Skip to main content

Mes: septiembre 2019

PROMOVERÁN CONTADORES LA ÉTICA Y RESPONSABILIDAD EN SU “XII CONVENCIÓN REGIONAL ESTUDIANTIL 2019”

Del 26 al 28 de septiembre se impartirán conferencias magistrales, así como la final regional del Maratón de Ética y Contabilidad.

Tijuana, Baja California.- El Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC) anunció la XII convención Regional Estudiantil del Noroeste en la que se esperan estudiantes y docentes de la Licenciatura en Contaduría, pertenecientes a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

El C.P.C. Leonardo Méndez Cervantes, presidente del CCPBC, informó que la sede de la Convención será el Teatro Rubén Vizcaíno Valencia, de la UABC campus Otay en Tijuana, del 26 al 28 de septiembre.

El tema central, dijo, se denomina “Jóvenes construyendo el futuro”, cuyo objetivo radica en la formación de profesionales que aprendan a identificar los retos de su entorno, teniendo la responsabilidad como bandera.

“Cabe mencionar que el jueves 26 se desarrollará la final regional del Maratón de Ética y Contabilidad, en la que competirán 16 equipos que representan a 9 colegios federados al Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP)”, apuntó.

Entre las ciudades participantes en este maratón están Tijuana, La Paz, Mexicali, Mazatlán, Ciudad Obregón, Hermosillo, Ensenada, Navojoa, Culiacán, entre otras, donde el equipo ganador pasará a la final nacional.

Méndez Cervantes destacó que la ética es la piedra angular del contador profesional, de ahí la importancia de este maratón que se circunscribe en las actividades de la Convención Regional.

Entre las conferencias magistrales que se abordarán los días 27 y 28 de septiembre están “Las empresas en la era digital”, impartida por la C.P. Angélica Barragán Gutiérrez; “La generación de la moneda digital”, por el C.P. José David Mojica Hernández.

Asimismo, la ponencia “Pasión por servir. La excelencia humana”, por el Mtro. José Alfredo Álvarez González; “Programas de apoyo gubernamental para jóvenes”, por el Dr. Alejandro Ruiz Uribe; “Retos de la seguridad social para la generación milenial”, por el L.C.P. Didier García Maldonado; y cerrando con el tema “La escalera al éxito”, por el Lic. Jesse Vázquez.

Por su parte, Gilberto Leyva Camacho, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), refirió que eventos como este contribuyen a posicionar a Tijuana como la mejor ciudad para congresos y convenciones, los cuales promueven el turismo y el desarrollo económico.

Indicó que esta XII Convención Regional Estudiantil, además, de impulsar el conocimiento y la profesionalización de los jóvenes, generará una derrama económica estimada en 3 millones de pesos por concepto de hospedaje, alimentación y actividades recreativas.

Para finalizar, la C.P.C. Araceli Alicia Guzmán Ibarra, expresidenta del CCPBC, subrayó que se espera una afluencia de entre 380 y 400 participantes en la Convención, la cual se enmarca en la Semana de la Contaduría, por lo que extendió a todos aquellos estudiantes y académicos a asistir a este evento de gran relevancia profesional.

La cuota de recuperación es de 1,800 pesos. Para mayor información puede consultar la página de Facebook: IMCP Baja California, donde viene el programa completo, o bien, puede llamar al 664-682-9516 y 17.

INTRODUCEN RESTAURANTES MENÚS EN SISTEMA BRAILLE

Tijuana, Baja California.- Buscando ofrecer espacios para que las personas con alguna discapacidad física puedan desenvolverse en la ciudad con mayor facilidad, el Patronato del DIF Municipal firmó una serie de convenios para introducir en restaurantes de la ciudad menús en sistema Braille.

Este martes 24 de septiembre, Plaza Café, ubicado en el interior del Grand Hotel Tijuana, y Origen Argentino, que se encuentra en la colonia Aviación, fueron los primeros establecimientos que se sumaron a este programa incluyente.

La presidenta del Patronato del DIF Municipal, María Dolores Rivera de Gastélum, resaltó el interés de estos negocios por ser los pioneros en ofrecer esquemas de atención para las personas con discapacidad visual, quienes tienen los mismos derechos que el resto de la población.

Agradeció esta muestra de responsabilidad social e hizo un llamado a otros restaurantes de la ciudad a introducir dentro de sus cartas de platillos, información en sistema Braille para que más personas con esta condición puedan tener mayores facilidades.

