Skip to main content

Mes: agosto 2016

PIDEN APOYO PARA LOZALIZAR A GRACIELA RAMOS DE 24 AÑOS

Graciela RamosMexicali, Baja California.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Graciela Ramos Palma de 24 años.

Familiares de la joven, acudieron a la Unidad Estatal Investigadora de Personas No Localizadas, para denunciar que desde las 10:00 horas del viernes 5 de agosto, salió de su domicilio ubicado en la avenida Chihuahua de la colonia Guajardo y no ha regresado.

Comentaron que a partir de ese día, han buscado a Graciela con sus amigas, pero hasta el momento nadie les ha dado información sobre su paradero, la última vez que la vieron vestía un short con estampado de varios colores y una blusa sin mangas color rosa.

Graciela Ramos Palma, cuenta con la siguiente media filiación: mide 1.70 metros, es tez morena clara, complexión delgada, tiene el cabello largo y rizado de color castaño oscuro.

La PGJE, solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, llamen al teléfono de la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda Personas No localizadas, 9044100 ext. 4064, 4029 y 4266.

También pueden comunicarse a los números: 089 de denuncia anónima o al 066.

REALIZAN FORO DE “DERECHOS HUMANOS Y USO DE LA FUERZA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PÚBLICA”

Realizan foro de “Derechos humanos y uso de la fuerza de los cuerpos de seguridad pública”Tijuana.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Policía Federal Delegación Baja California realizaron el foro “Derechos humanos y uso de la fuerza de los cuerpos de seguridad pública”.
La Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya; y el Coordinador de la Policía Federal, Pedro Hernández Hernández; informaron que entre los objetivos de esta actividad destaca incidir en la legislación para que la Entidad fortalezca el marco de protección a los derechos humanos en el tema del uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad pública.
Olvera Rodríguez subrayó que en dicho encuentro de diálogo y análisis se sumaron las perspectivas de organismos de derechos humanos, de los cuerpos de seguridad pública, del Poder Legislativo, de organizaciones de la sociedad civil, así como académicos de prestigiadas instituciones educativas como Harvard y Yale.
Puntualizó que, aunado a ello, en el foro no sólo se reúnen las voluntades, sino los compromisos de las instituciones para que estos objetivos se lleven a la realidad; por tal motivo, cabe mencionar la participación del Diputado Alejandro Quiroga Corella, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la XXI Legislatura, con quien se analizó la necesidad de llevar este tema a la agenda legislativa.
Lo anterior, reforzado por acciones de capacitación constante para los cuerpos policiales en materia de derechos humanos, precisó.
Olvera Rodríguez destacó que entre las conferencias presentadas en el foro se enlistan: “La Brutalidad Policial en Estados Unidos: Retos y perspectivas para la seguridad humana en México”, impartida por el Doctor Luis Eduardo Zavala De Alba, Docente en la Universidad de Yale; así como “Uso de la fuerza en operaciones de seguridad”, impartida por el Maestro Javier Ortiz Sullivan, Responsable del Programa con las Fuerzas de Seguridad, del Comité Internacional de la Cruz Roja.
También “Derechos Humanos y Seguridad Pública”, impartida por el Doctor Miguel Nava Alvarado, Presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, quien acudió como invitado de honor y en su análisis resaltó la importancia de generar vínculos de comunicación entre los organismos públicos de derechos humanos y las instituciones de seguridad pública para avanzar juntos en una cultura de respeto a la dignidad humana.
De igual manera, se abordaron los temas “El uso legítimo de la Fuerza” y “Los Derechos Humanos y El Nuevo Sistema de Justicia Penal”.
Por su parte, Daniel de la Rosa recalcó la importancia de que las instituciones caminen de forma coordinada y paralela para el avance de los temas de seguridad pública y derechos humanos.
El evento también contó con la presencia de José Luis Pérez Medina, Encardado de Despacho de la secretaría de Seguridad Pública de Tijuana; Humberto Jaramillo Rodríguez, Presidente del CCE Tijuana y Coordinador del Comité Técnico Estatal de los CCE´s; José Luis Pérez Canchola, Asesor en derechos humanos del Ejecutivo; Raúl Ramírez Baena, Director de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, A.C; Alberto Sandoval Franco, Coordinador de Alianza Civil, entre otros.

FINALIZA IMJUVET CAMPAÑA DE “BANCO DE UNIFORMES”

FINALIZA IMJUVET CAMPAÑA DE BANCO DE UNIFORMESTecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), dirigido por Israel García Hernández, entregó en días pasados un total de 768 prendas de uniforme escolar, recolectadas durante la campaña de valores “Banco de Uniformes”, en pro de la juventud tecatense.

