Skip to main content

¿POR QUÉ LOS HOSPITALES DEBEN TENER GENERADORES DE LUZ?

¿POR QUÉ LOS HOSPITALES DEBEN TENER GENERADORES DE LUZ?
/ Berenice Barreto /

Es necesario tener un respaldo de energía para dar continuidad a las operaciones y servicio a los pacientes.

Un elemento imprescindible para trabajar de forma segura, así como para garantizar el funcionamiento eficaz de los aparatos dentro de cualquier centro médico u hospital, es, sin duda, la presencia de generadores eléctricos.

En este artículo, detallaremos las razones principales de por qué la renta de generadores de luz en los hospitales es esencial para la seguridad de los pacientes, la protección de equipos médicos, el prestigio de la institución, entre otros aspectos determinantes. Nuestro objetivo es que tengas más información que te lleve a tomar mejores decisiones.

Continuidad de la atención médica
Los hospitales dependen de una variedad de equipos médicos que son esenciales para conservar la vida y mantener la salud de los pacientes. Es por eso que un corte de energía puede poner en peligro a aquellos que dependen de ventiladores, monitores cardíacos, máquinas de diálisis y otros dispositivos vitales.

Por ejemplo: en unidades de cuidados intensivos (UCI), los ventiladores mecánicos son fundamentales para pacientes con insuficiencia respiratoria. Sin una fuente de energía constante, estos dispositivos dejarían de funcionar, poniendo en riesgo inmediato la supervivencia de los pacientes.

Ante esos imprevistos, los generadores de luz de respaldo aseguran que estos equipos continúen operativos sin interrupciones, para así garantizar que los cuidados críticos no se vean comprometidos.

Operaciones hospitalarias
Un apagón puede causar un caos en las operaciones hospitalarias, interrumpiendo procedimientos médicos decisivos, retrasando diagnósticos y generando confusión entre el personal. Por ejemplo, si se presenta un corte de energía durante una cirugía, esto puede tener consecuencias desastrosas.

En ese caso, los generadores de luz como respaldo permiten que todas las áreas del hospital continúen funcionando de manera eficiente. Esto minimiza las interrupciones y permite que el personal médico se concentre en brindar atención de calidad, sin preocuparse por las fallas eléctricas.

Seguridad del lugar y los pacientes

La electricidad es fundamental para el funcionamiento de sistemas de seguridad imprescindibles como sistemas de monitoreo de vigilancia e iluminación de emergencia.

En caso de un corte de energía, estos sistemas pueden dejar de funcionar y poner en peligro la seguridad de los pacientes y el personal. Es por eso que un generador de luz de respaldo garantiza que los sistemas de seguridad continúen operativos.

Por ejemplo:

  • Las alarmas contra incendios y los rociadores automáticos necesitan energía para detectar y responder a incendios de manera efectiva.
  • La iluminación de emergencia es vital para asegurar que los pasillos y áreas críticas permanezcan iluminados, permitiendo evacuaciones seguras si fuera necesario.

Protección de equipos médicos para una mayor durabilidad
Otro factor importante a considerar es que los cortes de energía pueden ocasionar daños severos a equipos médicos sensibles, que son costosos de reparar o reemplazar.

Se trata de sistemas utilizados en resonancias magnéticas (RMN), tomografías computarizadas (TC) y máquinas de radiología, que requieren una fuente de energía estable para operar correctamente.

  • En ese sentido, las fluctuaciones o interrupciones en el suministro eléctrico pueden causar daños internos, capaces de reducir la vida útil y aumentar los costos operativos.
  • Los generadores de luz de respaldo proporcionan una fuente de energía estable y regulada, protegiendo estos equipos de descargas y daños, para asegurarles una larga vida útil.

Mantenimiento de ambientes controlados

Existen áreas importantes al interior de los hospitales donde se necesita mantener temperaturas controladas, como es el caso de los quirófanos, las salas de neonatos y unidades de almacenamiento de medicamentos.

Para evitar cualquier problema en estos espacios, un generador eléctrico como respaldo permite que los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) continúen funcionando y garantizando el ambiente necesario que es tan importante:

  • Mantener una temperatura adecuada en los quirófanos es crucial para prevenir infecciones y asegurar el bienestar de los pacientes durante y después de las cirugías.
  • Las salas de neonatos requieren temperaturas controladas para asegurar la salud y el desarrollo de los bebés prematuros o enfermos.
  • Además, muchos medicamentos y vacunas deben almacenarse a temperaturas específicas para mantener su eficacia. Un fallo en el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado podría comprometer la seguridad de estos productos.

Garantizar la comunicación interna y externa
En caso de un corte de energía, los sistemas de comunicación internos pueden verse afectados. Esto significa un problema, debido a que la comunicación efectiva es esencial para coordinar la atención médica, especialmente durante emergencias.

Para prevenir esto, un generador de luz de respaldo puede garantizar que estos sistemas, sigan funcionando para permitir que el personal del hospital se mantenga comunicado y coordinado:

  • Esto es determinante a la hora de manejar emergencias, coordinar la atención médica de los pacientes, comunicarse con los familiares y solicitar ayuda externa si es necesario.
  • La capacidad de mantener activas las líneas de comunicación durante un apagón puede ser vital para la seguridad y el bienestar de los pacientes, asegurando una respuesta rápida y eficiente a cualquier situación crítica.

Para conseguir el respaldo necesario, se sugiere conocer las necesidades de energía del hospital y buscar un proveedor especializado, como Hemoeco sucursal Mexicali, que pueda brindar orientación para seleccionar el generador que ofrezca un respaldo óptimo para cada espacio.

Reputación, confianza y credibilidad del hospital
Un corte de energía prolongado que afecte las operaciones del hospital puede dañar la reputación y la confianza de los pacientes y sus familias, quienes esperan que los hospitales brinden atención continua y de alta calidad, independientemente de las circunstancias externas.

Por eso, tener un generador de luz de respaldo y poder mantener la atención sin interrupciones demuestra el compromiso del hospital con la seguridad y el bienestar de sus pacientes:

  • Esta capacidad de resiliencia puede fortalecer la imagen pública del centro médico, atraer a más pacientes y mejorar la satisfacción del paciente.
  • Una buena reputación puede ser un factor decisivo para la elección de un hospital, tanto por parte de los pacientes como de los profesionales de la salud que buscan un entorno de trabajo estable y confiable.

Conclusión
Los tomadores de decisiones en hospitales deben considerar seriamente la instalación de generadores de luz de respaldo como una medida imprescindible para asegurar la operación continua de sus instalaciones en cualquier circunstancia. Invertir en generadores de luz de respaldo protege la infraestructura del hospital, pero también asegura la confianza en la capacidad del hospital para manejar cualquier situación de emergencia.

Publicidad


TECATE EL CLIMA