“Como sistema DIF estamos muy contentos de que la comunidad empresarial responda a los programas que el Gobierno Municipal desarrolla para atender a los grupos más vulnerables de la ciudad, de ahí que hasta el fin de la administración seguiremos impulsando este tipo de acciones”, expresó Rivera de Gastélum.

Por su parte, Juan Carlos Eguiluz, Director de Origen Argentino, destacó que el participar en este programa es devolverle a Tijuana parte de lo que le han dado para que por más de 15 años operen exitosamente en esta ciudad, con varios conceptos gastronómicos.

Indicó que no dudaron en sumarse a esta labor, por lo que en un lapso de 10 días se estuvieron reuniendo con personal del DIF para elaborar el menú en Braille, que incluye platillos de comida argentina, parrilla y horno a leña, cortes selectos, aves, pescados, pastas, pizza, platos vegetarianos, y una extensa lista de vinos.

A su vez el Gerente de Ventas del Grand Hotel Tijuana, Carlos Rosette Wuben, dijo que “nos sentimos muy contentos de participar en un programa inclusivo que busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, de ahí que continuaremos capacitando a nuestro personal para elevar la calidad de la atención”.

Agregó que a través del programa Grand Care, esta empresa ya ofrece atención especializada para personas que llegan a la ciudad por alguna cirugía ambulatoria, de ahí que hay conciencia por el cuidado de la salud, tanto de turistas como de residentes.

ADOPTAN A NIÑA Y RESULTA SER UNA ADOLESCENTE PSICÓPATA CON ENANISMO

Natalia nació en 1989 y que había mentido para ser adoptada; la pareja fue acusada por abandono infantil y lograron la libertad bajo fianza.

Ciudad de México.- Como bien sabes, la realidad supera a la ficción, en ocasiones para mal.

Si eres fan del género de terror, seguramente has visto la película ‘La huérfana’. La cinta cuenta la historia de una familia que adopta a una niña sin imaginarse que es una señora con actitudes psicópatas.

Esto, aunque no lo creas, le pasó a Michael Barnett y Kristine Elizabeth Barnett, una pareja estadunidense.

De acuerdo con información de medios locales, la pareja fue acusada de negligencia por abandonar a su hija adoptiva y mudarse a Canadá en 2013 ¿la razón? ‘la niña’ en realidad es una psicópata adulta que quería matarlos.

Se paraba a vernos en medio de la noche. No podías irte a dormir. Tuvimos que esconder todos los objetos afilados […] La vi poner productos químicos, lejía, Windex algo así, en mi café y le pregunté, ¿qué estás haciendo? Ella dijo: “Estoy tratando de envenenarte”.

Datos del Washington Post revelan que cuando la policía se percató de la situación (en 2014) ella les contó que hacía más de un año que no había tenido contacto con sus padres adoptivos, quienes antes de irse le habían cambiado su edad oficial de 11 a 22.

Según la investigación, cuando la adoptaron no se imaginaron que la pequeña padecía una displasia espondiloepifisaria congénita que había dado lugar a un enanismo.

En declaraciones dadas a varios medios, la mujer describe a la ‘pequeña’ como una sociópata. Incluso mostró una carta escrita por un médico que la describe como ‘una adulta con signos de edad evidentes en dientes, cabello y desarrollo sexual’.

En su perfil compartió un post en el que asegura ‘sentirse enferma’ por los cargos que pesan en su contra por negligencia.

NO DEBE SER LA CIUDAD REHÉN DE LA BUROCRACIA: CANACINTRA

Ensenada, Baja California.-La ciudad y sus habitantes no deben ser rehén del Sindicato de Burócratas que por más justificadas que sean sus protestas, no deben de afectar a la ciudadanía, señaló Alejandro Jara Soria, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Ensenada (Canacintra).

“Al referirse al reciente cierre de la Avenida Reforma, que conecta el sur con el norte de la ciudad, el dirigente agregó que, “…si el gobierno les debe salarios o prestaciones a los trabajadores del departamento de limpia o de cualquier otra área de la administración municipal, deben de buscar otras formas de exigir sus derechos, sin que afecten a la ciudadanía.”

Los trabajadores deben hacer consciencia de la grave situación financiera que enfrenta el Ayuntamiento de Ensenada y en vez de ser parte del problema, deberían buscar la forma de coadyuvar con la solución y no agravar más la situación, dijo.

