Skip to main content

PRESENTA EL SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA CÍRCULO DE PROTECCIÓN A FAVOR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN CONTEXTO DE MOVILIDAD

PRESENTA EL SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA CÍRCULO DE PROTECCIÓN A FAVOR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN CONTEXTO DE MOVILIDAD
/ Redaccion TInformativo /

Participaron autoridades del Consulado de México en Calexico, UNICEF e INAMI.

Mexicali, Baja California- Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de coordinación en la protección de las infancias y juventudes, garantizando así los derechos universales, el Sistema DIF Baja California presidió reunión de trabajo con el Consulado de México en Calexico, UNICEF Baja California y el Instituto Nacional de Migración (INAMI), presentando el Círculo de Protección.

La presidenta del Sistema DIF Baja California, comentó que debido a la geografía de la entidad, a Baja California llegan un importante número de personas migrantes, ya sea del interior del país o bien, repatriados por las autoridades norteamericanas, razón por la cual el gobierno tiene la responsabilidad de atender dicho tema, por parte de los Sistemas DIF Nacional y Estatal.

Durante la reunión de coordinación se presentó el Círculo de Protección, mecanismo de coordinación entre las citadas autoridades, cuyo objetivo es garantizar que niñas, niños y adolescentes que han sido repatriados desde Estados Unidos tengan acceso a un plan integral de protección y alternativas de cuidado temporal mientras se determina la opción que mejor se ajuste al interés superior.

Dicha herramienta abarca desde el momento de la recepción y atención donde está implicado la labor que realizan la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, sigla en inglés), el Consulado de México y el Instituto Nacional de Migración (INAMI); así como la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que dispone de espacios seguros para NNA’s mediante los Módulos de Recepción y Atención para dicho sector en calidad de personas migrantes no acompañadas que se localizan en Mexicali y Tijuana, Villa Albatros en Ensenada, además de los programas Familia Extensa y Familias de Corazón; y el Centro de Primera Acogida Jasson y Alexander.

La Presidenta de DIF informó que en enero de 2021 entraron en vigor reformas a las leyes para salvaguardar los derechos de la niñez y adolescencia en contexto movilidad, destaca la no detención de niñas, niños y adolescentes; la protección y promoción del interés superior de la niñez y adolescencia; la responsabilidad de las Procuraduría de Protección en la determinación del interés superior y establece que los Sistemas DIF deben proporcionar facilidades de estancia y asegurar la protección integral.

Por lo que la dependencia estatal, ha trabajado arduamente para cumplir dichas acciones, gracias a las instituciones alidadas como UNICEF, el Consulado, INAMI, y diversas organizaciones no gubernamentales que se ocupan activamente en el tema.

Las y los funcionarios expresaron que continuarán trabajando de manera coordinada para garantizar en todo momento los derechos y la seguridad de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad.

Finalmente, se informa que se contó con la presencia del Cónsul de México en Calexico, Tarcisio Navarrete Montes de Oca; el jefe de la oficina de UNICEF en Baja California, Fernando Alonso Becerra; el Delegado del Instituto Nacional de Migración en Baja California, David Pérez Tejada; entre otras dependencias que atendieron el encuentro y colaboran a favor de los derechos y protección de niñas, niños y adolescentes.

Publicidad


TECATE EL CLIMA