Skip to main content

PRESENTA DIF BC CÍRCULO DE PROTECCIÓN A SISTEMAS DIF NACIONAL Y ESTATALES

PRESENTA DIF BC CÍRCULO DE PROTECCIÓN A SISTEMAS DIF NACIONAL Y ESTATALES
/ Redaccion TInformativo /

Fue de manera virtual en el marco de la capacitación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de garantizar el interés superior, la protección y restitución de los derechos de niñas, niños, adolescentes y familias que reciben atención en los Albergues o Centros de Asistencia Social, se llevó a cabo la capacitación de los Círculos de Protección interinstitucional con los tres órdenes de Gobierno.

El Círculo de Protección, es un mecanismo de coordinación entre las autoridades que tienen como prioridad dar todas las garantías a niñas, niños y adolescentes que son repatriados de Estados Unidos, para que dispongan de un plan integral de protección y de alternativas para el cuidado temporal, con un equipo multidisciplinario que trabaja en la mejor opción para ellas y ellos.

Durante la capacitación, expuso de forma virtual la encargada de despacho del Sistema DIF Baja California, quien recordó que a raíz de las reformas del año 2021 a las leyes para proteger los derechos de la niñez y la adolescencia en contexto de movilidad, se enfatiza la no detención de niñas, niños y adolescentes y la responsabilidad que tienen las diversas Procuradurías de Protección quienes deben proporcionar las facilidades de estancia, además de diversas acciones con organismos nacionales, internacionales y dependencias de los tres órdenes de Gobierno.

En su exposición la responsable de atender los asuntos de la Dirección General comentó que en la entidad el Círculo de Protección va desde el instante de la recepción y atención por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), el Consulado de México y el Instituto Nacional de Migración (INAMI), para que sea la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes quien destine un espacio seguro para ellas y ellos, en los Módulos de Recepción y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes Repatriados no Acompañados de Mexicali y Tijuana, Villa Albatros en Ensenada, además de la opción de integrarlos a los programas Familia Extensa y Familias de Corazón; y próximamente en el Centro de Primera Acogida Jasson y Alexander en Tijuana.

Este ejercicio de aprendizaje, fue promovido por la titular del Sistema DIF Nacional, contando con la participación de los Sistemas DIF Estatales, quienes están comprometidos en garantizar los derechos de niñas, niños, adolescentes y de sus familias, a través de una estrategia coordinada.

Finalmente, se resaltó la buena disposición que tienen cada uno de las autoridades de los Sistemas DIF Nacional y Estatal, para fortalecer el Círculo de Protección, siempre pensando en la salud física, mental, y el interés superior de la niñez y la adolescencia.

Publicidad


TECATE EL CLIMA