Skip to main content

PRESENTA BAJA CALIFORNIA AVANCES EN JUSTICIA PARA NIÑAS, JÓVENES Y MUJERES CON PRÓXIMOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

PRESENTA BAJA CALIFORNIA AVANCES EN JUSTICIA PARA NIÑAS, JÓVENES Y MUJERES CON PRÓXIMOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR
/ Redaccion TInformativo /

Se creó un Protocolo de Actuación de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, desarrollado en coordinación por el Gobierno de Baja California, el Poder Judicial, la FGE, y otros organismos.

Mexicali, Baja California.- Como resultado de un trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo Estatal y el Poder Judicial, con el objetivo de fortalecer la procuración de justicia, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que están próximos a funcionar los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, colocando a la entidad a la vanguardia en materia de justicia con perspectiva de género.

La mandataria estatal resaltó la disposición del Tribunal Superior de Justicia del Estado y de su titular, el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, para revisar todas las herramientas institucionales que fortalecerán la justicia en favor de las niñas, jóvenes y mujeres que son víctimas de delitos.

Entre dichas herramientas se encuentra el Protocolo de Actuación de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, el cual fue entregado por el magistrado Fragozo López al Gobierno de Baja California a través de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Alfredo Álvarez Cárdenas.

El secretario General de Gobierno subrayó que este trabajo conjunto representa una acción inédita y una clara postura de los Poderes Judicial y Ejecutivo en Baja California para brindar una atención integral y evitar en cualquier escenario la revictimización de mujeres, niñas y adolescentes.

Por su parte, el magistrado Fragozo López enfatizó la importancia del trabajo coordinado del comité que dio forma al protocolo y a la implementación de estos juzgados especializados en materia de violencia contra la mujer, marcando un avance histórico en la justicia bajacaliforniana.

Cabe señalar que en el comité participan la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), el DIF estatal, el Instituto de la Mujer en Baja California y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, entre otras.

Publicidad


TECATE EL CLIMA