Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

LEGISLADORES DE B.C. IMPULSAN LA APERTURA DE ESTUDIOS EN ANTROPOLOGÍA FORENSE

  • Ante la crisis forense que prevalece en la entidad, el Congreso ha manifestado su compromiso para resolver esta problemática.
  • La UABC ha expresado disposición para la creación de la Licenciatura en dicha materia

Mexicali, Baja California.- Las Diputadas y diputados del Congreso Local aprobaron por unanimidad el exhorto dirigido al Poder Ejecutivo Federal, a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), a fin de generar convenios para implementar programas de estudios técnicos enfocados en el manejo de laboratorios forenses.

El Poder Legislativo ya ha expresado su preocupación y compromiso para resolver la crisis forense actual en la entidad, solicitando al Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California, que considere la posibilidad de establecer la Licenciatura en Antropología Forense. En respuesta su rector Luis Enrique Palafox Maestre, ha mostrado la disposición de la institución para colaborar con esta propuesta.
La formación de antropólogos forenses requiere de un enfoque multidisciplinario y la participación de diversas instituciones educativas y de capacitación técnica.

Con este criterio se busca abordar de manera tangible la escasez de especialistas en antropología forense y contribuirá significativamente a dar respuesta a la crisis forense en Baja California. Además, la colaboración entre la ENAH y el CECATI garantizará una formación integral y adaptada a las necesidades reales del estado.

En razón de lo anterior el Punto de Acuerdo aprobado, invita a las autoridades Federales y a las instituciones educativas citadas, a considerar dicha propuesta y a colaborar activamente en el diseño e implementación de programas educativos y de capacitación que permitan formar a los especialistas necesarios para coadyuvar en la identificación y entrega adecuada de cuerpos a sus familiares.

APLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROTOCOLO INTEGRAL ESCOLAR ANTE SISMOS

  • A través de cuadrillas se trabaja en la revisión de planteles con antecedentes de daños en su infraestructura

Mexicali, Baja Califirnia.- Con el objetivo de atender de manera preventiva los posibles daños ocasionados por el enjambre de sismos que se registraron este fin de semana en la capital de Baja California, la Secretaría de Educación implementa una revisión en planteles con antecedentes en daños en su infraestructura.

En seguimiento a las indicaciones de la Gobernadora del Estado, el secretario de Educación encabezó recorridos generales dando prioridad a la seguridad de la comunidad educativa de Mexicali, Valle y San Felipe, en coordinación interinstitucional.

En un esfuerzo en conjunto se establecieron cuadrillas de vigilancia y revisión general, para emitir una evaluación de las condiciones actuales de los planteles que ya han registrado daños en eventos naturales anteriores, priorizando la seguridad de las y los estudiantes, así como del personal administrativo y docente.

Cuadrillas de la dirección de Infraestructura Educativa se coordinaron con el personal interno, para determinar la necesidad de solicitar apoyo específico en evaluaciones de edificios ante posibles daños estructurales.

El Protocolo Integral Escolar, se aplicará en planteles de educación básica en Mexicali, Valle y San Felipe, dando prioridad aquellos que hayan registrado daños en eventos naturales anteriores, entre ellos la primaria Tehuantepec, la Secundaria Número 11, Jardín de niñas y niños Luis Sandi del ejido Torreón y del Mezquital.

Además, se contempla la revisión exhaustiva de las primarias Sansón Flores y Jaime Nuno, el preescolar Jiquilpan, la primaria Saltillo, el jardín de niños Faustino Sarmiento, la primaria Lázaro Cárdenas y Michoacán de Ocampo.

ES INVESTIGADO UN HOMBRE POR ROBO DE VEHÍCULO Y ROBO CON VIOLENCIA; QUEDA VINCULADO A PROCESO

  • Presuntamente despojó a dos personas de sus vehículos y pertenencias para después huir al municipio de Tijuana, donde fue detenido.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, mediante diversos actos de investigación realizados bajo la conducción del Ministerio Público, logró que en audiencia un Juez de Control dictara auto de vinculación a proceso a un hombre identificado como Luis Daniel “N”, por la probable comisión de los delitos de robo de vehículo y robo con violencia.

