Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

CAPACITAN A PERSONAL DE LA JURISDICCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD PARA IDENTIFICAR SIGNOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS USUARIAS

Se ofrecen diferentes opciones a las víctimas de violencia, desde atención psicológica y acompañamiento hasta la intervención de las autoridades competentes, sobre todo cuando se trata de niñas, niños y adolescentes.

Tijuana, Baja California.- Personal encargado de brindar atención en la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), recibieron capacitación para identificar signos de violencia de género en las usuarias.

La conferencia “Prevención y detección de violencia en usuarias de los servicios de salud”, tiene como objetivo que el personal operativo identifique casos de violencia psicológica, física, sexual, económica o vicaria, entre otras.

El personal tiene la opción de identificar a simple vista señales de violencia contra la mujer y aplicar un cuestionario para corroborar sospechas, aunque existen evidencias que no pueden ser ignoradas, como lesiones, o cuando se trata de niñas, niños y adolescentes de 14 años o menos, casos en los que debe informarse a las autoridades.

En otros tipos de violencia se ofrece orientación psicológica y acompañamiento, como parte de los servicios de salud disponibles de manera gratuita para la comunidad. La importancia de la orientación resalta porque es común que las víctimas no identifiquen lo que están pasando como violencia.

El personal de centros de salud ya cuenta con este tipo de capacitación y ha permitido detectar y atender a personas que viven esta situación.

SENSIBILIZAN SOBRE LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

En el marco del Día Mundial de este padecimiento se hace énfasis en tratarla para mejorar la calidad de vida.

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que se conmemora este 19 de mayo, la Secretaría de Salud del Estado informa a la población sobre esta condición autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Entre las variantes más comunes de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal se encuentran la enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerativa Crónica Inespecífica (CUCI).

La enfermedad inflamatoria intestinal afecta por igual a mujeres y hombres, con mayor frecuencia entre los 18 y 25 años y entre los 60 y 75 años. Una vez manifestada la enfermedad, es incurable; sin embargo, existen tratamientos que pueden disminuir la sintomatología y mejorar la calidad de vida de ls y los pacientes.

Por ello es fundamental prestar atención a los síntomas, que a veces se pueden confundir con un cuadro de intestino irritable o colitis infecciosa.

La sintomatología común de dicho padecimiento es: diarrea, evacuaciones con sangrado, dolor abdominal, sensación de necesidad continua de evacuar y pérdida de peso.

Se recomienda a la población dejar de fumar, ya que el tabaquismo favorece el desarrollo de la enfermedad y puede interferir con la respuesta al tratamiento.

Si se presenta alguno de los síntomas antes mencionados, es importante acudir a valoración a su centro de salud más cercano, en donde, de ser necesario, lo canalizarán con especialistas para un tratamiento oportuno.

CAPACITAN A PERSONAL DE LAS RECAUDACIONES DE RENTAS DEL ESTADO SOBRE LA REVALIDACIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN DIGITAL

Personal de las recaudaciones de rentas de todos los municipios ahora pueden asesorar y ayudar a las y los ciudadanos que quieran realizar su trámite 100 por ciento digital

Mexicali, Baja California.- La Agencia Digital de Baja California, la Secretaría de Hacienda y el SAT BC dieron una capacitación al personal de las recaudaciones de rentas del Estado de de los siete municipios, para brindar actualización y mejorar la atención a la ciudadanía, enfocada especialmente a la actualización de la aplicación“Identidad Digital BC”, desde la cual es posible realizar la revalidación de la tarjeta de circulación desde cualquier lugar en donde se encuentre.

Actualmente, la aplicación “Identidad Digital BC” cuenta con dos botones importantes en la parte inferior. El primero es “Ventanilla Única”, desde el cual se accede directamente a la página oficial para realizar el trámite de revalidación 100 por ciento digital, solo es necesario seguir los pasos que se van indicando.

Una vez llegado al paso de subir fotos, será necesario tomar fotos del seguro del vehículo, asegurándose de que toda la información necesaria esté incluida y legible para que pueda ser verificada por el analista que validará dichos documentos.

Todos los descuentos “regulares” son aplicables, el de adulto mayor, Cruz Roja (opcional) y, en el caso del Municipio de Mexicali, el de la verificación vehicular, teniendo que subir en este caso una fotografía del sello de cumplimiento de verificación vehicular.

El segundo botón es “Marco Jurídico”, en él se encuentra la normatividad vigente, en la cual se encuentra toda la información que da sustento legal a la validez oficial de estos documentos digitales, preguntas frecuentes y en caso de que alguna autoridad municipal, estatal o federal no quiera aceptar la validez de dichos documentos, se puede poner una denuncia anónima al 089.

