Skip to main content

HOY SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

/ Redaccion TInformativo /

Este 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna y su importancia a nivel mundial.

Ciudad de México.- Este 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna y su importancia en todo el mundo. La lengua materna es la que se aprende en el seno familiar y con la que se comunican las personas o comunidades.

El Día Internacional de la Lengua Materna fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 por iniciativa de Bangladesh y ahora se celebra a nivel mundial desde el año 2000. Las lenguas de México y de cualquier país son una riqueza impresionante que debe ser tolerada y respetada por los demás.

Oaxaca es uno de los estados con mayor diversidad lingüística, por poseer 16 idiomas originarios.

Aunque de sus 3 millones 967 mil 889 de habitantes un gran porcentaje (el 65.7%) se considere indígena (INEGI, 2015), solo un tercio (un millón 205 mil 886) de 3 años y más habla una lengua indígena, ya sea porque la adquirió como lengua materna o porque la aprendió después del español.

Es importante destacar que la lengua materna no siempre tiene que ser una lengua indígena. En México, por ejemplo, el español es el idioma que más se habla y se adquiere como lengua materna.

¿Por qué se pierde una lengua?
Pero, ¿por qué una lengua indígena deja de ser una lengua materna?, ¿por qué los padres “dejan” de transmitir su idioma a sus hijos y “deciden”, en cambio enseñarles otro?

La lingüista Yásnaya Elena Aguilar Gil, integrante del autonombrado Colegio Mixe (Colmix), señala que en tales procesos hay diversas implicaciones.

Una de ellas el que una problemática como esta se tome como responsabilidad individual, en este caso de los padres.

“Creo que es mucho más complejo, es decir, los niños casi nunca deciden qué lengua van a adquirir”, refiere la lingüista de Ayutla, Mixe, quien además ha enfocado sus esfuerzos en la investigación y difusión de las culturas mixes. Nadie, subraya, “decidió la lengua que iba a adquirir”.

Además la UNESCO destaca que la diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen.

Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual.

Publicidad


TECATE EL CLIMA