Lo más lamentable es que con las presiones en la que la sociedad fue la más afectada por el cierre de la Avenida Reforma, la nómina ya le fue pagada a la burocracia, pero el tiradero de basura sigue siendo un gravísimo problema a lo largo y ancho de la ciudad, porque en vez de ponerse a trabajar los señores salieron a disfrutar de un día de asueto por el “día del estatuto jurídico” que hizo puente con este fin de semana.

Apenas el fin de semana anterior tuvieron otro puente por el feriado por el Día de la Independencia y luego dejaron de trabajar para dedicarse a protestar, con lo que terminaron trabajando no más de un día, mientras que el sueldo se les paga completo o en caso contrario vienen nuevas protestas, manifestó el presidente de Canacintra.

Si no quieren trabajar y no hay quién recoja la basura, que el gobierno concesione el servicio, consideró el dirigente de los industriales, de esa forma se eliminan plazas sindicales improductivas en el gobierno, mejora el servicio y se deja el poner en jaque a la ciudadanía.

Subrayó que actualmente el costo por la recolección de la basura es extremadamente caro y de pésima calidad con graves consecuencias sanitarias, afectación de drenajes y arroyos, generación de fauna nociva y de deterioro de la imagen ya de por si afectada de la ciudad.

Resulta más viable que ciudadanía y el sector empresarial se organicen para levantar la basura y hacer a un lado la incertidumbre que actualmente prevalece al no existir un calendario ni rutas seguras para la recolección de la basura que se amontona por todos lados llenas de ratas, mocas y gusanos.

LLEVAN A CABO SEGUNDA EDICIÓN DE TIJUANA ROBÓTICA SHOWCASE

Tijuana, Baja California.- Con el fin de estimular el interés en los jóvenes por el tema de la robótica, se realizó la segunda edición de Tijuana Robótica Showcase en las instalaciones del Bit Center, donde alrededor de 70 participantes mostraron sus robots.

El coordinador del evento, Xavier Balladarez, comentó que además de presentar en competencia a robots de 2 metros en una arena, durante el evento se impartieron una serie de talleres para que los niños vayan despertando su curiosidad por lo que implica el diseño y el manejo de un robot.

“Entre los participantes de esta ocasión contamos con el equipo de Museo Interactivo El Trompo, así como al Centro Comunitario El Florido, quienes estuvieron durante meses armando sus trabajos para presentarlos esta tarde”, informó.

Por su parte el presidente de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar, resaltó que la importancia de este evento es reunir las ideas de jóvenes productivos y con miras hacia una mejor ciudad.

Asimismo, reconoció la labor de Xavier Balladarez por ser el primer mexicano en participar en FIRST Robotics Competition, una competencia internacional donde participan jóvenes de preparatoria armando robots de gran tamaño, así como a Osvaldo Guzmán, coordinador de Jóvenes Líderes de Tijuana Innovadora, quien tuvo bajo su responsabilidad parte de la coordinación y difusión del evento.

“Aquí estamos haciendo una diferencia en favor de Tijuana, estamos incursionando a nuestra ciudad en el tema de la modernidad y el desarrollo tecnológico, queremos que nuestros jóvenes sobresalgan y nos dejen su buen ejemplo para futuras generaciones”, concluyó.

RECIBE COBACHBC PLANTEL EJIDO NUEVO LEÓN CERTIFICADO DEL PROGRAMA “HOY JOVEN SEGURO”

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a las acciones que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para impulsar la educación en la entidad, la comunidad del Plantel Ejido Nuevo León del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (CoBachBC), recibió el día de hoy el certificado que lo acredita como promotor y multiplicador del programa de salud y seguridad “Hoy Joven Seguro”.

El director del plantel, José Mauricio Duarte Prado, informó que la coordinadora del Instituto de la Juventud del Estado de Baja California (JuventudBC), María del Carmen Armenta Sanabia, acompañada de la responsable del programa #HoyJovenSeguro, Paola Robles, fueron las encargadas de hacer entrega del certificado.

El programa en que se acreditó a la comunidad del Plantel Ejido Nuevo León de CoBachBC, tiene como objetivo principal informar y promover entre los bachilleres estilos de vida saludables, como es la salud sexual y reproductiva, violencia en el noviazgo, accidentes viales, entre otros; esto a través de un programa psicoeducativo que permite atender de manera coordinada los principales problemas de salud que se presentan en la población joven.

