuntamiento Constitucional de Tecate Baja Califrnia, la Tesoreria Municipal, Giros Mercantiles o Indusriales y Recaudación de Rentas, con fundamento en lo dispuesto en el Artículo 90 y 94 Bis de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California.

CONGRESO APRUEBA COMPARECENCIAS PARA DESAHOGO DE INICIATIVAS DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DEL ESTADO 2023

  • El acuerdo de la CHyP establece además, la presentación del Presupuesto de Egresos del Poder Judicial y Organismos Autónomos.
  • Inicia este calendario el 28 de noviembre y concluye el 7 de diciembre

Mexicali, Baja California.- El Acuerdo No 2 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto relativo al calendario de comparecencias para el desahogo de las iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales y del Estado; así como del Presupuesto de Egresos del Estado, del Poder Judicial y Organismos Autónomos, todos ellos para el ejercicio fiscal 2023, fue aprobado por el Pleno.

Dichas comparecencias según este acuerdo -aprobado por veinte votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, con dispensa de trámite-, se realizarán del día 28 de noviembre al día 7 de diciembre del presente año, en sesiones de trabajo ampliadas, y serán conducidas por esta Comisión Dictaminadora que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz.

Se consideró que, por disposición de la Constitución local, el Congreso de Baja California es el encargado de la aprobación de las Iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales y sus Tablas de Valores Catastrales Base del Impuesto Predial, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado.

Así mismo, que establece que las comisiones de dictamen legislativo anunciarán al Ejecutivo del Estado, cuando menos con cinco días de anticipación, la fecha de la sesión cuando haya de discutirse un proyecto, a fin de que pueda enviar un representante que, sin voto tome parte en los trabajos, de igual forma para el Poder Judicial y los Ayuntamientos y Concejos Municipales Fundacionales.

En razón de lo anterior, y de otras disposiciones, esta Soberanía citará a comparecer a las y los Titulares de: Secretaría de Hacienda, Comisiones Estatales de Servicios Públicos del Estado, Tribunal Superior de Justicia del Estado, Tribunal de Justicia Electoral, Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Instituto Estatal Electoral, Universidad Autónoma de Baja California y Fiscalía General del Estado, así como de las y los Presidentes Municipales del Estado.

ATROPELLAN A UN ADULTO MAYOR EN FRACCIONAMIENTO SANTA ANITA, TECATE

Tecate, Baja California.- Siendo las 16:20 horas del pasado miercoles, elementos de la Policía Municipal, atienden reporte de accidente tipo atropellamiento en bulevar Santa Anita a la altura de la escuela primaria Diego Rivera, en el Fraccionamiento Santa Anita.

Al llegar al lugar observarón una persona de sexo masculino tirado en la vía pública de la circulación vehicular, el cual según testigos se llama Joaquín N de 63 años de edad, de igual forma se observa un vehículo tipo vagoneta marca Saturn línea Vue, color gris, con placas de circulación del Estado, conducido por la de nombre Agustina N de 62 años de edad.

Después de la observación e inspección ocular en el lugar del hecho de tránsito, se llega a la conclusión de que el vehículo Saturn línea Vue, circulaba de norte a sur por Bulevar Santa Anita y debido a la falta de precaución al conducir por parte de la conductora y que no respeto la preferencia de paso del transeúnte el cual cruzaba caminando por dicho Bulevar y por la zona de seguridad peatonal, con dirección de poniente a oriente impacta con la parte frontal del vehículo en contra del costado izquierdo del transeúnte, para posteriormente ser aventado hacia el frente un aproximado 5 metros, lugar en donde quedo tendido sobre el arroyo de circulación.

Por tal motivo se elabora Informe policial Homologado, procediendo a dar lectura a sus derechos constitucionales, asimismo el vehículo en mención fue remolcado y depositado en patios de grúas con número de inventario, en donde queda a disposición de la Fiscalía General del Estado.

PRESENTA DIP. ADRIÁN GONZÁLEZ REFORMA A LEY DE EDUCACIÓN DEL ESTADO

  • Plantea prohibir que se obligue a padres y madres de familia comprar útiles escolares nuevos de marca, o en tienda determinada.
  • El legislador busca proteger la economía familiar y erradicar esta práctica nociva que puede llegar a provocar la deserción escolar

Mexicali, Baja California.- Con la pretensión de prohibir que se obligue a padres y madres de familia a comprar útiles escolares nuevos, de alguna marca en específico o en una tienda determinada, el Diputado César Adrián González García presentó una Iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se reforma la Ley de Educación de Baja California.