“Alumnas y alumnos recibieron sus uniformes escolares, nos sentimos satisfechos porque sabemos que todos ellos son jóvenes son deseos de estudiar y superarse”, aseguró García Hernández al señalar que la entrega de uniformes se realizó durante el mes de julio y se entregaron en el mes de agosto.

La clausura de la campaña, se llevó a cabo con la entrega de uniformes, los cuales fueron donados por jóvenes de sextos semestres que ya no los utilizarán, con el fin de que jóvenes de escasos recursos económicos que ingresan a, Cetis 25, siendo en este periodo escolar que se beneficien con su uso.

APRUEBAN QUE CONSULTA PSICOLÓGICA SEA GRATIS DURANTE LOS JUICIOS FAMILIARES, CUANDO EL JUEZ ASÍ LO ORDENE

  • Diputados de la XXI Legislatura local avalan reforma al Código de Procedimientos Civiles del Estado

APRUEBAN QUE CONSULTA PSICOLÓGICA SEA GRATIS DURANTE LOS JUICIOS FAMILIARES, CUANDO EL JUEZ ASÍ LO ORDENEMexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso de Baja California aprobó por unanimidad una reforma al artículo 932 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, con la finalidad de que en los juicios de orden familiar, el desempeño de los psicólogos o trabajadores sociales del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), no generen costo a las partes cuando el juez así lo ordene.
La reforma venía contenida en el dictamen número 75 de la Comisión de Justicia, propuesta por el diputado Juan Manuel Molina García, quien en su exposición de motivos explicó que cuando los cónyuges deciden el divorcio, se ven envueltos generalmente en una pelea por la guardia o custodia del menor, situación en la que existe la necesidad de la intervención de los psicólogos del DIF para dar su opinión profesional sobre la veracidad de los hechos o de una situación.
Agregó que su iniciativa va en el sentido de asegurar, en todo momento, la protección de los niños en el difícil trance de la separación de sus padres, situación en la que el Estado y la sociedad deben velar por la protección tanto física como mental de ellos, y así garantizarles que no pierdan los lazos afectivos con sus padres o abuelos, independientemente de que la pareja decida romper su unión.
Molina García dio a conocer que en pasadas administraciones, el DIF muchas veces negó, dilató, cobró y obstaculizó la realización de exámenes psicológicos o socioeconómicos necesarios para que el juez decidiera la custodia, patria potestad, un traslado, una separación, medidas provisionales y una serie de determinaciones fundamentales para la vida familiar, lo cual retardó su resolución por el hecho de negarse el servicio por parte de esos auxiliares de la justicia.

En ese sentido, una parte de la reforma del legislador de Movimiento Ciudadano establece lo siguiente: “El desempeño de los psicólogos o trabajadores sociales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California no generará costo cuando el juez así lo ordene, tomando en cuenta el interés superior del menor o la situación económica de las partes”.

Esta reforma aprobada el día de hoy por la XXI Legislatura del Congreso local, será enviada al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

INVITA CECyTE A LA TERCERA EDICIÓN DE LA “CARRERA ATLÉTICA LINCE 5K”

INVITA CECyTE A LA TERCERA EDICIÓN DE LA “CARRERA ATLÉTICA LINCE  5K”Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, orientadas a fomentar la sana convivencia y la actividad física entre la comunidad estudiantil, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) anunció este lunes la tercera “Carrera Atlética Lince 5K”, que se efectuará el sábado 17 de septiembre del presente año, a las 8:00 horas en el Plantel Zona Río.

En conferencia de prensa, el Director General de CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, invitó a los alumnos, docentes, personal administrativo, padres de familia y comunidad deportiva a participar en la justa atlética, la cual es organizada en el marco del 18 aniversario de esta institución educativa.

“Esperamos una participación de dos mil personas, ya que la competencia es abierta para la rama varonil y femenil en categoría libre; las inscripciones se encuentran abiertas en los diferentes planteles de CECyTE en Tijuana, el costo de participación es 75 pesos para el público en general, 50 pesos para los trabajadores de la institución y 20 pesos para el alumnado”, detalló.

Kato Lizardi explicó que los fondos recaudados serán destinados para cubrir los gastos de mantenimiento de talleres y laboratorios de los planteles, asimismo, mencionó que a la par de la carrera, se llevará a cabo una caminata atlética de 3 kilómetros, en donde podrán participar las familias como un espacio para promover la convivencia.

Comentó que los premios para los ganadores de cada rama son: Tres mil pesos al primer lugar, dos mil pesos para el segundo lugar, mientras que el tercer lugar se llevará mil pesos.

“Quiero agradecer el apoyo del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana y a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana por el apoyo que nos brindarán durante el recorrido, además de los patrocinadores que nos apoyarán en los puntos de hidratación”, finalizó el Director de CECyTE.

