Skip to main content
 

TANATOLOGÍA, TERAPIA PARA APRENDER A ACEPTAR LA MUERTE

/ Redaccion TInformativo /
  • Se atiende a pacientes con Cáncer, Sida y Enfermedades crónico-degenerativas.
  • Especialistas ofrecen trato digno y atención multidisciplinaria.
  • Trabajo médico y emocional para sobrellevar el  proceso natural de duelo.

Foto Comunicado 801Baja California.- Para ayudar a un paciente en etapa terminal y a su familia a enfrentar con dignidad el proceso de muerte, médicos, enfermeras y trabajadoras sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplican en los Hospitales Generales de la región, atención integral a derechohabientes a través de la Tanatología.

El doctor Gilberto Paz Padilla, coordinador delegacional de Hospitales de la institución explicó que este proceso se aplica en nuestro país desde hace aproximadamente 20 años, con un gran auge,  tanto en la difusión de conocimientos  como en la asistencia a enfermos terminales y moribundos.

Destacó la importancia de la relación tanatólogo-paciente, se fundamenta en la comunicación como la herramienta más efectiva para expresar los sentimientos de cara a un hecho impostergable.

En ese sentido, el doctor Paz Padilla destacó que justamente cuando familiares y el propio paciente conocen el destino del enfermo, es el momento adecuado para acudir con el Tanatólogo, especialista que los ayudará a entender y aceptar el proceso.

Explicó aun con los enfermos en etapa terminal, el IMSS trabaja tanto clínica como emocionalmente hasta el último momento de la vida, ya que el Tanatólogo requiere la colaboración integral de otros especialistas y no pude trabajar en forma aislada.

En lo referente a familiares de las personas fallecidas, el objetivo es enseñarlas a sobrellevar el proceso natural de duelo, que puede durar de uno a dos años, período en que aprenden a vivir con la ausencia de su ser querido y a enfrentar la realidad de un hecho ya ocurrido.

Sin embargo, advirtió que si el tiempo de duelo lleva más tiempo, entonces el familiar ésta viviendo una etapa de depresión que puede durar meses o años y necesita la atención del médico psiquiatra, quien de acuerdo con el grado de depresión que presente, prescribirá el tratamiento y medicina adecuada.

En el caso de las familias o personas agobiadas por la desesperación, impotencia, depresión y tristeza profunda, debido a la enfermedad de un ser querido, la terapia es fundamental para un cambio de actitud, que va desde la resignación, hasta la aceptación, logrando en ellos mejoría tangible.

 

Publicidad


TECATE EL CLIMA