Skip to main content

REFUERZAN RECOMENDACIONES ANTE FAUNA NOCIVA EN EL VERANO

REFUERZAN RECOMENDACIONES ANTE FAUNA NOCIVA EN EL VERANO
/ Redaccion TInformativo /

La Secretaría de Salud cuenta con el personal e insumos necesarios para atender las lesiones que estos animales pueden provocar.

Mexicali, Baja California.- Las condiciones geográficas del estado de Baja California hacen óptima la adecuación biológica de múltiples organismos, entre ellos animales que por sus características pueden provocar daños a la salud de las personas, como es el caso de animales ponzoñosos, entre los que se incluyen serpientes, alacranes y arañas.

Por ello, la Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir las afectaciones que estos animales pudieran provocar en la población, señaló, J. Adrián Medina Amarillas, titular de la institución.

“La mayoría de los casos de estos accidentes ocurren durante el fin de semana, cuando las personas acuden a realizar actividades recreativas al aire libre en los cerros, montañas y campos, así mismo en el caso de picaduras de alacrán o arañas por no revisar el calzado o la ropa antes de colocársela”, comentó.

Es importante que, al encontrar una serpiente en el medio ambiente o patio de nuestra vivienda, se debe dejar escapar, más del 60% de los accidentes suceden por intentar matarla o capturarla, por lo que es mejor apartarse suavemente, si está muy cerca dejar caer algo a un lado de su cabeza para distraerla y después alejarnos en sentido contrario. Si se encuentra dentro de la vivienda se debe llamar al 911 para solicitar la captura.

Agregó que, cuando ha ocurrido un accidente de este tipo es necesario mantener la calma, evitar el uso de remedios caseros (incisiones en la herida, intento de succión del veneno, aplicación de torniquetes) y acudir lo más rápido posible a solicitar atención médica, preferiblemente dentro de los primeros 30 minutos posteriores a la probable intoxicación de estos animales a la unidad de salud más cercana.

Entre las recomendaciones a seguir están, evitar dejar a los menores de edad sin supervisión en el patio, sacudir la ropa de cama y de vestir, revisar el calzado antes de usarlo y evitar caminar descalzo.

Por su parte, los trabajadores del campo deben utilizar ropa y equipo de protección como guantes y botas, no manipular hierba o leña con las manos, sin revisar primero.

En general es importante aplicar las estrategias de Patio Limpio y Entornos Saludables para evitar que se hagan sitios donde se puedan esconder estos animales.

El funcionario estatal recomendó que se debe fumigar periódicamente dentro y fuera del hogar para evitar la propagación de fauna nociva, es por ello que es necesario implementar medidas de higiene.

Finalmente, Medina Amarillas informó que, en las diferentes unidades de salud en el estado, se cuenta con el personal e insumos necesarios para atender las lesiones que estos animales pueden provocar, el servicio de urgencias se brinda las 24 horas los 365 días del año.

Publicidad


TECATE EL CLIMA