El 7 de mayo de 2024, en la colonia Rincón Tecate, el imputado, utilizando una réplica de arma de fuego, presuntamente, despojó a una de las víctimas de su vehículo Honda Civic, color negro, así como de un teléfono Iphone. Posteriormente, emprendió la huida sobre la misma colonia, abandonando el automóvil momentos después.

Cabe destacar que, utilizando la misma arma, despojó a otra víctima de un vehículo Honda CRV, tipo vagoneta, color blanco, modelo 2007, con placas del estado de California, así como de un celular y una computadora. Después de cometer dicho ilícito, huyó con rumbo a la ciudad de Tijuana.

Sin embargo, ese mismo día fue detenido en el municipio de Tijuana en posesión del vehículo Honda CRV y el arma.

En audiencia, se ratificó la legalidad de la detención, motivo por el cual se formuló imputación, quedando vinculado a proceso por los hechos antes descritos. El juez le impuso medida cautelar de prisión preventiva y otorgó tres meses de plazo para la investigación complementaria.

Esclarecer todo acto delictivo con base en un trabajo de investigación, es parte de los compromisos constantes de la Fiscalía General del Estado, cuyas acciones están encaminadas a perseguir el delito y hacer que los responsables enfrenten la justicia.

VA ROMÁN COTA POR VIALIDADES DIGNAS Y SEGURAS PARA TECATE

  • A través de un Programa Permanente de Pavimentación y Bacheo.

Tecate, Baja California.- Para que Tecate tenga vialidades dignas y seguras, el Candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California a la Alcaldía, Román Cota Muñoz, presentó su propuesta de un Programa Permanente de Pavimentación y Bacheo.

“Tecate merece una mejor infraestructura, calles, avenidas y bulevares a la altura del Pueblo Mágico. No podemos tener maquinaria estancada mientras nuestras vías de circulación se deterioran por negligencia y por falta de voluntad”, señaló el Candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM).

Destacó que, una vez iniciado el nuevo Gobierno Municipal, a través del Programa Permanente de Pavimentación y Bacheo se mantendrán las vías de circulación en buen estado para garantizar la seguridad vial, la imagen y la calidad urbana deseada, aparte de un ahorro a largo plazo.

En ese sentido, Cota Muñoz subrayó que una buena movilidad es esencial para que las y los tecatenses puedan trasladarse de forma puntual y eficiente a sus centros de trabajo, a las escuelas o, simplemente, para disfrutar de espacios de convivencia y esparcimiento.

“No podemos escatimar recursos, ni tener maquinaria en desuso, para algo tan importante como la movilidad. Por eso, al iniciar la nueva administración municipal, realizaremos las acciones necesarias para devolver la dignidad y la seguridad a nuestras vías”, puntualizó.

“Vamos por un Tecate al 100, con mejores vialidades para una mejor calidad de vida, con mejores calles y avenidas para una mejor movilidad y ello se traduzca en más desarrollo y más bienestar para todas las personas”, concluyó Román Cota Muñoz.

EXHORTAN AL AYUNTAMIENTO DE TECATE A RESOLVER LA CRISIS DE BASURA QUE CONTAMINA EL AIRE Y SUELO

  • La producción diaria de residuos es de 100 toneladas de basura, y no cuenta con un relleno sanitario acorde a la normatividad

Mexicali, Baja California.- El gobierno municipal ha fallado en su labor de ejecutar un manejo integral de los residuos, específicamente en su disposición final. porque el sitio que funciona como relleno sanitario para depositar o confinar permanentemente residuos, carece de las características necesarias que le permitan prevenir su liberación al ambiente, y las consecuentes afectaciones a la salud de la población y a los ecosistemas.

Así fue señalado en la exposición del exhorto dirigido al Ayuntamiento de Tecate, a efecto de resolver la crisis de basura en la ciudad, la cual ocasiona una constante contaminación al aire y suelo, así como problemas de salud, procurando mantener un medio ambiente sano, para el desarrollo y bienestar de la población.

La presente proposición aprobada por el Pleno por mayoría, es también un llamado al este Ayuntamiento, para que corrija esta crisis de basura en la que llevan varios años inmersos, así como también que se abstenga de otorgar la concesión de un futuro nuevo relleno sanitario a la misma empresa que ha incumplido obligaciones contractuales.

