Skip to main content

INCENTIVA SECRETARÍA DE ECONOMÍA OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA PROYECTOS TECNOLÓGICOS DE BC

INCENTIVA SECRETARÍA DE ECONOMÍA OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA PROYECTOS TECNOLÓGICOS DE BC
/ Redaccion TInformativo /

A través de Fondos de Capital privado, se busca invertir en proyectos de alto contenido tecnológico en áreas médicas, logística, inmobiliaria entre otros.

Actualmente, la SEI trabaja con ocho fondos de inversión de México y Estados Unidos.

Tijuana, Baja California .- Con la finalidad de ofrecer y promover alternativas de inversión de capital en tecnología para Baja California, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) sostuvieron el “Encuentro Regional sobre Venture Capital para Inversionistas”, con la participación de actores y expertos del ecosistema de capital privado.

Durante el evento, realizado para grupos de personas empresarias e inversionistas de los municipios de Tijuana y Mexicali, el titular de la SEI, destacó la importancia de concientizar a las y los empresarios de Baja California para que se animen a invertir en proyectos emprendedores que aporten dinamismo al desarrollo económico de la región y conozcan las alternativas para hacerlo.

El programa consistió en dos ponencias magistrales, orientadas a conocer el panorama de la industria de capital privado en México y la relevancia en la diversificación de portafolios.

Posteriormente en el panel coordinado por Adriana Tortajada representante de AMEXCAP, Ceo y cofundadora de 1200 VC (Twelve Hundred VC, fondo que invierte en fondos de inversión y startups en etapa inicial y se enfoca en tecnologías transformadoras con un enfoque regional, se presentaron las compañías Wortev, Nazca, Solve Awards y fondos de inversión de AMEXCAP, y se debatieron las estrategias de vinculación para conocer las propuestas que reciban la inyección de recursos.

En este sentido, la SEI informó que actualmente trabaja con ocho fondos de inversión de EE.UU. y México; mientras que Baja California cuenta con 25 empresas tecnológicas de sectores como Healtech, Fintech, EdTech, Logística, AgroTech, entre otras, preparadas para vincularse a fondos de inversión.

De acuerdo con el subsecretario de Gestión de Inversión de SEI, el encuentro complementa otros esfuerzos, como la capacitación a empresas tecnológicas para que puedan presentarse ante fondos de inversión y agendas en Silicon Valley con aceleradoras de negocios y organizaciones empresariales.

Por su parte, Adriana Tortajada, explicó que la finalidad es generar confianza entre inversionistas: “…nos importa conectar, conocer personas, informar sobre lo que estamos haciendo y construir juntos. La zona fronteriza de Baja California ofrece una oportunidad muy amplia para la inversión extranjera”, concluyó.

En el encuentro, participaron también la directora de Innovación y Tecnología de la SEI y la coordinadora de Proyectos de Innovación.

Publicidad


TECATE EL CLIMA