FORTALECEN GOBIERNO DEL ESTADO Y ORGANISMOS EMPRESARIALES MECANISMOS DE DIÁLOGO Y COORDINACIÓN

/ Redaccion TInformativo / Tijuana
Se acordó instalar mesas de diálogo para revisar el FIDEM y avanzar en una agenda compartida.
Tijuana.- Por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar representantes del Gobierno del Estado de Baja California sostuvieron este lunes una reunión clave con líderes empresariales de la región, con el propósito de reforzar los canales de comunicación y avanzar hacia una agenda compartida de desarrollo económico.
La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales; y el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, en representación del sector privado participaron dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), quienes coincidieron en la necesidad de mantener un diálogo constante con las autoridades.
Durante el encuentro, los asistentes acordaron la instalación de mesas de trabajo permanentes, en las que se abordarán temas prioritarios para el crecimiento económico de la entidad, uno de los principales puntos en la agenda fue la revisión del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), con el objetivo de fortalecer su transparencia y alinearlo con las necesidades actuales del sector productivo.
“Desde el Gobierno del Estado creemos firmemente en el valor de la participación del sector empresarial en la construcción del futuro de Baja California, estas reuniones son muestra de que estamos abiertos a escuchar, a dialogar y, sobre todo, a trabajar en equipo por el bienestar de nuestra comunidad”, expresó Álvarez Cárdenas al término de la reunión.
La instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de mantener un diálogo abierto con los sectores productivos se ve así materializada en acciones concretas que buscan generar certidumbre, facilitar la colaboración institucional y atender directamente las inquietudes de la comunidad empresarial.
Con este primer paso, tanto el Gobierno del Estado como los organismos empresariales sientan las bases para una relación más estrecha, que privilegie el entendimiento mutuo y el trabajo coordinado como ejes para impulsar el desarrollo de Baja California.