Skip to main content

IMPULSARÁ CONCAAMBC FOROS DE ANÁLISIS SOBRE TEMAS RELEVANTES PARA EL ESTADO

/ Redaccion TInformativo /

· Derivado de los foros se podrán desarrollar iniciativas para modificar y leyes para mejorar la vida de los bajacalifornianos

Baja California.- Con la finalidad de analizar y proponer leyes relacionadas con los abogados bajacalifornianos, la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C. (CONCAAM) suscribió un convenio con el Congreso del Estado de Baja California, en el que reafirman su compromiso de intervenir por mejores prácticas legislativas.

La delegada estatal de la CONCAAM, Lic. María Adolfina Escobar López, explicó que a través del acuerdo habrá mayor acercamiento de los abogados a las iniciativas que se presenten en el órgano legislativo, para que puedan estudiar las cuestiones técnicas y de viabilidad de las mismas.

Entre las cláusulas se agregaron foros de análisis y discusión entre legisladores y abogados acerca de los grandes temas que inciden en la vida de los bajacalifornianos, para, entre otras cosas, retomar propuestas de mucha relevancia que hasta el momento no han sido aprobadas.

“En la medida que nosotros, como organismos gremiales, nos acerquemos a través de estos convenios lograremos impulsar más el trabajo legislativo y su profesionalización”, dijo.

En el mismo sentido, agregó que si bien el Congreso cuenta con equipo técnico especializado, los abogados de la CONCAAM tienen la capacidad de hacer revisiones serias y responsables, para determinar si las propuestas están armonizadas con la legislación vigente, o si son constitucionales, lo que beneficiará el trabajo del Poder Legislativo.

Por su parte, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Lic. Raúl Castañeda Pomposo, señaló que el convenio formaliza la participación de la CONCAAM en las iniciativas que tengan que ver con el gremio, a fin de fortalecer la vocación democrática del trabajo legislativo del Estado.

Finalmente, concluyó que el próximo mes de abril arrancará la preparación de un foro con integrantes de dicho organismo colegiado, en el que se harán propuestas en materia de la colegiación de los profesionales del derecho, así como el fortalecimiento del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

Publicidad


TECATE EL CLIMA