Skip to main content
 

COMBATE ÁREA MÉDICA DE CESISPE LA CARIES Y OTROS PROBLEMAS DENTALES DE LA POBLACIÓN JUVENIL EN LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES DE BC

COMBATE ÁREA MÉDICA DE CESISPE LA CARIES Y OTROS PROBLEMAS DENTALES DE LA POBLACIÓN JUVENIL EN LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES DE BC
/ Redaccion TInformativo /

Tras la implementación del Programa “Libre de Caries”, los centros de Ensenada y Tijuana recibieron la certificación y Mexicali obtuvo la “recertificación” por la erradicación de esta enfermedad

Mexicali, B.C. La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en labor coadyuvante con la Secretaría de Salud de la entidad, a través del Instituto de Servicios de Salud Pública, llevaron con éxito el Programa “Libre de caries”, implementado en los Centros de Internamiento para Adolescentes (CIA´s), y ha permitido la erradicación de esta enfermedad.

De manera constante, la CESISPE, bajo la responsabilidad del Comisionado José Gabriel Gálvez Beltrán, ha brindado atención médico dental a la población penitenciaria con el propósito de dar cumplimiento a lo instruido por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, respecto a generar acciones que permitan la transformación del Sistema Penitenciario para el mejoramiento de la calidad de vida de la población interna, por medio de la aplicación de los ejes fundamentales de la reinserción social, como son educación, salud, deporte, trabajo y capacitación laboral.

En consideración al rubro de la salud, se llevó a cabo una brigada de atención médico dental en el Centro de Internamiento para Adolescentes de Mexicali, durante la cual se contó con la participación del personal de Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali, pasantes de la Facultad de Odontología y personal adscrito del Área Médica del centro, durante la cual se realizaron limpiezas y extracciones dentales, así como revisión de caries a un total de 22 jóvenes privados de la libertad.

Derivado de estas acciones que se realizan en los tres CIA´s de la entidad, cabe resaltar que, mediante el Programa “Libre de caries”, establecido en el año 2016, el Centro de Internamiento para Adolescentes de Mexicali recibió la certificación como un espacio limpio de esta enfermedad, de parte de Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California y actualmente, nueve años después, luego de dar seguimiento al rubro de la salud en el Plan Individualizado de Ejecución de cada adolescente y jóvenes adultos en conflicto con la ley, obtuvo la “recertificación”, tal y como lo puntualizó la dentista del centro, Adriana Soto Miramontes.

Asimismo, indicó que, a principios de la semana que transcurre se concluyó una jornada de atención en el CIA Tijuana, completando todo el esquema de salud para lograr la certificación por parte de la Secretaría de Salud, y el mismo reconocimiento lo obtuvo el CIA Ensenada, en el mes de diciembre del 2024.

Por último, indicó que, “la caries es una enfermedad delicada, originada por alimentos que pueden destruir el diente como son el azúcar, los carbohidratos, pero sobre todo una mala higiene bucal, además es muy frecuente en la población juvenil que llega a los centros, de 10 son 8 los que la presentan y de no atenderse se puede convertir en una enfermedad sistémica que puede afectar algunos órganos”, dijo.

Publicidad


TECATE EL CLIMA