Skip to main content

IMPORTANTE EVITAR CONTAGIOS POR INFECCIONES DE HONGOS: IMSS

  • La falta de higiene, el calzado cerrado y exceso de sudoración, causas.
  • Los síntomas incluyen ardor, descamación, uñas gruesas y de color amarillento.
  • Se recomienda mantener los pies ventilados y secos.

Foto Comunicado 200Baja, California.- Caracterizadas por sudoración excesiva, picazón y mal olor, las infecciones en los pies ocurren cuando un hongo prolifera sobre la piel, talones y dedos.

Rodolfo Ruíz González coordinador médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, dijo que el riesgo de contraer esta afección es por contacto directo con zapatos y calcetines, así como en piscinas y baños.

Explicó que las principales causas son mantener los pies húmedos durante períodos prolongados, transpiración excesiva y lesiones en las uñas o la piel.

Los síntomas pueden incluir piel roja, ardor o escozor, ampollas que supuran, grietas o descamación entre los dedos, pequeñas escamas en la planta del pie y mal olor. En el caso de las uñas estas adquieren un color amarillento, se engrosan y se vuelven quebradizas e incluso pueden desprenderse.

Señaló que la piel también se afecta por este tipo de infecciones; se manifiestan con placas en forma de anillo que descaman en el borde y se curan por el centro, cabe señalar que también existe la infección por hongos del cuero cabelludo; suele manifestarse con placas muy inflamadas que supuran y eventualmente ocasionan destrucción irreversible del cabello, si no se tratan a tiempo y de manera adecuada.

Advirtió que es importante acudir de inmediato al médico si los pies están hinchados y calientes al tacto, si hay pus, secreción y fiebre, si la infección no desaparece después de 4 semanas de tratamiento y si es una persona con diabetes o sistema inmune debilitado.

Finalmente, recomendó prestar más atención a esta parte del cuerpo manteniéndolos limpios y secos especialmente entre los dedos después del baño, usar calcetines de algodón, calzar sandalias en piscinas o duchas públicas; de preferencia que sean de material natural y que estén bien ventiladas y por supuesto, evitar zapatos de plástico.