Personal de las recaudaciones de rentas de todos los municipios ahora pueden asesorar y ayudar a las y los ciudadanos que quieran realizar su trámite 100% digital y aprovechar los descuentos exclusivos en este trámite.

Actualmente se encuentra vigente un decreto que aplica solo para la revalidación de la tarjeta de circulación 100% digital, dicho decreto consiste en un descuento del 5% en la revalidación, 50% de extemporáneo y 100% en multas, y finaliza el 30 de junio del 2024.

La Agencia Digital de Baja California pone a disposición de la ciudadanía el modelo único de atención ciudadana (MUAC) presencial, que se encuentra ubicado en calle Morelos 221, en el Centro Histórico de Mexicali, casi frente a catedral y opera de 8:00 am a 5:00 pm, en donde personal especializado en el uso de las plataformas y herramientas digitales, ayudando a quienes no están familiarizados con el uso de estas tecnologías.

PARTICIPARÁ SISTEMA ESTATAL DE MÚSICA EN CONCIERTO A FAVOR DEL CUIDADO DE LAS AVES MARINAS

La cita es el miércoles 22 de mayo, de las 18:00 a 20:00 horas en Caracol Museo de Ciencias.

Con un repertorio integrado por piezas mexicanas y algunas relacionadas con la flora y fauna de Baja California.

Ensenada, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Grupo de Ecología y Conservación de Islas presentarán el Concierto por las Aves Marinas, en el marco de la 7a. Conferencia Internacional de Albatros y Petreles, convención que se realizará en Ensenada, del 20 al 26 de mayo.

El programa musical de este concierto, en favor de la conservación y el cuidado de las aves marinas, contará con la participación del Coro de la Licenciatura en Música de la UABC Campus Ensenada, bajo la dirección de la Mtra. Esther González; el dueto Valeria y Eduardo; el Ensamble Coral Xantusii a cargo de la Mtra. Diana Nevárez y Natalia Arroyo Ensamble, quienes ofrecerán un repertorio integrado por piezas mexicanas y algunas relacionadas con la flor y fauna de Baja California.

Este evento, de carácter internacional, reunirá a alrededor de 200 científicas y científicos, profesionales y estudiantes que trabajan con albatros, pardelas y petreles en todo el mundo, cuya primera edición se dio en Hobart, Australia, en 1995. En 2024, tras casi cuatro años de retraso debido a la pandemia por la COVID-19, toca el turno a México de ser anfitrión, teniendo como sede la ciudad de Ensenada.

Específicamente, el Coro Xantusii es una agrupación que pertenece al proyecto “Isla, Costa y Territorio” del Sistema Estatal de Música de Baja California, que tiene como objetivo promover la participación de niñas, niños y jóvenes en esta actividad musical como herramienta de intervención social a través de las orquestas y coros del Estado.

El cupo para asistir a este concierto es limitado, por lo que las y los interesados deberán de enviar un correo a [email protected] para reigistrase o bien comunicarse a Caracol al teléfono 646 152 19 93 o a Conservación de Islas al 646 173 49 43, para obtener más información.

REALIZARÁN JORNADA ANTIRRÁBICA EN MI RANCHITO

Servicios gratuitos para perros y gatos

Tecate, Baja California.- Mi Ranchito será beneficiado el próximo sábado 25 de mayo por una Jornada Antirrábica gratuita, a cargo del Centro de Bienestar Animal del Gobierno Municipal de Tecate.

El servicio de vacunación será destinado a perros y gatos mayores de 3 meses. El objetivo será proteger a todas las mascotas de esta enfermedad prevenible.

El programa de vacunación estará atendiendo distintos puntos del Municipio, incluidas todas las delegaciones municipales de la zona rural, los sábados marcados a continuación, en un horario de atención de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía:

25 DE MAYO – MI RANCHITO
01 DE JUNIO – CARMEN SERDÁN
15 DE JUNIO – TESTERAZO
29 DE JUNIO – VALLE DE LAS PALMAS
13 DE JULIO – CERRO AZUL
27 DE JULIO – CERRO AZUL

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al (665) 521 3408, en un horario de 8:00 a.m a 3:00 p.m, de lunes a viernes, y sábados de 8:00 a.m a 12:00 p.m.

DETIENE FUERZA ESTATAL A SUJETO BUSCADO POR HOMICIDIO EN ESTADOS UNIDOS

Desde 2019 era buscado por las autoridades por su presunta responsabilidad en el referido delito.

