Skip to main content

HERNIA INGUINAL, PADECIMIENTO COMÚN EN HOMBRES

/ Redaccion TInformativo /

• Ocasionada por levantar objetos pesados, estreñimiento crónico o sobrepeso.
• Dolor al pararse o al realizar esfuerzos, síntoma principal.
• La falta de atención, podría ocasionar su estrangulamiento.

HERNIA INGUINAL, PADECIMIENTO  COMÚN EN HOMBRESEnsenada, Baja California.- Afección que sucede generalmente en los hombres -en las mujeres es menos frecuente porque su anatomía de la ingle es diferente-, la hernia inguinal es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal, que pasa a través de un agujero de la capa fuerte de la pared abdominal que al músculo.

La doctora Perla Romina Zepeda Menchaca directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Quintín, dijo que son comunes en niños y asintomática hasta la edad adulta.

Explicó que por lo regular, no hay causa especifica ya que cualquier actividad o problema de salud que incremente la presión en el tejido y los músculos, podrían ocasionarla; como ejemplos citó el estreñimiento crónico, tos, fibrosis quística, desnutrición, diálisis peritoneal, sobrepeso y testículo que no ha descendido.

No obstante, dijo que la causa más común es levantar objetos pesados, hacer esfuerzo al usar el baño y agrandamiento de la próstata.

Resaltó que generalmente las personas presentan molestia o dolor que se agudiza al incorporarse, hacer esfuerzo o levantar objetos pesados, la queja más común es una protuberancia sensible y creciente.

En ese sentido, advirtió que cuando una hernia se agranda, llega a atorarse dentro del orificio y perder su riego sanguíneo -lo que se llama estrangulación-, cuando esto sucede, las personas no son capaces de eliminar gases o tener evacuaciones intestinales, por lo que requieren cirugía de inmediato.

Zepeda Menchaca, destacó que se debe acudir lo más pronto posible al médico si presenta dolor, inflamación o una protuberancia en la ingle; náuseas, vómitos o fiebre.

En cuanto a la prevención, recomendó utilizar técnicas apropiadas para levantar objetos, bajar de peso en caso de sobrepeso, aliviar o evitar el estreñimiento comiendo fibra, bebiendo abundantes líquidos y hacer ejercicio físico.

Asimismo, los hombres deben acudir con el médico si hacen esfuerzo con la micción, ya que esto puede ser síntoma de agrandamiento de próstata.

Publicidad


TECATE EL CLIMA