Por tales motivos, en el presente documento se considera la importancia de frenar la grave afectación ambiental y de salud pública que al día de hoy padece la ciudadanía en Tecate, ante la omisión de acciones reales, sólidas, eficaces y eficientes del gobierno municipal.

En Tecate, la producción diaria de residuos es de 100 toneladas de basura, y no cuenta con un relleno sanitario acorde a la normatividad ambiental que lo rige, situación que ocasiona un constante peligro de incendios, contaminación grave al aire y suelo, así como problemas de salud, transgrediendo de forma flagrante el derecho humano a la salud, y a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de la población.

ASISTE JUAN CARLOS HANK A CONVIVIO CON MUJERES LÍDERES DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La cita fue en la Plaza de la Unidad y la Esperanza de la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, donde casi un centenar de líderes comunitarias se dieron cita para manifestar su apoyo al candidato del Partido Verde al Senado de la República.

Las líderes aprovecharon la visita de Hank Krauss para exponer al Candidato sus preocupaciones que, en su mayoría, se relacionan con servicios públicos, particularmente la escasez de agua, así como la contaminación en espacios públicos.

Ante ello, el abanderado del Partido Verde compartió algunas de sus propuestas con las presentes.

“Muchas de las soluciones a los problemas que me comentan tienen que ver con el ámbito federal; en el tema del agua, necesitamos garantizar ese servicio para las generaciones futuras y sólo podemos lograrlo trabajando por nuevas fuentes de abastecimiento”, declaró el aspirante

“Tales como poner en funcionamiento las plantas tratadoras y crear esquemas para que se pueda reutilizar el agua en hogares, escuelas y negocios”.

Como parte de la charla con las líderes, Juan Carlos Hank invitó a sumar sus propuestas e inquietudes a la agenda ciudadana pues, afirmó el candidato, solo trabajando en conjunto se puede construir una mejor comunidad.

“Yo quiero hacer equipo con ustedes, todas sus propuestas, todas sus inquietudes caben en mi agenda; necesitamos trabajar juntos para construir la ciudad y el estado que queremos”, expuso el político del Partido Verde.

Las mujeres presentes en el mitin del abanderado son líderes de las comunidades de Lomas Taurinas, Anexa Buena Vista e Ignacio Zaragoza, entre otras.

ISMAEL BURGUEÑO SE MANTIENE COMO CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE TIJUANA

Tijuana, Baja California. No se revoca la candidatura de Ismael Burgueño, los efectos de la sentencia, son exclusivamente para que el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realice diligencias a fin comprobar que Ismael Burgueño se encuentra al corriente de sus obligaciones alimentarias.

Se va a requerir al Poder Judicial para que proporcione copias certificadas del expediente, en el cual, cabe comentar, se acredita que Ismael Burgueño ha cumplido oportunamente con sus obligaciones alimenticias.

Inclusive es importante aclarar, que a la fecha, el IEEBC ya cuenta con información relacionada con este tema, misma que recientemente fue proporcionada por el Poder Judicial del Estado, y en la que claramente se señala que ninguno de los candidatos, entre ellos, Ismael Burgueño es persona deudora alimentaria morosa.

Seguramente los detractores dirán que se revocó la candidatura, pero como lo indica la propia, debe prevalecer la buena fe de las manifestaciones realizadas por Ismael Burgueño, en el sentido de que, no se encuentra en mora, más cuando en caso de duda, el IEEBC debió requerirle información y no lo hizo, omisión de la autoridad electoral que no debe perjudicar al candidato Ismael Burgueño.

INVITA SADERBC A SEGUNDA SESIÓN DEL TALLER NEUROMARKETING PARA AGRONEGOCIOS

  • Se llevará a cabo el próximo martes 14 de mayo, a las 10:00 am, en las instalaciones del CCIIAA ubicadas en la Parcela 29 del Ejido Sinaloa

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a la primera sesión y a manera de refuerzo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), invita a la segunda sesión del Taller Neuromarketing para Agronegocios.

A través del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA), se llevó a cabo dicha actividad, donde la ponente abordó temas importantes como tipos de mensajes y canales de transmisión de estos, así como la percepción de las y los clientes o consumidores de su negocio y de qué manera dirigir mensajes atractivos.