Playas de Rosarito, Baja California.- Mediante labores de investigación e inteligencia, así como el intercambio de información entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y autoridades de Estados Unidos, agentes de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a un hombre buscado en el extranjero por el delito de Homicidio.

Fue sobre el bulevar Benito Juárez en la colonia Zona Centro en el municipio de Playas de Rosarito en donde Cristopher Jonathan “N” fue ubicado por las autoridades, y al momento de abordarlo para una revisión preventiva se confirmó a través de la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5) que se trataba del mismo sujeto boletinado por la Corte Superior de California en San Bernardino.

Al hacerle de conocimiento la razón por la que se le detuvo, con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) se le puso a disposición de las autoridades que lo requerían, a fin de que se determine su situación jurídica mediante un juicio.

De acuerdo a las autoridades de Estados Unidos, Cristopher Jonathan “N” había participado junto con su hermano en una riña entre presuntas pandillas en el mes de abril de 2019, durante la discusión una persona falleció; ese día su hermano fue detenido mientras que la persona en mención logró escapar teniéndose la sospecha de su ingreso a México, siendo localizado y detenido por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California mantiene una coordinación y comunicación con los tres órdenes de gobierno en México, así como con autoridades del extranjero, a fin de reforzar los espacios de armonía y paz social; se invita a la ciudadanía a seguir siendo parte de las acciones preventivas haciendo el uso adecuado del número para emergencias 911 y denuncia anónima 089, toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.

PRESENTA SECRETARÍA DE CULTURA A GANADORES DE LOS PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2022-2023 EN FLT

Promoverá el hábito de la lectura con la entrega de libros gratuitos y de pasaportes lectores.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de celebrar el talento literario y promover la cultura en la región, la Secretaría de Cultura de Baja California presentará a las y los ganadores de los Premios Estatales de Literatura (2022-2023) durante la XXXIX Feria del Libro Tijuana (FLT) que inició el viernes 17 y concluye el 26 de mayo en el Centro Cultural Tijuana (CECUT).

El ganador de la categoría de dramaturgia, Yoall Morales Uribe y la ganadora de dramaturgia para niñas y niños, Denizza Flores, presentarán sus obras; “O.R.P.G. (Online Role Playing Game) o razones para ganar con al menos un punto de vida” y “Hombre lunar” respectivamente, el miércoles 22 de mayo a las 17:00 horas en la explanada del CECUT.

Para dar continuidad al programa de la FLT, el sábado 25 de mayo, a las 16:00 horas, en la Sala Audiovisual del Centro Cultural se presentarán Humberto Felix Berumen, con el ensayo ganador “Entresiglos. La poesía en Baja California (1985-2022)” y Enrique Mendoza con el libro de periodismo cultural “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”.

El domingo 26 de mayo a las 16:00 horas, Priscila Rosas Martínez hablará del cuento ganador “Inevitable” y Mónica Elizabeth González Rameño, presentará la novela premiada “Una peluca rubia” en la Sala Audiovisual del icónico recinto.

Como parte del compromiso con la difusión de la lectura y el fortalecimiento del tejido cultural, la dependencia estatal obsequiará en esta XXXIX edición de la feria, 1 mil 200 libros, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un acercamiento a diversas obras literarias.

Además, la Secretaría de Cultura entregará 1 mil 200 pasaportes lectores, que forman parte del programa estatal de fomento a la lectura “5 por año”. Este programa tiene como misión transmitir y arraigar el entusiasmo por la lectura, buscando que cada habitante de Baja California lea al menos cinco libros al año. El pasaporte lector es una invitación a un viaje literario.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A RENOVAR TARJETA DE CIRCULACIÓN EN SU VERSIÓN DIGITAL CON DESCUENTO

El 30 de junio vence el plazo para renovación de la tarjeta de circulación con descuentos a través de la aplicación “Identidad Digital BC”

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invita a la ciudadanía a revalidar la tarjeta de circulación de manera digital a través de la aplicación “Identidad Digital BC” lo que permite a las y los usuarios llevarla desde un teléfono celular y sin necesidad de salir a una oficina de gobierno.

La mandataria estatal explicó que actualmente está vigente el decreto de exención de derechos, condonación de multas y derechos extemporáneos para quienes realicen el trámite vía la aplicación móvil y puedan acceder a un 5 por ciento de descuento en derechos, 50 por ciento en pago extemporáneo y un 100 por ciento de descuento en multas.

