Skip to main content

INICIA CONALEP BC ETAPAS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN AL CICLO ESCOLAR 2024-2025

INICIA CONALEP BC ETAPAS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN AL CICLO ESCOLAR 2024-2025
/ Redaccion TInformativo /

Se aplicará evaluación diagnóstica del 27 de mayo al 07 de junio.

Tijuana, Baja California.- A fin de poner en marcha el proceso de admisión y selección que permita a las y los aspirantes inscribirse al Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), del 27 de mayo al 07 de junio, se realizará la Evaluación Diagnóstica al Ingreso a la Educación Media Superior (EDIEMS) 2024-2025, a través de la Coordinación Sectorial del Fortalecimiento Académico (COSFAC).

El proceso de admisión al Sistema CONALEP se puede hacer de diferentes formas: en el portal CONALEP https://ingreso.conalep.edu.mx/ se deben consultar los planteles y la oferta educativa del Ciclo Escolar 2024-2025, y para postularse como aspirante, las personas interesadas, tendrán que ingresar a la página de PRE-registro y elegir cuál de todos los planteles del Sistema CONALEP es el idóneo.

Asimismo, en los planteles se informará a las y los interesados en cómo realizar el trámite de registro para ingresar a la carrera de su preferencia.

Los requisitos administrativos, documentales y académicos que deberán cubrir las personas aspirantes a participar en el proceso de admisión son: solicitud de registro debidamente llenada, comprobante de domicilio, clave Única de Registro de Población (CURP), y los específicos que determine la convocatoria.

Los documentos personales y académicos originales que presenten para el proceso de admisión se cotejan y se devuelven a la persona interesada; una vez que cumpla con los requisitos establecidos, quedará formalmente registrado y podrá participar en el examen de admisión, proporcionándole un folio o número de control que la y lo identificará durante todo el proceso.

La capacidad de espacios para aspirantes de nuevo ingreso es de 3 mil 650 distribuido en los seis planteles del CONALEP BC.

Cabe recordar que el análisis realizado se utiliza únicamente como medida diagnóstica, y permite identificar el grado o nivel de dominio de aprendizajes en compresión lectora, matemáticas, ciencias naturales y experimentales, entorno social y ética, que han adquirido en educación básica.

Para finalizar, se informa que CONALEP BC cuenta con un instrumento para identificar Barreras de Aprendizaje y Participación (BAP), con el propósito de brindar espacios y oportunidades de formación a las juventudes que presenten alguna de las seis barreras con las que trabaja este Colegio.

Publicidad


TECATE EL CLIMA