Skip to main content

DESTACA BAJA CALIFORNIA EN EL PAÍS POR USO DE PRESUPUESTO CON BUENOS RESULTADOS EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

DESTACA BAJA CALIFORNIA EN EL PAÍS POR USO DE PRESUPUESTO CON BUENOS RESULTADOS EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR
/ Redaccion TInformativo /

 

En el Diagnóstico que elabora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Baja California avanzó de la doceava posición a la cuarta.

En la programación del presupuesto se atendió la perspectiva de género y el enfoque basado en Derechos Humanos.

Mexicali.- Baja California logró avanzar al cuarto lugar a nivel nacional en la evaluación que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el uso del Presupuesto Basado en Resultados (PBR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), al alcanzar un 95 por ciento en su calificación. Este resultado refleja un esfuerzo conjunto en el gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, enfocado en que el recurso de las personas, se utilice con responsabilidad y en beneficio de quienes más lo necesitan.

“Ya no es como antes, cuando el presupuesto se quedaba arriba y no bajaba al pueblo. Hoy en Baja California el recurso del pueblo se cuida y se invierte en la gente, con honestidad, con transparencia y con resultados. Por eso estamos entre los primeros lugares del país, porque aquí gobernamos con principios”, declaró la gobernadora Marina del Pilar.

La administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha obtenido un histórico avance y posición nacional en el diagnóstico PBR-SED, ya que en 2022 obtuvo un 81.2 por ciento y este año un 95 por ciento en la evaluación, destacó el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía.

“El resultado de esta evaluación del proceso de Programación y Presupuestación del Gasto Público basado en Resultados se debe al nivel de cumplimiento en la planeación, programación, presupuestación, ejercicio y control, evaluación y rendición de cuentas que realiza el gobierno estatal”, informó el funcionario.

Las secciones con mejor ponderación son: Planeación, Programación, Seguimiento y Evaluación, con una valoración de 100%, y en las secciones de presupuestación y rendición de cuentas, avanzó la calificación en 5 y 12.5 puntos porcentuales respectivamente.

Moreno Mexía enfatizó que para la elaboración del presupuesto 2025 se atendió la Perspectiva de Género, el Enfoque Basado en Derechos Humanos y los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, responsabilidad, transparencia, control y rendición de cuentas.

Los resultados que emite la secretaría de Hacienda federal, establecen que en el Gobierno de Baja California, el ejercicio del gasto público se ejerce con responsabilidad, austeridad, eficiencia y transparencia, lo que permite medir los beneficios palpables para brindar una mejor calidad de vida a las familias bajacalifornianas y para impulsar el desarrollo continuo, inclusivo y sostenible del Estado.

Publicidad


TECATE EL CLIMA