La vigencia del decreto es hasta el día 30 de junio de 2024, por tal motivo se invita a la ciudadanía a que realice con tiempo la revalidación de su tarjeta de circulación.

Por su parte, las autoridades del SAT BC recordaron que antes de comenzar con el proceso en la aplicación Identidad Digital BC, es necesario descargarla ya sea en Play Store o App Store y darse de alta.

Esta aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS. Una vez concluido el registro, se deben seguir los pasos para completar el trámite de pago.

Ya que se haya dado de alta en la app, debe realizar el pago mediante la página https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion-digital.

También mencionaron que mediante la aplicación móvil se obteniene la tarjeta de circulación digital que cuenta con la aceptación de las autoridades de todos los municipios del estado, y de autoridades de California y Arizona, en Estados Unidos.

El Gobierno del Estado pone a disposición de la ciudadanía el Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) disponible las 24 horas los 365 días del año, mediante el número de WhatsApp (686) 9009091, para atender y ayudar a realizar los trámites disponibles de manera digital.

PROMUEVE ISSSTECALI MEDIDAS DE SALUD PARA EVITAR LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión

Mexicali, Baja California.- La hipertensión arterial es una enfermedad crónica silenciosa, que de no ser tratada adecuadamente puede provocar padecimientos cardiovasculares o renales.

Es por eso que el ISSSTECALI y en el marco del día mundial de esta enfermedad que se conmemora el 17 de mayo, reiteró que son prioritarios los programas preventivos y de atención a las y los ciudadanos para reducir los efectos de este padecimiento.

La hipertensión arterial es la novena causa de demanda de consulta en el ISSSTECALI y es parte de las afecciones cardiacas que ocupan el segundo lugar en mortalidad dentro del instituto.

Además aumenta la probabilidad de que la o el paciente pueda sufrir un accidente cerebrovascular, así como enfermedades cardiovasculares y renales.

En mujeres y hombres la edad promedio donde se ha detectado es a partir de los 40 años aunque recientemente se está manifestando en personas más jóvenes.

El exceso de peso, la falta de ejercicio físico, el tabaquismo, abuso de alcohol, estrés, consumo de café y alimentos con mucha sal, son factores de riesgo que pueden provocar hipertensión arterial.

Sin embargo, estos factores son modificables y debemos fomentar hábitos de vida saludables.

La prevención es el mejor tratamiento para mantener una buena salud, por lo que es necesario que cualquier persona que tenga antecedentes de riesgo o no, lleve un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada y baja en sal, controle su peso y practique regularmente alguna actividad física.

Para recibir atención, la derechohabiencia puede acudir de lunes a viernes a clínicas y hospitales de ISSSTECALI de 7:00 am a 8:00 pm, o bien, para más información llamar al 686 5 516100 opción 2.

ESTABLECEN CESISPE E IMACUM CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS INTERNAS

El documento avala cursos de capacitación, talleres de danza, pintura, música y todo lo que tenga injerencia con el arte y la cultura.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de implementar programas de vinculación y diversos servicios en los que se involucre la promoción del arte y la cultura, encauzados al proceso de reinserción social de las personas internas, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali (IMACUM), a través de sus titulares, suscribieron un convenio general de colaboración.

El titular de la CESISPE indicó que este acuerdo se da conforme a lo que establecen los lineamientos que rigen al Sistema Penitenciario, como lo es la Ley Nacional de Ejecución Penal y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, así como también bajo estricto apego a los derechos, mediante la aplicación de los ejes fundamentales de la reinserción social: educación, salud, deporte, trabajo y capacitación laboral.

Asimismo, destacó el objetivo de esta alianza que es la contribución al desarrollo y crecimiento integral de las personas en reclusión a través de los parámetros que establecen las actividades artísticas y culturales como son la música, teatro, danza, pintura y otros, que influyen en su formación y transformación personal dirigida a lograr una plena reinserción social.

Abundó en el sentido de que los cursos, talleres y servicios culturales que oferta el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali promueven los valores esenciales del ser humano, mediante la estimulación de todas y cada una de las expresiones artísticas, así como también favorecen el desarrollo integral de mujeres, hombres y jóvenes internos que trabajan día a día en mejorar su calidad de vida hasta lograr transformarla por completo para retornar a sus respectivos núcleos familiares y comunitarios con nuevas herramientas y fortalezas.

Por último, el comisionado del Sistema Penitenciario agradeció a la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali y acompañantes el compromiso suscrito a favor de las personas internas, que representa un apoyo invaluable en el proceso de reinserción social.