Skip to main content

CONTINÚA PROFESIONALIZACIÓN DE AGENTES EN ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CONTINÚA PROFESIONALIZACIÓN DE AGENTES EN ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
/ Redaccion TInformativo /

Se capacitaron a 100 elementos del Escuadrón Violeta.

Mexicali, Baja California .- Con el firme compromiso de reforzar la profesionalización en la atención a casos de violencia de género, y dando seguimiento a lo establecido en los compromisos y acciones pactadas en el convenio de colaboración del Sistema Violeta con los Ayuntamientos, un total de 100 agentes que forman parte de la coordinación de Escuadrón Violeta se capacitaron con respecto a la autoridad de primera respuesta a un caso de violencia en razón de género y el acompañamiento oportuno a la persona víctima del referido delito.

Agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), así como de las direcciones y secretarías de Seguridad Pública de los Ayuntamientos de Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín y Mexicali, se concentraron en las instalaciones de la Universidad 16 de Septiembre, en la capital del Estado, para recibir dos entrenamientos a cargo de expertos en la materia de atención policial con perspectiva de género que forman parte de la Fiscalía General del Estado y del Poder Judicial.

Durante el acto inaugural, el Secretario de Seguridad Ciudadana en el Estado, reconoció el esfuerzo que tanto personal policial y como las corporaciones están realizando para dar una puntual atención a la violencia de género; “es un delito que nos preocupa y nos ocupa, por ello es importante la suma de todos los entes preventivos y operativos, a fin de disminuir los casos de violencia en el hogar, entre parejas, en contra de las mujeres, niñas, niños y adolescentes”, señaló.

Invitó a las y los agentes a tomar todo el conocimiento posible de estas capacitaciones y destacó que es parte de una serie de actividades que estarán realizando de forma constante para avanzar en la profesionalización y formación del Escuadrón Violeta.

Agregó, que hay nuevos agentes que están tomando la capacitación en la materia desde su integración al Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI); “el objetivo es que desde la formación inicial de nuevos elementos que se integren a las filas de las policías cuenten con una visión de género, con la preparación adecuada para actuar y atender en un caso de esta índole”.

Por su parte la Coordinadora Estatal del Escuadrón Violeta, agradeció a las autoridades involucradas en mantener los trabajos preventivos que se realizan en favor de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como la entrega y disposición de agentes, y profesionales de la psicología que forman parte de la coordinación a su cargo, y que dijo, de forma conjunta estará marcando la diferencia en la atención al delito de violencia en razón de género.

Recordó que el Escuadrón Violeta es una coordinación especializada en la atención al delito de violencia en razón de género, mismo que está conformado por agentes de la SSCBC, las direcciones y secretarías de Seguridad Pública de los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito y San Quintín, en donde se le da atención y seguimiento a cada caso que se llegue a presentar, con apoyo y acompañamiento desde la respuesta al reporte de la víctima hasta el proceso de la respectiva denuncia.

En el evento inaugural acudieron también el Fiscal Regional en Mexicali; el Subdirector de Prevención y Proximidad Ciudadana de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali (DSPM); y las capacitaciones corrieron a cargo del Juez de Control del Poder Judicial de Mexicali, Luciano Ángulo Espinoza con el tema “Actuación del Policía Primer Respondiente en Delitos de Violencia de Género”, asimismo, “Informe de Policía Homologado y Flagrancia Delictiva”, por la Ministerio Público Oriente, Elizabeth Castellanos.

Publicidad


TECATE EL CLIMA