Skip to main content

SUPERVISAN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS SANEAMIENTO DEL AGUA EN MEXICALI

SUPERVISAN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS SANEAMIENTO DEL AGUA EN MEXICALI
/ Redaccion TInformativo /

A través de la CILA

Reconocen el avance para contar con un sistema óptimo

Mexicali, Baja California .- El Secretario del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, informó que el óptimo saneamiento de aguas residuales que se lleva a cabo en la capital del estado, fue supervisado por autoridades mexicanas y norteamericanas pertenecientes a la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Además de los integrantes de este organismo binacional, que encabeza en esta demarcación Alfredo de la Cerda Regis, participó en la supervisión personal de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como Brenda García Reséndiz del Consulado mexicano en Calexico, California.

La comitiva recorrió las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Las Arenitas y Zaragoza, además del Dren Internacional; de esta manera pudieron conocer de primera mano la manera en que estas instalaciones reciben el agua y los procesos a los que es sometida.

En Las Arenitas supervisaron que en el predio de 605 hectáreas de superficie se recibe prácticamente la mitad de las aguas residuales de Mexicali para su tratamiento, además de contar con un humedal de 99 hectáreas que brinda un tratamiento adicional al vital líquido y genera un beneficio ecológico al crear un hábitat para especies silvestres, principalmente aves.

Acompañada por el titular de la SEPROA, la comitiva internacional posteriormente visitó la PTAR Zaragoza que cuenta con una capacidad de mil 300 litros por segundo y en donde se trata el agua que se destina a empresas, agricultura, riego de áreas verdes y al Dren Internacional.

Entre las áreas verdes que son beneficiadas con el agua tratada de esta planta se encuentran los camellones en el área de Zaragoza en la carretera a Tijuana, calzada Héctor Terán Terán, bulevar Lázaro Cárdenas y calzada de los Presidentes (Río Nuevo), maximizando su aprovechamiento.

El secretario del Agua, Víctor Amador Barragán, señaló que las autoridades binacionales se comprometieron a revisar y dar seguimiento a los proyectos de rehabilitación y ampliación de ambas plantas de tratamiento, no sin antes reconocer el avance que se ha tenido desde el Gobierno del Estado con el objetivo de contar con un sistema de tratamiento de gran calidad en Mexicali.

Publicidad


TECATE EL CLIMA