INVITAN A MUJERES A REALIZARSE EXPLORACIÓN MAMARIA

/ Redaccion TInformativo / Tijuana
La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana señala que la exploración se debe realizar una vez al mes, desde los 20 años.
Tijuana, B.C.- La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana invita a las mujeres mayores de 20 años, a realizarse una exploración mamaria desde casa, con el fin de detectar irregularidades que puedan significar un problema de salud grave.
Eva Guerrero Santillán, coordinadora jurisdiccional del programa de Salud en la Mujer, señaló que es importante esta exploración, incluso desde la adolescencia, para que vayan conociendo su cuerpo, y sea más fácil darse cuenta, cuando algo no es normal.
“Es importante realizar la autoexploración cada mes, a partir de los 20 años de edad, o inclusive, desde la adolescencia, que es cuando empiezan a presentarse los cambios físicos, para que vayan conociendo su cuerpo, y así, al conocer nuestras mamas en su forma, aspecto y su textura, vamos a desarrollar esa habilidad de detectar cuando haya una anormalidad”, mencionó.
Estas medidas de prevención en casa, pueden ayudar a detectar el cáncer de mama en sus etapas más tempranas y comenzar un tratamiento más oportuno, aseguró la especialista.
“Nosotros utilizamos la técnica “Observa, toca y siente”, porque primero hay que observarnos frente al espejo y ver, a simple vista, si hay algún cambio, ya sea cambio de tamaño de una mama con la otra, en la piel, algún hundimiento o protuberancia en la mama”, detalló.
Para ello, se debe tener una postura con los brazos caídos, manos en la cadera, ejerciendo un poco de presión, para ver si con la fuerza hay alguna alteración.
Lo siguiente, es subir los brazos detrás de la nuca, y con la yema de tres dedos, durante la ducha, palpar alrededor con movimientos circulares, empezando desde la axila y terminando en el pezón, buscando que no haya salida de líquido.
También se hace movimiento de palpación a la altura de la clavícula, de arriba hacia abajo; esa misma maniobra se deberá repetir acostada, sobre todo en mujeres con senos grandes.
“La anatomía normal se debe sentir como granitos de arroz, como bolsas adentro de la mama, blando y sin molestia, entre más joven la mujer, más se va a sentir ese tejido. Lo anormal es una dureza similar a los nudillos de los dedos, se debe revisar si se mueve o está fijo, y a qué profundidad”, dijo.
Guerrero Santillán comentó que lo ideal es que esta exploración se realice 10 días antes o después del periodo menstrual, para evitar molestias que conlleva esa etapa.
Si una mujer detecta una irregularidad durante su exploración mamaria, debe acudir de inmediato a una unidad de salud, en donde le realizarán los estudios correspondientes, de acuerdo a su edad, y de forma gratuita.