Dentro del programa “Hoy Joven Seguro”, se impartieron diversas pláticas que iniciaron en el mes de mayo en beneficio de 966 alumnos del plantel, quienes de manera entusiasta y participativa atendieron las conferencias impartidas por personal especializado.

Finalmente, Duarte Prado agradeció el apoyo brindado a los jóvenes bachilleres por parte de JuventudBC, a la vez que ratificó el compromiso de CoBachBC de continuar promoviendo estas actividades que benefician a la juventud bajacaliforniana.

ACTUALIZA GOBIERNO DEL ESTADO A PERSONAL DE SALUD CON CURSO DE LA MANO POR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Como parte del Programa de Alimentación y Actividad Física

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, llevó a cabo el “Curso-Taller de la Mano por una Alimentación Saludable”, dirigido a personal de salud.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud en Baja California, Caleb Cienfuegos Rascón, se organizó este evento para mantener actualizado al personal sobre la importancia de promover una alimentación correcta como medio para prevenir enfermedades.

Al curso asistieron 80 personas, entre promotoras de salud y enfermeras de los distintos centros de salud de la zona urbana y el valle.

Entre los temas que se abordaron se encuentran: “Lineamientos del Programa de Alimentación y Actividad Física”, “Enfermedades No Transmisibles y su Relación con el Sobrepeso y la Obesidad”, “Lactancia Materna: Una Decisión Sustentable”, “De la Mano por una Alimentación Saludable”, además de “Alimentación Correcta y Economía Familiar”.

El Programa de Alimentación y Actividad Física a través de la estrategia de Tiempo de Salud, atiende actualmente en Mexicali a siete escuelas primarias de tiempo completo mediante la promoción de hábitos saludables entre el alumnado, mediante acciones como: la “Nutricharla”, que consiste en sesiones educativas sobre alimentación, el “Inicio Saludable”, con la realización de actividad física antes de empezar clases y el “Momento Verde”, que consta de un convivio entre los estudiantes donde se comparten frutas y verduras.

En estas escuelas se realiza toma de talla, peso, índice de masa corporal y se aplica la encuesta de hábitos de alimentación y actividad física a todo el alumnado. La finalidad de estas actividades es prevenir y reducir el sobrepeso y la obesidad, ya que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2012), 3 de cada 10 niños presentan sobrepeso y obesidad.

Acompañaron a la Jefa Jurisdiccional en la ceremonia inaugural: la Jefa del Departamento de Promoción de la Salud en el ISESALUD, Marisol Guízar Domínguez; la Coordinadora Jurisdiccional de Promoción de la Salud, Patricia Serena Rosas; en representación de la Universidad Vizcaya de las Américas, Hirana Hernández Gutiérrez; y la Responsable Jurisdiccional del Programa de Alimentación y Actividad Física, Ana Ventura Lugo Lugo.

CAPACITAN A FUNCIONARIOS ESTATALES EN “PLAN FAMILIAR”

Como parte de la colaboración que existe entre Oficialía Mayor y la CEPC

Tijuana, Baja California.- Al ser una prioridad el bienestar de los servidores públicos y sus familias para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, Oficialía Mayor (OM), promovió la conferencia “Plan Familiar”.

El Delegado de OM en Tijuana, Manuel González Reyes, explicó que durante la capacitación que fue impartida por el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se les proporcionaron los pasos básicos a seguir durante una emergencia a los funcionarios estatales, así como algunas recomendaciones para minimizar y/o prevenir el peligro que se pueda presentar en sus hogares o centro de trabajo.

“Atendiendo las indicaciones del Gobernador Francisco Vega de instruir permanentemente a nuestros compañeros, a lo largo de la presente administración hemos impartido diversos cursos, talleres y/o conferencias sobre seguridad y protección civil, apoyados siempre por las dependencias estatales y municipales especializadas en estos temas“, resaltó.

Finalmente, el funcionario estatal informó que en esta ocasión la conferencia “Plan Familiar” fue impartida a personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), por parte de la instructora de la CEPC, Norma Alicia Reyes León.

RECONOCE ITAIPBC CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES EN TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DE PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito, que encabeza la Alcaldesa Mirna Rincón Vargas, recibió un reconocimiento de parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC); donde se destacó el cumplimiento de obligaciones de transparencia proactiva.