Se informó que la segunda parte se llevará a cabo el próximo martes 14 de mayo, a las 10:00 am, en las instalaciones del CCIIAA ubicadas en la Parcela 29 del Ejido Sinaloa.

Finalmente se reitera la invitación para prepararse e informarse para potencializar su empresa a través de la mercadotecnia y promoción de productos d

IMPULSARÁ ROMÁN COTA REHABILITACIÓN DE PARQUES EN ZONA RURAL DE TECATE

  • Para que las y los habitantes de El Hongo y Cerro Azul cuenten espacios dignos y seguros para la convivencia y la actividad física_

Tecate, Baja California.- Para que las y los habitantes de El Hongo y Cerro Azul cuenten con espacios dignos y seguros para la convivencia y la actividad física, el Candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, Román Cota Muñoz, estableció el compromiso de rehabilitar los parques de la zona rural de Tecate.

El Candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM) destacó que estas acciones pertenecen a la propuesta en materia de desarrollo rural para transformar a Tecate.

Precisó que, una vez iniciada la nueva administración municipal, se tiene contemplada la rehabilitación del parque de la colonia EL Hongo, así como del parque y de la cancha deportiva de la delegación Cerro Azul.

“El bienestar y el desarrollo de todas las personas de nuestro Pueblo Mágico es nuestra prioridad, así como ha sido el motor del movimiento social y humanista de la Cuarta Transformación. Vamos por espacios dignos y seguros en los que las familias de El Hongo y de Cerro Azul puedan convivir, para el esparcimiento, para practicar deportes y fortalecer los vínculos comunitarios”, subrayó.

“Vamos por una transformación profunda de Tecate, vamos por un mejor futuro para nuestras hijas e hijos. Nuestro Pueblo Mágico necesita mejor infraestructura, por eso, con mejores parques tendremos mejores espacios para el bienestar y el desarrollo de las y los tecatenses”, concluyó Román Cota Muñoz.

BUSCAN ORIENTAR A LA POBLACIÓN SOBRE RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES

• El exhorto va dirigido a las personas titulares de los Ayuntamientos del Estado, y de los Concejos Fundacionales de San Quintín y San Felipe
• Se les solicita que instruyan a las y los funcionarios encargados de la prevención y control de estos incendios

Mexicali, Baja California.- El Pleno aprobó por unanimidad, un exhorto dirigido a las personas titulares de los Ayuntamientos del Estado, y de los Concejos Fundacionales de San Quintín y San Felipe, para que instruya a las y los funcionarios y servidores públicos encargados de las funciones de prevención y control de incendios forestales, a realizar campañas permanentes de manera eficiente, orientando a la población sobre este riesgo.

Así mismo, solicitó que se asignen además los recursos financieros, materiales y humanos necesarios para llevar a cabo dicha finalidad; así como emprender campañas permanentes de reforestación con plantas endémicas que correspondan en las respectivas demarcaciones de la entidad.

Un incendio forestal, es el fuego que se extiende sin planificación, sin gestión y sin control en terreno forestal o silvestre, afectando a combustibles vegetales, flora y fauna.

Es preocupante poner en riesgo de incendios a parques nacionales, zonas de ecoturismo y recreación, por lo que es prioritario proteger y apoyar a comunidades originarias para garantizarles que los recursos forestales que se encuentran en sus pueblos y comunidades, sirvan como elementos de desarrollos económico y social, e impulsando la conservación, aprovechamiento y restauración en su caso de dichos recursos naturales.

Toda vez que está vigente el acuerdo con CONAFOR, es recomendable la vinculación y suma de esfuerzos en común para lograr la eficiencia en el manejo de todo tipo de recursos, manteniendo la comunicación con ciudadanos y comunidades buscando evitar todo tipo de deforestación, que ponen en riesgos especies de flora endémica y fauna en vías de extinción, incluso en muchos otros casos se da la perdida de milenarios encinos a causa de negligencias, tala o hasta incendios provocados.

El artículo 47 de la ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Baja California, menciona que es la autoridad municipal quien en primera estancia deberá combatir y controlar los incendios, por ello se consideró oportuno solicitar a la autoridad municipal que informe a esta soberanía sobre las medidas y programas realizados en esta materia, así como las acciones o medidas a realizar.