SOLICITA DIPUTADA MARGARITA CORRO A GOBERNADOR EL DESCANSO PARA MADRES TRABAJADORAS EN PERIODO DE LACTANCIA

• El bebé recibe que en este lapso, el aporte nutricional, inmunológico y emocional requerido
• Su exhorto va dirigido también a los cinco alcaldes y se sustenta en la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Servicio Civil local

Margarita CorroMexicali, Baja California.- La diputada Margarita Corro Arámbula exhortó al Titular del Ejecutivo del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid y a los Ayuntamientos del Estado, a que proporcionen sin excepción alguna a las madres trabajadoras en período de lactancia, el descanso extraordinario determinado para amamantar a sus hijos, de conformidad con lo establecido en las ley.

Dicho punto de acuerdo fue presentado ante el pleno, en el marco de la reciente celebración de la semana mundial de la lactancia materna, instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en el año de 1992, siendo el movimiento social más extendido en su defensa.

En su exposición de motivos, la legisladora mencionó que la lactancia materna además de ser la primera comida natural para los lactantes, es la forma insuperable y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional.

Agregó que es la parte del proceso reproductivo que abastece de todos los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin olvidar que permite crear un fuerte lazo afectivo entre la madre y el bebé.

Margarita Corro expuso que la OMS, recomienda la lactancia materna como modo exclusivo y óptimo de alimentación durante los primeros 6 meses de vida, empezando posteriormente a recibir alimentos complementarios, pero sin abandonar la lactancia materna hasta los 2 años o más.

La Ley Federal del Trabajo y la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, legislación que rige a los trabajadores de la Entidad, establecen descansos extraordinarios diarios (independientes a los incluidos en las normas) a las madres trabajadoras en el período de lactancia para amamantar a sus hijos, sin embargo una de las quejas frecuentes por las madres con este derecho, es que no se respeta el beneficio establecido en la Ley.
Por ello consideró la legisladora que el ser madre trabajadora no debe ser un obstáculo para proporcionar la lactancia materna, ya que con esto estamos reforzando la salud y la supervivencia de nuestros niños que en muy poco tiempo serán los adultos del mañana.

Subrayó que la leche materna se caracteriza por brindar el exacto equilibrio de macronutrientes vitaminas y minerales que se requieren para un adecuado desarrollo anatómico y funcional del niño.

Finalmente puntualizó que la lactancia materna contribuye a la salud y al bienestar de las madres, ayudando a espaciar los embarazos y reduciendo el riesgo de cáncer de ovario y mama.

REGISTRO CIVIL DE TECATE SUSPENDE SERVCIOS

registro civilTecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Registro Civil informa a la comunidad en general que el sistema de las oficinas se encuentra suspendido, por lo que solicitan comprensión y estar pendientes hasta nuevo aviso.

Ante esto la Oficial 01 de Registro Civil, Lic. Esther Barbosa Rodríguez, comentó que desde el día lunes 15 de agosto existe el problema con el sistema (base de datos), por lo que personal de informática empezó a trabajar en ello en coordinación con el sistema de Mexicali, en el sentido de que el sistema del registro civil es Estatal.

Por lo que solicitó la comprensión de la ciudadanía, ya que mientras no se cuente con el sistema no se podrá brindar servicio, asegurando que se están dando a la tarea de atender lo más urgente en cuestión de matrimonios agendados.

Agregó que no se puede decir una fecha exacta para que el sistema esté funcionando de manera regular, pero en cuanto se encuentre listo se informará.

Por ultimo señaló que se estará trabajando en coordinación con el Sistema Educativo y el IMSS para que sigan dando el servicio sin problema, sin necesidad que se pida el acta a la ciudadanía.

LOCALIZA PEP 203 KILOS DE MARIHUANA

· En el ejido Benito Juárez

· Ubicada sobre recorrido de vigilancia

MARIHUANA Mexicali, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) decomisaron 203 kilogramos de marihuana abandonados en el ejido Benito Juárez.

Las acciones sucedieron durante un patrullaje de vigilancia en las inmediaciones de la colonia Agrícola donde al circular cerca de una parcela ubicaron diversos paquetes los cuales se encontraban envueltos en plástico transparente.

Al percatarse que la confección de los paquetes coincidía con la utilizada en droga, de inmediato descendieron de las unidades y se percataron que emanaban el olor característico de la hierba.

Posteriormente realizaron el conteo de los paquetes resultando un total de 41 paquetes los cuales arrojaron un peso de 203 kilos.

Con dicha incautación se evitó la elaboración de 406 mil dosis que dejaron de circular en las calles.

La droga fue asegurada y puesta a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal para investigar y dar con los responsables.

