VENTAJAS DE USAR BOMBAS SUMERGIBLES EN SISTEMA DE RIEGO

/ Berenice Barreto / Nacional / Internacioal
La salud de las plantas es importante para la salud del planeta y de sus habitantes. Cuidar los jardines es una actividad placentera que busca crear un lugar que invite al descanso y a la paz interior a la vez que proporciona bienestar a quien se ocupa. Quien se dedica a este tipo de actividades, ya sea por hobby o por trabajo, cumple con una labor que lo aleja del estrés y le permite disfrutar del aire libre.
Preservar para cuidar
Los jardines juegan un papel esencial en la cadena de la biodiversidad ya que brindan hábitats a los animales y ayudan a disminuir el cambio climático al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno. Preservarlos y cuidarlos, es cuidarnos a nosotros y ofrecer bienestar al medio ambiente.
Distintos modos de riego
Existen varios modos de riego que se pueden utilizar tanto en la agricultura como en la jardinería, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. La elección depende del tipo de cultivo, de la disponibilidad de agua, del costo y de las condiciones del suelo. Lo importante es encontrar el equilibrio adecuado para asegurar la salud y el crecimiento óptimo de las plantas.
Riego por goteo: por medio de un sistema de tuberías con emisores, suministra agua directamente a las raíces de las plantas a la vez que previene el crecimiento de hierbas malas. Su instalación es costosa y requiere de un mantenimiento regular.
Riego por aspersión: parece imitar la lluvia al rociar las plantas por medio de aspersores. Su cobertura es buena, pero se corre el riesgo de sobre irrigación.
Riego por inundación: el agua se distribuye sobre la superficie del suelo y se infiltra. Es un sistema sencillo de bajo costo que tiene como desventaja el desperdicio de agua y el riesgo de erosión. No se lo considera apto para todos los suelos.
Riego por exudación: se realiza con mangueras porosas que permiten que el agua se filtre lentamente. Es adecuado para plantas perennes y arbustos. Requiere de monitoreo constante y puede llegar a resultar costoso.
Riego subterráneo: el agua se suministra debajo de la superficie del suelo, directamente a las raíces de las plantas. Minimiza la evaporación y reduce el riesgo de enfermedades foliares. Requiere de una instalación compleja y cuidados especiales.
¿Qué es una bomba sumergible para riego?
Las bombas sumergibles para riego fueron creadas con el objetivo de extraer agua de pozos, lagos, ríos, y otras fuentes subterráneas para suministrar a los sistemas de riego de los jardines o del sector agrícola.
¿Cómo trabajan las bombas sumergibles?
Operan sumergidas en el agua y garantizan una distribución eficiente y continua. Se caracterizan por su diseño hermético ya que están totalmente selladas para evitar daños a sus componentes internos.
Capacidad de bombeo
Varía de acuerdo con la profundidad del pozo y el volumen de agua requerido. Puede manejar grandes cantidades de agua a distintas alturas.
Motor sumergido
El motor de las bombas sumergibles ayuda a prevenir el sobrecalentamiento y brinda un enfriamiento constante gracias a su inmersión. Sus materiales resistentes evitan la corrosión y el desgaste, asegurando una larga vida útil.
Usos más comunes de las bombas sumergibles
Se usa en jardinería y agricultura ya que son esenciales en lugares donde el suministro de agua debe ser constante.
Riego agrícola: su objetivo es el de suministrar agua a los cultivos de los campos.
Riego en jardinería: se suele utilizar en grandes parques y jardines para mantener el riego de manera constante en el césped y las plantas.
Beneficios obtenidos al usar las bombas sumergibles
Distribución justa: permiten una distribución precisa y uniforme del agua, reducen el mal uso y brindan la seguridad de que todas las plantas reciban la cantidad de agua que necesitan.
Ahorro de tiempo: brindan a los jardineros y agricultores la posibilidad de optimizar tiempos ya que el riego manual requiere de mucha atención.
Mejora el resultado de los cultivos: con las bombas sumergibles el suelo se mantiene en buenas condiciones para que las plantas puedan crecer.
Flexibilidad y adaptabilidad: las bombas se adaptan a los diferentes sistemas de riego (por goteo, por aspersión y por microaspersión), según las necesidades específicas de los terrenos.
Reducción de esfuerzos físicos: evita que las personas encargadas tengan que cargar con máquinas de tamaño importante o mangueras voluminosas.
Sostenibilidad: se disminuye el consumo de agua y el medio ambiente se ve favorecido.
Consistencia y control: una bomba asegura que cada planta reciba la cantidad de agua que necesita.
Versatilidad: las bombas se pueden usar en diferentes fuentes de agua (pozos, ríos, lagos) y en distintos sistemas de almacenamiento en diferentes entornos y con distintas necesidades.
Bombas recomendadas para un sistema de riego
Hay diferentes tipos de bombas adaptables a distintas condiciones y necesidades.
Bombas centrífugas: son las más comunes y funcionan por medio de un giro que aumenta la presión de agua. Son fáciles de instalar y se las considera adecuadas para sistemas de riego por aspersión y goteo.
Bomba de turbina: este tipo de bomba se vale de un motor giratorio para mover el agua y se adecúa especialmente para sistemas por goteo. Es silenciosa y duradera.
Bombas de jardín: fueron diseñadas especialmente para jardines y huertas pequeñas. Son compactas y fáciles de manejar.
Consideraciones a tener en cuenta al elegir una bomba sumergible
Capacidad y altura: es importante tener en cuenta la capacidad y la altura del lugar, para decidir cuánto se necesita elevar.
Compatibilidad: la bomba debe ser compatible con nuestro sistema de riego existente.
Presupuesto disponible.
¿Qué es mejor, una bomba centrífuga o sumergible?
No hay una respuesta concreta; es necesario tener en claro lo que requiere el suelo.
Bomba centrífuga
Una bomba centrífuga es versátil y se adapta a una amplia gama de aplicaciones. Es más económica que una bomba sumergible, más fácil de instalar y al no tener que estar sumergida es de fácil instalación. Su mayor desventaja radica en que su capacidad de succión está limitada por la altura, lo que dificulta su trabajo en pozos profundos. Además, son más ruidosas durante su funcionamiento.
Bomba sumergible
Una de sus características más destacadas es su gran eficiencia energética ya que al estar sumergida el motor se mantiene frío y reduce el riesgo de calentamiento aumentando la eficiencia. Las bombas sumergibles operan de manera silenciosa y no tiene limitaciones de succión. El hecho de estar sumergidas las protege de las inclemencias del tiempo y del polvo, motivos que las convierten en la opción más efectiva pero también en la opción más cara.
Sintetizando
Finalmente, a modo de síntesis, podemos asegurar que la utilización de las bombas en el sistema de riego es una herramienta fundamental para cualquier sistema ya que mejora notablemente la productividad, ahorra recursos y apoya la sostenibilidad, tan importante en los tiempos que corren.