Skip to main content

REALIZARÁN SIMULACRO DE ATENCIÓN MULTIVÍCTIMAS Y EXPANSIÓN DE SERVICIOS

/ Redaccion TInformativo /

Alrededor de 500 personas participarán en el ejercicio de contingencia.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud en conjunto con Protección Civil Municipal, anunció la realización de un ejercicio de Simulacro de Atención Multivíctimas y expansión de servicios, este sábado 4 de noviembre, en coordinación con el Hospital General de Mexicali, ISSSTE, la facultad de Medicina de la UABC y diversas agencias de Respuesta a Emergencias.

El Secretario de Salud en la entidad, Guillermo Trejo Doza, explicó que se trata del primer simulacro de atención de multivíctimas, lo más apegado a la realidad posible dijo, “toda sociedad y en especial un hospital, está expuesto a amenazas naturales o hasta humanas, y debe estar acondicionado y preparado para soportar el impacto de un desastre para prestar asistencia a las víctimas en los momentos críticos”.

Será este sábado en punto de las 9:00 horas, cuando se simulará el reporte de un movimiento sísmico, y con ello la simulación de situación de colapso de 2 aulas, un auditorio y una explosión de gas LP en la Facultad de Medicina de la UABC, en donde 200 personas realizarán la labor de simulación de pacientes que serán trasladados a áreas de expansión de servicios en patios y pasillos de Hospital General de Mexicali, en conjunto con el Hospital 5 de Diciembre del ISSSTE.

El funcionario estatal indicó que se contará con la participación de Hospital General de Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE, Protección Civil Municipal, Dirección de Seguridad Pública de Mexicali (DSPM), Bomberos, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, Brigadas del Sol, C4, COEPRA, Sector 4, Rescate, Ángeles Cachanillas, Misioneros del Desierto, Bravo 10, Servicio de Transporte de Emergencias Médicas (STEM), Aguiluchos y el servicio de ambulancias del Hospital Hispano Americano, todos ellos se unen a la suma de esfuerzos para llevar a cabo esta labor de acciones de contingencia.

“Es importante e indispensable comprobar el trabajo individual y grupal de todos los que vamos a participar en este ejercicio, ya que en realidad, el enfrentarnos con un desastre de un sismo o terremoto, será una prueba suprema para las autoridades, asociaciones civiles y la sociedad. Estar listos y tener una experiencia como esta, es la mejor medida que podemos hacer”, puntualizó el funcionario estatal.

Durante el anuncio a los medios de comunicación, participaron el Delegado Estatal de ISSSTE, Antonio Magaña González; el Delegado Regional de IMSS, Francisco Iván Beltrones Burgos; el Secretario Técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, René Salvador Rosado; el Director de la Facultad de Medicina de la UABC, Manuel Avendaño Reyes; el Director del Hospital General de Mexicali, Caleb Cienfuegos Rascón y la responsable del Departamento de Prevención Social del Hospital General de Tijuana, Rosario Camacho García.

Publicidad


TECATE EL CLIMA