Skip to main content

SEÑALAN FALTA DE DIAGNÓSTICO PARA LA CONFORMACIÓN DEL C5I

/ Redaccion TInformativo /

• Dan a conocer durante la sesión de Colegio de Contadores Públicos de Baja California

Tijuana, Baja California.- El Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla señaló que no respaldarán el proyecto de un C5 I en tanto no venga acompañado del número adecuado de presupuestos, de policías y de equipos que requiere.

Durante su participación en el Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC) que preside el C.P.C Lorenzo Hernández Niebla, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad mencionó que un C5 no solo es un esquema de cámaras y arcos de seguridad, sino la información estratégica que genera para dar pauta a operaciones tácticas, lo cual es un esquema de gente.

“Hace falta la gente, estructura, los protocolos, el diagnóstico correcto, nosotros no vemos operaciones coordinadas por parte de la policía, no vemos métricas de desempeño realmente que estén midiendo el desempeño de cada una de las autoridades policiacas, creo que eso sería un verdadero C5 que se pudieran integrar, que pudieran generar este tipo de información estratégica que dé pauta a operaciones tácticas”, manifestó.

Juan Manuel Hernández Niebla comentó que actualmente el Consejo Ciudadano está llevando a cabo trabajos para hacer un verdadero diagnóstico y una estructura de operatividad de las policías de Baja California, partiendo desde el arranque de la información en el C4.

“Realmente medir el tablero de incidencia delictiva en base a la cultura de la denuncia no nos funciona, no nos sirve pero sabemos que las llamadas del 911 son un verdadero diagnóstico del panorama delictivo que nos está aconteciendo en cada una de las ciudades del estado, entonces partiendo de ahí, saber el número adecuado de policías, cuales son los protocolos de desempeño, la parte de los equipos, las reacciones, dando una sustentabilidad a largo plazo”, precisó.

Para concluir, dio a conocer que las propuestas actuales del Consejo Ciudadano de Seguridad son materia de reforma policial es un esquema de blndaje que brinde resultados sustentables, a través de la modificación de 13 leyes existentes y la creación de 3 nuevas.

Asimismo, figuras importantes como los nombramientos de los secretarios de seguridad pública y el procurador de justicia, y que sean totalmente independientes de la estructura política o del gobernante en turno, además de la creación de un sistema ejecutivo en materia de seguridad pública que sea independiente del Ejecutivo del Estado en materia de manejo de presupuestos, estructuras y andamiaje en materia de seguridad.

Publicidad


TECATE EL CLIMA