Skip to main content

MÁS DE MIL NIÑAS Y NIÑOS PARTICIPAN EN “OLIMPIAGUAS 2024” DE LA CESPTE

MÁS DE MIL NIÑAS Y NIÑOS PARTICIPAN EN “OLIMPIAGUAS 2024” DE LA CESPTE
/ Redaccion TInformativo /

En su edición decimoctava se impulsó la cultura del agua a través de un circuito interactivo que contó con 100 talleristas de distintos puntos de Baja California

Tecate, Baja California.- En el Marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó con éxito la decimoctava edición de las “Olimpiaguas” donde niñas y niños disfrutaron de una jornada llena de divertidas dinámicas y talleres encaminados a valorar el agua en el Parque del Profesor en Tecate; lugar ecológico al aire libre con construcciones de piedras, escalinatas y arcos que embellecen la flora local.

A través de un circuito interactivo se integraron 100 talleristas procedentes de distintos puntos de Baja California, sumando más de mil nuevos Guardianes del Agua, quienes ayudarán a promover el valor del vital líquido en la vida cotidiana.

Se contó con el apoyo de más de 30 organismos binacionales, nacionales y regionales, quienes tienen especial interés en impulsar el cuidado del medio ambiente en la región, desde las primeras etapas de la infancia, para que las y los niños tengan conciencia de que el agua es un producto irrevocable, brindándoles herramientas interactivas, garantizado el aprendizaje por medio de actividades y diversión.

Al respecto, el director de CESPTE, Alex Castro dijo que las y los niños son el principal motor de estas actividades, pues las nuevas generaciones de tecatenses ahora saben la importancia del cuidado del vital líquido y su relevancia en la preservación del medio ambiente, ellos y ellas se convierten en replicadores en sus hogares y en la comunidad en general.

“La gobernadora Marina del Pilar, nos ha solicitado encarecidamente llevar el mensaje del cuidado del agua y la importancia que tiene en nuestras vidas, custodiar el vital líquido es labor de todas y todos; hacemos el esfuerzo de llevarla a hogares, hospitales, industria, incluso la encaminamos al mar, pero ustedes niñas y niños nos ayudarán a defenderla siendo los Guardianes del Agua que Tecate necesita”, dijo el funcionario estatal.

Al finalizar, el titular de la paraestatal agradeció la presencia del director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Francisco Bernal; al director general de Fundación La Puerta, José Carlos Pérez Perpuly; a la encargada de despacho del Instituto del Agua, Belén Calderón; a funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado, así como a las y los participantes que sumaron esfuerzos por hacer posible esta fiesta ecológica donde niñas y niños tecatenses cultivaron el valor y cuidado del agua jugando y aprendiendo.

Publicidad


TECATE EL CLIMA