Esto significa, de acuerdo con la revisión realizada por dicho Instituto, que todas las acciones ejecutadas en la materia por el VII Ayuntamiento “cumplen con la accesibilidad, comprensibilidad, veracidad, congruencia y demás atribuciones señaladas en los lineamientos”; y esto permite cumplir con la legalidad, generar información pública útil, reducir irregularidades y mejorar accesos a trámites y servicios.

De esta forma, el ITAIPBC determinó reconocer que se cumplieron acciones de transparencia sobre vehículos remolcados, finanzas, padrón vehicular; equipo de cómputo, audio y video; bienes inmuebles, licitaciones y adjudicaciones, trámites y servicios, georreferenciación de obra pública, asistencia en lenguas indígenas, la aplicación móvil de transparencia municipal, entre otros rubros.

En materia de transparencia y combate a la corrupción, el más reciente esfuerzo realizado por la presente administración fue anunciar que ya se pueden realizar 240 trámites online de ocho dependencias mediante la página web del VII Ayuntamiento, sin que el ciudadano se preocupe por asistir personalmente a la Casa Municipal.

De esta forma, el Gobierno Municipal ha cumplido en materia de transparencia y acceso a la información pública con sus ciudadanos, y se demuestra que una de las encomiendas de la Alcaldesa Mirna Rincón Vargas siempre ha sido la Cero Tolerancia a la Corrupción, que ahora ha merecido el reconocimiento de tan importante instancia en el Estado como lo es el ITAIPBC.

SOLICITAN AL EJECUTIVO ESTATAL DESTINE RECURSOS PARA LA REPARACIÓN DEL BOULEVARD 2000

Dip. Julio César Vázquez subrayó que debido a su deterioro, ha causado la muerte de 70 personas en accidentes viales

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso local aprobó por unanimidad exhortar al titular del Ejecutivo del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, a efecto de que a la brevedad y con el propósito de evitar que continúen los accidentes fatales a lo largo del boulevard 2000, se destinen los recursos necesarios para reparar los baches y hundimientos; colocar señalamientos; dar mantenimiento a puentes peatonales y construcción de nuevos, así como para la colocación de alumbrado público.

El punto de acuerdo, al cual se le sumaron todas las fracciones parlamentarias, fue presentado por el diputado Julio César Vázquez Castillo del Partido del Trabajo, quien en su exposición de motivos señaló lo siguiente:
“Los que hemos y tenemos que transitar por esta vialidad, podemos describirla como una vialidad que a casi 13 años de su inauguración, está muy lejos de ser segura, pues no obstante el alto índice poblacional que existe y que continúa creciendo en los alrededores del boulevard, aunado a la falta de señalización, alumbrado entre otras, han dado como resultado una vialidad caótica”.

Agregó que, actualmente, las características principales de esta obra vial inconclusa, denominada “Corredor Tijuana-Rosarito 2000” y planeada para ser el detonante del área metropolitana de la zona costa de Baja California, son que carece de puentes peatonales que coadyuven a evitar accidentes cuando cruzan las familias; tiene insuficiente alumbrado público; le falta espacio de acotamiento para vehículos y carece de señalización; además de tener baches, hundimientos y carecer de mantenimiento.

“El ‘boulevar de la muerte’, coloquialmente llamado así por los residentes, en virtud de que 70 personas aproximadamente ya han fallecido en distintos accidentes viales, según datos de la asociación de vecinos del boulevar 2000, ni para el conductor más experimentado sería fácil manejarlo, pues en éste no hay reglas, los automovilistas no respetan los límites de velocidad, el transporte público no hace las paradas donde tendrían que realizarlas, pero sobre todo, no hay señalización, lo que hace el escenario ideal para que se convierta en una pista de carreras sumamente peligrosa”, afirmó el diputado Julio César Vázquez.

Por último, hizo esta recomendación: “Lamentablemente tenemos que decir, que si no hay necesidad de transitar por la noche, no lo haga, pues no vale la pena arriesgarse, ya que es tal la sensación de miedo que siente un conductor al manejar por ese camino a altas horas de la noche, debido a que actualmente solo 22 por ciento de dicha vialidad cuenta con alumbrado público; si a algún automovilista se le poncha una llanta, se queda sin gasolina o se le avería el vehículo, vivirá su peor pesadilla”.