“Esperamos que con la implementación de esta prohibición podamos proteger la economía familiar del Estado y erradicar de una vez por todas esta práctica nociva, que en casos extremos puede llegar incluso a provocar la deserción escolar por falta de recursos”, enfatizó en su exposición de motivos.

Así mismo, resaltó que los padres de familia realizan esfuerzos para mantener a sus hijas e hijos en la escuela, y al ser la educación el pilar de toda sociedad que quiera superarse, es necesario tomar acciones desde las distintas instancias gubernamentales para proteger y fomentar que cuenten con todos los elementos necesarios para obtener y ejercer plenamente su educación.

Desde esta perspectiva, -dijo- es importante reconocer que, al inicio de cada año escolar, las familias tienen que incurrir en costos importantes, lo que genera una fuerte carga económica para las familias y que muchas veces significa que hay circunstancias imprevistas que impactan directamente en sus bolsillos, y un claro ejemplo podría ser el aumento de los precios de los útiles escolares debido a la inflación.

Sin duda otro dilema al que se enfrentan, es que en algunas escuelas públicas y privadas les exigen a los estudiantes comprar útiles nuevos de marcas específicas, o peor aún, les dicen que tienen que comprar estos materiales en lugares específicos para que los dueños de esos lugares se beneficien.

Por ello, reiteró la importancia de reformar la Ley de Educación local, para la prohibición de obligar a los padres, madres o tutores a adquirir marcas específicas o nuevas y de comprar en sitios exclusivos los útiles escolares, en las escuelas públicas, e incluso en las privadas.

CUMPLIMENTA FISCALÍA MANDAMIENTO JUDICIAL CONTRA HOMICIDA

  • Actualmente se encuentra purgando una pena por más de 60 años por diversos homicidios.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) cumplimentó una orden de aprehensión por reclusión en contra de Mario “N”, alias “El Chinola”, por el delito de homicidio calificado en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Wilson Alexis.

De las indagatorias realizadas por esta fiscalía, se establece la presunta participación del inculpado en los hechos ocurridos el día 17 de abril del año 2009, cuando con ayuda de otros sujetos, presuntamente, privó de la vida al hoy occiso golpeándolo y atándolo de manos y pies, para después colocarle una bolsa de plástico en la cabeza y asfixiarlo.

El cuerpo sin vida fue localizado envuelto en una cobija, en la carretera libre Tecate-Ensenada, a la altura del Km 18+200, entre el poblado Cerro Azul y el poblado Valle de Las Palmas de esta ciudad.

En dicho lugar, se localizaron fragmentos de osamenta de una persona esparcidos alrededor, por lo que se realizó un dictamen de genética a efecto de identificar plenamente a la víctima; resultando ser Wilson Alexis.

Por esta razón, el pasado 7 de noviembre a las 14:53 horas, los agentes investigadores llevaron a cabo la cumplimentación de orden de aprehensión por reclusión en contra de Mario “N”, alias “El Chinola”, al interior del Cereso El Hongo.

Cabe mencionar que este sujeto actualmente se encuentra purgando una pena de más de 60 años de prisión en el Centro de Reinserción Social El Hongo I, por diversos homicidios. En su momento, el sentenciado formaba parte de una célula delictiva.

Mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, la FGE busca que los responsables de la comisión de algún delito sean procesados ante la justicia, y a su vez, mantiene el compromiso de atender toda denuncia que se presente ante la institución.

LLEVA A CABO CONGRESO CONSULTA PÚBLICA EN MATERIA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN ENSENADA

  • Encabeza los trabajos la diputada Dunnia Montserrat Murillo López

Ensenada Baja California.- Con la presencia de la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, el Congreso del Estado llevó a cabo este lunes las Mesas de Consulta Pública para personas con discapacidad en el municipio de Ensenada.

La legisladora presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo de la Entidad, explicó a los presentes que estos trabajos se suman favorablemente con el objetivo de enriquecer la Reforma de la Ley de Educación de Baja California.