REALIZARÁN FERIA TIJUANA 2016

·         Buscan ofrecer atracciones para todo público
REALIZARÁN FERIA TIJUANA 2016Tijuana, Baja California.- Como ya es costumbre, este año se estará realizando la edición 2016 de la Feria de Tijuana, próxima a realizarse a partir del día viernes 26 de agosto hasta el 18 de septiembre en las instalaciones del Parque Morelos, el evento tendrá una extensión equivalente a 24 días naturales y 4 fines de semana en donde se le brindará a la ciudadanía distintas actividades recreativas aptas para todo público, todo bajo el concepto que engloba a la feria; innovación.

Así lo informó el director general de la Feria de Tijuana, Gabriel Sánchez durante la sesión efectuada en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO) que preside Francisco Villegas Peralta, quien por su parte resaltó la magnitud de dicho evento que pretende ser “la fiesta más grande del año”.

En ese sentido Gabriel Sánchez detalló que para poder ofrecer una grata experiencia a los asistentes de este año, han elevado sus estándares de seguridad, ya que se contrató una agencia especializada proveniente de la capital del país además de mantener en coordinación acciones con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal con la presencia de 40 elementos en el recinto ferial y un sistema de cámaras de seguridad con circuito cerrado.

“Por otra parte de la innovación es que tenemos un área nueva llamada Pabellón Artesanal, es una extensión de 7 mil metros cuadrados en donde los asistentes podrán disfrutar de escultores, pintores, artesanos de queso, miel y vino; todo esto con la intención de impulsar el comercio local”, señaló.

Asimismo, indicó que la Feria tendrá un evento de inauguración inmejorable, en donde intervendrá una caravana a partir de las 4 de la tarde con salida de la Plaza Paseo 2000 y finalizará en las instalaciones del Parque Morelos; a las 5 p.m. harán el simbólico corte de listón acompañado de juegos artificiales y concluirán con una cena de gala a las 7 de la tarde.

De la misma forma mencionó que dentro de las principales actividades que ofrecerán al público es la presentación de varios artistas de diferentes géneros, como Molotov, Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, Intocable, La Arrolladora, Edith Márquez con María José, Espinoza Paz, La Sonora Santanera, Fidel Rueda, Playa Limbo, Pancho Barraza, Julio Preciado entre otros, en presentaciones intercaladas entre el Teatro del Pueblo y el Palenque Municipal; adicional a esto una series de festivales pop, rock y reggae cada miércoles.

Precisó que como en años anteriores, en esta edición también se estará realizando el certamen “Señoritas de las Californias”, esto además de food trucks y 50 nuevos juegos mecánicos, de los cuales, 25 son gratuitos para niños al pagar el boleto de admisión con valor de 25 pesos por menor y 60 por adulto.

Finalmente, el director de general de la Feria de Tijuana hizo una atenta invitación a la ciudadanía para que disfruten de la variedad de espectáculos, atracciones y actividades que ofrecerán dentro de los 24 días que durará la fiesta

DECOMISA PEP 283 ARMAS DE FUEGO EN LO QUE VA DEL AÑO

También más de 9 mil cartuchos y cargadores

ARMASMexicali, Baja California.- Durante diversos operativos contra la delincuencia que la Policía Estatal Preventiva (PEP) ha implementado en lo que va del año, se han decomisado 283 armas de fuego, 8 mil 802 cartuchos, 232 cargadores y 10 armas blancas en los cinco municipios de la entidad.

Este resultado derivó tras el aseguramiento de sujetos con fuertes cargamentos de droga, ladrones, faltas al reglamento de tránsito y otro tipo de delitos, quienes al ser detenidos, resultaron en posesión de armas de grueso calibre, rifles y pistolas.

El reporte de la PEP indica que durante el periodo del 1 enero al 9 de agosto, en la capital de Baja California se decomisaron 47 armas cortas, 21 armas largas, mil 553 cartuchos, 35 cargadores y 3 armas blancas.

Tijuana repunta con los resultados ya que se incautaron alrededor de 127 armas cortas, 41 armas largas, 5 mil 978 cartuchos, 163 cargadores y 4 armas punzo cortantes.

En el puerto de Ensenada la cantidad registrada fue de 17 pistolas, 14 armas largas, 926 cartuchos útiles, 18 cargadores y 3 navajas.

En tanto que Tecate registra 8 armas cortas, 1 arma larga, 135 cartuchos y 7 cargadores, mientras que en Playas de Rosarito fueron 5 armas cortas, 2 armas largas, 210 cartuchos y 9 cargadores de diversos calibres.

Las armas decomisadas son puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal quienes a su vez turnan el cargamento ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde posteriormente son destruidas.

Cabe destacar que en presencia de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, en lo que va del 2016 se han destruido más de 4 mil armas decomisadas y donadas en Baja California.