/ Redaccion TInformativo / Tecate
Tecate, Baja California.- Por iniciativa de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, La Lic. Daniela Caballero, se solicitó ante el cabildo de Tecate, se autorizará en la ley de ingresos para el 2016, el cobro por los servicios jurídicos y psicológicos que brinda el instituto, con el objetivo de recabar fondos para mejoras en la imagen de las oficinas.
Luego de ser aprobada dicha petición en la junta de gobierno, la directora del Instituto Municipal de la Mujer en Tecate, realizo dicha petición ante el cabildo local, así lo informo la regidora María de Jesús Zarate, quien considera que las necesidades de mejoras que se manifiestan se podrían solventar a través de eventos recaudatorios, solicitud de donaciones a empresarios locales, el apoyo de organismos de la sociedad civil o bien presentando proyectos ante el Gobierno Estatal o Federal.
Mediante el cobro de 20 pesos por cada consulta psicológica o asesoría legal, se pretendía reunir la cantidad de 30 mil pesos anuales, con los que se buscarían mejoras a la imagen del IMMUJER con la compra de un aire acondicionado, pintura, entre otras cosas, afirmo la regidora coordinadora de la comisión de Equidad de Género y Gestión Social en el XXI Ayuntamiento de Tecate
El cabido en pleno negó la “Privatización” de dichos servicio sin embargo se aprobó la donación de 300 pesos mensuales por cada uno de los regidores para el IMMUJER, la solicitud presentada por la Lic. Daniela Caballero, no concuerda con el acuerdo de creación del instituto, y si bien es cierto que en el reglamento no prohíbe el cobro por los servicios que brinda, los regidores negaron dicho cobro debido a que las mujeres que acuden en su mayoría son de escasos recursos, afirmo la regidora del PRD en el cabildo de Tecate.
Cabe destacar que el IMMUJER cuenta con un presupuesto anual de 1 millón 900mil pesos de los cuales el 80 % es asignado a sueldos, asignados 28 mil pesos mensuales para quien dirige el Instituto.