Skip to main content

EL AHORRO DE LOS TRABAJADORES INVERTIDO EN EL NAICM NO SE VERÁ AFECTADO POR LA CANCELACIÓN DEL PROYECTO

/ Redaccion TInformativo /

Las inversiones de las Afores en el NAICM están aseguradas con el cobro del TUA
Las decisiones de inversión de las Afores están apoyadas en procesos sólidos y apegados a la regulación prudencial que emiten las autoridades

Ciudad de México.- Amafore reitera que la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco no afecta a las inversiones que realizaron las Afores en dicho proyecto y, por lo tanto, los recursos de los trabajadores están salvaguardados.

La Asociación señaló que las Afores, como parte de su responsabilidad fiduciaria, siguen las mejores prácticas internacionales para la inversión del ahorro de los trabajadores y dan cumplimiento estricto a la regulación prudencial emitida por sus autoridades. Así, las Afores cuentan con mecanismos adecuados para identificar las mejores oportunidades de inversión y, a la vez, proteger el patrimonio de los trabajadores.

La inversión en el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco se realizó a partir de un profundo análisis de la información, esquemas, estructuras y condiciones legales del mismo permitiéndoles visualizar tanto las ventajas que ofrece para los ahorradores, como los impactos positivos que representa para el crecimiento del país en el mediano y largo plazo

Los instrumentos utilizados por las Afores para esta inversión, Fibra-e y Bonos, están respaldados con el cobro del TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto), es decir, por el flujo de pasajeros que utilizarán el Aeropuerto. Así, la inversión del ahorro de los trabajadores cuenta con garantías suficientes para recuperar el capital más un rendimiento superior a la inflación.

La Asociación destacó, además, que del total de financiamiento que ha requerido hasta la fecha el proyecto de construcción del nuevo aeropuerto, las Afores, en su conjunto, han participado con menos del 10%, y este monto, a su vez, representa menos del 0.4% de los activos administrados por las Afores.

Carlos Noriega, Presidente Ejecutivo de la Asociación señaló que “Las Administradoras de Fondos para el Retiro, Afores, conforme a su responsabilidad fiduciaria, tienen como prioridad la protección del ahorro de los trabajadores y generar los mejores rendimientos para alcanzar mejores pensiones”.

A lo largo de los 21 años de operación, las Afores han logrado generar un rendimiento promedio anual de X% por encima de la inflación y, por ello, se constituyen en la mejor opción para los trabajadores. Este logro es resultado de contar con personal altamente calificado, de que la toma de decisiones se hace en comités colegiados que evalúan las perspectivas de riesgo y rendimiento de cada proyecto, de haber conformado portafolios diversificados y de un cumplimiento estricto de la regulación prudencial que emiten las autoridades.

Las Afores reafirman su compromiso con los trabajadores de México y continuarán protegiendo y haciendo crecer su patrimonio para alcanzar, así, mejores pensiones.

Publicidad


TECATE EL CLIMA