Skip to main content

EL PROGRAMA DE CALIDAD DE LA JURISDICCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD TIJUANA INVITA A LOS INTERESADOS EN CONVERTIRSE EN AVALES CIUDADANOS

EL PROGRAMA DE CALIDAD DE LA JURISDICCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD TIJUANA INVITA A LOS INTERESADOS EN CONVERTIRSE EN AVALES CIUDADANOS
/ Redaccion TInformativo /

Tienen la importante función honoraria de supervisar el funcionamiento de los centros de salud.

Tijuana, Baja California.- Los Avales Ciudadanos son representantes honorarios de los usuarios de los servicios de salud, ante las autoridades, mismos que están vacantes en los centros de salud Lomas Verdes, Luis Echeverría, Cumbres, El Niño, La joya, La mesa, Miramar, Pípila, Rosarito, Sánchez Taboada, Tijuana y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

Derivado de ello, Abraham Montalvo Parra, coordinador del Programa de Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, invita a los interesados en convertirse en Aval Ciudadano a solicitar el puesto directamente con el director del centro de salud o el CAPASITS y de cumplir los requisitos, se procede a su capacitación, para que inicien de inmediato sus funciones.

El propósito de los ciudadanos que adquieren voluntariamente esta función, es la de avalar las acciones que se realizan en las instalaciones de salud, para ayudar a que se brinde un mejor servicio a la comunidad.

Consiguen ser Aval Ciudadano, aquellas personas mayores de 18 años de edad, quienes puedan dedicar tiempo a esta actividad sin compensación económica, no ser servidores públicos, tener disposición a ser capacitados para la realización de sus actividades y lograr una participación activa y el compromiso a favor de la calidad en los centros de salud e instalaciones afines, como el CAPASITS.

Entre las actividades del Aval Ciudadano se encuentran realizar encuestas, difundir los derechos generales de los pacientes, realizar propuestas de mejoras y establecer compromisos, solicitar informes sobre los proyectos de calidad y seguridad de los pacientes y participar en las reuniones del comité de calidad cuando se le requiera.

A su vez, las autoridades de salud se comprometen a ofrecer a los Avales Ciudadanos capacitaciones, una identificación oficial como Aval Ciudadano, ser presentado en el puesto ante el personal de su unidad, a la entrega de material para la realización de encuestas y entrevistas, sostener reuniones de trabajo con el equipo para suscribir compromisos, brindarles un espacio para que desarrollen sus funciones y dar difusión de las recomendaciones del Aval en torno a la mejora de la calidad y seguridad de los pacientes.

Publicidad


TECATE EL CLIMA