Skip to main content

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CESISPE Y SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN PARA IMPULSAR EMPRENDIMIENTO DE LAS PERSONAS INTERNAS

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CESISPE Y SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN PARA IMPULSAR EMPRENDIMIENTO DE LAS PERSONAS INTERNAS
/ Redaccion TInformativo /

Con el objetivo de brindarles una alternativa de vida al momento de que se reincorporen a la vida en comunidad

Son diversas actividades de emprendimiento de proyectos productivos.

Ensenada, Baja California .- Como parte del reforzamiento de las acciones que se realizan para llevar a buen cauce el proceso de reinserción social de las personas privadas de la libertad, mediante una estructura de coordinación interinstitucional, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y la Secretaría de Economía e Innovación del estado (SEI), ésta última como instancia coadyuvante, suscribieron convenio general de colaboración a través de sus titulares.

La firma de dicho convenio tuvo lugar al interior del Centro Penitenciario de Ensenada, en donde estuvieron presentes el comisionado de la CESISPE, el titular de la Secretaría de Economía e Innovación, así como la responsable de la Subsecretaría de Fomento Económico de la SEI, quienes destacaron la importancia del contenido del pacto de colaboración que tiene como objetivo proveer a una parte de las personas en reclusión penitenciaria de nuevas herramientas para el emprendimiento de proyectos productivos y que sean una alternativa de vida al concluir su estancia privativa.

A través de este acuerdo, se llevará a cabo el programa denominado “De la idea a la acción, como parte del proyecto de vida”, en el que participarán 15 mujeres privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Ensenada, que ya realizan una actividad al interior del centro con el propósito de que trabajen en un modelo de negocios de la mano con familiares y amigos cercanos fuera del penal.

“Con este proyecto vamos a impulsar esas actividades y las habilidades con que cuentan y las transformen en proyectos productivos para que al reincorporarse a la sociedad, tengan ya un modelo productivo listo que puedan aplicar”, dijo la titular de la Subsecretaría de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación en la entidad aseguró que, a través de este convenio buscan brindar herramientas, a las personas privadas de la libertad para que desarrollen proyectos empresariales que les generen ingresos y les permitan construir un nuevo proyecto de vida, y conscientes de que el proceso de reinserción social es una responsabilidad estatal la instancia a su cargo se compromete, mediante las direcciones de la Subsecretaría de Fomento Económico y el Instituto Estatal del Emprendimiento a proveer un conjunto de recursos y oportunidades.

“Nuestro objetivo es empoderar a cada participante para que aproveche plenamente las oportunidades que les brinda la Secretaría de Economía e Innovación, queremos que encuentren en el emprendimiento una alternativa de vida, es importante destacar que el proyecto “De la idea a la acción, como parte del proyecto de vida”, es la continuación del programa que se implementó al inicio de esta administración, en las primeras etapas hemos capacitado y brindado nuevas herramientas a 48 personas, próximas a cumplir su condena en Tijuana y Mexicali”, dijo.

Para cerrar el acto protocolario de suscripción del convenio, el comisionado del Sistema Penitenciario reconoció la importancia de las acciones que se realizan a favor de las personas internas, que de manera coordinada se realizan con instancias coadyuvantes en el proceso de reinserción social.

“Son fundamentales estas acciones que, como autoridades corresponsables en el proceso de reinserción social llevamos a cabo y una de ellas es esta firma de convenio, a través del cual se busca impulsar los proyectos productivos de las mujeres privadas de la libertad, que conforman la comunidad más vulnerable en internamiento por lo que agradezco el apoyo de la Secretaría de Economía e Innovación y las puertas del Sistema Penitenciario estarán abiertas para todos los programas que deseen implementar”, dijo para concluir.

Publicidad


TECATE EL CLIMA