REITERA MEDIO AMBIENTE LLAMADO A GARANTIZAR EL BIENESTAR ANIMAL EN BC

/ Redaccion TInformativo / Tijuana
A través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal se recorrió cada centro de control animal, para detectar áreas de oportunidad y emitir recomendaciones para su atención.
Tijuana.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), a través de su Dirección de Derecho y Bienestar Animal, reiteró a los ayuntamientos el llamado a garantizar el bienestar animal en Baja California, instándolos a aplicar las recomendaciones emitidas con el fin de que sus centros de control animal evolucionen hacia centros de bienestar animal.
El bienestar y la protección animal son ejes transversales para el gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda. Por ello, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), Mónica Vega Aguirre, instruyó brindar acompañamiento a los ayuntamientos en el proceso de transformación de sus centros de control animal, con el objetivo de asegurar un trato digno a perros y gatos que han sido víctimas de maltrato o abandono.
A través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, encabezada por Tadeo Meza, se llevó a cabo un recorrido por cada uno de los centros de control animal del estado, con el propósito de identificar áreas de oportunidad y emitir las recomendaciones necesarias para su mejora, en la medida de lo posible.
Entre las principales medidas se encuentra garantizar insumos necesarios para poder esterilizar, vacunar, desparasitar, también la contratación de un médico veterinario con cédula profesional que labore al menos ocho horas diarias en cada centro. Asimismo, se destaca la importancia de contar con un área de cuarentena con capacidad mínima para 30 perros grandes y 10 gatos, así como dormitorios techados y adaptados al clima local.
insumos necesarios insumos necesarios para poder esterilizar, vacunar, desparasitar, aplicar pruebas de moquillo y erliquia.
Se enfatiza también la implementación de bitácoras diarias con horarios y firmas del personal responsable de la alimentación, limpieza y paseos de los perros, así como la existencia de un protocolo de actuación en caso de riñas.
Por último, se establece que todo servicio que implique un costo debe tener precios claramente visibles para los visitantes, y que las instalaciones cuenten con señalética adecuada, incluyendo salidas de emergencia, áreas restringidas y manejo de residuos peligrosos.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar, para colocar el bienestar animal como una prioridad transversal en esta administración pública estatal.