Skip to main content

JOSEFINA VAZQUEZ MOTA CRITICA EL ABANDONO Y LA TRAICIÓN POLÍTICA

/ Redaccion TInformativo /

Columna Indira Mata A-Firma
Indira Mata“Son inmerecidas e inaceptables las descalificaciones hacia las mujeres (en la política) y no debemos aceptarlas”, afirmó en un lenguaje muy feminista la excandidata presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota ante los invitados e invitadas de la Coparmex-Mexicali.
Con cara atónita de la mayoría -entre ellos políticos, diputados y militantes partidistas- la excandidata blanquiazul refleja un tono discursivo de dolor político porque reconoce que transitar por la pérdida no ha resultado fácil, “yo sé cómo sabe la derrota, el abandono y la traición…”
Vázquez Mota luce en cambio una excelente imagen, mantiene el dominio del escenario y desarrolló una conferencia clara donde señaló como principales retos para nuestro país la falta de una mejor ciudadanía, liderazgos más fuertes y políticos honestos. “Nunca antes y en otras crisis de la historia México había los niveles de hartazgo como los que vivimos actualmente…”
“No gané la presidencia pero nunca hice nada por corrupción que avergonzara a mi partido, de ahí que puedo caminar por todo México con la frente en alto…” expresó ante más de los 450 invitados que pagaron un boleto de 350 pesos por el desayuno-conferencia utilizados para el pago de los honorarios para Vázquez Mota. El evento fue organizado en el marco del foro empresarial coordinado por la ingeniera Rosa Icela Ibarra Caldera.
Vale la pena reproducir lo que señaló como una realidad lastimosa de acuerdo a la OCDE: México tiene el primer lugar mundial en obesidad infantil, en embarazos de adolescentes, estrés laboral, bullyng escolar, difusión de pornografía infantil, robo de vehículos y consumo de agua embotellada, por citar algunos ejemplos.
A lo anterior se agrega que es el país de América Latina donde los ciudadanos tienen el mayor desencanto por la democracia, no cree que las elecciones sean limpias y apenas un 13 por ciento de la población se considera satisfecho con la economía nacional, porcentaje que contrasta con el 44 por ciento de ecuatorianos y 45 por ciento de bolivianos que sí consideran que su economía registra avances.
Y no se diga que México mantiene el primer lugar de corrupción de 34 países de la OCDE, donde los protagonistas e instituciones peor calificadas siguen siendo los policías, los partidos políticos, los congresos y el poder judicial, lo que en términos de “costo económico” representa hasta 10 por ciento del PIB.
También –agregó- el país abandera la mayor desigualdad entre ricos y pobres, el primer lugar en piratería de productos y tiene los más altos porcentajes de impunidad en el mundo que comienza desafortunadamente en el seno de las familias a través de la permisibilidad con los hijos.
Aunque con sentimientos encontrados en su paso por la política Josefia Vázquez Mota afirma que seguirá transitando por la vida pública pero ahora en otros escenarios, específicamente desde los Estados Unidos donde radica temporalmente porque colabora para diversos organismos internacionales que apoyan a la población hispana.
Pero, aclaró de manera enfática que como mujer ha decidido luchar por no permitir más las descalificaciones hacia la capacidad política femenina. Lamentablemente así le ocurrió a ella…

Publicidad


TECATE EL CLIMA