Skip to main content

VERIFICENTROS, UN NEGOCIO PARA PARTICULARES DEFENDIDOS POR EL ESTADO; DIP. ARMANDO REYES

/ Redaccion TInformativo /

Dip.Armando Reyes Ensenada, Baja California.- La fracción parlamentaria del Partido del Trabajo se manifiesta en contra de la forma en que actualmente se está implementando el programa de verificación vehicular, los verificentros en Baja California resultan ser un negocio millonario, no para el Estado, sino para los socios políticos del actual Gobierno, así lo pronunció en la Máxima Tribuna del Estado el Diputado Armando Reyes Ledesma.

En su intervención, el Vicepresidente del Congreso explicó que por cada trámite se pagan de 4 a 5 salarios mínimos según el modelo de automóvil, es decir, vehículos modelo reciente con holograma cero pagan 336 pesos por dos años, modelos anteriores por un año pagan 272 pesos. Si multiplicamos el padrón vehicular en Baja California que es de un millón 95 mil vehículos, la ganancia para la empresa que tiene la concesión es superior a los 300 millones de pesos, en un año.

Reyes Ledesma consideró que estos centros son ajenos al gobierno ya que fue una concesión que se otorgó en la pasada administración estatal, la cual fue concedida por 10 años, tiempo en el cual los dueños de este negocio se harán millonarios bajo el falso supuesto de mejorar el ambiente de nuestro Estado.

“Consideramos que el Estado debe generar un programa para la verificación más efectivo, además, que se incluya  una revisión completa de los verificentros,  con la finalidad de conocer las condiciones en que se extendieron las concesiones, así también, deberá vigilar la operatividad y observar las posibles irregularidades en las que pudieran caer, ya que actualmente se desconocen varios aspectos”, destacó el legislador ensenadense.

Publicidad


TECATE EL CLIMA