Skip to main content

RECHAZO TOTAL A LOS GASOLINAZOS: DIP. ARMANDO REYES

/ Redaccion TInformativo /

ARMANDO REYES LEDESMAEnsenada, Baja Caliofrnia.-“rechazamos total y tajantemente la política hacendaria del Gobierno Federal que encabeza el Presidente de la República Enrique Peña Nieto por medio de la cual se afecta, de nueva cuenta y de manera directa, a la economía de las familias ensenadenses”, así lo declaró el diputado local Armando Reyes Ledesma, al referirse al aumento del 1.0 % dado a los combustibles a partir del pasado primero de Enero del 2015.

El secretario de la Mesa Directiva del Poder Legislativo de Baja California señaló que con este aumento se le viene a dar la “puntilla” a los ensenadenses, ya que se suma a todas las políticas nefastas del Gobierno Federal que hemos sufrido durante los dos primeros años de la administración de Peña Nieto, como fueron el aumento al IVA, los gasolinazos mensuales del 2014, la falta de atención al problema de la Carretera Escénica y la nula inversión en infraestructura.

Pareciera – apuntó el legislador ensenadense – que uno de los objetivos del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray es llevar a la quiebra a Ensenada, ya que en lugar de tratar de resarcir los daños causados por su gestión durante 2013 y 2014, nos deja fuera de la Franja Fronteriza, para efectos de la política de precios de combustibles, lo que se traduce en que los ensenadenses tendremos la gasolina más cara de baja california y del país, por lo que aumentarán sustancialmente los precios de todos los insumos y servicios, lo que nos restara competitividad ante los demás municipios de la región.

Por si esto fuera poco, dijo Reyes Ledesma, el Gobierno Federal dejó abierta la posibilidad de que se realicen más aumentos a los precios de los combustibles durante el año, lo que quedo plasmado en el acuerdo 016/2014 del Diario Oficial de la Federación, con lo que Peña Nieto falta de manera cínica a su palabra, y a su compromiso de campaña, de acabar de manera permanente con los llamados gasolinazos

Queda claro que esta situación, a quien más afecta es a la clase trabajadora, a las jefas de familia y a todos aquellos que dependen de un salario para llevar el sustento a sus hogares, pero también daña al sector empresarial, ya que los obligará seguramente a reducir sus metas y en muchos casos, a cerrar sus empresas, advirtió el diputado Armando Reyes.

Por último, consideró que este grave atentado a Ensenada y a México es una muestra del fracaso en el que se convertirá la Reforma Energética impulsada por Peña Nieto, y que lo que debemos hacer los ensenadenses y los bajacalifornianos para defender nuestros intereses es votar en contra de quienes actúan contra nosotros y nuestras familias en las elecciones del próximo 5 de junio, concluyó.

Publicidad


TECATE EL CLIMA