IMPORTANTE CONOCER, TRATAR Y DAR SOLUCIÓN A ENFERMEDADES MENTALES: DR. MARCO GARCIA
/ Redaccion TInformativo / Tecate
• Las enfermedades mentales o los trastornos como problemas de salud, no son una cuestión es de falta de voluntad, o una discapacidad moral.
• En Tecate se tiene la presencia del Instituto de Psiquiatría del Estado con dos programas de atención de problemas por consumo de sustancias.
Tecate, Baja California.- Como parte de los esfuerzos empeñados por la Secretaria de salud , el gobierno del Estado y el Instituto de Psiquiatría de Baja California, se busca estar en constante interacción con la sociedad para traer programas de sensibilización que permitan conocer, tratar y dar solución al tema de las enfermedades mentales.
Quitar el estigma sobre las enfermedades mentales y hacer del conocimiento público, características, síntomas y tratamientos, permite a instituciones buscar el bienestar común para la sociedad.
El Instituto de psiquiatría del Estado trabaja programas afines a la salud mental, uno de ellos es la atención clínica de la salud mental. Además de contar con un hospital psiquiátrico en Mexicali, se cuenta con el apoyo de dos centros de atención de consulta externa en Tijuana y Ensenada.
En el instituto se atienden problemas de depresión, ansiedad, esquizofrenia, autismo, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, además de brindar ayuda a los pacientes con problemas de consumo de sustancias. Servicio que beneficia a todas las edades y estratos sociales.
En la mayoría de los casos los pacientes reciben tanto tratamiento con medicamento como tratamiento psicológico, los dos tratamientos por separado pueden funcionar bien, sin embargo, cuando se requiere, se combinan ambos tratamientos y el paciente se recupera más rápido y logra beneficios es a largo plazo.
Según las estadísticas registradas por el Instituto de Psiquiatría, en el 2016 se atendieron alrededor de 58 mil pacientes en consulta externa.
Las enfermedades mentales o los trastornos como problemas de salud, no son una cuestión es de falta de voluntad, o una discapacidad moral, eso es un tema muy importante para la secretaria de salud, el gobierno del Estado y el instituto de psiquiatría, además de hacer un énfasis en los problemas por consumo de sustancias o adicciones.
En este sentido, el director del instituto de psiquiatría del estado, el Doctor Marco Antonio García, explicó que el programa que están implementando respecto al tema de adicciones y salud mental , consiste en ofrecer la mejor ayuda posible a todos niños que están en el sistema educativo escolar para que aprendan que hay maneras de manejar sus emociones, además de buscar que los papás de éstos niños les puedan dar mejores actividades, mejores establecimiento de límites que mejoren la comunicación con sus hijos y que esto favorezca en el desarrollo de que crezca un niño o un adolescente sano mentalmente .
Por otra parte el programa FORMA , también ayuda a localizar a niños que tienen factor de riesgo adicionales o que tienen síntomas emocionales de depresión, ansiedad problemas de conducta y que necesitan un tratamiento especifico en el área de psiquiatría. ¨Afortunadamente nosotros contamos con médicos psiquiatras que atienden a los niños específicamente, ya sea un plan de trabajo adaptado a las necesidades del menor y tratar de ayudarle a su ambiente familiar para tenga el apoyo suficiente.¨ Mencionó el Doctor Marco Antonio García.
Es muy importante localizar a los niños que presenten algún problema ya sea en casa, en la escuela o en la comunidad, porque eso favorece que puedan recibir atención oportuna. Asimismo el doctor García, refrendó la idea de que los niños que tienen síntomas depresivos o de conducta durante su desarrollo, es más probable que en la adolescencia se vean involucrados a participar en su consumo de drogas.
¨Las estrategias diseñadas por la OMS y que estamos tratando de aplicar en el Estado tienen que ver con impedir que en los próximos años, siga habiendo este problema tan fuerte, lo que estamos haciendo es que cada año, haya menores problemas por consumo de sustancia¨ Explicó el doctor
Por otra parte explicó que la intención del Instituto de Psiquiatría es generar programas preventivos de salud mental y eso incluye los asociados al consumo de sustancias, por lo cual están iniciando los establecidos para brindarle a la comunidad herramientas de bienestar a largo plazo. ¨ Desafortunadamente las estrategias de prevención parecen muy difíciles de justificar, porque el efecto no se ven de inmediato, si no a largo plazo, pero si no lo atacamos hoy, el problema seguirá creciendo.¨ Explicó el doctor García.
En Tecate se tiene la presencia del Instituto de Psiquiatría del Estado con dos programas de atención de problemas por consumo de sustancias, el primero es FORMA que es un programa preventivo y de manejo para los adolescentes y niños de la comunidad y el programa de reconstrucción personal que está diseñado para aquellas personas que ya tuvieron contacto con alguna sustancia, ya sea consumo experimental una o varias veces o personas que ya tienen un problema grave. La intención es ofrecer la parte del tratamiento médico pero también terapéutico que favorezca que estas personas recuperen su capacidad de vida funcional y abandonen el consumo de sustancias. Los programas son gratuitos y el tratamiento médico se basa en estudios socioeconómicos tratando de que sea accesible para la comunidad.
El protocolo indica que cuando llega un paciente que busca ayuda ,el personal le ofrece orientación y les ayuda para que puedan conseguir una consulta con el psiquiatra, quien primero los valora y genera una serie de diagnósticos y estrategias de tratamiento, o en si defecto psicoterapia en grupo, dependiendo de la seriedad del problema, por lo que se busca hacer una intervención lo más integral posible.
Dentro de los síntomas de alarma que pueden indicar el padecimiento de una enfermedad mental se pueden encontrar padecimientos que podemos considerar cotidianos, como el no poder disfrutar las cosas, o cuando se está haciendo algo positivo y no se siente emoción alguna sobre eso, esos son síntomas de depresión, si hay preocupación de más por problemas que son sencillos, entra en el rango de ansiedad, cuando pasan cosas raras que no se pueden explicar y que pareciera que la situación simplemente sobrepasa o si hay días, semanas en las que no se ha podido conciliar el sueño como regularmente lo hacía. Son el tipo de señales que significan que pedir ayuda, no es más que buscar el propio bienestar, quitar el estigma del psiquiatra y enfocarse en atender estos padecimientos ayudarán a mejorar la calidad de vida propia y de las personas que los rodean.
¨La enfermedad mental genera disfunción en el sentido que cuesta días de vida saludable y en el momento de que una persona no está saludable, deja de contribuir a la comunidad como una persona activa. Tenemos que hablar de esto como lo que es, un problema de salud pública y cuando tenemos un problema de salud, acudimos al médico que tenga la mejor capacidad para ayudar.¨ Explicó el doctor Marco Antonio García.
TELÉFONOS DE ATENCIÓN
TECATE 665 654 8691
TIJUANA 664 6842664
MEXICALI 686 8427050