Skip to main content

NOMBRA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A REBECCA VEGA, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE GÉNERO DEL ESTADO DE BC

NOMBRA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A REBECCA VEGA, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE GÉNERO DEL ESTADO DE BC
/ Berenice Barreto /

“Mi compromiso es trabajar arduamente para asegurar que cada voz sea escuchada y cada persona tenga la oportunidad de prosperar sin importar su género, origen étnico, orientación sexual o cualesquier otra característica”.

Tijuana, Baja California.- Anunció la Gobernadora del Estado, Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda los movimientos que forman parte del reforzamiento de su gabinete legal y ampliado, en donde nombró a la Lic. Rebecca Vega Arriola como la nueva titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género del Estado de Baja California (SISIG).

El nombramiento se dio con la finalidad de dar continuidad a las acciones y esfuerzos para socializar, concientizar, capacitar y llevar los temas en materia de inclusión, igualdad de género y no discriminación, tanto en el sector público, así como en el sector privado.

“Es un honor y un privilegio poder servir en este espacio tan importante, trabajando para promover la igualdad y la justicia social en nuestro Estado. Mi compromiso es trabajar arduamente para asegurar que cada voz sea escuchada y cada persona tenga la oportunidad de prosperar sin importar su género, origen étnico, orientación sexual o cualesquier otra característica, intercultural, derechohumana o interseccional.

Seguiremos trabajando para construir un entorno donde cada persona se sienta valorada y respetada. Agradezco profundamente el apoyo y la confianza que me ha brindado nuestra Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y estoy emocionada por comenzar este importante reto en colaboración con todas, todes y todos”, expresó Rebecca Vega.

Además, resaltó que es parte del proyecto de Nación y de la agenda 2030, que los temas de Inclusión social y no discriminación, derechos humanos, empoderamiento de nuestros pueblos originarios, igualdad de género y erradicación de la violencia hacia las mujeres se deben atender con carácter prioritario en nuestro Estado, siempre con la visión de que nadie se quede atrás, nadie se quede afuera, hasta que la inclusión y la igualdad de género se hagan costumbre.

Publicidad


TECATE EL CLIMA