MENORES SE FUGARÓN DE ALBERGUE EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a tres adolescentes Brandon Arias Escobedo de 13 años, Oscar Ángel González de 13 años y Dalila Marbella Baldovino Rosales de 15 años.

En el reporte de localización se señala que, el 6 de noviembre del 2022 aproximadamente a las 14:00 horas, se salieron sin autorización de la Casa Hogar de La Esperanza, en Tijuana, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: Brandon Arias: es alto, moreno, cabello negro corto, complexión robusta.

Oscar Ángel: es alto, tez morena, cabello negro corto, peso promedio.

Dalia Marbella: es de estatura mediana, tez morena clara, cabello negro largo lacio, complexión robusta.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

INSTRUYE COEPRIS BC A HOTELES Y CENTROS DE CONVENCIONES LINEAMIENTOS PARA CURSOS DE CAPACITACIÓN DE LA RAMA MÉDICA Y ESTÉTICA

Está prohibido aplicar o realizar procedimientos médicos o estéticos en estos lugares.

Tijuana, Baja California.- En la búsqueda de evitar afectaciones en la salud de la población, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), envió un oficio a 27 hoteles y centros de convenciones de la entidad, para especificarles cuáles son los lineamientos para desarrollar cursos de capacitación, talleres o diplomados de la rama médica y estética.

El comisionado estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, señaló que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha sido muy precisa en indicar que se deben de evitar los riesgos sanitarios a la población, por ello, se les hizo del conocimiento a estos establecimientos que no se deben aplicar productos o realizar procedimientos médicos durante estas capacitaciones, pues todos ellos requieren de instalaciones donde se cuente con lo necesario en caso de una contingencia.

En el documento se hace mención que estos establecimientos podrían verse afectados con la aplicación de medidas de seguridad y las sanciones que correspondan, de acuerdo a la normatividad sanitaria vigente, si se llega a detectar la prestación de servicios sujetos a control sanitario.

Por ello, se solicitó el valioso apoyo de estos hoteles y centros de convenciones para que, al momento de que contraten sus servicios para la realización de estos cursos, talleres o diplomados se constate que no incluya la realización de prácticas o algún procedimiento de la rama médica o estética, para lo cual pueden declinar el servicio o hacerlo del conocimiento de la COEPRIS BC.

Es importante recalcar que, si durante una verificación de alguna de estas capacitaciones se llegan a encontrar medicamentos o insumos de la rama médica de procedencia extranjera o nacional, que violente la normatividad sanitaria vigente y aplicable, al no contar con registro sanitario, etiquetado en idioma español, fecha de caducidad vigente, documento de importación, entre otras, serán incautadas por constituir un riesgo sanitario para la población.

El titular de la dependencia puso a la disposición de las empresas las redes sociales de COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para solicitar información más detallada o personalizada, denuncias sobre alguna situación irregular o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

TRABAJAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD DE MEXICALI PARA BENEFICIAR A FUTUROS PROFESIONISTAS

Para las y los egresados de las carreras de Psicología y Licenciatura en Educación

Tecate, Baja California.- Con el propósito de incentivar a los próximos profesionistas para que cuenten con la oportunidad de potencializar sus proyectos en la práctica educativa y social, la Secretaría de Educación lleva a cabo mesas de trabajo con la Universidad de Mexicali para brindarles un espacio de servicio social y prácticas profesionales en las escuelas del nivel básico en el municipio.

El secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides manifestó la importancia de construir estos espacios de oportunidad a los futuros profesionistas, ya que fortalece ambos niveles, tanto el básico como el superior, además de empoderarse en su práctica a los próximos docentes que impulsarán los saberes en la niñez bajacaliforniana.

Por su parte, el delegado de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, exhortó a las autoridades educativas a brindar facilidades a los futuros profesionistas en las áreas de Psicología y Licenciatura en Educación, así como aquellas ligadas al sector.

El funcionario agregó que hoy nos encontramos en el escenario de la Nueva Escuela Mexicana y qué mejor oportunidad para que las y los estudiantes de esas carreras que egresan de las universidades, se desarrollen con servicio social y prácticas profesionales dentro de las aulas de las escuelas en el Estado.

De esta manera, se continuarán creando vínculos y compromisos a cumplir entre ambas instituciones a favor del desarrollo social de las niñas, niños y adolescentes de Baja California