Skip to main content

UNEN ESFUERZOS JSST Y UNICEF PARA LA MEJORA DE ALBERGUES MIGRANTES

UNEN ESFUERZOS JSST Y UNICEF PARA LA MEJORA DE ALBERGUES MIGRANTES
/ Redaccion TInformativo /

Se trabaja en generar una estrategia para continuar con el cuidado de la salud, alimentación y establecimiento de espacios saludables

Tijuana, Baja California.- Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), trabaja en la certificación de los albergues migrantes de la zona costa de Baja California, para garantizar que cuenten con condiciones materiales y de infraestructura óptimas, además que tengan buenas prácticas para el bienestar y salud de las personas que acuden a estas instalaciones.

Con este objetivo en común, personal del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se reunió con personal de la JSST para realizar un diagnóstico conjunto de los 33 albergues migrantes que existen en la zona y determinar las acciones necesarias para que todos cuenten con condiciones dignas de vida.

Se revisaron los temas de disponibilidad y almacenamiento de agua potable para uso humano, así como el trabajo que se realiza para generar espacios saludables con agua segura, limpia y dispuesta para el uso y consumo de las personas, saneamiento, condiciones de servicios sanitarios, así como prácticas de higiene.

Se busca unir esfuerzos para mejorar lo que ya existe, entender y generar una estrategia hacia dónde debe ir la atención de los espacios que ocupan las familias migrantes, según se explicó.

El personal de la JSST realiza un trabajo permanente en cuanto al cuidado de la salud, la alimentación y el establecimiento de espacios saludables.

Ahora se busca estrechar la colaboración para garantizar el abasto de agua y el saneamiento a la población en contexto de movilidad, así como los programas institucionales de prevención de enfermedades.

Durante la reunión se dio a conocer que próximamente se emitirá la declaratoria de Albergue Promotor de la Salud del Santuario Migrante y el siguiente albergue a certificar, será la Casa del Migrante, para avanzar con el resto de los albergues en cuanto a servicios que prestan y confiabilidad.

Existen 33 albergues migrantes, a los cuales acude periódicamente el personal de salud para el suministro de vacunas, brindar consultas, exámenes para detectar enfermedades, entre otros programas.

Publicidad


TECATE EL CLIMA